CORRER A GORRAZOS

Significado de la expresión CORRER A GORRAZOS

CORRER A GORRAZOS significa lo siguiente:  [Con matiz humorístico y con la idea (no llevada a la práctica) de golpear con una gorra la cabeza de alguien de quien se opina que merece ese trato como escarmiento] Someter [a alguien] a un no excesivo o cruel pero sí despreciativo maltrato o violencia verbal y/o física (por lo general sólo lo primero) como respuesta a un comportamiento [suyo] o a una acción [por su parte] considerada bochornosa y/o irritante.

Más información

  • He aquí una mención a los gorrazos, dados por personas presumiblemente sin gorra y como reacción contra alguien que les causa irritación o contrariedad: <<Cuando la ministra Pilar del Castillo propuso otra fórmula por poco la echan a gorrazos de esa misma universidad>>  (Fernando Fernández. ABC,25-4-2008).

Ejemplos de uso de la frase <<correr a gorrazos>>

  1. [En entrevista de Jesús Amilibia al cineasta Juan Antonio Bardem:]  -[Jesús Amilibia] Sigue siendo comunista. ¿Por qué? -[Juan A.Barden] ¿Por qué no? El manifiesto de Marx y Engels de 1848 sigue vigente para mí. Asumo los errores cometidos, pero si la Iglesia pide perdón ahora por lo que hizo en la Edad Media, fíjese el tiempo que nos queda a nosotros. -[Jesús Amilibia] A veces pienso que ser comunista hoy es un acto de romanticismo, algo pasado de moda, como ser mecanógrafa o así. -[Juan A.Barden] No es un gesto romántico, sino fidelidad a unos principios, a una visión del mundo. Pero aquí, si dices que eres anarquista te respetan, pero si dices que eres comunista te corren a gorrazos.  La Razón,2-2-2002.
  2. [Con referencia al partido político español (supuestamente) de derechas Partido Popular (PP):Otros viven precisamente de zurrarle a la derecha. La chulean. Cuantos más palos, mejor remuneración, más respeto. Hay una vena sadomasoquista en la derecha española [que se deja zurrar mansamente sin apenas quejarse ni contraatacar] como hay otra exhibicionista en la izquierda. Pero a la derecha liberal la corren a gorrazos en todas partes, debe ser congénito.  Alberto Mínguez. La Razón,22-1-2004.
  3. Hace apenas unos meses podía verse a [la política estadounidense] Sarah Palin..cazando fauna autóctona.. Tras varios disparos fallidos, logró cepillarse a un reno.. Pero la noticia no era su pésima puntería..sino la triste evidencia de que no sabe ni cargar un arma, de que necesita al lado a su papá para ayudarla con los cartuchos. La ve [el célebre defensor de la libre venta de armas de fuego] Charlton Heston a esta muestra de Diseño Inteligente y la corre a gorrazos por el bosque.  David Torres. El Mundo,14-1-2011.
  4. [Resumen del texto precedente: En la construcción de edificios en España se suele dar, en el conjunto de la obra, una importancia quizás excesiva a los portales. Existe cierta tendencia a que éstos sean lo más lujosos posible. Una tendencia que no existe en muchos otros lares]. en las casas más lujosas de Nueva York, las de la calle 57 o las de Park Avenue,..la norma de las entradas es la estética sobria. Si a alguien se le ocurriera poner allí una fuente, es que le corrían a gorrazos   José María Carrascal. España, con otros ojos (libro de 1993).
  5. La religión promete a los justos el Paraíso en la otra vida; la idolatría zapateril [= hacia el presidente del gobierno español el socialista José Luis Rodríguez Zapatero] promete a sus adeptos el paraíso en la tierra. ¿Y quiénes son los adeptos de la idolatría zapateril? Pues los hay de muy variado pelaje y condición: están, por ejemplo, los liberados sindicales [sindicalistas que no trabajan para así poder ser sindicalistas y cobrar por ello], para quienes el paraíso en la tierra (remunerado a fin de mes) consiste en correr a gorrazos al consejero* Güemes; están los banqueros y sus familiares, para quienes el paraíso en la tierra llega en forma de aguinaldo fiscal..  Juan Manuel de Prada. ABC,20-12-2008.        [* Consejero es, en España, un cargo político (equivalente al cargo de ministro, pero de rango no nacional, como el de ministro, sino regional)].
  6. Entre los diversos rebuznos de exaltada estulticia que nos acarician los tímpanos en estos días, ya no se sabe si produce risa o estupor, por ejemplo, ese reclamo de personajes con pinta de andar muy contentos de haberse conocido, con una auto otorgada etiqueta de intelectualidad, entregados a una complacida pantomima teñida de heroico y romántico apostolado revolucionario ¡pidiendo el voto para el PSOE [el Partido Socialista español]! Hombre, si al menos dijesen que iban a predicar el amor libre, el reparto de la riqueza, la fraternidad universal, o incluso el correr a gorrazos a la iglesia, o los banqueros, todavía se podrían entender esos teatrales arrebatos de ardor rojo..   Jorge Berlanga. La Razón,11-3-2004.
  7. [Con referencia a un alcalde que, según consta en una grabación, ha llamado tontos de los cojones a los votantes del Partido Popular (PP) español:]  Visto el pasaje donde el Sr. [Pedro] Castro alude a los votante de la derecha con un lenguaje que no se permite en Tomelloso, Ciudad Real*, La Mancha, no soy capaz de retirar la vista de sus dientes. En La Mancha..hubieran corrido a gorrazos a D. Pedro, y luego le hubieran mandado de cabeza al pilón por los mismos motivos por los que él no respeta a los votantes del PP..   María José Navarro. La Razón,7-12-2008.     [* Tomelloso: población de la provincia de Ciudad Real, la cual está a su vez en la región de La Mancha].
  8. [En sección humorística, titular de prensa y comentario sobre el mismo:]  “El ministro Atienza opina que habría que correr a gorrazos a [el líder de la derecha española José María] Aznar” [Titular] / No me diga que le ha sorprendido haciendo una paella en un pinar.  Blanco y Negro,18-9-1994.
  9. correré a gorrazos al PP [= Partido Popular] por ineficacia..   Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,23-7-1995.
  10. Hasta tal punto se puede llegar a perder la razón, que recientemente un potente grupo editorial ha pagado más de 260 millones por un informe de una docena de folios, para enterarse de cuál debe ser su posicionamiento en Internet. Si el fundador del grupo levantara la cabeza, correría a gorrazos a los actuales directivos por tan enorme disparate.  Miguel Ángel Jiménez. La Razón,17-11-2000.

Ejemplo suplementario

En el parque central de La Roda de Albacete, y junto al lateral que da a la calle Ramón Menéndez Pidal, tuvo un día lugar este diálogo inventado entre el autor de esta foto y un ficticio acompañante: –Qué árbol más feo. No sé para qué le haces una foto a un árbol tan feo; qué tontería. –Te voy a tener que correr a gorrazos. –Correr a gorrazos. Qué expresión más curiosa. ¿Es española? Es broma. ¿Qué significa? –Me parece a mí que no vas a necesitar que te lo explique. –¿Y eso? –¿Tú conoces la expresión aprender alguien algo en sus propias carnes? –Huy. Qué expresión más curiosa, aprender en las propias carnes. ¿Qué significa? –La madre que te parió. Significa la madre que te parió.

Árbol de ramas con flores rosas en el parque central de La Roda de Albacete en imagen usada para ilustrar la expresión correr a gorrazos.
Hay que correr a gorrazos a todos aquellos a los que hay que correr a gorrazos y con independencia de lo que digan a dejen de decir de árboles como los de la imagen o de cualesquiera otros árboles, plantas, mamíferos o botijos de agua llenos o vacíos.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

ARRASTRAR POR EL FANGO