PEDIR EL CUERPO

Significado de la expresión PEDIR EL CUERPO

PEDIR EL CUERPO significa apetecer, tener el deseo de.

Más información

  • Se usa casi siempre, junto a la referida a continuación, en la construcción PEDIRLE EL CUERPO [algo A alguien] (apetecerle [A alguien (la cosa referida)]).
  • También es muy frecuente en la variante PEDÍRSELO EL CUERPO [A alguien] (apetecer [alguien (la cosa sobreentendida)]).

Ejemplos de uso de la frase <<pedir el cuerpo>> y variantes

PEDIR EL CUERPO

  1. [En entrevista de Jesús Amilibia a la periodista Beatriz Pérez Aranda:]  -[Jesús Amilibia] ¿Qué se atreve a hacer en verano que no hace en invierno? -[Beatriz Pérez] Ser anárquica. Hacer lo que pida el cuerpo [= lo que a uno le apetezca], sin horarios.  La Razón,1-8-2002.
  2. Pedir el cuerpo algo o no pedirlo. Ésa es la cuestión. Menuda cuestión. Para empezar ¿por qué habría el cuerpo de pedir nada? El cuerpo a callar, que calladito está más guapo. Ya era lo único que nos faltaba, que el cuerpo también nos pidiera cosas. No, no, de eso nada, cuerpecito del copón. Tú a callar, que nadie te ha dado vela en este entierro. Pedir el cuerpo cosas a estas alturas de la vida. Éramos pocos y parió la abuela, ¿no te jode? Como vuelva el cuerpo a pedir algo lo pongo de rodillas y con los brazos en cruz y un diccionario bien gordo en cada mano. Ya verás como la próxima vez no se atreve a decir esta boca es mía. Demasiado levantiscos están los cuerpos hoy en día, eso es lo que pasa. Mano dura es lo que necesitan. Ya lo creo yo que sí. Mano dura y nada más. Agua de santo es eso para los cuerpos subidos a la parra. Bueno, y para otras cosas también, claro, evidentemente. Si es lo que yo digo siempre, lo que pasa es que no se me hace caso: esto lo arreglaba yo con un par de hostias. Un par de hostias y todo sobre ruedas. Y al cuerpo, al primero, por hablar. Ea, a ver qué pasa aquí. Ya está bien, hombre, ya esta bien de tanto cuerpo y tanta polla en vinagre. ¡Pedir el cuerpo, pedir el cuerpo! ¡Ya me han dado el día a mí, con tanta petición corporal! ¡Pedir el cuerpo tururú!

PEDIRLE EL CUERPO [algo A alguien]

(Apetecerle [A alguien (la cosa referida)]):

  1. Yo sólo voy a correr maratones populares cuando el cuerpo me pide un poco de masoquismo, que es nunca.
  2. [Podía leerse en esa nota:] ¡Maldito y atroz cansancio! Me cuesta tanto caminar, que si me propusiese huir, iría siempre dos metros por detrás de mi perseguidor. Podría caer ahora mismo tan profundamente dormido como me pide el cuerpo, pero entonces tendrían que despertarme de un tiro en la cabeza.  José Luis Alvite. La Razón,16-2-2003.
  3. [La modista española Agatha Ruiz de la Prada (creadora de diseños peculiares y que al parecer se siente incomprendida en España), en entrevista de Gervasio Pérez:]  En España he tocado techo y, con todos los respetos, ya no tengo ilusión por desfilar aquí. El cuerpo me pide competir, darme a conocer fuera. Y creo que en París, una ciudad en la que la moda interesa de verdad, mi trabajo se va a entender mejor.  El País Semanal,2-10-1994.
  4. [En entrevista de Koro Castellano al cineasta Pedro Almodóvar:]  -[Pedro Almodóvar]..[La de ver cómo un padre de 35 años recoge a su hija de 13 en el colegio y luego acostarme con ambos] Es una fantasía que ahora ya no tengo, porque ahora tengo muy pocas fantasías de ese tipo. No me las pide el cuerpo. -[Koro Castellano] ¿Qué le pide el cuerpo ahora? -[Pedro Almodóvar] Ahora me pide tener hijo, fíjate. Me pide tener hijos sin casarme.  El País Semanal,17-10-1993.
  5. [En transmisión de partido mundialista de fútbol Chile-España, comentario sobre el lateral español Sergio Ramos:]  A Ramos el cuerpo le pide subir [= avanzar hacia la zona delantera].  Telecinco,25-6-2010.
  6. [Comienzo de artículo semanal:]  Con gaseosa o con limón [el vino tinto] me parece una bebida de lo más adecuada para esta época del año, cuando aprieta el calor y el cuerpo nos pide algo refrescante.  César Lumbreras. La Razón,27-6-2010 [A tu salud].
  7. Si España exportara tontos al extranjero..seríamos la primera potencia mundial.[..] Cuando [por culpa de la espiral de nacionalismos regionales en la que estamos inmersos] los últimos vínculos trimilenarios que unen a nuestra ruin tropa se aflojen del todo, y castellanos, catalanes, vascos, andaluces..y demás vayamos cada uno a nuestro aire, como realmente nos pide el cuerpo, sólo habrá dos cosas que nos sigan manteniendo unidos: el fútbol y lo tontos del ciruelo que somos, o que podemos llegar a ser cuando la Historia, la sociedad, la tele, la moda de turno, nos dan la oportunidad. Que suelen dárnosla.  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,23-8-2009.
  8. [Con referencia al Partido Socialista español (PSOE) y a su líder Rodríguez Zapatero:A estas alturas sabemos ya perfectamente qué es el [ahora gobernante] PSOE de Zapatero: un partido de la izquierda pura y dura, dispuesto a aliarse con quien sea, separatistas incluidos, para impedir que la derecha [PP], en la que incluye el centro, llegue al poder. Ante tal perspectiva, ¿qué va a hacer el PP? Estoy seguro de que a muchos de sus líderes y miembros les pide el cuerpo hacer lo mismo: convertirse en un partido conservador clásico, aferrado a los principios y valores más tradicionales. Con lo que habríamos regresado a las dos Españas.  José María Carrascal. La Razón,2-6-2007.
  9. [En entrevista de Jesús Amilibia a la actriz (y mujer casada) Concha Velasco:]  -[Jesús Amilibia] ¿No tienes aventuras [sexuales] por miedo? -[Concha Velasco] No tengo aventuras porque no siento necesidad de tenerlas. Yo no bebo sin sed. Hago siempre lo que me pide el cuerpo.  Interviú,14-11-1994.
  10. [En entrevista de Belén Alonso a la actriz (en estos momentos embarazada) Carolina Bang:]  -[Belén Alonso] ¿Qué has hecho para llegar tan estupenda al parto? -[Carolina Bang] Intento andar lo que puedo por Madrid, pero no signo ninguna dieta estricta. Como todo lo que me pide el cuerpo.  Diez Minutos,16-11-2016.
  11. [Diálogo telefónico entre un hombre y su vecino articulista:] -[Vecino del articulista]..hoy le toca escribir de la lotería, supongo*. –[Periodista] Sí, señor. Ha acertado usted. Aunque, la verdad, de lo que el cuerpo me pide escribir es del [equipo de fútbol] Atlético de Madrid. –[Vecino] No se reprima. Yo hago siempre lo que me pide el cuerpo. –[Periodista] Ya lo veo. Pues yo, no. Hoy toca escribir de la lotería, como usted dice.  Miguel Ángel Gozalo. Diario 16,22-12-1995.     [* El día 22 de diciembre se celebra el sorteo de lotería más importante de España: el llamado sorteo de Navidad].
  12. Es verdad que la pena de muerte es un horror.[..] Matar siempre es una animalada. Incluso matar a los que han matado, aunque sea eso lo que a veces te pide el cuerpo, pues se trata de terroristas o asesinos fríos y desalmados, autores de espeluznantes crímenes que de ninguna manera debieran quedar impunes.  José Antonio Vera. La Razón,9-6-2001.
  13. [En entrevista de Gabriela Giménez a José Corbacho (director y presentador del programa de humor <<Homo zapping>>):]  -[Gabriela Giménez] Está [usted] en una posición inmejorable para analizar la televisión actual. -[José Corbacho] A mí me gusta la televisión, incluso cuando parecía que no podía gustarte.[..] Pero ¿qué es lo bueno? Es muy relativo: la calidad, lo que te pide el cuerpo… -[Gabriela Giménez] No es una opinión muy generalizada. Se suelen potenciar los defectos. -[José Corbacho] Los tiene, desde luego. El mundo infantil está abandonado; los niños necesitan una programación específica, no ex concursante de <<reality>>.  ABC,5-10-2005.
  14. En el periódico La Razón del 7-7-2002 Jesús Amilibia hace una entrevista en la que se refiere al sedentarismo. Dice que tampoco puede ser muy bueno ponerse a combatirlo de forma brusca, comprándose un chándal y lanzándose a correr. A lo que su entrevistado responde que, efectivamente, eso no debe hacerse. Lo aconsejable es hacerse primero un chequeo <<y luego, correr lo que te pida el cuerpo>>.
  15. Resulta muy significativa de cómo andan las cosas una conversación que sorprendí hace poco en una cafetería de Madrid. Un camarero emigrante hispanoamericano, recién llegado de su patria y en el primer día de trabajo, alternaba desconcertado el tuteo y el usted dirigiéndose a los clientes. Se le veía indeciso entre las maneras aprendidas allá -donde suele hablarse nuestra lengua con la mayor educación del mundo- y las formas, ásperas y bajunas, manejadas en España. Al cabo, un compañero le aconsejó: <<Aquí, de usted a todo el mundo. En la calle, lo que te pida el cuerpo>>.  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,2-3-2008.
  16. [Aunque a los productores de vino pueda no gustarles ver que se mezcla el vino con gaseosa o con limón,] Aquellos de este mismo sector que tengan sentido práctico reconocerán que lo importante es que se beba vino, solo o en mezcla, para que el consumo aumente.. Llegado este tiempo [en el que apetecen las bebidas refrescantes] lo importante es..consumir lo que a uno le pida el cuerpo.  César Lumbreras. La Razón,27-6-2010 [A tu salud].
  17. Algunos se afanan por presentar al hombre como un ser “al servicio de” lo que le pida el cuerpo, esclavo de sus apetitos e instintos más primarios, y no tienen en cuenta la parcela más noble, más digna, que es la parcela de la mente y del espíritu.  El Semanal,15-5-1994.
  18. A lo largo de estos días, la consejera de Educación del [separatista] Gobierno Vasco, doña Ángeles Iztueta, ha enhebrado un sinfín de estupideces. De todas ellas, la única que estremece de verdad es aquella en la que afirma que <<emigrantes>> es la denominación <<científica>> para referirse a esos españoles a los que, si hiciera caso a lo que le pide el cuerpo, despacharía llamando <<maketos>> [palabra despreciativa usada en la española región autónoma de Vasconia para referirse a los españoles que no son de allí, que no son vascos].  Tomás Cuesta. La Razón,2-11-2003.
  19. [Palabras del político español José Mª Aznar de El País Semanal del15-11-1992 y reproducidas años después en la misma revista, cuando había alcanzado la presidencia del gobierno, en un reportaje de Francisco G. Basterra:]  Procuro dormir siete horas. Es lo que me pide el cuerpo.  El País Semanal,18-2-1996.
  20. Esto, mientras [el socialista] Rubalcaba..no cierre la COPE, que es lo que le pide el cuerpo.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,1-4-2004 [7:32].
  21. [Y, de paso, lo que hace también en estas ocasiones el socialista Rubalcaba es] machacar un poco a la derecha, que es lo que le pide el cuerpo   Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,19-4-2006.
  22. [En su programa especial de Nochevieja, la cadena de televisión La Sexta] Anunció sus primeras campanadas con el lema: “Prometemos solemnemente no hacerte reír mientras intentas comerte las uvas [que en la España actual es tradición tomar mientras suenan las doce campanadas]”, y casi lo lograron. [Los presentadores] Patricia Conde y Ángel Martín se ajustaron a una fórmula descreída de campanadas pero sin dinamitarla, que es lo que parecía pedirles el cuerpo.[..] Las campanadas, pues, fueron convencionalmente paródicas..  Sergi Pàmies. El País,2-1-2007.
  23. ..imagino que es lo que le pide el cuerpo a Mafo*Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,12-11-2008.     [* El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, más conocido en los medios periodísticos como Mafo].
  24. [Fragmento de un artículo, titulado << Cuando uno empieza a odiar a su propio país>>, del periódico Alertadigital.com:]  Un pueblo que ya es incapaz hasta de ponérselo difícil al Gobierno más infame posible, no merece ser reconocido como algo propio y cercano afectivamente. Lo que tenemos es una masa adormecida, amorfa, hueca, vacía, grotesca, extremadamente manipulable.[..] Al igual que otros europeos, pero en grado mucho mayor, los españoles han llegado al último capítulo de la decadencia y la degradación.[..] Lo lamento, pero no puedo sentir afecto por este país ni por sus gentes. Lo que me pide el cuerpo es otro pasaporte y mandar a la mierda el que ahora tengo.  Armando Robles. Libertad Digital,21-6-2021.
  25. [En tertulia de análisis político:]  A [el presidente del gobierno español] Rodríguez Zapatero, lo que le pide el cuerpo es dialogar con [la separatista organización terrorista vasca] ETA, no nos vamos a engañar.  César Vidal. Radio COPE,11-1-2007.
  26. a la malagueña lo que le pedía el cuerpo era seguir dedicada a la política española.  Pilar Cernuda. Blanco y Negro,22-5-1994.
  27. Si la guerra consiste, como decía Clausewitz*, en la continuación de la política a través de otros medios, parece que a [el líder de la oposición al gobierno español Mariano] Rajoy lo que le pide el cuerpo [tras su segunda derrota electoral el pasado día 9] es hacer el amor y no la guerra [= no ejercer una oposición que verdaderamente lo sea (es decir, digna de tal nombre)].  Tomás Cuesta. ABC,5-4-2008.     [* El general prusiano Karl von Clausewitz (1780-1831), director de la Escuela de Guerra y autor de <<Von Kriege>> (De la guerra), obra clásica de la ciencia militar muy influyente en los conceptos estratégicos posteriores].

PEDÍRSELO EL CUERPO [A alguien]

(Apetecer [alguien (la cosa sobreentendida)]):

  1. [Eduardo Mendoza, en entrevista de Sonia Doménech:] En todas mis novelas está este personaje disparatado.. no es una propuesta premeditada con el lector, lo hago porque me lo pide el cuerpo.  La Razón,20-2-2001.
  2. [En entrevista al político Ángel Acebes:]  [No encuentro la ocasión de introducir el tema de Gallardón (el alcalde de Madrid)]. ¡Y mira que me lo pide el cuerpo*!  Federico Jiménez Losantos.  Radio COPE,30-1-2008.     [* Se trata de un político (del mismo partido que Acebes) al que parece tener ojeriza el periodista, o al menos lo critica con una reiteración más que notable].
  3. [En entrevista de Carmen Hornillos a la presentadora televisiva Ivonne Reyes:] -[Carmen Hornillos] ¿[Qué preferirás si te conviertes en actriz de cine,] Película dramática o cómica? -[Ivonne Reyes] Me va más el drama. -[Carmen Hornillos] ¿Te gusta llorar? -[Ivonne Reyes] Me encanta. Suelo llorar cuando estoy deprimida, cuando me apetece, cuando me lo pide el cuerpo, en resumen.  Interviú,17-4-1995.
  4. [En entrevista de Belén Quijada al cantante Manolo Quijano:-[Belén Quijada] ¿Es [usted] machista? -[Manolo Quijano] Rotundamente no. Soy incapaz de no colaborar en casa [con la esposa (en las tareas domésticas)]. -[Belén Quijada] ¿Por qué no se ha casado nunca? -[Manolo Quijano] No me lo ha pedido el cuerpo, no creo que el matrimonio sea el aval del amor verdadero.  La Razón,15-11-2003.
  5. [La cantante Isabel Pantoja no sabe cuándo volverá a los escenarios. Así se manifiesta ella al respecto:]  Volveré cuando me lo pida el cuerpo.  Tiempo,4-2-1985.
  6. [En entrevista de Jesús Ruiz Mantilla al cantante recién jubilado Miguel Ríos:]  -[Miguel Ríos]..El CD fue nuestra ruina.. Facilitaron el top manta.. -[Jesús Ruiz] ¿Mejor retirarse? -[Miguel Ríos] Bueno, eso también te lo pide el cuerpo.  El País,22-9-2013.
  7. [La presentadora de televisión Isabel Gemio, en entrevista de Marisa Perals:]  En las parejas hay mucha rutina, que es lo peor que le puede pasar al sexo y al amor. El sexo es imprescindible en una relación no sólo porque te lo pide el cuerpo sino porque es sano, se te pone una cara estupenda y aguantas mejor los chaparrones que te depara la vida. Tiempo,31-10-1994.
  8. Luego te olvidas, claro, y piensas que al fin y al cabo hay que vivir, conocer gente, alternar, ligar si se puede, pasártelo bien con los amigotes y seguir rulando mientras el cuerpo y las ganas te lo pidanRamón Palomar. Las Provincias,18-6-1997.
  9. [En entrevista de Fernando Urias al diplomático Inocencio Arias:-[Fernando Urias] ¿Es madridista [= partidario del Real Madrid] porque se lo pide el cuerpo? -[Inocencio Arias] Soy un converso que en su tiempo fue casi antimadridista y que dejó de serlo una tarde mágica de 1964.  El Semanal,19-12-1993.
  10. [El director de cine Pedro] Almodóvar..está olvidando su mejor género, la comedia dramática de costumbrismo actualizado y surrealizado, para, en cambio, enfatizar el discurso sentimental con aportaciones musicales y entregarse al melodrama ya sin rubor, por intereses comerciales o porque se lo pide el cuerpo.  Francisco Umbral. El Mundo,3-10-1997.
  11. follones en los que se metía..porque se lo pedía el cuerpo   Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
  12. Los manifestantes [en Madrid el pasado sábado día 3 contra las negociaciones del gobierno español, supuestamente –según cierta corriente de opinión– de rendición, con la separatista organización terrorista vasca ETA] fueron con banderas de España porque así se lo pedía el cuerpo, porque reclamaban y exigían la dignidad del Gobierno de España ante los terroristas y los nacionalistas, y porque en ese símbolo de todos se reunía la esperanza. Y [al final de la misma] se oyó el Himno Nacional como es costumbre en todos los actos multitudinarios que se celebran en sociedades democráticas mucho más limpias y avanzadas que la nuestra. Lo que pasa es que a la [gobernante] Izquierda fraccionadora y estúpida, la Bandera de España [ausente en sus manifestaciones] y el Himno [cuyo uso en esta manifestación ha afeado el gobierno] les molesta.[..] El PSOE [en el poder] puede perfectamente usar la Bandera de España en sus convocatorias, pero no las llevan porque no las tienen. Y oír con emoción y respeto el Himno Nacional [es cosa que también pueden hacer].. Pero no quieren oírlo porque ese Himno representa la unión, y ellos no la desean.  Alfonso Ussía. La Razón,6-2-2007.

Ejemplo suplementario

El cuerpo me pide marcha, no hace más que pedírmela, y lo único que tengo a mano es lo que se ve en la foto, donde brilla la marcha que yo quiero por su ausencia, no es precisamente Ibiza (que no es noche ibicenca, quiero decir, porque yo paso de las playas y de la naturaleza). ¿Dónde lo podría llevar yo de marcha al cuerpo? Está dificililla la cosa. ¿No podría pedir el cuerpo otra cosa más fácil de satisfacer?

Llanura manchega de tierra oscura bajo cielo encapotado, en una imagen usada para ilustrar la expresión pedir el cuerpo.
Ibiza la nuit. Se dice así, la nuit, ¿no? O sea, la marcha nocturna de Ibiza. La gente como loca bailando y todo eso, o bailando como loca, que lo mismo da, me parece a mí. En fin, el rollo discotequero y tal. Lo que me gusta a mí y lo que le gusta a mi cuerpo también, o sea, que perfecto, dos por el precio de uno que podríamos decir, creo yo, ¿no? A la hora de pedir el cuerpo lo suyo, o mejor dicho cuando el cuerpo pide lo suyo, es que hay que dárselo. Si se puede dárselo, claro. Así, todos felices y contentos. Es lo suyo, ¿no?

EXPRESIÓN RELACIONADA:

GUSTARLE alguien o algo A alguien