Significado de la expresión LIARSE LA MANTA A LA CABEZA
LIARSE LA MANTA A LA CABEZA significa adoptar, con cierta dosis de temeridad, una actitud de arrojo y lanzarse sin rodeos a realizar una aventurada acción determinada [sobreentendida o referida (en una referencia generalmente introducida con <<y>>: liarse la manta a la cabeza y + [referencia a la acción de que se trate])].
Ejemplos de uso de la frase <<liarse la manta a la cabeza>>
- [En entrevista de Jesús Amilibia a la escritora Noe Martínez:] -[Jesús Amilibia] Presenta ahora su primera novela. <<Señálame un imbécil y me enamoro>> (Ézaro). ¿Así de fácil? -[Noe Martínez] Casi siempre nos enamoramos de la persona equivocada. -[Jesús Amilibia] Dicen que el enamoramiento está muy cerca de la imbecilidad. -[Noe Martínez] No hay estado de enajenación mayor. Amor e imbecilidad están muy cerca. -[Jesús Amilibia] Informa de que su novela es terapéutica para las mujeres que han decidido liarse la manta a la cabeza. -[Noe Martínez] Eso pretendo La Razón,23-2-2006.
- [En <<Compañeros>> (teleserie española que se ha emitido durante seis temporadas)] Conocemos a los personajes estudiando Primero de la ESO [= Enseñanza Secundaria Obligatoria] y ya van a dar, titubeantes, sus primeros pasos en la Universidad. Podríamos decir que el [instituto] Azcona se les que quedado pequeño, pero la realidad es otra, es que han crecido tanto [tras seis años de emisión], que ya no caben en el Instituto a no ser, claro, que los guionistas les hubieran obligado a repetir curso temporada tras temporada. Con este panorama, [la productora] Globomedia y [la cadena] Antena 3 han decidido liarse la manta a la cabeza.. El regreso de <<Compañeros>> es casi un estreno. Los personajes y las situaciones que viven sufren una revolución controlada.. Quimi (Antonio Hortelano) y Valle (Eva Santolaria) desaparecen del paisaje del Azcona. Pero el recambio, Martín (David Janer) y Duna (Begoña Maestre)..son dos clónicos suyos. Cecilia García. Teleguía,19-8-2001.
- [En entrevista de Carlota Fominaya a la empresaria Margarita Sánchez López:] -[Carlota Fominaya] Si el problema [para poner en marcha un negocio] no está en el dinero, ¿dónde diría que se encuentra, entonces? -[Margarita Sánchez] El problema radica en saber qué quieres hacer. En estudiar el mercado, en saber que existe un nicho para desarrollar una idea y con quién quieres competir. Si tienes el concepto claro, se trata de crear primero un grupo de gente que quiera trabajar junto a ti, de buscar financiación y más tarde, de diversificar riesgos. Creo que siempre existen personas dispuestas a poner dinero encima de la mesa. -[Carlota Fominaya] ¿Incluso ahora? ¿Cree que este es un buen momento para liarse la manta a la cabeza? -[Margarita Sánchez] Siempre es un buen momento, y la crisis no deja de ser una ocasión tan buena como cualquier otra para que los jóvenes piensen qué proyectos pueden hacer, y para empezar a desarrollarlos. ABC,5-1-2003 [Nuevo Trabajo].
- Juan Romero..quiere alzarse con el liderazgo del PSPV*, partido político a la deriva. [Dicho con evidente ironía:] Nadie mejor que él para reflotarlo, y si no, leámonos las profundas reflexiones políticas que anda segregando estos días. Yo he tenido la audacia de hacerlo y se me han indigestado.. El señor Romero, digámoslo liándonos la manta a la cabeza, quiere redimir a su partido, presa del pecado de la división y del encono Manuel Lloris. Las Provincias, 29-6-1997. [* Partido Socialista del País Valenciano. Una formación política de la autónoma región española de Valencia].
- [Respuesta novelística a Nuria Pertús, personaje de la novela que acaba de afirmar que <<Los Pertús nunca hemos tenido enemigos>>:] Señora Pertús –insistió Salinas liándose la manta a la cabeza–, creo que su marido temía que pudiera sucederle alguna desgracia. Pedro Casals. El señor de la coca (novela de 1987).
- [El músico] Aldo Comas se ha liado la manta a la cabeza con [la creación de] una nueva formación, con la que ha dado un giro..a su anterior fórmula Esteban Linés. La Vanguardia,4-4-2010.
- Respetado por todos. O casi. Admirado por muchos. Reconocido por su sobriedad, su independencia, su saber estar ante las cámaras. Conductor desde 1968 del principal telediario de la noche en Israel, emitido por la cadena pública./ Haim Yavin ha provocado, a sus 72 años de edad, un terremoto político, social y mediático en su país al dejar el estudio y pisar el terreno sobre el que tantas veces ha informado.. Hace dos años y medio, Yavin se quitó la chaqueta y la corbata, dejó el peine y el maquillaje en el camerino, cogió una pequeña cámara de vídeo y se lió la manta a la cabeza para recorrer..en solitario, sin ayudantes, sin equipo técnico, los territorios [palestinos] ocupados de Cisjordania y Gaza, y hablar con los colonos judíos [ocupantes], los soldados israelíes y los palestinos de a pie./ El resultado, un documental durísimo [con Israel] de cinco episodios.. Juan Cierco. ABC,11-6-2005.
- [José Luis] Rodríguez Zapatero [el líder del Partido Socialista] se ha liado la manta a la cabeza y ha hecho una declaración trascendental para el futuro del socialismo español y de toda la vida política de Celtiberia. Ha dicho que pone punto final a la <<oposición útil>> y empieza a escribir el primer episodio del cambio responsable y sereno.[..] Si Zapatero hubiese hablado de poner punto final a la <<oposición inútil [del Partido Socialista al gobierno español]>>, se entendería el propósito. Pero no se entiende eso de terminar con la <<oposición útil>>. Porque vamos a ver. ¿Para quién era útil esa oposición? ¿Para los socialistas? Pues entonces, ¿por qué le ponen punto final?..¿Era, por el contrario, útil al gobierno? Pues eso no es una oposición sino una colaboración. ¿Era útil para los ciudadanos? Pues que no le pongan punto final, puñeta. Que sigan con ella, que toda utilidad le viene bien a la ciudadanía y es cosa que entusiasma al gentío. Jaime Campmany. ABC,14-11-2003.
- [Resumen del texto precedente: El recientemente fallecido pensador Karl Popper ha dirigido su atención antes de morir hacia la realidad televisiva de nuestros días]. Eso debería darnos mucho que pensar: cuando un intelectual de este tipo, universalmente reconocido y admirado,..se lía la manta a la cabeza y arremete contra el modelo de televisión que nos domina, es porque ese modelo constituye realmente un problema. José Javier Esparza. El Semanal TV,1-10-1994.
- [Resumen del texto precedente: <<Expertos en mercadotecnia>>, para que los telespectadores no puedan esquivar la publicidad, han terminado por integrarla en los argumentos de las series televisivas]. Se supone que entre tanta lumbrera alguien habrá barajado la posibilidad de que el espectador se harte de teletiendas.., se líe la manta a la cabeza y le dé incluso por leer. Aunque sea el libro de instrucciones de ese dichoso receptor de TDT [= Televisión Digital Terrestre]. F. Álvarez. ABC,23-4-2006.
- [Resumen del texto precedente: El actualmente humorista en Telecinco Javier Capitán, tras ejercer como tal en la radio y TVE, fichó por Telecinco, <<donde en 1995 dio vida al profesor Masperret>>]. Pero fue tres años después..cuando..se lió la manta a la cabeza y se empeñó en sacar adelante un informativo irónico. La idea sin duda era buena, pero encerraba una pequeña trampa: todas las televisiones lo habían intentado en más de una ocasión, pero la fórmula jamás había funcionado. Marcos Morales. Teleguía,29-10-2000.
- [Resumen del texto precedente: Según parece, algunos famosuelos de la televisión basura, de esos que alcanzan la fama contando y volviendo a contar personales <<secretos>> de alcoba y cosas por el estilo, reclaman para sí la consideración de periodistas]. La cosa parece de chufla pero revela el deficitario estado de salud en que se encuentra la televisión, en particular, y la profesión, en general. A fuerza de usurpar las labores de todo un gremio y salir de rositas, el cuerpo de polemistas y vendedores de humo ha decidido liarse la manta a la cabeza y confundirse de una vez por todas con la multitud periodística. F. Álvarez. ABC,18-7-2004.
- [Con referencia a un nuevo programa de televisión, presentado por Isabel Gemio y titulado <<Hoy por ti>> (la primera parte de la frase hecha <<hoy por ti y mañana por mí>>):] La nueva consigna es la solidaridad. Estupendo. En su nombre seguirán forrándose. Qué jeta.[..] Cuesta creer que una cadena privada [española], en hora de máxima audiencia, se líe la manta a la cabeza y convierta su estudio en una sede de Caritas, Cruz Roja, o Médicos Mundi. María de las Cadenas. La Cartelera,8-3-1996.
- [España tiene actualmente el índice de natalidad más bajo de Europa. Fragmento de artículo de opinión, titulado <<España sin niños>>, en el que se comenta este hecho:] ¿Qué está ocurriendo? Una primera respuesta, facilona, es que la vida es, hoy, un espectáculo tan surtido y variado, que su tirón es más fuerte que el instinto maternal y paternal. Cierto, conozco algún que otro caso. Matrimonios sin hijos por decisión libérrima (a menudo lamentada cuando ya es tarde), porque si el viaje a París, porque si salidas a cenas con amigos, porque si buena ropa y buena despensa… Pero son los menos.[..] el tirón de la prole sigue siendo tan fuerte como siempre y los matrimonios jóvenes acabarán por liarse la manta a la cabeza y procrear. Manuel Lloris. Las Provincias, 22-2-1997.
- ¿Por qué..el Instituto Cervantes no dispone de un método serio de estudio del español? ¿Por qué, ante el alud de estudiantes de nuestro idioma en Estados Unidos, en Europa, en Asia –sobre todo en Japón– y en África, el [Instituto] Cervantes no ha respondido con el adecuado curso oficial? ¿Por qué ha renunciado a los ingresos –miles de millones– que supondría otorgar para ese curso el certificado de suficiencia en nuestro idioma?..Naturalmente, conozco la respuesta a estos interrogantes. Pero me gustaría que mi admirado amigo Fernando Rodríguez Lafuente, uno de los hombres más serios y eficaces con que cuenta el actual Gobierno, se liará sin prisa la manta a la cabeza y desenredara la madeja de preguntas que dejo en el aire. Estoy seguro de que puede hacerlo. Luis María Anson. La Razón,8-1-2001.
- [Fragmento de reportaje titulado <<Château Ducru Beaucaillou [a 45 kilómetros de Burdeos], un trozo de la emigración española en la vendimia francesa>>:] Gente española en Francia, hasta 16.000 si añadimos a las cifras oficiales esos que según [el sindicato] Comisiones Obreras <<se lían la manta a la cabeza y se vienen por su cuenta [sin un contrato formalizado por una empresa dedicada a tal menester, la cual gestiona también el alojamiento y la manutención del trabajador contratado]>>. Juan Fernández-Cuesta. ABC,4-10-1998.
- [El cantante español Peret, retirado desde hacía años, vuelve a cantar. Así explica su decisión en una entrevista de Pedro Touceda:] Me han hecho volver los amigos, la familia, los taxistas…, pero fundamentalmente Cristo. A mí mucha gente me animaba para que cantase de nuevo, y yo hablé con Dios y le dije: “Señor, si tú crees que debo volver a cantar, dame alguna señal”. Y a lo mejor salía a la calle, cogía un taxi y el taxista me decía: “¡Hombre, Peret, por qué no canta usted de nuevo!”. Y así un día y otro. Al final, me lie la manta a la cabeza y me dije: “¡Vamos “pallá*”!”. Blanco y Negro,9-8-1992. [* Pallá = p’allá = para allá].
- Su familia [la del actor Tito Valverde] no pertenece al mundo artístico, él fue el primero que se lió la manta a la cabeza y se dedicó..a la interpretación. Carmen Aniorte. ABC,22-11-2002 [Guía de Televisión].
- Joseba Beloki ha estimado al fin que a un debutante [en el Tour de Francia] como él nadie le exigirá resultados de primera figura. Se ha liado la manta a la cabeza y hoy, en el último puerto fuera de categoría del Tour, buscará el segundo puesto [en el Tour]: <<Sí, no quiero quedarme con las ganas>>. J. C. C. ABC,18-7-2000.
- Pero a don José Borrel, ministro del asunto [el máximo responsable de la política hidrológica española], lo único que se le ocurre para remediar el grave problema del agua [el grave problema de la sequía] es abrir el grifo. Si le informan los técnicos de su Ministerio que el año se presenta muy seco, se lía la manta a la cabeza y toma la decisión de darle un cachete al frailecico del higrómetro y calarle la capucha. Jaime Campmany. ABC,26-2-1995.
- Luis Solana (¿recuerdan a este sujeto?), en lugar de tirar de la manta, se la lió a la cabeza y fundó la primera empresa de cochinadas telefónicas: de algún modo tenía que rentabilizar el hombre sus años al frente de la Compañía Telefónica Nacional de España. Juan José Millás. El País,6-1-1995.
- Mediada la temporada, sus amigos, sus consejeros, su familia, le dijeron a [el ciclista] Óscar Sevilla que tendría que ser más duro; que, de vez en cuando, no viene mal dar un golpe sobre la mesa y dejar las cosas claras. Pero el ciclista los miraba, asentía, sonreía..y se callaba. Se callaba y aguantaba./ Aguantó varios meses sin cobrar y en mayo hasta estuvo tentado de liarse la manta a la cabeza, denunciar su contrato con el Kelme y aceptar maravillosas ofertas del extranjero. “Pero no lo hizo”, dice un amigo; “pensó en los compañeros. Sabía que, si se iba, podría ser el final del equipo y que todos se quedarían en la calle”. Carlos Arribas. El País,5-10-2002.
- LIARSE LA MANTA (Muy raro dejar la segunda parte de la frase sobreentendida): [En entrevista de Juan A. Gutiérrez al ciclista Miguel Indurain:] -[Juan A.Gutiérrez] ¿Se vio ganador [del Tour de Francia el día en que consiguió el primer puesto de la clasificación general]? -[Miguel Indurain] Aún no. Ese día me lié la manta y tiré para adelante. No iba a regalar el maillot [amarillo de líder]. Luego llegaron los Alpes y allí resistí bien a Bugno en Alpe d’Huez. Después gané la crono de Macon y hasta París. As,6-7-2001.
- LIARSE [algo] A LA CABEZA: (adaptación libre): [Isabel Gemio presenta, en la cadena española de televisión Antena 3, un programa titulado <<Esta noche, sexo>>. En él se habla sobre la cópula (refiriéndose a ello, al parecer, como <<eso>>) y cosas por el estilo. Palabras al respecto:] Otra vez el sexo es “eso”. Yo creía, de verdad, que se trataba de un programa de sexo, que la chica, aburrida de su pasado celestinesco*, se había liado la libertad a la cabeza y había decidido enseñarlo todo. No sé, algo fuerte de verdad. María de las Cadenas. La Cartelera,17-2-1995. [*Celestinesco: propio de una celestina o alcahueta (en su anterior programa televisivo, <<Lo que necesitas es amor>>, Isabel Gemio realizaba gestiones para propiciar el reencuentro de parejas que habían roto, para intentar que una chica aceptara las proposiciones amorosas de un chico cuyo amor no correspondía y cosas así). La palabra proviene del personaje Celestina, que aparece en la obra literaria de Fernando de Rojas (siglo XVI) titulada <<La Celestina>>, en la cual este personaje, una mujer vieja y experta en cuestiones amorosas, utiliza sus artes y sus artimañas para que el joven Calixto, prendado de la belleza de la joven Melibea –que en un primer momento le rechaza–, pueda conquistarla].
Ejemplo suplementario (con un uso masivo de la expresión):
Una escritora publica una novela titulada Señálame un imbécil y me enamoro. Qué fácil, por lo tanto, enamorarse si basta con toparse con un tío que sea imbécil, le observa un entrevistador del que igual alguna con ganas de enamorarse, o abierta al amor, que podríamos decir también, no se va a poder enamorar ya que su inteligencia a la hora de entrevistar brilla con luz propia. Es muy fácil caer rendida ante los imbéciles, hasta el punto de poder enamorarte sin remedio de ellos al primer golpe de vista –ves a uno y, ¡zas!, enamorada!–, eso es casi un mecanismo automático. Sin embargo, hay que liarse la manta a la cabeza para dejarse llevar por ese enamoramiento automático tan idiota y tan de imbéciles, o sea que si no te lías la manta a la cabeza pues a lo mejor no caes en la trampa del dichoso Cupido y te libras del imbécil al que te aboca tu amor loco. Y aquí, en lo de la manta, es donde uno podría empezar a no entender y a perderse. ¿Liarse la manta? ¿Y a la cabeza nada menos? Si no hace mucho frío, podría parecer un poco raro eso, ¿no?
Y es que, según dice ella, es de lo más frecuente enamorarse de la persona equivocada. Claro, con los hombres imbéciles que hay, que puede que no haya ninguno que no lo sea, cómo no va a ser fácil. Es, según parece por lo que dice, una cosa que se repite y se repite sin cesar: ¡venga a encoñarse –eso como mínimo– las mujeres de los imbéciles! Si eso es así, qué sino más horrible, dan ganas de decir: ¿cuándo van a poder descansar las pobres de tanto meter la pata hasta el corvejón en materia amorosa? Pues nunca, o eso parece, si uno ha entendido bien el mensaje, nunca los van a mandar a escardar cebollinos como se merecen por patanes, o eso parece, porque ahí parece que siguen, inasequibles al desaliento, liándose la manta a la cabeza y enamorándose una y otra vez, como tontas, de los de siempre, que qué cruz llevan las pobres con los de siempre; con el único consuelo, al parecer, de una terapia de grupo o de la terapia –¿terapia por aquello de que mal de muchos consuelo de tontos?– de leer este libro tan recomendable, Señálame un imbécil y me enamoro, o la nunca despreciable terapia de leer un horóscopo cariñosín, siempre tan a mano para sacarle a uno de los pozos de la amargura, un horóscopo clásico que vaya en plan guay y que te suba el ánimo diciéndote que, aunque los amores te vayan a ir regularcillo esta semana, no te desanimes, mujer, que a pesar de todo vas a tener un buen día y no te va a doler la cabeza, y menos da una piedra y quien no se consuela es porque no quiere. Y no sólo eso, según el horóscopo amigo, sino que hasta puede que te toque la lotería dentro de poco, un día de estos o por ahí, todo es cuestión de probar suerte. La lotería de un tío que merezca la pena, no, ésa no te toca ni por equivocación, ésa talmente como si te estuviera prohibida no ya para esta semana sino para los restos, pero la otra, la que más le alegra a uno las pajarillas (y a ti también, no lo niegues), ¿por qué no, si basta con no ser imbécil y probar suerte jugando la lotería?
Así que liarse la manta a la cabeza. ¿Qué manta, diré, haciéndome el tonto por si hay por ahí alguna muy necesitada de tonto? ¿Y por qué, sea la que sea, se la lían algunos, y algunas, claro, a la cabeza? ¿Es que son maniáticos? ¿Es que quieren combatir el frío y no se les ocurre mejor forma que ésa? ¡Y luego, encima, y dicho sea de paso, igual son de los que en cuanto les hablas del gobierno chungo de turno te dicen tan panchos lo de <<¡no me calientes la cabeza!>>. Sea como fuere, no sé, no veo yo esto de liarse la manta a la cabeza nada claro, por mucha afición que haya y por mucho que el personal pueda venirte con que <<hay que liarse la manta a la cabeza, macho, que el mundo es de los valientes>>, y tonterías así. Pero igual es que tiene esta frase algún significado que a mí se me escapa. Duda, no sé si metafísica, pero duda y de las gordas: ¿qué significa liarse la manta a la cabeza, aparte de coger uno una manta y darle vueltas alrededor de la cabeza de uno, que eso sí que entiendo lo que es aunque no entienda que alguien se ponga a hacerlo y no pueda evitar encontrarlo raro?

EXPRESIÓN RELACIONADA: