ÍNDICE
Significado de la expresión PONER COMO NO DIGAN DUEÑAS (o CUAL NO DIGAN DUEÑAS)
PONER COMO NO DIGAN DUEÑAS significa hablar horriblemente mal [de alguien]; someter [a alguien] a muy dura y afeadora crítica o maltrato verbal; hacerle objeto de muy desconsiderados comentarios.
Ejemplos de uso de las frases <<poner como no digan dueñas>> y <<cual no digan dueñas>>
PONER COMO NO DIGAN DUEÑAS
- Escribí hace una semana una crónica sobre la cuestión catalana.. He recibido muchas cartas al respecto./ En primer lugar, me escribe un aragonés poniendo a los catalanes como no digan dueñas. Siempre se ha dicho que en este país es peligroso meterse con una comunidad, pero yo creo que hay algo aún más peligroso, y es elogiarla, pues entonces pueden enfadarse otras comunidades. Francisco Umbral. España cañí (libro de 1975).
- Una diputada ha dicho que las mujeres se empoderan cuando cosen y las retroprogres la han puesto como no digan dueñas (con minúscula).[..] Y, sin embargo, la diputada tiene razón: coser da poder. Detrás de un hombre que lo tenga siempre hay alguien que le cose y que lo hace con dedos femeninos*. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,24-11-2019. [* Este comentario parece estar basado en la frase <<detrás de un gran hombre siempre hay una mujer>>, que significa que el poder y/o la relevancia social de los grandes hombres por lo general no sería nada fácil –o incluso no sería posible– si no contaran con la ayuda y el apoyo de una mujer].
- A la candidata [electoral] Ana Botella la han cubierto de insultos, denuestos, afrentas e insolencias de vario calibre un grupo de lesbianas, monfloritas, transexuales y por ahí cuando se acercó a un centro de atención a homosexuales en campaña electoral. La pusieron como no digan dueñas, que dirían nuestros bisabuelos, por no repetir aquí las lindezas de esos <<colectivos>>. Jaime Campmany. ABC,30-4-2003.
- [En tertulia de análisis político, y con referencia al líder del Partido Popular en Cataluña (José Piqué):] Yo le puse como no digan dueñas y todavía me quedé corto. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,14-12-2005.
- Rociíto [la famosa hija de la gran cantante Rocío Jurado] se casa embarazada.., informa [la revista del corazón] Diez Minutos.. Rociíto y el guardia [su marido] deseaban un bebé,..pero..no lo buscaban.[..] Si Rociíto no buscaba el bebé, ¿qué pasó? Pues que el bebé buscó a Rociíto. A esa iniciativa del nasciturus [= (en latín) del que ha de nacer], que pudo haber elegido otra madre.., Rociíto la llama <<accidente>>. Entre los varios accidentes que ha sufrido Rociíto..está el del bebé. <<Trago>>, dicen en la revista. Le pregunta [la revista] a la secretaria [de Rociíto].. : <<¿Cómo está [Rociíto] una vez superado el trago inicial?>>. Desde luego, al bebé le están poniendo como no digan dueñas. Le dicen que no lo buscaba nadie, lo llaman <<accidente>>, <<trago>> y no sé qué más. Cándido. Tiempo,1-4-1996.
PONER CUAL NO DIGAN DUEÑAS
- ..los han puesto cual no digan dueñas [llamándoles mentirosos, desaprensivos, amorales…]. César Vidal. Radio COPE,30-10-2008.
Ejemplo suplementario
Detrás de esta pared hay un instituto de enseñanza media en la localidad albaceteña de La Roda. Dicen que las Humanidades son en la actualidad el último mono en la enseñanza. Saber quién era el Cid, quién era Platón, quién era Julio César. Estudiar lengua española. Estudiar latín. En fin, todo eso. Todo eso ya no, o poquito. Según dicen. Sea como fuere, antiguamente, en las traducciones de latín se daban cita la historia, el latín y la lengua española. La ocasión era perfecta para que los profesores se entrenaran en el arte de poner como no digan dueñas, porque los disparates de traducciones que se hacían a veces eran antológicos, como, por ejemplo, aquella de un alumno que en vez de traducir “César mandó a sus tropas al puerto de Ostia” tradujo “César mandó a sus tropas al puerto de una hostia”.

EXPRESIÓN RELACIONADA: