ÍNDICE
- Significados de CON TODAS LAS LETRAS y CON TODAS SUS LETRAS
- Ejemplos de uso de <<con todas las [o sus] letras>>
- 1 Dicho o expresado de forma literal, con todas las letras o con todas las palabras; sin acortar o modificar la palabra o la frase de que se trate.
- 2 Con el pleno significado de la palabra; verdadero, auténtico; de forma total; en grado superlativo.
- 3 De forma [quizá excesivamente] directa, rotunda y clara; sin disimulos, ambages ni rodeos, ni tratando de suavizar el verbo [aunque pueda parecerle a alguien maleducado o demasiado brusco].
Significados de CON TODAS LAS LETRAS y CON TODAS SUS LETRAS
La expresión CON TODAS LAS LETRAS (y su sinónima CON TODAS SUS LETRAS) tiene dos significados:
- Dicho o expresado de forma literal, con todas las letras o con todas las palabras.
- Con el pleno significado de la palabra; verdadero, auténtico; de forma total.
- De forma directa, rotunda y clara; sin ambages ni rodeos.
Ejemplos de uso de <<con todas las [o sus] letras>>
1 Dicho o expresado de forma literal, con todas las letras o con todas las palabras; sin acortar o modificar la palabra o la frase de que se trate.
- Me llamo Espeletancúdico, pero casi nadie me llama así, con todas las letras. La mayoría de la gente que me conoce me llama Espe.
- Ni indefinido ni verificable.. Ni siquiera <<alto el fuego>> con todas las letras. [La separatista organización terrorista vasca] ETA remitió ayer un vídeo a la BBC..diciendo que <<ya hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas>>.. Leyre Iglesias. El Mundo,6-9-2010.
- Dar a entender que la promoción del uso del catalán no es sino un acto de presión, fuerza, grillete y tortura, demuestra que en el inconsciente de los nacionalistas [gobernates en Cataluña]..se esconde lo que se esconde, que como le tengo aprecio personal al señor [político nacionalista catalán Artur] Mas no lo voy a escribir ni definir con todas sus letras, pero que sabemos bien lo que es [¿el odio a la unidad de las regiones que durante los últimos cinco siglos han venido componiendo lo que hasta ahora era España y ahora es, por comparación con ello, el fantasma de España?]. Tiene el mismo efecto que si se hubiera asomado a la pantalla amiga de TV3 [la televisión del gobierno autónomo catalán] y hubiese advertido: <<Vamos a acabar de joderos [a los que no sois nacionalistas catalanes] allá donde os escondáis; no os escaparéis, ratas>>. Lo mismo. Carlos Herrera. ABC,24-1-2003.
2 Con el pleno significado de la palabra; verdadero, auténtico; de forma total; en grado superlativo.
- En la misión es donde experimenté mi inutilidad con todas las letras y con todo mi ser. Mundo Negro,10-1994.
- [Comentario, de alguien que firma Jorge Nicolas Cordoba, en el canal de Youtube <<sandrostore>>, y concretamente en un vídeo con una actuación del cantante argentino Sandro en la que interpreta la canción titulada <<Trigal>>:] Sandro. El más grande de todos.. Arrastraba multitudes que lo amaban y seguían a cualquier lugar que fuera. Tenía un repertorio magnífico que emocionaba con lo descriptivo de sus brillantes interpretaciones. Un ÍDOLO con todas las letras.
- [En entrevistade María Antonia Sánchez-Vallejo a la actriz Ana Torrent:] -[MªAntonia Sánchez] Entonces es usted una privilegiada, con todas las letras. -[Ana Torrent] Sí, no lo puedo negar. Hay muchos actores con un talento tremendo que no han tenido ni siquiera la oportunidad de demostrarlo. El Semanal,31-3-1996.
- El Santiago Bernabéu [el estadio del Real Madrid] se ha convertido en un escenario maldito para su equipo. El Madrid no gana en la Liga desde el verano. Su última victoria, ante el Numancia (4-1) el pasado 29 de agosto, provoca sonrojo en los madridistas [= los seguidores del [Real] Madrid], que esperan acabar con la racha de una vez por todas. El elegido es el Español, un candidato con todas las letras: sólo ha ganado cinco veces en sus 66 visita a Concha Espina [la calle donde se encuentra la entrada al estadio Bernabéu]. J. Carlos Carabias. ABC,18-12-1999.
- Llegaron [los cineastas] François Truffaut, Jean Luc Godard y compañía y le señalaron [a Alfred Hitchcock] en [la revista] Cahiers de Cinema no sólo como un cineasta solvente y comercial, sino como un auténtico autor, un artista. Así, con todas las letras y en mayúsculas. Los galos hicieron lo mismo con otros genios como Orson Welles y John Ford, entre otros. De esta forma, se entiende que haya quien* diga que, a partir de esa notable inyección de ego, y de verse en el olimpo de los más grandes monstruos del celuloide, el inglés cambió de modo radical su manera de trabajar [y ya no volvió a hacer una gran película]. Luis Gamboa. Osaca,9-5-2010. [* A este respecto, escribe Carlos Boyero en El País,23-4-2010: <<El malicioso y divertido William Goldman mantiene la teoría de que [Alfred] Hitchcock fue un director genial hasta que [el cineasta François] Truffaut la convenció de que todo en su obra guardaba relación, de que había creado un universo con sello intransferible. A fuerza de insistirle, la vanidad del que solo se consideraba un notable artesano acabó concenciéndose de que era un artista con claves. A partir de entonces su expresividad se amaneró y hacía cine pensando en la opinión de los críticos>>].
- Yo, cuando vienen visitas y llega un momento en que comienzo a impacientarme porque no se van tan pronto como a mí me gustaría, las echo. Les digo: “Venga, piraros, que tengo que ver la telebasura y con vosotros aquí no me puedo concentrar. ¡Soy un fan con todas las letras de la telebasura, qué lástima que sólo tenga tres letras la palabra fan, debería tener muchas más, para así poder ser más fan con todo el contenido semántico del mundo!». Aunque pueda no creerse lo que digo, me gasto ese rollo. Literalmente. Porque el efecto es fulminante. Lo que se dice mano de santo. Se van siempre sin decir ni media palabra. Mucho mejor que darles una patada en el culo, que tienes que hacer la gimnasia de levantar la pierna y apuntar al culo y además tiene el inconveniente de que si fallas puedes darle una patada a otra cosa, a un jarrón por ejemplo, o a un cuadro, o a la olla con la sopa.
- [En entrevista de Pablo Meléndez-Haddad a Josep Caminal (director del Liceo (teatro estatal español de ópera)):] -[Pablo Meléndez] Aún sin ley de mecenazgo, el Liceo cuenta con el respaldo de muchas empresas privadas que se traducen en 1.000 millones de pesetas al año. ¿Qué falta en la legislación para que crezcan las aportaciones de este sector? -[Josep Caminal] Lo que falta es una ley de mecenazgo con todas sus letras. La Hacienda pública debería tener una mejor visión en este aspecto.[..] Se debe crear el marco fiscal necesario que incentive el fomento en cultura no sólo en lo que respecta al mecenazgo, sino también en el consumo cultural. El que consume cultura también debería gozar de beneficios fiscales. ABC,4-2-2001.
- Cada vez estoy más convencido de que el nacionalismo no es una ideología o un proyecto político. Es una religión. Con-todas-sus-letras. En [las provincias] Vascongadas, en aquellos caseríos donde hace 40 oó 50 años había una cantera de seminaristas y misioneros que salían a evangelizar medio mundo, hoy, perdido el fuego del cristianismo, se ha dado el fenómeno de la traslación. Sigue habiendo cantera… pero de jóvenes enrolados en la <<kale borroka>> [violencia callejera organizada en favor del separatismo]..y proclamando su amor eterno a ese nuevo dios llamado Euskal Herría [la nueva nación que los separatistas vascos dicen querer crear]. Alex Rosal. La Razón,21-1-2004.
3 De forma [quizá excesivamente] directa, rotunda y clara; sin disimulos, ambages ni rodeos, ni tratando de suavizar el verbo [aunque pueda parecerle a alguien maleducado o demasiado brusco].
- [Dicho en una tertulia de análisis político y con referencia a lo que algunos aseguran sobre cierto partido:] [Eso] Es mentira. Con todas las letras. Pilar Cernuda. Telemadrid,18-5-2007.
- A las obras de arte hay que respetarlas..; si en el museo del Prado,..verbigratia, le pintan bigotes a una señora, ¿sabe usted lo que es eso? Pues burricie, así con todas las letras, burricie y vandalismo. Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1965).
- [El filósofo francés] Diderot dijo con todas las letras que [el filósofo francés] Rousseau era un bandido; y el padre de la tolerancia, monsieur Voltaire, aseguró que ésta, la tolerancia, no era una virtud que contara en relación con Rousseau, y que no solamente debían ser quemadas sus obras, sino que él mismo debía desaparecer con un castigo capital. José Jiménez Lozano. Osaca,5-11-2906.
- [En entrevista de Juan Bonilla al escritor Terenci Moix:] -[Juan Bonilla] El ambiente tan cutre del franquismo sirvió al menos para que tuvieras claro que la huida era indispensable para poder respirar y te marchaste a París siguiendo a Néstor Almendros,..al que, por cierto no trataron muy bien los intelectuales progres de Barcelona. -[Terenci Moix] Sí, eso hay que decirlo con todas las letras. Aquí en Barcelona se maltrató a Néstor Almendros.. El Mundo,28-3-1998 [La Esfera].
- [Fragmento de novela ambientada en la Guerra Civil española de 1936-1939:] Es que hoy, encabezando un editorial, venía este título en primera página: “Los militares tienen m… [=? mierda] en las botas.” ¿Dónde se vio una cosa así? Este gente no respeta nada. Y ya no digamos de lo que, según ellos, hace falta para entrar en Oviedo: “Dinamita y c… [=? cojones]”, ¡con todas las letras, sí! ¡Y en primera página! Pues dinamita, no sé, pero lo otro me parece que no les va a bastar.. José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1978).
- Todo esto conlleva varios peligros. El primero es que instituciones creadas para dar curso legal a los problemas internacionales son anuladas por la voluntad unilateral de los EE UU. [= Estados Unidos] Condoleeza Rice, la Lady Mcbeth del Gabinete de [el presidente George W.] Bush, lo dice con todas sus letras. La política exterior de los EE UU se funda en los intereses nacionales de los EE UU. El derecho internacional es apenas una utopía dispensable. Carlos Fuentes. El País,8-9-2002.
- [Con referencia al cineasta español Luis García Berlanga:] ..el director de <<Plácido>>, invitado el pasado sábado a la ceremonia de entrega de los [premios cinematográficos] Goya, aplaudió con cortesía las polémicas intervenciones de quienes pasaron por el escenario. Sin embargo, Berlanga rechaza la actitud de los actores. <<Mi vida es la prueba de que he luchado contra la guerra tanto o más que los que se ponen la escarapela [de «No a la guerra»]>>, recordó el director para desmarcarse de la actitud panfletaria de los miembros de una Academia de Cine que, dijo, <<ya no es la que fundamos>>. Como voz autorizada del mejor cine español y de la resistencia ante la censura franquista, Berlanga pone en su sitio a los responsables de una gala que degeneró, con todas sus letras, en mitin*. Cándido. ABC,7-2-2002. [* El asunto viene explicado en este texto periodístico: <<Zapatero [el líder socialista de la oposición al gobierno] ahora se ha metido en medio de la entrega cinematográfica y antimilitarista de los Goya [ceremonia de entrega de premios de cine que ha sido aprovechada por los actores izquierdistas para secundar la postura de Zapatero contraria al apoyo del gobierno español al ataque de Estados Unidos a Irak]..>> (Iñaki Ezkerra. La Razón,4-2-2003)].
