Significado y ejemplos de uso de la expresión NO ENTENDER NI PAPA
La frase NO ENTENDER NI PAPA significa no entender absolutamente nada, ni siquiera lo más mínimo. Ser completamente incapaz de entender algo.
- Este uso (con <<una>> en vez de <<ni>>) es raro: no entienden una papa de arte (Francisco Nieva. La Razón,1-10-2000).
Ejemplos:
- [Fragmento de una carta enviada a la revista Tiempo:] le aseguro que no entiendo ni papa de lo que dice usted Castor Gómez. Tiempo,16-12-1985.
- [Fragmento de lista de cosas políticamente incorrectas:] no entender ni papa de vinos Silvia Grijalba. Magazine,14-3-2010.
- Yo no entiendo ni “papa” de moda, pero si Mara Calabuig dice que [ese modisto] es muy bueno yo me lo creo. Ramón Palomar. Las Provincias,3-6-1995.
- Hasta los que no entendemos ni papa de toros sabemos que en el actual escalafón de la Tauromaquia hay algo así como 3.472 diestros más artistas que Jesulín [de Ubrique], más valientes que Jesulín, más guapos que Jesulín,..más inteligentes que Jesulín y diciendo cosas siete mil millones de veces más interesantes que las que dice torpemente Jesulín. Pero no son Jesulín. Que no es artista, ni renovador, ni guapo, ni interesante, pero que sale mucho en las revistas y en los programas del corazón por la causa habitual: porque lo sacan mucho las revistas y los programas de corazón. Antonio Burgos. El Mundo,6-12-2002.
- Dice el refrán que al tonto se le conoce pronto, pero una manera de conocer enseguida al tonto..es irle con ironías.[..] ¿[Se ha atrevido a ser] Irónico [el fiscal Eduardo] Fungairiño? A ver, que lo empapelen./ Eduardo Fungairiño, que es un caballero, se apresuró a pedir perdón a la Comisión [parlamentaria de investigación] por el tono de sus declaraciones. Pedir perdón por haber gastado una ironía es un gustazo que podemos darnos los irónicos, porque es una prueba de que los tontos no han entendido ni papa de esa divertida figura retórica. Que Eduardo Fungairiño pida públicamente perdón a [el diputado] Gaspar Llamazares y demás compañeros de interrogatorio parece una última ironía del fiscal Jaime Campmany. ABC,8-8-2004.
- Para no entender ni papa lo mejor que hay es escuchar un idioma extranjero completamente desconocido para uno, o del que no haya aprendido ni una sola palabra, aunque a veces, eso también es cierto, casi basta con escuchar a algunos compatriotas.
- [Comentario en Youtube a un disco, titulado Biz Ayrilamayiz y del turco Zeki Müren, puesto en el canal de Youtube Avrupa Müzik (el comentario es de una chica peruana llamada Yoseline Arones):] No entiendo ni papa, pero me encanta su voz y la melodía. Para poder entender las letras tengo que traducirlas. Me encantan las canciones de Zeki Müren. Desde Perú.
- Zeki Müren, según la información dada en Wikipedia sobre su persona, es un hombre al que le gusta vestirse de mujer (o sea, que lo de «turco» del ejemplo anterior es un error). Se trata, pues, de un cantante, y no de una cantante, como puede parecérselo a uno si uno se encuentra por primera vez con algunas de las cosas de lo mucho suyo que hay en Youtube y no se fija lo suficiente en algunos detalles llamativos. Porque, por ejemplo, entre esas cosas de lo mucho suyo que hay en diferentes canales incluso hay imágenes que difícilmente pueden producir confusión: fotos de un hombre que parece ser el mismo que la mujer que hay en la mayor parte de las imágenes. Está claro, pero si pasas inmediatamente el pensamiento a otra cosa, pues esa claridad puede no resultar suficiente. Lo que sí que uno no puede dejar de tener claro desde el primer instante tras su descubrimiento es que está ante un peso pesado de la música turca, ante alguien que brilla con luz propia en el panorama musical de Turquía. Quien por no entender el turco esté en condiciones de no entender ni papa al escuchar sus canciones, y quiera hacerlo, puede hacer clic sobre el vídeo que hay en Youtube bajo el título de <<Büyüleyen Nagmeler (En Iyileriyle Zeki Müren)>> (es decir, el vídeo está presentado con estas palabras, que son las que hay que poner en el buscador) para acceder a donde se encuentra el comentario antes citado (el del ejemplo anterior, el número 7). Podrá, de paso, ver ahí una foto de la chica peruana autora del mismo, a cuyo comentario le respondió muy brevemente en español un turco, llamado İbrahim Dilmaç, para a su vez comentarle telegráficamente a este último su respuesta quien esto escribe (cuando escribí ese comentario, y a pesar de llevar ya escuchados varios discos suyos, aún creía que la artista en cuestión era una mujer con voz hombruna y que se ponía hombreras, y de ahí lo de Zeki Müren “La Grande” en vez de “El Grande” puesto en el comentario. Dice ahí Yoseline Arones: <<No entiendo ni papa, pero me encanta su voz..>>. Y le responde Ibrahim Dilmaç: <<Música universal>>. Y responde a Ibrahim Dilmaç Marcelino Valero Alcaraz (un servidor): <<Cierto. Música universal. Extraordinaria Zeki Müren La Grande>> (dicho sea de paso, lo de universal es en mi opinión correcto sólo si se entiende, que es como yo entendí la palabra al usarla, como digna de gustar en todo el mundo y/o que puede gustarle a gente de cualquier parte del mundo, pero lo cierto es que todos los comentarios son en turco menos uno en árabe, otro en griego, otro en inglés y estos tres en español.
Ejemplo suplementario:
Hace poco pasó quien esto escribe junto a un hombre con pinta de guiri que se encontraba en plena labor fotográfica frente a esta torre de alta tensión situada en el campo de la región de La Mancha, y concretamente en las afueras del pueblo albacetense de La Roda. Tras darle los buenos días, y ante la duda de si sabría español o no, le dije, intentando facilitar la comprensión no fuera a ser que no entendiera ni papa: “Mí no entender ni papa de fotografía, pero mí estar seguro de que estas fotos van a salir de puta madre”. Como me dio las gracias, me envalentoné y le di mi correo electrónico para que me mandara alguna, y me mandó varias, de entre las que he seleccionado esta. No está mal, me permito opinar, a pesar de no entender ni papa. Disculpado sea el que en lo anterior no haya ni media verdad, pero cada cual se enrolla como puede.

EXPRESIÓN RELACIONADA: