ÍNDICE
Significados y ejemplos de la expresión POR EL AMOR DE DIOS (o POR AMOR DE DIOS)
La frase POR EL AMOR DE DIOS es fórmula usada para dos fines:
- Fórmula, de connotación algo tremendista, usada para dar mayor énfasis a un ruego o súplica hechos con encarecimiento.
- Forma de expresar, exclamativamente, actitud personal condenatoria ante algo que le provoca a uno cabreo.
- Alusión a esta frase, en la que no se usa con ninguno de sus dos significados: <<¿Puede reivindicarse la misa en latín?, ¿puede hacerse lo mismo con el ajuar de mamá, con los arcones donde se ha ido acumulando toda la vida?, ¿puede decirse <<por el amor de Dios>>?, ¿puede defenderse el signo de la Cruz? Cuando el lector [del libro de José Jiménez Lozano <<El ajuar de mamá>>] llega a este cuento de las <<Memorias>>, que entiendo clave de todo el libro, parece tener presente que muchos de los que ha ido hilando en este conjunto forman parte de un acervo de valores perdidos* que, piensa el protagonista, no tendría sentido decir ahora, porque o pocos iban a entenderlos, o casi todos iban a tacharlos de arcaicos>> (José María Pozuelo Yvancos. ABC,10-6-2006 [ABCD las Artes y las Letras]. [* En sinopsis aparte, dice el firmante de la crítica, Pozuelo Yvancos: <<Un mundo de valores perdidos puebla las historias aquí reunidas [por el octogenario autor]>>]).
Ejemplos de uso
1 Fórmula, de connotación algo tremendista, usada para dar mayor énfasis a un ruego o súplica hechos con encarecimiento.
- ¡..ponte el aparatito dichoso [para oír], por el amor de Dios! Alonso Zamora Vicente. El mundo puede ser nuestro (libro de 1976).
- [En viñeta humorística de Chumy Chúmez se ve a un mendigo junto a un poste con un travesaño horizontal en la parte superior. Al poste tan sólo le falta una cuerda colgando del travesaño para convertirse en una horca. El pobre extiende una mano a una señora y le pide:] Una cuerdecita, por el amor de Dios [en vez de la fórmula habitual en la mendicidad de <<una limosnita, por el amor de Dios>>]. Blanco y Negro,6-2-1995.
- [Palabras a propósito del anuncio de elecciones anticipadas recién hecho por un presidente del gobierno español tremendamente impopular:] Necesitábamos, al parecer, elecciones anticipadas.., y ya tenemos fecha: el 20-N [= el 20 de noviembre]. Nunca agradeceremos lo bastante a [el presidente Rodríguez] Zapatero que, aunque sea tarde, nos haya librado, durante nuestras merecidas vacaciones de agosto, del fado triste..de [el líder de la oposición Mariano] Rajoy pidiendo, por el amor de Dios y por el bien de España y la Humanidad, el adelanto electoral. Manuel Hidalgo. El Mundo,31-7-2011.
- ¿Soy yo el padre del hijo que espera Rosaura? [No hay contestación]. Mamá, por el amor de Dios, dime: ¿es mío el hijo que está esperando Rosaura?.. Mamá: Rosaura te tiene que haber confesado de quién es. TVE-1,16-9-2003 [serie <<Gata Salvaje>>].
- [Recomendación hecha en tono jocoso a un contertulio, en una tertulia radiofónica de análisis político:] No le des ideas, por el amor de Dios. Radio COPE,28-3-2008.
- [En la corrida de toros celebrada ayer en Valencia, el diestro] Pedrito de Portugal se puso a pegar pases o a intentarlos o a fingirlos.. Pedrito de Portugal, que tenía perdido el temple, que sufrió numerosos enganchones, que tardaba horas en colocarse y citar,..no acababa nunca, ¡oh, fuerzas del Averno! Parte del público protestaba; parte le pedía que liquidara de una vez..lo que fuese aquello, por amor de Dios. Y no había manera. Ni denuestos ni súplicas ni jaculatorias le conmovieron. Y seguía y seguía y seguía… Joaquín Vidal. El País,14-3-1996.
- [Siglo XVI. Un muchacho muy popular en Salamanca enloquece a resultas de la ingestión de un veneno. Cree ser de vidrio. Ocurre que, al enloquecer, su ya de por sí despierta mente gana grandísima agudeza de ingenio, que muestra en sus contestaciones a preguntas y en sus consejos. Su ingenio le granjea la admiración general. La locura le dura dos años, tras los cuales se la cura un religioso. Pero la gente ya se había acostumbrado a la figura del loco, y su cordura, aunque aumente su genialidad, aburre y significa el fin de su popularidad. Recién cobrada su cordura, la gente le sigue intrigada por la calle y, viéndose rodeado de una turba, se dirige a esta alzando la voz en los siguientes términos:] «..Por las cosas que dicen que dije cuando loco, podéis considerar las que diré y haré cuando cuerdo. Yo soy graduado en leyes por Salamanca,.. Aquí he venido a este gran mar de la corte [Valladolid] para abogar y ganarme la vida; pero si no me dejáis, habré venido a bogar y granjear la muerte. Por amor de Dios, que no hagáis que el seguirme sea perseguirme, y que lo que alcancé por loco, que es el sustento, lo pierda por cuerdo. Los que solíades [= solíais] preguntarme en las plazas, preguntádmelo ahora en mi casa, y veréis que el que os respondía bien, según dice, de improviso, os responderá mejor de pensado»./..Salió otro día, y fue lo mismo: hizo otro sermón, y no sorvió de nada. Perdía mucho y no ganaba cosa, y viéndose morir de hambre, determinó de dejar la corte [que estuvo en Valladolid de 1601 a 1606]. Cervantes. El licenciado vidriera (novela de 1613).
2 Forma de expresar, exclamativamente, actitud personal condenatoria ante algo que le provoca a uno cabreo.
- Tanto la condena como el cabreo pueden tener un grado ínfimo, en cuyo caso la exclamación no pasa de expresar una ligera protesta (ejemplos 6-9), que puede incluso no ir en serio.
- [Reacción de cabreo ante la tontería (en evidente opinión del hablante) que el interlocutor acaba de decir:] ¡Por el amor de Dios! [= ¡Por el amor de Dios, no digas esas chorradas!]. Coto Matamoros. Antena 3 [TV],2-7-2009 [17:00].
- ¡Por el amor de Dios!, ¿ya estáis con lo de siempre? TVE-1,25-12-2005 [filme 16:00].
- [Dicho en un anuncio publicitario de Keren 2:] ¡Por el amor de Dios, hijo! ¡¿Has visto cómo pones la bañera de pelos cada vez que te duchas?! Radio COPE,1-10-2007.
- [En entrevista de Feliciano Fidalgo a la cantante de 86 años Imperio Argentina:] -[Feliciano Fidalgo] ¿Por qué te gusta [el poeta] Juan Ramón Jiménez? -[Imperio Argentina] ¿A quién no le gusta, por el amor de Dios? El País,10-8-1997.
- A Jerry Cafaro le faltaban experiencias para escribir con más garra.. Cuando supimos que había dejado su original en el despacho de aquel editor, me dijo Ernie: <<Para hablar de la vida se necesita haber vivido, del mismo modo que se necesita haber amado para hablar del amor. Por desgracia, no es ese el caso de Jerry. ¡Por el amor de Dios!, no puede escribir del lado oscuro de la vida un tipo que se ha pasado en casa más tiempo que su pijama. José Luis Alvite. La Razón,7-12-2003.
- [Diálogo en tertulia radiofónica de análisis político:] -[Alberto Mínguez]..Una parte importantísima de..los que desembarcaron tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico [para la liberación de Francia de los nazis] eran españoles.[..] -[Amando de Miguel] Bueno, pero eran españoles porque los americanos fueron los que desembarcaron en Europa. ¡Hombre, por el amor de Dios! Si no, ¿qué iban a hacer los españoles? Radio COPE,5-10-2004.
- [Noticia sobre la boda del príncipe de Asturias (celebrada el anterior día 22), seguida por los comentarios sobre la misma de dos de los participantes en la tertulia dentro de la que se da la noticia:] Javier Montemayor ha salido al paso de las críticas por omitir el momento de la comunión de los novios. Asegura que se trata de una cosa muy íntima y que por eso no quiso dar planos cortos. Sobre el exceso de planos de recurso de la catedral de La Almudena, el realizador [de TVE] explica que quiso trabajar mucho con la fachada y que todo tuviera una gran <<literalidad visual>> para situar la ceremonia [hasta aquí la lectura de la noticia, a continuación de la cual se lanzan los tertulianos a comentarla]./ [Federico Jiménez Losantos:] Ojo. ¡Ojo a John Ford, que se ha reencarnado en Montemayor! ¡Ojo, ojo a [el genial cineasta] Fritz Lang! ¡Atención!: ¡quiso trabajar mucho la fachada! No la trabajó bastante [el arquitecto] Chueca, la ha querido trabajar. Hacía falta <<literalidad visual>>. ¡Tócate las narices, Ruperta! <<Literalidad visual>>. Se dan cuenta, ¿no?, ¿eh? [Poniendo, parece, voz de sobrado, de artista sobrado en este caso:] <<Para situar la ceremonia>>. ¡Porque, claro, no sabíamos que tenía lugar en Madrid! ¡Desconocíamos que era en la catedral de La Almudena y [con retintín:] nos tuvo que poner en antecedentes! ¡Quién iba a suponer que era Madrid!.. Es imposible dejar una cosa tan importante convertida en esa especie de bayeta visual. ¡Ni aposta! ¡O sea, ni la conjura de los republicanos más atroces consiguen un efecto tan deletéreo como el que ha conseguido la señora [Carmen] Caffarel [la directora de TVE], que lleva un mes en el Ente [= TVE] y hay que ver la fechoría que ha perpetrado! ¡Para la historia! ¡Para la historia de Televisión Española! Dicen que es que una vez le llevó el botijo a [la fallecida y gran cineasta (y en tiempos directora de TVE)] Pilar Miró. No se le pegó nada.[..] -[Víctor de la Serna] Pero si el realizador del programa dice esa definición novísima..que acaba de hacer de la comunión, pues ya se ve que el nivel de cultura es inexistente.[..] ¡Que es una invasión de su intimidad! ¡Por el amor de Dios, pero cómo puede hablar de…! ¡Este pobre señor es un melón total! Radio COPE,24-5-2004.
- Usada, exclamativamente, por una tertuliana en el programa <<La tarde>> de Radio COPE el 11-5-2006 (poco después también dice la misma persona: <<¡un jamón con chorreras!>>).
- [Palabras dichas para rematar una dura crítica a un hecho indignante de la actualidad política española:] ¡Hombre, por amor de Dios! César Vidal. Radio COPE,31-10-2008.

EXPRESIÓN RELACIONADA: