NO COSTAR NADA

Significado y ejemplos de uso de la frase NO COSTAR NADA

La expresión NO COSTAR NADA tiene dos significados:

  1. Ser muy fácilmente realizable [la cosa de que se trate] y poderse hacer sin esfuerzo.
  2. Ser cosa sin ningún riesgo (que puede hacerse sin ningún riesgo para uno (y cuyo capricho de hacerla puede uno por tanto permitirse sin incurrir en falta de sentido común, ya que no tendrá ninguna consecuencia negativa para uno)).

Ejemplos

NO COSTAR NADA   1

Ser muy fácilmente realizable.

  • NO COSTARLE [algo A alguien]: Ser muy fácilmente realizable [por esa persona la cosa de que se trate] y poderla hacer sin esfuerzo.
  1. [La psicóloga Elena Ochoca, en entrevista de Michi Panero:]  Hace un año que murió [mi madre] y hay cosas que mantengo sólo gracias a su recuerdo. Por ejemplo, sonreír, que siempre decía que no cuesta nada.  Mujer Hoy, noviembre 1991.
  2. A Ötzi, aquel viajero neolítico que apareció momificado en un glaciar de los Alpes, no costaba nada imaginárselo en vida como un cazador errante por los bosques primitivos de Europa..con su arco y su carcaj de flechas, diestro en los saberes necesarios para encender fuego y para procurarse un calzado aislante de piel forrado de paja, incluso provisto de una pequeña ración de hongos medicinales o alucinógenos. En un camino entre las montañas lo habría sorprendido una tormenta de nieve. Gracias al azar de una inmediata congelación su cuerpo se había preservado incorrupto   Antonio Muñoz Molina. El País,15-10-2011 [Babelia].
  3. TAMPOCO COSTAR NADA:  La verdad es que hablar bien tampoco cuesta nada. Camilo José Cela. ABC,15-10-1994.

NO COSTARLE NADA [algo A alguien]

Ser muy fácilmente realizable [por esa persona la cosa de que se trate].

  1. [Resumen del texto precedente: Terminadas las vacaciones veraniegas, resulta insoportable volver a ver y escuchar a nuestros políticos]. ¿Por qué no se quedan en sus lugares de veraneo, donde sin duda no estaban mal y se hacían algo menos visibles y audibles? ¿No se dan cuenta de que nadie los ha echado de menos, de que no nos ha costado nada olvidarlos.., de que el país ha seguido funcionando..sin necesidad de sus intervenciones y exabruptos, de que les veamos las caras, de que oigamos sus gritonas voces y su léxico propio de perros?  Javier Marías. El País Semanal,12-9-2010.
  2. [Fragmento de <<carta al director>>:]  Cuando vemos que Colombia se enfrenta a una guerra de más de cuarenta años, con menores de hasta de doce años en las guerrillas, entrenados para matar, no me queda más que pensar que a quien nace en un ambiente de muerte, nada le cuesta quitar la vida a un ser humano. Martín Escudero. La Razón,14-8-2002.
  3. Si quieres voy y te hago yo la reserva. A mí no me cuesta nada acercarme y hacértela.

NO COSTAR NADA   2

Ser cosa sin ningún riesgo.

  1. [En entrevista de Jesús Amilibia al sociólogo Amando de Miguel:]  -[Jesús Amilibia] Y en el campo científico, ¿cuál fue la profecía fallida más sonada? -[Amando de Miguel] Todo lo referente a los viajes espaciales. Llegamos a la Luna en el 69 y ya nos veíamos plantando lechugas en Marte. Una de las características de las predicciones es que los profetas nunca estiman lo que va a costar lo que vaticinan.[..] -[Jesús Amilibia] Ya: los profetas son unos románticos. -[Amando de Miguel] Pues sí. Hay mucho romanticismo en todo esto. Y además, profetizar no cuesta nada.  La Razón,20-2-2001.
  2. [Resumen del texto precedente: Hay una foto célebre tomada al final de la ocupación alemana de Francia en la que aparece una mujer sometida a la humillación de raparle la cabeza por colaborar o simpatizar con los nazis y sobre la cual se abalanza, con cara de odio, otra mujer]. Pero más que la víctima a mí me inquieta la otra mujer de la foto, la agresora. Tanta saña, ¿no tendrá otro motivo que no sea el deseo de venganza por un sufrimiento verdadero?..Aunque también es posible patear al que yace en el suelo por el simple gusto de hacerlo, porque está disponible, ya ofrecido a la infamia, porque no cuesta nada añadir una pedrada o un escupitajo a la indignación general, al heroísmo gratuito y colectivo.  Antonio Muñoz Molina. El Semanal,20-7-2003.
  3. [Comentario sobre la preocupación gubernamental por que los jóvenes españoles no vean cigarrillos:]  Esa [a la que acabo de referirme] es la medida preventiva..mientras se pone a punto una normativa para prohibir a los menores de 18 años las películas en las que se fume.[..] La ministra de Sanidad lo ha dicho bien clarito, insinuando incluso la posibilidad, en España, no de una censura –por favor, [irónico:] en una democracia consolidada como ésta–, sino de leyes.., autorregulaciones y pactos con productores, exhibidores y televisiones, etcétera. Y conociendo este país, donde todo cristo se apunta a la demagogia y al qué dirán, que no cuestan nada.., ya me imagino a esos diputados votando todos juntos.. : cine sin tabaco, televisión sin tabaco, cafés sin tabaco.. Y los chicos de [el concurso de televisión] Operación Triunfo en videoclip cantando España, pulmones blancos de mi esperanza.  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,22-6-2003.
  4. [Fragmento de crítica al filme titulado <<Como dos gotas de agua>>:]  En un oportuno <<remake>>, el realizador Luis César Amadori aprovecha su anterior éxito argentino <<Soñar no cuesta nada>> como vehículo para el lucimiento..de las gemelas Pili y Mili   F. Marín y M. Moreno. ABC,7-8-2000.