METERSE EN CAMISA DE ONCE VARAS

Significados de la expresión METERSE EN CAMISA DE ONCE VARAS 

La frase METERSE EN CAMISA DE ONCE VARAS tiene dos significados, que difieren poco entre sí (el significado segundo, de hecho, cabe dentro del primero):

  1. Ponerse a hacer algo demasiado complicado o difícil para uno (que excede la capacidad que se tiene para ello), o en general poco recomendable en el propio caso por el motivo que sea.
  2. Opinar o hablar de algo sobre lo que no se sabe lo suficiente o que es delicado, aventurado o de una complejidad que hace poco recomendable para uno ponerse a opinar o hablar sobre ello.
  • METERSE EN CAMISA + adjetivo + DE ONCE VARAS:  Es una variante del significado 2:  Opinar o hablar de algo en el terreno indicado por el adjetivo sobre lo que no se sabe lo suficiente o que es delicado, etcétera.

Ejemplos de uso de la frase <<meterse en camisa de once varas>>

1  Ponerse a hacer algo demasiado complicado o difícil para uno.

  1. [En entrevista de Maurilio de Miguel a Ketama (grupo de flamenco fusionado):]  -[Maurilio de Miguel] Cine, televisión, anuncios… ¿Os han propuesto actividades paralelas a la música aprovechando vuestra popularidad? -[José Miguel] La gente sabe que pasamos de meternos en camisa de once varas y que no nos enredamos con aquellas cosas que no sabemos hacer bien.  MAN, octubre 1999.
  2. ¿Se metió quien esto escribe en camisa de once varas al dar comienzo al proyecto diccionarial que motivan estas palabras? Ya se verá.
  3. [Resumen del texto precedente: Dice el periodista H. T. que el vocablo Aznar (primer apellido del presidente del gobierno español) viene de asnar]. Mejor le sienta a Aznar la etimología que derivaría de <<asnacho>>, que es una planta espinosa, porque habremos de reconocer que el personaje tiene más púas que un erizo y más pinchas que un higo chumbo. Pero meterse en etimologías es meterse en berenjenales y en camisa de once varas, y una excelente manera de equivocarse. Etimológicamente, mi apellido tal vez signifique <<campo grande>>, y lo más que he logrado tener en toda mi vida es un huertecillo como la palma de la mano y además en arriendo. Azcona significa venablo o lanza arrojadiza, y mi amigo [el famoso guionista de cine] Rafael Azcona es un ángel de Dios..  Jaime Campmany. ABC,2-2-1999.
  4. [Con referencia a dos jueces españoles, Bueren y Garzón, que han protagonizado recientemente hechos noticiables (y que son noticia):]  El primero se metió, quizás imprudentemente, en camisa de once varas al ordenar que los restos de los etarras [= terroristas de la organización ETA] Lasa y Zabala fuesen entregados a la familia directamente en el cementerio para que allí fueran inhumados sin más problemas. Pero entonces era cuando surgía el problema, pues se le daba a la caterva de los batasunos [= miembros de Herri Batasuna (brazo político de dicha organización)] y demás compañías un notable pretexto para organizar el escándalo. Cierto era que pensaban armar con los restos, en cualquier circunstancia, todo el ruido posible. Pero nunca, encima, con facilidades, con victimismo (y con todos los ingredientes que proporciona la torpeza política. En este caso, la torpeza política del señor Bueren).  Lorenzo Contreras. ABC,25-6-1995.
  5. El asunto se ha complicado, porque algunas de estas entidades [bancos y cajas de ahorro] están aprovechando la subida de la bolsa para invertir parte de su patrimonio en sociedades industriales, o se han echado la escopeta al hombro, a la caza de bancos o sociedades.. Tanto es así, que las autoridades monetarias tienen literalmente <<fritos>> a llamadas telefónicas a más de un presidente de entidad financiera, ante el temor de que puede meterse en camisa de once varas. La identificación de los arriesgados cazadores empieza a ser un secreto a voces en los mentideros financieros de la capital, aunque ya saben que se dice el pecado, pero no el pecador.  El Submarino. La Razón,2-7-2005.
  6. [En entrevista de Fernando Sánchez Dragó, el escritor Javier Traité hace este comentario sobre la lista canónica por él realizada en su libro <<Historia torcida de la literatura (los grandes clásicos)>>:]  Yo no me quería meter en camisa de once varas.., en la literatura de análisis y tal.  Telemadrid,14-3-2011.
  7. No era esa su intención, pero sí su castigo por meterse en camisa de once varas.  Antonio Gala. El Mundo,18-2-2012.
  8. [En una crítica a la película venezolana <<La mujer en la playa>> se da esta opinión:]  Cine venezolano metido en camisa de once varas con esta pobre incursión en el cine negro.  Teleprograma nº1492.
  9. [Crítica al filme de 1970, calificado como malo, <<¡Se armó el belén!>>, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y protagonizada por el cómico Paco Martínez Soria:Sáenz de Heredia..no lo hizo mejor que otros directores de Paco Martínez Soria, pero encima se metió en camisa de once varas para dar un mensaje aún más explícito, dándole el papel de cura muy tradicionalista destinado a una barriada de los suburbios donde choca con sus feligreses y ve espantado que se le propone como ejemplo a otro párroco moderno./ El propio Sáenz de Heredia confesó que las películas que hizo por esos años no eran buenas y que las realizó o bien como favor a sus amigos o como meros encargos y que, de todas maneras, <<el enfrentamiento entre el cura antiguo y el posconciliar no está planteado muy en serio>>. Aún peor es como broma.  Francisco Marinero. El Mundo,20-12-2003.
  10. A [el cineasta R.] Emmerich, que tiene fama de fascista, le ha aparecido de repente un sarpullido anti-republicano y [en su película <<El día de mañana>>] propone una sociedad antiutópica donde el Primer Mundo depende del Tercero, y México se convierte en el refugio de los emigrantes norteamericanos. Es una pena que el autor de <<Stargate>> prefiera desarrollar torpemente las relaciones paternofiliales entre los personajes a explotar ese interesante apunte argumental, que podría haber dado lugar a una curiosa parábola política. Incapaz de meterse en camisas de once varas, el mensaje de Emmerich tiene la profundidad de un parte meteorológico.  Sergi Sánchez. La Razón,30-5-2004.

2  Opinar o hablar de algo sobre lo que no se sabe lo suficiente o que es delicado, aventurado, etcétera.

  1. Así están las cosas [entre los citados famosos de las revistas del corazón]: al rojo vivo azuzado por declaraciones candentes de [la cantante Rocío] Jurado en Buenos Aires. Es destructiva: <<Antonio David fue nefasto para mi hija>>, asegura metiéndose en camisa de once varasJesús Mariñas. La Razón,1-10-2000.
  2. <<Los aldeanos críticos>>, de don Xavier María de Munibe,..es un pequeño libro..que cuenta [con intención satírica] el juicio que merecía, a los aldeanos de Tierra de Campos del siglo XVIII, la reciente revolución científica de los Kepler, Newton, Galileo Galilei o Gassendi.[..] Y un poco más tarde serían incluso una inmensa muchedumbre, porque en el mundo moderno..todos somos inducidos a hablar de cualquier cosa..sin necesidad de saber nada./ Así que podríamos preguntarnos, ciertamente, a cuento de qué los aldeanos de Tierra de Campos..se metieron en camisa de once varas, que no eran para ellos, a opinar sobre Kepler, Galileo, Copérnico o Colón; pero no podemos hacernos la misma pregunta acerca de nuestra propensión a opinar, porque, como decía, hemos decidido que..opinar es un derecho soberano..  José Jiménez Lozano. La Razón,9-11-2008.
  3. [En entrevista de Pedro Simón a Lydia Lozano (periodista especializada en el mundo rosa):]  -[Pedro Simón]..¿Se había metido usted alguna vez en camisa de 11 varas? -[Lydia Lozano] Muchas. Soy muy vehemente. Me meto en muchos líos. Pero es porque no soy periodista de televisión de salón. Me mojo mucho.  El Mundo,3-8-2005.
  4. El azar..ha querido unir la muerte de dos mujeres extraordinarias en el término de pocas horas, [la joven y bella princesa de Gales] Lady Di [Diana Spencer] y [y la anciana] Madre Teresa, ni siquiera habría habido necesidad de citarlas. Esa coincidencia parece un capricho del destino, pero también podría ser una cruel invitación a la reflexión que se nos hace a los humanos. No sé. Todo esto es meterme en camisa de once varas.[..] Tenemos dos cadáveres muy diferentes ante los ojos. ¿Hacia cuál se dirigen nuestras miradas? No es posible albergar muchas dudas. La curiosidad, la atención y aún el cariño de la gran mayoría de las gentes, van hacia la princesa.[..] No sé. Apurando un poco la retórica, podríamos decir que Madre Teresa ha querido darnos esta última y sublime lección de humildad, la de morir en un momento en que la conmoción de su muerte, que es la muerte de nada menos que toda una mujer buena y santa, queda oscurecida y relegada por la desaparición de una princesita infeliz y desbocada en busca del aplauso, de la fama y del dinero.  Jaime Campmany. ABC,7-9-1997.
  5. [En transmisión de campeonato europeo de saltos de trampolín, señala el comentarista que no es grande el riesgo de golpearse contra la tabla en particular o de sufrir otros accidentes en la práctica de este deporte en general, aunque cierto riesgo, sí hay. Pero en cualquier casoañade no mayor que el que existe en otros deportes, como el fútbol, el ciclismo, etcétera, y que el que no quiera lesionarse, que juegue al ajedrez. Al decir esto último repara en que algún aficionado al ajedrez podría sentirse ofendido, por lo que dice que se trata de un comentario hecho sin intención de desmerecer a los ajedrecistas, que se dedican a un deporte más tranquilo, es cierto, pero que desgasta mentalmente. Finalmente, viendo que cuanto más habla de ello, mayor dificultad encuentra para zanjar el tema airosamente, lo zanja diciendo lo siguiente:]  Estoy metiéndome en camisa de once varas, posiblemente.  Marco Robledo. Eurosport [TV],6-8-2006.
  6. [Resumen del texto precedente: Se ha dado publicidad a una iniciativa oficial consistente en la posibilidad de realizar visitas al ex teatro romano de Sagunto (en la provincia de Valencia) con guía gratis]. Lo mejor de la visita [= de tales visitas]..son los guías. Jóvenes estudiantes,..recatados en las explicaciones y que evitan meterse en camisa de once varas a la hora de juzgar qué tal lo hicieron los socialistas al restaurar el teatro.[..] Ante sí tienen la difícil tarea de justificar a los arquitectos Grassi y Portaceli y aliviar la indignación del visitante que descubre este “atentado” contra el patrimonio arqueológico valenciano.  J. T. Las Provincias, 21-4-1998.
  7. [Carlos Iturgaiz (presidente del Partido Popular en la autónoma región española de Vasconia), en entrevista de Carmen Rigalt:] Como político, yo mismo caigo a menudo en la generalización. Cuando me ponen una alcachofa [= un micrófono] delante para que opine de mil cosas, suelo corresponder, y luego me arrepiento.. De vez en cuando habría que plantarse y decir: “Pues no tengo ni idea de esto. Paso”. Nos liamos a hablar demasiado.[..] Yo me he metido demasiadas veces en camisas de once varas. Y todo por culpa de las alcachofas, te acorralan y piensas que si no respondes vas a quedar como un tonto.  El Mundo,15-2-1998 [La Revista].
  8. A [Rodríguez] Zapatero [el presidente del gobierno español] le gusta..meterse en camisa de once varas y asomarse al abismo de la sutileza. De ahí que, entre las trufas que adornaban su debú barcelonés, invocase a Raimundo Lulio, en lugar de a Ramon Llull, no se sabe si por marcar distancias o por puro y rotundo desconocimiento.  Tomás Cuesta. La Razón,11-5-2004.
  9. [El político de la autónoma región española de Cataluña] Artur Mas..se ha metido en camisa de once varas al exigir a Joan Gaspart [el presidente del Barcelona Fútbol Club] que destituya a Van Gaal como entrenador del club [de la camiseta] blaugrana. Un político, por muy aficionado que sea, no debe meterse en esos temas y menos para sacar votos.  El Mundo,22-1-2003.
  10. A veces, muchas, los políticos caen en la tentación de hablar de lo que no saben. Hay infinidad de ejemplos.[..] No creo aventurar un juicio temerario si afirmo que seguramente la señora ministra [de Sanidad (Celia Villalobos)] ha aprendido el nombrecito de esa enfermedad de las vacas [la <<encefalopatía espongiforme bovina>>, que en estos momentos hace estragos] al mismo tiempo que yo.. No tengo noticia de que Celia Villalobos haya estudiado en la Facultad de Veterinaria. Yo tampoco. A mí me sacan del moquillo que ataca a los perros, de la triquinosis que transmiten los cerdos, con perdón, el paludismo de los mosquitos anofeles, la enfermedad del sueño de la mosca tsétsé y la peste bubónica de las ratas, y comienza mi naufragio por la patología de los animales irracionales.[..] El caso es que la ministra habla de lo que no sabe, y además, cuando aconseja a las amas de casa no echar al caldo huesos del espinazo, demuestra que tampoco sabe nada de hacer caldos./ Pero, mujer, Celia, dulce vaca ministerial, ¿por qué se mete usted en camisa de once varas? Con lo fácil que es decir: <<Señores consumidores, no tengo puñetera idea de lo que sea eso de la encefalopatía espongiforme bovina, y sólo pronunciar el nombrecito me cuesta mucha atención y trabajo. He encargado a un grupo de expertos que estudien la enfermedad y que investiguen los casos que puedan darse en nuestro país. Cuando los expertos obtengan alguna conclusión fundada, la iremos comunicando al personal>>.  Jaime Campmany. ABC,11-1-2001.
  11. [Palabras sobre la nacionalista región española de Cataluña:] Lo que les ocurre a los catalanes es que no le han tomado el pulso al pueblo español. Viven de recuerdos y de recuerdos que son, encima, falsos: imágenes pasadas proyectadas por unos espejos cóncavos. Ensimismados, mirándose el ombligo, sumidos en un provincianismo que se masca en la misma Barcelona, como dijera [el escritor hispano-peruano y por un tiempo residente en Barcelona Mario] Vargas Llosa para indignación de algunos currinches.  Le acusaron de meterse en camisa de once varas (sin darse cuenta que así le estaban dando la razón, pues no hay paletada mayor que negarle autoridad a un “extranjero” y más si el extranjero se llama Vargas Llosa, ha vivido años en Barcelona y ha escrito una tesis doctoral sobre el valenciano Martorell); a menudo es el relativamente foráneo quien mejor nos observa, pues lo hace desde una distancia, mientras que a nosotros el árbol no nos deja ver el bosque.  Manuel Lloris. Las Provincias,17-5-1993.
  12. Metiéndome en camisas de once varas, le doy de balde..a García Candau lo que pudiera ser la parrilla de aquí a que no haya más remedio que reconocer, con el Rey delante,..que el que ha jurado como presidente es Aznar.  Antonio Burgos. El Mundo,30-4-1996.
  13. [Comienzo de artículo de tono irónico:]  Los intelectuales son incorregibles. No se conforman con el honor de ser invitados a los festines..del poder. No se calman con chismes valiosos que ellos convierten, con sus piruetas verbales, en verdades del pensamiento del que suelen carecer. No se sacian con aplausos ni honores, sino que se sublevan.. Fernando Savater, por ejemplo, ¿por qué esa manía tan acendrada de meterse en camisa de once varas, quién lo llama a andar tan por libre que ni siquiera puede contársele un chisme sin importancia porque lo traduce inmediatamente en noticia, dónde se hizo de la costumbre tan peligrosa como arriesgada de pensar, hablar, decir y escribir por sí mismo sin que nadie lo meta en vereda?  J. J. Armas Marcelo. ABC,30-5-2005.
  14. En el seminario [para creadores y críticos culturales] de Fuencaliente [en la isla de La Palma] dije que estaba a gusto en una isla ilustrada como La Palma, por donde entraron en España la masonería y la Ilustración y, en un atrevimiento quijotesco, invité a pintores, escultores, actores, directores de cine, escritores, músicos y creadores en general a sublevarse contra quienes los maltratan, sean políticos de tres al cuarto (cité el nombre de un presidente canario que, en la cumbre de su estupidez, afirmó que él había llegado <<arriba>> sin tener la necesidad de leer un libro), empresarios brutos con sonrisa de imposibles mecenas o poderes mediáticos que abusan de los verdaderos creadores inventando sus falsas jerarquías de conveniencia y ninguneando a los rebeldes que se salen de la fila y se meten en camisa de once varas.  No es poca la crisis moral de las élites occidentales.  J. J. Armas Marcelo. ABC,30-11-2008.

METERSE EN CAMISA + adjetivo + DE ONCE VARAS

Opinar o hablar de algo en el terreno indicado por el adjetivo sobre lo que no se sabe lo suficiente o que es delicado, etcétera.

  1. A mí, esta discusión entre filósofos, teólogos, profesores y jesuitas [sobre si existe o no el infierno], en medio de lo que está cayendo sobre el mundo de los vivos, me parece que es hablar del sexo de los ángeles mientras los turcos escalan las murallas de Bizancio. Ya sabemos que los ángeles son espíritus puros y por lo tanto no tienen sexo físico. Pero ¿habrá un espíritu masculino y otro espíritu femenino? No intento meterme en camisa teológica de once varas, pero no estaría mal eso. Yo creo que sería un aliciente de la Gloria.  Jaime Campmany. ABC,31-8-1999.
Cables farroviarios paralelos a una vía de tren en una imagen usada para ilustrar la expresión meterse en camisa de once varas.
Meterse uno a trajinar en estos cables, pongamos que para arreglar una avería o un desperfecto, sin saber siquiera qué son esos cables sería claramente meterse en camisa de once varas.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

LIARSE LA MANTA A LA CABEZA