ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión NUNCA JAMÁS
La expresión NUNCA JAMÁS tiene dos significados:
- Forma enfática de <<jamás>>. También se dice (con este significado) NUNCA EN LA VIDA.
- El País de Nunca Jamás.
Ejemplos
NUNCA JAMÁS 1
Forma enfática de <<jamás>>. Significa por tanto lo mismo que <<jamás>> pero con énfasis, y equivale aproximadamente a <<verdaderamente nunca>> o <<nunca, en el sentido más acentuado de la palabra>>. También se dice NUNCA EN LA VIDA.
- He aquí un ejemplo en el que la coma intermedia, indicativa de una pausa entre ambas palabras, y de que hay que considerarlas por separado, no tiene el antedicho significado, sino el de <<jamás>> añadido, como corrección o afinación expresiva, al de <<nunca>>: [En entrevista de Pedro Touceda a la actriz Lina Morgan:] -[Pedro Touceda] El éxito y la fama, ¿cansan en ocasiones? -[Lina Morgan] A mí, nunca, jamás. El éxito es mi gasolina, sin éxito no podría vivir. Y la fama para mí es fantástica, no me cuesta ningún sacrificio. No quiero ponerme unas gafas y un pañuelo para que la gente no me reconozca por la calle (Blanco y Negro,26-9-1993).
NUNCA JAMÁS
- Nunca jamás me atrevería a hacer una cosa tan fea.
- Se comentan mucho los fallos de los árbitros a favor del Real Madrid, pero nunca jamás los fallos arbitrales que se comenten en su contra. Es una cosa verdaderamente irritante, contemplar ese odio que se le tiene al Madrid. El eterno odio al mejor. <<¡Claro, el mejor con ayuda de los árbitros!>> –supongo que habrá quien objete a mi afirmación.
- [El famoso escritor] Terenci Moix firmó un par de novelas negras de las que nunca jamás quiso volver a hablar. Sus sugerentes títulos eran Besaré tu cadáver y Han matado a una rubia. Terenci las escribió con apenas 20 años Laura Fernández. El País,5-2-2010.
- [El famoso de las revistas del corazón Ricardo Bofill, en entrevista de Julia Sousa:] sé que no volveré a casarme nunca jamás. Tiempo,9-10-1995.
- [Titular en el que se reproducen unas palabras de un político llamado Vicente González Lizondo:] Lizondo: “En el partido puede haber habido diferencias, pero en las Cortes, nunca jamás [las ha habido]”. María Costa. Las Provincias,3-10-1995.
- Sería absurdo negar la evidencia: [El político del Partido Socialista Juan] Lerma tiene ahora una presencia y una capacidad de influencia en su partido como nunca jamás tuvo. Levante,1-3-1994.
- [En transmisión de partido de fútbol Italia-España (final de la Eurocopa), comentario hecho cuando falta poco para el final del partido y va España ganando 2-0 (si termina ganando España, habrá ganado la anterior Eurocopa, el anterior Mundial y ahora la última Eurocopa):] Esto [este encadenamiento de tres victorias seguidas en las citadas competiciones] no se ha hecho nunca jamás en la historia del fútbol. Telecinco,1-7-2012.
- Nunca jamás la Camorra se había atrevido a tanto: matar a un sacerdote mientras estaba poniéndose las vestiduras sagradas, sacar sus pistolas ante un crucifijo. El Mundo,21-3-1994.
- [En entrevista de Arantza Furundarena a Antonia Dell’Atte (modelo italiana con nuevo trabajo en la cadena española Telecinco):] -[Antonia Dell’Atte]..Y si tuviera que defender mi honor.., volvería a [el programa de Telecinco] La máquina de la verdad. Porque, amore* mío, dime qué otro personaje ha pasado por aquel programa que haya defendido su honor mejor que yo.. -[Arantza Furundarena] ¿Veremos una exclusiva suya presentando a su pareja? -[Antonia Dell’Atte] Si me llaman y me piden una entrevista, yo digo que valgo tanto. Un reportaje como modelo, perfecto. Pero decir quién es mi amor, nunca jamás. Escúchelo bien: nunca. La Verdad,3-11-2002. [* Amore (italiano) = amor].
- [En entrevista de Sol Alameda a la cantante de 68 años Sara Montiel:] -[Sol Alameda] Y algún hombre le ha dicho: “Mira, Sara, no me líes, déjalo”. -[Sara Montiel] Nunca jamás. El País Semanal,18-8-1996.
- [En entrevista de Natalia Figueroa a Emilio Aragón (profesional de televisión procedente de una familia de payasos internacionales):] -[Natalia Figueroa] ¿Y los colegios? ¿No te costaba mucho adaptarte a tantos colegios? -[Emilio Aragón] Al principio un poco, pero luego te acostumbras.[..] He ido a muchos colegios: ..al Saint Thomas..en Chicago, cuatro años. En Puerto Rico, a la Academia de San José. En Buenos Aires… Me adaptaba muy bien.. -[Natalia Figueroa]..Porque un colegio interno… -[Emilio Aragón] ¡No, eso no lo hubiese hecho jamás mi padre! Porque mi abuelo estuvo interno muchos años y no se lo perdonó nunca a mi bisabuelo. Y le decía siempre a mi padre: <<¡Nunca jamás a uno de tus hijos lo metas interno!>>. Blanco y Negro,19-9-1993.
- ¿Salir a la calle con la multitud, explicitar..su repulsa [del terrorismo].., aprovechar lo conocido de su rostro o de su firma para apoyar la denuncia de las atrocidades..? Nunca jamás.[..] Salvando admirables excepciones.., nuestros novelistas, nuestros cineastas,..todos dan muestras de una notoria reserva a la hora de exteriorizar sin remilgos el rechazo del terrorismo [del separatismo de la región autónoma española de Vasconia]. Fernando Savater. El País Semanal,8-3-1998.
NUNCA EN LA VIDA
- Eso yo no lo diré nunca en la vida. José Antonio Vera. Telemadrid,10-3-2009 [tertulia de análisis político].
- Bueno, se ha acabado el 92, el año en el que tenía que ocurrir de todo, casi, casi se acababa el mundo, lo que no pasara este año no iba a suceder nunca en la vida, y la verdad es que echando una mirada atrás no ha sido para tanto. En fin, nada. Las Provincias,30-12-1992 (página 4).
- El cantante cubano Justo Betancourt, en su álbum de 1968 titulado <<El explosivo>>, tiene una canción, la titulada “Da cara a tu vida”, en la que se usa esta frase. He aquí la parte de la letra en la que se usa: <<Oye: los hombres como tú no deben de llorar nunca en la vida, José./ Levántate y da cara a tu vida.[..] ¡Levántate, cobarde!>>.
- Nunca en la vida conseguirás tus propósitos si no eres capaz de imponerte una disciplina. Una disciplina férrea. Porque los objetivos que te has marcado son muy difíciles, y exigen mucho trabajo para su consecución, un trabajo que sólo podrás hacer con un tesón hercúleo.
- Nunca en la vida se me volverá a ocurrir montar un negocio. Qué desastre me ha resultado éste. No he acabado completamente arruinado de milagro. Si tardo un poco más en cerrarlo sí que me llega la ruina total. Una y no más, santo Tomás. Si no se tiene dinero para montarlo bien y encima, como es mi caso, no se tiene experiencia en el sector, ni los conocimientos específicos que convienen, etcétera, etcétera, pues es muy difícil que vaya bien. Como por otro lado, la potencial clientela me ha fallado, pues se me han juntado el hambre con las ganas de comer. Y como ya he quedado muy escarmentado, va a volver a intentarlo Rita la Cantaora.
NUNCA JAMÁS 2
<<El País de Nunca Jamás>>, que es la traducción al español de <<Neverland>>, la isla imaginaria de la novela <<Peter Pan>> (del escritor escocés James Matthew Barrie, 1860-1937), en la que los niños no crecen y viven felices sin imposiciones que cumplir ni obligaciones, dedicándose principalmente a divertirse.
- [Resumen del texto precedente: El hombre corriente español ya no tiene nada que ver con el español soldado de hace siglos]. Por contra, en USA..hay en la actualidad un proceso de militarización social.. Ahora, el Pentágono ha descubierto en los colegios la cantera de los <<marines>> que seguirán vengando lo de Manhattan [los atentados contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001] durante todo el siglo: a los escolares se les va iniciando en la disciplina militar, se les va programando como futuros robots épicos, mediante un programa, el <<Junior Training Corps>>, que es como jugar a la guerra –como cuando nosotros jugábamos a fusilar al primo tonto y lo olvidábamos atado a un árbol al irnos a la Universidad, expulsados de Nunca Jamás– , sólo que concebido como salida profesional para cuando el juguete dispare fuego real. David Gistau. La Razón,10-2-2002.

EXPRESIÓN RELACIONADA: