ÍNDICE
Significado de las expresiones sinónimas MALDITA SEA TU ESTAMPA y MALDITO SEAS
MALDITA SEA TU ESTAMPA (en realidad MALDITA SEA TU [SU,etc.] ESTAMPA) es frase usada para maldecir a la persona aludida, como forma sinónima de la maldición expresada con <<maldito seas [sea [él],etc.]>>.
MALDITO SEAS (en realidad MALDITO SEAS [SEA,etc.]) es frase usada con este significado: <<Yo maldigo, deseando vehemente lo peor [para la persona o cosa sobreentendida o explícitamente referida a continuación]>>.
- <<Maldita sea su estampa>> significa aproximadamente lo mismo que <<maldito sea>>, con la única diferencia de que la primera forma es ligeramente más enfática. Por otro lado, si se quiere maldecir de broma o con matiz humorístico, sólo es posible hacerlo con la primera de las formas, y no con la segunda (es como la usa, en el último de los textos que siguen, Jaime Campmany, cuyo artículo en ABC el 22-2-1995 es de tono humorístico).
Ejemplos de uso de las frases <<maldita sea tu estampa>>, <<maldito seas>> y sus variantes
MALDITA SEA TU ESTAMPA (o SU ESTAMPA, etc.)
- [Palabras finales, puestas en boca de algún socialista, en poema satírico de <<Fray Josepho>> de crítica al gobierno:] ¡Facha, cabrón, maldita sea tu estampa! Radio COPE,28-1-2008.
- Tuve la mala suerte de que mi padre, don Marcelo de Vivero y Lascurain, no permitiera a mi madre darme de mamar “para no marchitar sus hermosos senos” y comenzó la guasa con la servidumbre. El hijo de Vivero debía ser criado con biberón. Y como me llamaban “el Biberón” y aquello no le gustaba a mi madre, una doncella, maldita sea su estampa, me llamó un día el Botellín. Y eso me quedó como apodo cariñoso familiar. El Botellín. Luego se expandió la noticia por el barrio y botellín aquí y botellín allá nadie me daba otro nombre. Ramón J. Sender. El Superviviente (novela de 1978).
- En esta ocasión, [el ministro de Educación] elimina del Bachillerato el estudio de los animales y las plantas: la asignatura llamada Biología cambia radicalmente, si cambiar puede llamarse a lo que es, en cierto modo, erradicar. Toda la primera parte de la asignatura desaparece.[..] Los seres vivos con quienes compartimos los humanos este planeta, sus nombres y su procedencia, su descripción.., se alejan de nosotros. A manos precisamente del llamado ministro de Educación: ruego que, si alguien lo sabe, me comunique de cuál.[..] Y ahí está: sonriendo. Maldita sea su estampa. Antonio Gala. El Mundo,24-1-2014.
- [Con referencia al ex presidente del gobierno español el socialista Felipe González:] Pues sale Felipillo..y explica [respecto al apoyo de España a EE.UU. en su pretensión de atacar Irak] que una cosa es la amistad y otra el sometimiento, y que el amigo es el que le espeta al otro la verdad aunque duela, y el sometido es el que hace de sacristán de amén. O sea, que [el presidente del gobierno español José Mª] Aznar tiene que hacer con [el presidente estadounidense George W.] Bush lo que el propio Felipillo hizo [cuando era él el presidente del gobierno], un suponer, con Fidel Castro, y en vez de irse a Cuba a tocarles el culo a las mulatas de [el cabaret] Tropicana y beber mojitos con el Comandante [como dicen que hizo], fue a cantarle al dictador las verdades.., si es que tienes que afinar la democracia, Fidelillo [le diría Felipe en ese capítulo de ciencia-ficción], que se te escapa la gente a nado del paraíso socialista y prefieren irse al imperio burgués y capitalista con el cowboy yanqui, maldita sea su estampa. Jaime Campmany. ABC,21-2-2003.
- [Palabras imaginarias puestas en boca del ex vicepresidente del gobierno español, el andaluz (y de ahí la escritura, que reproduce en algunas palabras la pronunciación andaluza*) Alfonso Guerra, en relación con el caso Juan Guerra, el juicio al que se somete a la sazón a su hermano Juan Guerra por presunto uso indebido (no ostentaba cargo oficial alguno que le autorizara a ello) de un despacho en la delegación del Gobierno de Andalucía:] Y si er jues te pregunta si yo sé argo der despasho, tú le dise ar jues que yo, der despasho, [no sé] ná, pero ná de de ná, y yo voy a desí lo mismo, que eso der despasho é cosa tuya, mamón, que te creía que tós lo despasho eran tuyo, y empesaste a repartí despasho como si fueran peladiya, y yo no voy a desí que te dihe yo que le pusiera er despasho a Juan.. Y er [juez] Marino Barbero, dita [maldita] sea su estampa, parese un ambulante de ataúde, er payo, ya tiene preparao er suplicatorio.. Jaime Campmany. ABC,22-2-1995. [* He aquí la <<traducción>> al español estándar de este texto que intenta reproducir la pronunciación andaluza: <<Y si el juez te pregunta si yo sé algo del despacho, tú le dices al juez que yo, del despacho, [no sé] nada, pero nada de nada, y yo voy a decir lo mismo, que eso del despacho es cosa tuya, mamón, que te creías que todos los despachos eran tuyos, y empezaste a repartir despachos como si fueran peladillas, y yo no voy a decir que te dije yo que le pusieras el despacho a Juan.. Y el [juez] Marino Barbero, maldita sea su estampa, parece un ambulante de ataúdes, el payo, ya tiene preparado el suplicatorio>>].
- Me has vuelto a robar. Maldita sea tu estampa. Porque has sido tú quien me ha quitado el dinero que tenía escondido aquí. No lo niegues. No ha podido ser nadie más que tú.
MALDITO SEAS (o SEA, etc.)
- El dúo extremeño de música tradicional española e iberoamericana Alborada Flamenca (compuesto por padre e hija) tiene una rumba flamenca titulada <<Vendaval>>, que empieza así: <<Tu querer, he perdido tu querer. Se lo llevó el vendaval. Qué solito me quedé. He perdido tu querer, el viento me lo quitó. La culpa mía no fue si mi barco naufragó./ Vendaval, tú tienes lo que más quería. Maldito seas, vendaval. Me lo quistaste un día, y no lo he vuelto a ver más. Qué grande es la pena mía.[..] Tu querer, he perdido tu querer. Se lo llevó el vendaval. Qué solito me quedé. Maldito aquel vendaval que solito me dejó. Maldito aquel vendaval que a mi barco naufragó./ ¿Dónde vas con todo lo que yo tenía? ¿Dónde vas tú, vendaval? Me has destrozao la via [= Me has destrozado la vida]; no te voy a perdonar. Qué mala suerte la mía>>.
- La realidad..es que, en lo que va de año, se han producido diecinueve muertes violentas en la capital [de España] y que, en la mayoría de los casos, tanto los vivos como los muertos forman parte de la rama más innoble de la inmigración, malditos sean, la que desprestigia..y azuza las prevenciones y los resquemores contra la gente que viene de otro país con el único objetivo de ganarse la vida en España como todos los demás: trabajando duro.. Cecilia García. La Razón,28-2-2003.
- [En entrevista de Benjamín Prado al cantante Joaquín Sabina:] -[Benjamín Prado]..¿por qué la música está hoy tan cerca del mercado [= por qué es tan comercial] y tan lejos del arte? -[Joaquín Sabina] Porque los mercaderes del templo* han transformado lo que fue sagrada casa de oración en infame cueva de ladrones. ¡Malditos sean! El Dominical,2-11-2002. [* Según el Nuevo Testamento, Jesucristo se enfada furibundamente y arremete violentamente contra unos mercaderes que no dudan en convertir el templo, la casa de Dios, en un lugar de negocio. Así se dice, por ejemplo, en el evangelio de San Juan (Jn 2.13-16 ): <<Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén, halló en el templo vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y cambistas sentados. Hizo un azote de cuerdas, y los echó a todos del Templo, con las ovejas y los bueyes, tiró las monedas de los cambistas y volcó las mesas. Y dijo a los vendedores de palomas: “Quitad esto de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre un mercado”>>].
- [Situación: Don Hermógenes ha estafado a don Eleuterio. La hermana de éste, con referencia al primero:] ¡Maldito sea él! Leandro Fernández de Moratín. La comedia nueva (obra teatral de 1792).
- [Palabras, en programación televisiva, sobre la película <<Sabotaje>>, dirigida en el 2000 por Esteban Ibarretxe:] Los Ibarretxe, directores de <<Malditas sean las suegras>>, dirigieron esta extraña coproducción de heterogéneo reparto, que incluye a Santiago Segura. Comedia napoleónica y de título hitchconiano. Federico Marín Bellón. ABC,28-7-2006.
- Malditos sean los farsantes, los posibilistas. Carlos Boyero. El País,29-4-2012.
- [Resumen del texto precedente: En los últimos debates parlamentarios, los diputados han exhibido un comportamiento bastante revoltoso]. En Qatar fueron más revoltosos [que en España] aún. La cumbre de la Conferencia Islámica tuvo momentos de grosería cumbre. El representante de Irak interrumpió la intervención del delegado de Kuwait llamándole <<mono traidor>>. Textualmente le dijo, <<Cállate, mono, maldito sea tu bigote traidor>>. Alfonso Ussía. ABC,7-3-2003.
- [Comentario de un lector, que firma Templario, en una noticia del periódico alertadigital.com titulada <<Pablo Casado denuncia el “efecto llamada” de [el presidente del gobierno español Pedro] Sánchez: “El PSOE me ha dado la razón. No era posible la política de papeles para todos [los que vengan a España]”>>:] El martes pasado se me cayeron las lágrimas. En TV13 un padre de familia lleva desde enero esperando las ayudas prometidas por la junta [el gobierno regional] de Andalucía y cada vez que llama para saber cuándo las va a recibir la respuesta es siempre la misma: el día 15. Pero no le dijeron de qué año, claro. Y llegan estos [los inmigrantes indocumentados], y médicos de Cruz Roja, Cáritas y un largo etc. les están esperando para acogerlos. Malditos sean estos políticos y ONGS que pasan antes al de fuera que al de casa. Una vergüenza. Alerta Digital,8-8-2018.
- [Fragmento de un artículo publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<Malditos sean los que en nombre de la democracia han conducido a España hacia el desastre>>:] La democracia española ha traído consigo el chantaje de los separatistas, el latrocinio de los políticos, la inmoralidad de los funcionarios, el desbarajuste económico, la penuria de los trabajadores, la multiplicación de los atentados contra la propiedad y la vida ajena, la procacidad periodística, el empobrecimiento cultural, la anemia espiritual y el general desasosiego, que nos hace clamar para que esto estalle de una vez, aun cuando hayan de sacrificar temporalmente algunos intereses ciudadanos. Alerta Digital,31-3-2022.
Ejemplo suplementario
Cuando se diga maldita sea tu estampa debe añadirse lo siguiente: “Siempre y cuando tu estampa no sea la que figura reproducida en el blog de Expresiones del Español en la frase maldita sea tu estampa”. Queda un poco largo, pero tampoco es cosa ésta que se diga con tanta frecuencia, y por una vez que se haga el esfuerzo cada mil años nadie se va a herniar.

EXPRESIÓN RELACIONADA: