NO DAR NI LA HORA

Significado y ejemplos de uso de la expresión NO DAR NI LA HORA

La frase NO DAR NI LA HORA significa lo siguiente:  [Dicho de alguien extremadamente agarrado o poco dadivoso (aquejado de una total falta de generosidad y desprendimiento)] No estar nunca dispuesto a dar absolutamente nada a nadie voluntariamente y sin necesidad de recibir algo a cambio.

Ejemplos:

  1. la doña Aurelia suelta un duro con cierta facilidad, no es como su cuñada la doña Cilinia, que es muy elegante, muy lánguida y espiritual, eso sí, pero que no da ni la hora. ¡Menuda es la doña Cilinia! ¿Para qué querrá todo el dinero que tiene? Hay viejas avarientas que ahorran y ahorran para que..los sobrinos,..el día de mañana, se pateen alegremente los caudales invitando a champán   Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1965).
  2. [Respuesta, en tertulia radiofónica, a cierto comentario sobre el gobierno (español) de un contertulio:]  Este gobierno no da ni la horaFederico Jiménez Losantos. Radio COPE,12-11-2005 [17:45].
  3. No se puede llegar en la falta de dadivosidad al extremo de no dar ni la hora.
  4. NI LA HORA + DARLE [a alguien]:  [En entrevista de María Asunción Mateo a la escritora setentañera Ana María Matute:] -[Mª Asunción Mateo] ¿Por qué no le han dado el Premio Nobel? -[Ana Mª Matute] ¡Ay, yo qué sé!.. -[Mª Asunción Mateo] El Cervantes sí se lo darán. -[Ana Mª Matute] ¡A mí qué me van a dar! Ni la hora me van a dar. Soy mujer. -[Mª Asunción Mateo] Y académica de la RAE [= Real Academia Española de la Lengua]. -[Ana Mª Matute] Es una gente estupenda la de la Academia, pero en aquel momento fue una heroicidad que me nombraran, de todas formas, mujeres somos muy pocas, ¿tres?  La Razón,5-1-2003.
  5. NO REGALAR NI LA HORA  (Infrecuente):  [En sección periodística de cotilleo amoroso, comentario sobre el hecho de que ciertos famosos de los que salen en la prensa rosa española cobran, según parece, por todo (por ejemplo, por permitir que periodistas hagan fotos en el bautizo de alguno de sus hijos (lo que se llama <<vender una exclusiva*>>)):]  El que está indomable es Antonio David Flores [ex marido de Rocío Carrasco, más conocida como Rociíto, la famosa hija de la gran cantante Rocío Jurado y el gran ex boxeador Pedro Carrasco], que cuenta y no acaba de la familia Jurado-Carrasco. Sería deseable que las hemerotecas no existiesen cuando sus hijos aprendan a leer, pero no tendrán tanta suerte.  En plan disciplente y con gesto austero aparece en la portada de <<Diez Minutos>> donde regala (es un decir, estos no regalan ni la hora) frases lapidarias. A saber: abusa del tono poético cuando dice: <<Cuando una mujer pierde ese brillo en la mirada es inútil reconquistarla>>; ¿brillo, dice? Si es por eso que no se preocupe. Con declaraciones tipo: <<Creo que no ha asumido que es madre y tiene otras prioridades por encima de sus hijos>>, Rocío Carrasco no es que tenga brillo en la mirada, es que escupe fuego.  Cecilia García. La Razón,4-3-2001.     [* Así, por ejemplo, se lee en la revista Marie Claire de marzo de 1998: “¡Cuántos [famosos] y cuántas veces han vendido <<exclusivas>> ridículas sobre primeras comuniones o cenas en la intimidad!”. En cuanto a los precios de venta al uso, muy diferentes del precio de dar la hora gratis, da una idea este otro texto, escrito por Jesús Amilibia en el ABC del 27-2-1995: “sé que Rocío Jurado y [su marido el torero José] Ortega Cano [quien se casó con ella al morir Pedro Carrasco] piden por la exclusiva de su luna de miel..[la friolera (la elevadísima suma) de] unos ochenta millones de pesetas”].
Hora en cartel digital de una farmacia, en una imagen usada para ilustrar la expresión no dar ni la hora.
Para no dar ni la hora hay que ser muy, muy tacaño.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

HERMANA DE LA CARIDAD