Significado de la expresión NO CAÉRSELE DE LA BOCA [algo A alguien]
NO CAÉRSELE DE LA BOCA [algo A alguien] significa estar siempre mencionando [lo referido]; mencionar repetidamente y con cansina frecuencia [la cosa de que se trate].
Ejemplos de uso de la frase <<no caérsele de la boca [algo a alguien]>>
- ..siguen amenazando a [el presidente del gobierno] Rodríguez Zapatero con la huelga; palabra que no se les cae de la boca.. Victoria Lafora. La Tribuna de Albacete,13-6-2010.
- [Los socialistas gobernantes en la región autónoma de Valencia] Nunca han hablado el lenguaje de la calle.. Por ejemplo, dicen a menudo “país valencià” donde el pueblo, en uno u otro idioma [en español o en valenciano], sigue diciendo “Valencia” o “región valenciana”.[..] Como no se trate de cuestiones muy específicas, ni siquiera la denominación “Comunidad Valenciana” está demasiado extendida en el uso común. Y no digamos “el país”, que a los socialistas no se les cae de la boca. Caballeros, si yo digo “el país” en un bar, o donde quiera que haya paisanos congregados, éstos entienden España. Manuel Lloris. Las Provincias,31-5-1995.
- [Joan] Lerma [el ex presidente de la región autónoma de Valencia] siempre le dio alas a un independentismo que no las tenía [= se mostró muy partidario de la secesión de la región que presidía, en el marco de los llamados los países catalanes (unión de Cataluña y Valencia)]. A Lerma no se le caía de la boca el “hecho diferencial” [= el hecho de tener suficientes diferencias con respecto al resto de España como para ser una nación diferente]. Manuel Lloris. Las Provincias,3-5-1996.
- [Con referencia a la nueva asignatura escolar <<Educación para la ciudadanía>>:] Pero hay algo peor que..la asignatura en sí.[..] Lo peor de lo peor es la pesadez de la Ciudadanía en sí, lo pesados que están con tanta Ciudadanía, que no se les cae de la boca [a nuestros socialistas gobernantes]. ¡Qué señora más pesada esta Ciudadanía! Más pesada todavía que el circunloquio antigramatical que por evitar el correctísimo plural genérico de <<ciudadanos>> repite la chorrada de moda, de <<ciudadanos y ciudadanas>>.[..] A usted le pasará quizá como a mí: que viendo a esa manta de indeseables morales a los que no se les cae la palabra <<Ciudadanía>> de la boca, le dan ganas de preguntar que dónde hay que ir para que lo borren a uno de ciudadano.. Antonio Burgos. ABC,22-8-2007.
- [A lo largo de la entrevista] A [a el ministro de Defensa español] Federico Trillo no se le cae de la boca la palabra Paz, algo realmente curioso teniendo en cuenta no sólo su cargo y condición sino la imagen belicista que el Ejecutivo está transmitiendo [al figurar, en misión humanitaria, en la alianza encabezada por EE.UU. que planea guerra contra Irak]. Esther Esteban. El Mundo,17-2-2003.
- Aunque no todos [quienes en España se creen –sin serlo ni mucho menos– intelectuales] lleguen a la imbecilidad de llamar <<reaccionario>> o <<fascista>> a Lope de Vega, sí ven muchos en sus obras dramáticas un mero reflejo sociológico (¡esas lecturas bobamente marxistas de <<Fuente Ovejuna>>!) y renuncian a la emoción de su poesía y al encanto de sus personajes, justamente lo único que debería interesar a personas a las que no se les cae de la boca la palabra <<cultura>>. Luis Alberto de Cuenca. ABC,13-10-1997.
- A los socialistas –y a muchos de los ignorantes comunicadores de moda–, no se les cae de la boca el término <<fascista>> cuando se refieren a la banda terrorista ETA.[..] ETA nunca se ha reconocido <<fascista>> porque jamás lo ha sido. La [separatista organización terrorista vasca] ETA y su entorno es estalinista, marxista-leninista, y como resumía Fernando Arrabal, de orígenes exclusivamente comunistas. De ahí la siempre ambigua posición del PCE [= Partido Comunista de España], o de IU [= Izquierda Unida], o de EB cuando se trata de establecer aproximaciones o distancias con [el partido vasco] HB, [el partido vasco] EH, o la propia ETA. Alfonso Ussía. ABC,4-7-2000.
- La izquierda [española] en estos días habla mucho de crispación [en su actividad de oposición al gobierno presidido por José María Aznar]. La izquierda en estos días habla mucho de crispación. Vamos, que a los rojelios [= rojos (españoles actuales)] eso de la crispación no se les cae de la boca. Dicen que nos encontramos en un <<escenario crispado>>. Pérez Rubalcaba, como es el más pillastre de todos ellos, va más lejos y afirma, seguramente aguantando la risa, que <<los españoles están cansados de la crispación que genera [el presidente] Aznar>>. Jaime Campmany. ABC,20-4-2003.
- [El ministro de Trabajo Jesús] Caldera..le echa la culpa a la <<fatiga de los materiales>>. O sea, que el viaducto de Granada, una obra en construcción, se viene abajo por culpa de una viga cansada. Hay frases que nada más pronunciarlas te asaltan y no hay manera de quitártelas de encima. Por ejemplo, los <<hilitos de plastilina>> de [el actual líder del Partido Popular Mariano] Rajoy. Había que ver a Caldera, por entonces azote del [entonces gobernante] PP, haciendo chanza de las palabras del ex vicepresidente del Gobierno, recordando la frasecita.., que no se le caía al hombre de la boca. Marco Aurelio. ABC,9-11-2005.
- [Resumen del texto precedente: El locutor de radio Luis del Olmo ha usado en unas declaraciones la palabra <<barragana>> y algunos se han escandalizado por ello]. ahora frecuentamos con naturalidad palabras mucho más fuertes que esa, en la conversación*, en el cine, en el teatro, en los libros y en los periódicos. Lo de <<puta>>, por ejemplo, que es palabra de significación próxima, aunque más grave, está a la orden del día, y escritores o similares hay a los que no se les cae de la boca o de la pluma. La verdad es que decir ahora <<barragana>> es casi una..cortesía. Jaime Campmany. ABC,6-1-1991.
- Y a la hora de comer Juan le dijo a su padre: –Papá./ Pero su padre no le oyó. Escuchaba las conversaciones de sus hermanos mayores y.. Así es que Juan repitió “papá” hasta cuatro veces y, a la cuarta, su padre se volvió a él: –Papá, papá, no se te cae esa palabra de la boca. ¿Qué es lo que quieres? Miguel Delibes. La Mortaja (libro de 1970).
- NUNCA CAÉRSELE DE LA BOCA: Hace cosa de cuarenta años, cuando la internacional progre impuso por doquier su delirante ideología, según la cual –remedando al conocido personaje de Molière– más vale morir de acuerdo con las leyes de la medicina que seguir viviendo en contra de ellas, la mayor parte de los gobiernos del mapamundi decidieron colocar off limits [= en territorio prohibido] a las prostitutas, negándoles, entre otras cosas, casi todos –por no decir todos– los canales de acceso a esos mismos derechos humanos que nunca se les caen de la boca a quienes nos gobiernan. Fernando Sánchez Dragó. Libertad, fraternidad, desigualdad (libro de 2007).
- El final del sistema esclavista más grande que el mundo ha conocido [a el presidente del gobierno español Rodríguez Zapatero] le ha inspirado una de sus más rocambolescas comparaciones: la caída del Muro [del muro de Berlín hace ahora veinte años (9-11-1989)] fue semejante a la muerte de [el autócrata español Francisco] Franco. Es decir,..que la caída del Muro fue un acontecimiento <<pacífico>>. Un adjetivo que nunca se le cae de la boca a Zapatero y nunca habrá tenido mejor ocasión de guardárselo donde le quepa. Porque encima tuvo el cuajo de hacer ese discursito de mamarracho en Polonia, el país que sufrió durante toda una década la brutal dictadura del general Jaruzelski, el toque de queda, los jóvenes tiroteados en las calles, la represión brutal, las palizas, las cárceles, la amenaza de los tanques rusos. David Torres. El Mundo,13-11-2009.
Ejemplo suplementario
Para no caérsele de la boca lo de que hay que salvar el planeta no predica precisamente con el ejemplo, porque lleva decenas de viajes internacionales en avión completamente innecesarios. Podía caérsele de la boca un poco tras cada viaje, para descansar, o para disimular, pero, lejos de ello, lo primero que hace cuando baja del avión y le ponen un micrófono en la boca es decir: “He visto desde el avión el grave deterioro del planeta, por lo que me siento moralmente obligado a volver a decirlo: hay que salvar el planeta; porque recuerden ustedes que sólo tenemos uno”.
Escuchémosle, escuchémosle, cómo se explica el presidente al volver de unos de sus viajes contaminadores del aire y enemigos de los pájaros:
<<Seguro que, al volverme a oír decirlo, muchos de ustedes no podrán evitar pensar que “está visto que no puede caérsele de la boca lo de que estamos matando al planeta”. Pero cómo va a caérseme de la boca, si es un crimen de lesa humanidad lo que estamos haciendo. ¡Con lo bonita que es la naturaleza y lo mal que la tratamos! Si no fuera presidente del gobierno, todavía podría permitirme el lujo de callarme de una vez, o alguna vez; pero con mi responsabilidad democrática que tengo, cómo voy a tener la cachaza y la desidia de no denunciar tamaña fechoría, que es, dicho sea de paso, lo que haría la oposición, callarse y hala, tranquilidad y buenos alimentos, que para cuatro días que vive uno no vamos a complicarnos la vida. En fin, dicho queda. El que avisa no es traidor, ¿eh? Luego no me digan, o no se me diga, que “es que como usted no nos alertó del peligro de destrucción planetario…”. Sí que aviso, sí. Todas las veces que sea menester, que para eso me pagan. Pero si no se me hace caso… Si lo que digo entra por un oído y sale por el otro, ¿qué voy a hacerle yo?>>

EXPRESIÓN RELACIONADA: