ÍNDICE
Significado de la expresión NO ME LO PUEDO CREER
NO ME LO PUEDO CREER es forma frecuente en que se usa la expresión NO PODER CREER (o NO PODERSE CREER o NO PODER CREERSE), frase frecuente de significado evidente: se usa para expresar una sorpresa cercana a la incredulidad ante algo que, ciertamente, le parece al hablante muy llamativo, sin que necesariamente sea difícil de creer aunque de forma ponderativa así se diga.
- Usada en la forma del título de la entrada, en la que el <<me>> es opcional, tiene a su vez la variante en tiempo pasado: <<podía>>. Por tanto todas sus posibilidades de uso quedan recogidas en el siguiente título, en el que lo que hay entre corchetes es opcional: NO [ME] LO PUEDO (o PODÍA) CREER.
Ejemplos de uso de las frase <<no poder[se] creer[se]>> y <<no [me] lo puedo creer
NO PODER CREER
- El miércoles, mi hija de nueve años zapeaba con la televisión. Eran las seis y media pasadas. Me acerqué y me senté a su lado. <<¿Qué estás viendo?>>, pregunté. Miré y vi lo siguiente: unos buzos sacaban de una cueva marina el cuerpo hinchado de una mujer muerta.[..] Yo estaba muda, no podía creer lo que estaba viendo en directo, narrado por la voz de mi criaturita.[..] Eran las seis y media de la tarde de un día normal. Los niños buscaban los dibujos animados. Pero algo mucho más fuerte llamó su atención. La tragedia de la realidad en directo se metió en sus corazones nuevos. Y ni los padres ni los Lunnis* pudimos evitarlo. Paloma Pedrero. La Razón,27-10-2007. [* Los personajes de dibujos animados titulados <<Los Lunnis>>].
- Con 22 años, [la granadina] Ada Romero se siente afortunada por ser musulmana, haber nacido en tierras de la mítica Al Andalus y crecido en la ciudad santa del islam. No nació en cualquier lugar de Al Andalus [= España*], sino en Granada.. Tampoco se crió en cualquier ciudad árabe, sino en la que el Corán ordena a todo musulmán visitar al menos una vez en su vida. En la Meca no podían creer que Ada Romero y su familia vinieran de la capital de Al Andalus. La recibieron y la trataron como a una reina. Durante los primeros años le cedieron una casa que había pertenecido al rey Faisal, junto al Ayuntamiento de La Meca. José Bejarano. Magazine,4-8-2002. [* La parte de la península ibérica que fue conquistada por el islam].
NO PODERSE CREER
- [En entrevista de Juan Carlos Rodríguez a Ana Obregón (actriz y presentadora de televisión), tras referirse el primero a los problemas de la segunda con la prensa del corazón:] -[Juan Carlos Rodríguez] Hablar de asuntos del corazón resulta más frívolo si cabe en plena guerra [la que, contra el régimen iraquí mantiene la alianza encabezada por EE.UU. y en la que figura, al parecer en misión humanitaria, España, una intervención la española que lleva dos meses dando lugar a masivas manifestaciones, según analistas destinadas a desgastar al gobierno, de <<Guerra No>>]. -[Ana Obregón] Uff… esta guerra es una pesadilla; no me puedo creer lo que está pasando. Pero lo que más me duele es la postura de [el presidente] Aznar. Nos ha metido en una batallita propia de [el cómic] Mortadelo y Filemón. ¡Menuda cagada! No puedo entender que yo trabaje 14 horas, de las cuales la mitad se me van en pagar los malditos impuestos, y que luego no pinte nada. Magazine,6-4-2003.
- J.M.R.S, de 44 años..fue detenido ayer en..Vigo por un presunto delito de violencia de género. La Policía Local recibió la llamada de un testigo que los alertó de que el individuo.. estaba agrediendo a la mujer que lo acompañaba en la calle Cantabria. Tras confirmar los hechos, en el momento de su detención el varón les reprochó de forma espontánea: «Es mi mujer, no me puedo creer que por darle dos patadas me vayáis a detener». Alejandra Pascual. La Voz de Galicia.es,10-8-2020.
NO PODER CREERSE
- No puedo creerme que sea capaz de hacer eso. Es violento, pero no hasta ese extremo.
NO LO PUEDO CREER
- [Palabras radiofónicas en un anuncio publicitario de ONCE (habla joven que se encuentra tecleando en un ordenador y que de pronto se ve sorprendida por el devastador ataque de un virus):] [Ruido de tecleado normal] ¡No…! ¡Pero no…! ¡No…! ¡No te cuelgues! [Ruido monocorde de golpes muy rápidos sobre teclas] ¡Que no te cuelgues! ¡Vamos! [Más golpes, parece que sobre la misma tecla] ¡Vamos! [Más golpes desesperados] ¡Es que no lo puedo creer! ¡Lo he perdido todo! Radio COPE,18-5-2004.
- [Diálogo radiofónico entre Federico Jiménez Losantos y Ayanta Sánchez:] -[Federico Jiménez] ¿Ha estado usted allí [en el barrio bonaerense de La Boca]? -[Ayanta Sánchez] No. -[Federico Jiménez] Ah, es maravilloso el sitio. Y además está así [de gente] [= lleno de gente]. El Viejo Almacén. Yo creí que había oído tangos, hasta que estuve en El Viejo Almacén [de La Boca] viendo tangos. -[Ayanta Sánchez] Pues suerte que ha tenido. Seguro que eran mejores que los de este espectáculo [musical en Madrid que hemos comentado]. -[Federico Jiménez] Maravillosos.[..] -[Ayanta Sánchez] Pero no bailó. Porque no me lo imagino a usted bailando tango. -[Federico Jiménez] Pues sí señora. -[Ayanta Sánchez] ¡¿Bailó tango?! ¡No lo puedo creer! -[Federico Jiménez] Bailé… -[Ayanta Sánchez] (interrumpiendo) ¡Don Federico!: ¡no lo puedo creer! Radio COPE,25-4-2003.
NO ME LO PUEDO CREER
- [En reportaje sobre madrileños residentes en Vancouver, diálogo entre la reportera de Telemadrid, Beatriz Vigil, y uno de aquellos (el diálogo lo mantienen al ver la reportera un cartel con la figura de un coyote y el letrero <<Coyote alert>>):] -[Beatriz Vigil] ¿Qué es eso? Alerta de coyotes. -[Madrileño] Sí, en Vancouver, en muchos sitios hay que tener mucho cuidado con animales salvajes, sobre todo con coyotes, y luego, en cuanto te vas un poco más adentro [del bosque], pues es con los pumas, hay muchos pumas, y osos grises. Un amigo nuestro de aquí, se fueron de viaje de novios, se fueron a una cabaña a las montañas y a la novia se la comió un oso. -[Beatriz Vigil] No me lo puedo creer. ¡¿Se la comió?! -[Madrileño] Se la comió. Telemadrid,28-7-2008.
- [En reportaje sobre madrileños en Bahamas, la periodista de Telemadrid que lo realiza muestra curiosidad por un hombre que pasea por la orilla de una playa. Al explicarle una madrileña residente en la isla que es un guardia de seguridad, responde la primera:] ¡No me lo puedo creer! Telemadrid,5-10-2008.
- <<Tómbola>> era un programa intolerable para emitir desde una televisión institucional [= estatal], y el nuevo director general de [la cadena autonómica estatal] Telemadrid tomó la decisión a las pocas semanas de ser nombrado de quitar de su parrilla el programa.. El jueves he leído una noticia..y es que Antena 3 negocia el quedarse el programa para emitirlo a toda España. No me lo puedo creer; es cierto que cualquier emisora, no institucional [como Antena 3], tiene perfecto derecho a comprar y emitir lo que crea más conveniente para sus intereses,..pero si Antena 3, hace unos años, prescindía del programa de Pepe Navarro <<La sonrisa del pelícano>> por considerar que en esa cadena no podía emitirse algo tan atrevido.., no concibo que en estos momentos pueda seriamente renunciar a sus principios..y tratar de fichar <<Tómbola>>. Gustavo Pérez Puig. La Razón,18-3-2001.
- El defensa zurdo del [equipo de fútbol] Recreativo [de Huelva] Miguel Ángel Espínola fue uno de los protagonistas anoche en el Bernabéu [el estadio del Real Madrid]. Jugó por primera vez en este estadio, marcó un gol, el segundo de su carrera profesional..y acabó de portero porque Luque fue expulsado./ Su historia arranca al cuarto de hora cuando silenció al Bernabéu con el segundo tanto del Recreativo: <<No me lo podía creer. 0-2 al Madrid en su casa y yo marcaba mi primer gol en Primera. No podía pedir más.. Lo primero que se me pasó por la mente es que ya tenía algo importante que contarles a mis nietos>>. Julián Ávila. ABC,16-12-2002.
Ejemplo suplementario
¡Anda coño! ¡Pero si es mi primo Vicente! ¡Pero qué casualidad, Vicente! Jo, no lo puedo creer.
Quien conduce este camión es mi primo Vicente, de Bolaños de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real. Qué casualidad más grande verlo pasar mientras paseábamos junto a esta carretera de la provincia de Albacete (no nos avisó de que fuéramos a verlo pasar, simplemente coincidimos en el mismo momento y lugar). Alucinará cuando vea la foto que le hemos hecho. Bueno, que le hemos hecho a su camión. (Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).
