ÍNDICE
- Significados de la expresión LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE)
- Ejemplos de uso de la expresión <<lo que se llama>> y su sinónima <<lo que se dice>>
Significados de la expresión LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE)
La expresión LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) tiene cinco funciones:
- Equivale a “expresándolo con precisión”.
- Equivale a “expresándolo de una forma habitual”.
- Equivale a un enfático “verdaderamente”, “realmente” o “de verdad” (cuando precede a un adjetivo calificativo, a un adverbio, a un participio o a un pronombre), o “verdadero” o “de verdad” (cuando precede a un nombre) o “de verdad” (cuando precede a un verbo en infinitivo).
- Se usa para poner de relieve lo que se dice a continuación (para llamar la atención sobre ello y destacarlo o hacerlo notar).
- Se usa para indicar que lo que se dice a continuación se dice irónicamente.
Más información
- Ejemplo de estas palabras con sentido literal: “Desgraciadamente en este país [España] hay una realidad social y una realidad oficial o política. Ya lo decía con amargura en 1931 un vasco universal como [el escritor] Miguel de Unamuno.. <<En España –escribió Unamuno en [el periódico] El Sol– lo que se llama federar es desfederar, no unir lo que está separado, sino separar lo que está unido>>. Y añadía, sobre las lenguas autonómicas: <<La bilingüidad oficial sería un disparate; un disparate la obligatoriedad de la enseñanza en vascuence en el País Vasco [en Vasconia], en el que ya la mayoría habla español>>. Más aún: <<Sería una pretensión absurda la de pretender que todo catalán..que vaya a ejercer cargo público en Cataluña tuviera que servirse del idioma catalán>>. Y concluía: <<Es de esperar que los españoles de todas las regiones lleguemos a comprender que la llamada personalidad de las regiones se cumple y perfecciona mejor en la unidad política de una gran nación, como la española, dotada de una lengua internacional>>.” (José Antonio Vera. La Razón,9-9-2006).
Ejemplos de uso de la expresión <<lo que se llama>> y su sinónima <<lo que se dice>>
LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) 1
Equivale a “expresándolo con precisión”.
LO QUE SE LLAMA
- <<El corazón es el verdadero talón de Aquiles de los cosmonautas>>, señala Francisco Ríos, comandante médico del Centro de Investigaciones de Medicina Aeroespacial (CIMA). <<El músculo cardíaco pierde masa, debido a que tiene que trabajar menos para bombear la sangre en ausencia de gravedad. Por eso cuando..retorna a las condiciones terrestres..los viajeros padecen lo que se llama intolerancia ortostática>>, explica Ríos. Paco Rego. El Mundo,22-6-1997 [Crónica].
- También está científicamente demostrado que el 75 por ciento de las mujeres menopáusicas padecen síntomas que deterioran su calidad de vida como sofocos, insomnio, sequedad vaginal, pérdida de apetencia sexual, tendencias depresivas y pérdida de masa ósea (lo que se llama osteoporosis) con mayor riesgo de fracturas. Todo el cuadro sintomático, que es muy variable dependiendo de cada paciente, mejora espectacularmente o desaparece con la administración de estrógenos, que no son el elixir de la eterna juventud, pero mantienen las capacidades psíquicas y el atractivo físico hasta muchos años después de la menopausia. Juan José Vidal Peláez. ABC,13-8-2003.
- [En este tipo de partidos de fútbol (para recaudar fondos con fines benéficos)] hay una gran cantidad de lo que se llama merchandising. Eurosport [TV],30-7-2006 [14:05].
- [En entrevista de Luis Alfonso López al escritor Fernando Sánchez Dragó:] -[Luis Alfonso López] Afirma que estamos en el estadio más bajo de nuestra civilización. ¿Hemos cambiado sabiduría por acumulación material? -[Fernando Sánchez Dragó] Por supuesto. La ciencia no se ocupa de lo que hay en el interior del hombre. Jamás ha podido aportar una sola respuesta a los grandes misterios del Universo. La ciencia es lo contrario de un saber de salvación y de lo que se llama sabiduría perenne, que no cambia nunca su paradigma. Lo que decía Pitágoras, Buda, Platón sigue siendo válido, es un paradigma permanente. Sin embargo, cada 30, 40 ó 50 años la ciencia cambia completamente su paradigma. La Razón,29-2-2008 [Somos mayoría].
- [En entrevista de Maurilio de Miguel al músico Manu Chao:] -[Maurilio de Miguel] ¿Y qué hará falta para parar la guerra que los norteamericanos anuncian contra Irak? -[Manu Chao] No lo sé. Porque es evidente que los americanos quieren invadir Irak para hacerse con su petróleo. Lo demás [¿que su presidente (Sadam Husein) es una amenaza para Occidente, etcétera?] son razonamientos surrealistas, con los que pretenden tomarnos por niños de cinco años o por imbéciles.[..] Estamos viviendo..bajo la dictadura del dólar, no mucho más aceptable que cualquier otra. El dinero puede traer consigo la teocracia más integrista, sin ética a la que agarrarse. Nada que ver con lo que se llama comercio justo. El Mundo,4-10-2002.
- Mejor que a [Jesús] Gil y Gil [el presidente del Atlético de Madrid] le fue en la mañana del domingo a Florentino Pérez [presidente del Real Madrid]. La cifra sobre las deudas algunos siguieron empeñados en difuminarlas con artes de lo que se llama ingeniería contable. Florentino dice que son más de 46.000 millones. Y Onieva [importante cargo del club de fútbol Real Madrid (¿responsable financiero?)] se vanagloria de haber dejado el club [de fútbol] en sólo 28.000. La diferencia de criterios está basada en teorías económicas, pero..se puede aceptar que los dineros que trata de ocultar Onieva no sean una deuda, pero sí son unos dineros cobrados y gastados. Julián García Candau. La Razón,6-11-2000.
- [Fragmento de artículo en publicación semanal:] Les recomendaba [yo a ustedes] el otro día [la semana anterior] el último libro de César Aira, Continuación de ideas diversas. No me resisto a citar aquí una de sus anotaciones, en las que discurre sobre el atractivo creciente que suscita en la actualidad lo que se llama el artista outsider. La explicación, según Aira, reside en que “un joven artista profesional puede, y casi debe, pasar todo su tiempo en bienales, ferias, retrospectivas, curadorías, site specifics, proyectos…”. Por grandes que sean la originalidad y la calidad de su obra, “él ya no tiene tiempo de constituirse en continente de una vida personal, al menos de una que no sea estereotipada e igual a todas las demás”. Ignacio Echevarría. El Mundo,28-3-2014 [El Cultural].
- Otra de las diferencias [de la Justicia en Estados Unidos] con España, es el gran papel que juega el jurado popular. Además del jurado en el juicio, existe lo que se llama el gran jurado: son también ciudadanos corrientes los que deciden, a la vista de las pruebas presentadas por la Policía, el fiscal y la defensa, si a una persona se la procesa o no, arrogándose parte de las funciones que en España tiene el juez instructor. Emili J. Blasco. ABC,16-2-2014.
LO QUE SE DICE
- es lo que se dice una reacción políticamente incorrecta. ABC,5-9-1999.
- Habría que pasar a la acción, ser imaginativos, lo que se dice contraatacar. Joaquín Rojo Rubi. La Razón,30-7-2003.
- El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert,..es de esa clase de tipos que no se disculpan por ser brillantes ni piden perdón por saber idiomas ni tienen mala conciencia por haber estudiado [y elevarse por encima de la gran mediocridad general de la clase política española actual];..parece orgulloso de su formación y tiende a cometer la insolencia de demostrarla. Lo que se dice un chulo, vaya. Ignacio Camacho. ABC,6-5-2012.
LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) 2
Equivale a “expresándolo de una forma habitual”.
LO QUE SE LLAMA
- Las universidades de verano..sirven para suministrar titulares a los periódicos en tiempos de lo que se llama sequía informativa, si bien suele producirse una selección rigurosa de las declaraciones literarias que se publican en ellos, a fin de que sólo alcancen la dignidad de titular aquellas afirmaciones que sean perfectamente triviales. Guillermo Cabrera Infante. El País Semanal,13-9-1998.
- [La actriz Victoria Abril, en entrevista de Pedro Narváez:] Hacer reír es muy complicado porque la comedia es como las matemáticas: es así de exacta, y como te pases un pelín <<cae a hueco>>, te das lo que se llama la hostia*, pero cuando funciona no hay nada mejor. Blanco y Negro,28-1-1996. [* Darse la hostia: Darse un tremendo batacazo; sufrir un rotundo fracaso].
- [Argumento de una película:] Una periodista..desprestigia a Paul Newman a través de un artículo dictado por el Gobierno; es lo que se llama cargar las tintas. Federico Marín Bellón. ABC, 25-2-2000.
- [La escritora Carmen Posadas, en entrevista de Fernando Sánchez Dragó:] [Hasta llegar a ejercer el poder de forma directa, como podemos hoy en día hacerlo, las mujeres] hemos utilizado [para dominar a los hombres] unos métodos un poco sinuosos. Lo que se llama armas de mujer. Telemadrid,2-11-2008.
- Veinticinco años después será muy difícil ganar en las urnas al PNV [= Partido Nacionalista Vasco]. Aquel partido minoritario de los setenta ha ido estableciendo fórmulas totalitarias para convertirse en el PRI vasco [PRI: Partido Revolucionario Institucional, instalado en el poder mejicano durante más de setenta años]. Controla los medios de comunicación públicos de las vascongadas y una buena parte de los privados; maneja el presupuesto autonómico del que dependen directa o indirectamente casi la mitad de los vascos; el sectarismo totalitario se manifiesta de forma implacable en las subvenciones y ayudas a las editoriales, al cine, al teatro, a las escuelas, a las manifestaciones artísticas, juveniles, deportivas; la limpieza étnica ha producido la diáspora de doscientos mil hombres y mujeres, despejando incertidumbres en el censo electoral.[..] sólo el uso de la fuerza parece capaz de detener el proceso independentista vasco, y uso de fuerza muy probablemente signifique peligro máximo de guerra civil, enmascarada todavía, eso sí, en lo que se llama el éxito de la transición en España [al sistema político actual (el de regiones autónomas, iniciado en 1975)]. Luis María Anson. La Razón,21-10-2002.
LO QUE SE DICE
- [La presentadora de noticias en televisión de 31 años] Letizia [Ortiz], desde que terminó la carrera ha estado, lo que se dice, al filo de la noticia y de la actualidad, preocupándose de labrarse un futuro profesional que ahora recoge convertido en éxitos. Verónica Zabala. La Razón,2-11-2003.
- [En reportaje sobre españoles residentes en Corea se dice que a un músico español que tenía que empezar a dar clases en un nuevo centro de enseñanza que no ha abierto le pagarán mensualmente su sueldo hasta que se abra aproximadamente un año después, a propósito de cuya estupendamente remunerada inactividad mantiene este diálogo con la reportera:] -[Reportera] Te vas a pasar un año aquí… -[Músico]… Lo que se dice a la bartola. Telemadrid,2-11-2009.
- Una vez, en ejercicios [espirituales], estuve tras días sin probar lo que se dice ni un bocado. Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- Cuando yo les hablaba de esta novela a mis estudiantes norteamericanos, me sorprendía el hecho de que, junto a algunas apasionadas reacciones, se producían muchas indiferencias. A los más de mis estudiantes esta cuestión agónica no les importaba lo que se dice un bledo. Manuel Lloris. Las Provincias,3-3-1993.
- Me parece, Louise, que estoy lo que se dice haciéndote una jugada y.. Sí, chavala, creo que te estoy haciendo una faena. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- Ahora se habla mucho del dolor y de los admirables esfuerzos que la ciencia está llevando a cabo para abolirlo cuando aparece, o, en el peor de los casos, para aliviarlo.[..] Dostowieski..no tenía el asunto lo que se dice nada claro./ Según este novelista ruso del pasado siglo, la muerte con dolor tiene su intríngulis; no es la estúpida crueldad que parece. El enfermo terminal, si está sufriendo mucho, desea la muerte, sólo piensa en la muerte; en su corazón y a menudo explícitamente, la llama a gritos. La muerte es la liberación, la paz. Manuel Lloris. Las Provincias,28-8-1996.
- Pero ¿qué está ganando a cambio? De momento, nada. A medio plazo, probablemente, tampoco. Y a largo plazo, con casi total seguridad..lo que se dice nada de nada. Federico Jiménez Losantos. El Mundo,24-11-2003.
- Lo dejaron lo que se dice en calzoncillos.
LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) 3
Equivale a un enfático “verdaderamente”, “realmente” o “de verdad” (cuando precede a un adjetivo calificativo, a un adverbio, a un participio o a un pronombre), o “verdadero” o “de verdad” (cuando precede a un nombre) o “de verdad” (cuando precede a un verbo en infinitivo).
- Cuando la palabra a la que precede también antecede a la propia expresión (es decir, cuando está repetida) el énfasis aumenta. Por ejemplo: <<Manolo no es muy simpático. Lo que se dice simpático es Antonio>> tiene una variante ligeramente más enfática en esta otra frase, donde se repite la palabra “simpático” aplicada a Antonio: <<Manolo no es muy simpático. Simpático, lo que se dice simpático, es Antonio>>. En ambos casos el significado es el mismo: que el verdaderamente simpático de los dos, el que de verdad es simpático, es Antonio, y no Manolo. Pero queda dicho con mayor énfasis repitiendo el calificativo de la manera antedicha.
Delante de un calificativo, adverbio, participio o pronombre [= verdaderamente, realmente, de verdad]
LO QUE SE LLAMA
- Políticos lo que se llama simpáticos dicen que son, por ejemplo, Adolfo Suárez y Felipe González = Políticos verdaderamente (o realmente o de verdad) simpáticos dicen que son, por ejemplo, Adolfo Suárez y Felipe González.
- [Con referencia al presidente de Cataluña, Jordi Pujol:] Y ese continuado buen éxito electoral suyo tiene un mérito que añadir al político, porque Jordi Pujol, entre sus muchas cualidades, no suma la de ser simpático. La simpatía es también una virtud política, sobre todo en periodo electoral./ Hombre, simpáticos, lo que se llama simpáticos, lo son, por ejemplo, Adolfo Suárez, de quien siempre se dice que es <<cautivador>>, y Felipe González, de quien unos aseguran que es <<encantador>> y otros afirman que es <<embaucador>>. Jaime Campmany. ABC,12-3-1998.
LO QUE SE DICE
- A veces, Nuri, eres lo que se dice insoportable. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- Justo, lo que se dice justo, no era. Alfonso Ussía. ABC,19-11-2003.
- [Resumen del texto precedente: Este chico siempre tiene una molestia física u otra: un grano, un dolor de muela, una alergia…]. Sano, lo que se dice sano, no me lo he encontrado nunca.. Ramón Palomar. Las Provincias,7-5-1997.
- [Comentario sobre la gran dificultad de conseguir un puesto de trabajo:] Fácil, lo que se dice fácil, ya no hay nada, ya sea en la empresa privada o en la pública. Enrique Jurado. El País,19-2-1995 [Negocios].
- Lic se puso a pensar: “No. Si promiscuo, lo que se dice promiscuo, no lo soy..”. Pedro Casals. El señor de la coca (novela de 1987).
- Mi vida sexual tiene de todo. Conocí mujeres frías, muy frías, que hacían..el amor y la lista de la compra. Mujeres calientes, lo que se dice calientes, o sea, a punto de gritar, pocas, casi ninguna, tal vez una sola, sí, una, aquella que se estremeció en cama [= en la cama] y luego supe que le habían dado gases las acelgas. José Luis Alvite. La Razón,1-8-2002.
- [Fragmento de un artículo publicado en ABC el 1-3-1989:] tonto, tonto, lo que se dice tonto, no lo parece ninguno. Al tonto se le conoce pronto, y a estos dos, en el caso de que sean tontos, hemos tardado más de seis años en conocerlos. Jaime Campmany. Crónicas del Guerra (libro [una recopilación de artículos periodísticos] de 1993).
- [En entrevista de Jesús Amilibia al actor Enrique San Francisco:] -[Jesús Amilibia] Le gustan los animales. ¿En qué otra cosa se parece a San Francisco? -[Enrique San Francisco] En nada más, creo. Porque devoto, lo que se dice devoto, yo lo soy de las bragas y la cerveza.[..] En el fondo soy católico, pero tan vago que no voy a misa y esas cosas. La Razón,11-12-2002.
- Pero las cosas están de tal manera en este cochino mundo que no se puede ser natural, lo que se dice natural, porque resulta uno demasiado violento. Ramón J. Sender. Tres novelas teresianas (libro de 1972).
- [El Museo del Prado necesita una ampliación. Pero se teme que resulte un desaguisado que destroce, por moderna, anacrónica y desvirtuador, el conjunto arquitectónico en que se halla el edificio. Comentario jocoso sobre este asunto:] como se apruebe algún proyecto desalmado,..pienso plantarme ante los ministerios a los que esto les incumba y desnudarme.. Y juro que no soy bonito de ver, estoy lo que se dice hecho un asco*. Francisco Nieva. ABC,10-11-1995. [* Hecho un asco: locución con valor calificativo [=? viejo, feo, gordo…]].
- Lo que me gusta más de estos chiringuitos [financieros] es que no tienen pérdidas. Cuando la cosa sale mal siempre hay inversores tan caritativos que no reclaman su dinero, y al final, no se sabe cómo, todo termina en un sumario perdido, en un caso cerrado..o en un rancho de la pampa argentina. Cuando el chiringuito sale bien, lo que se dice bien, entonces nace el Banco de Santander Central Hispano Jaime Campmany. ABC,31-7-2001.
- Tengo pasión por el mar. Y es extraño, porque nunca navegué lo que se dice en serio [= seriamente]; pero me atrae desde niño. Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- Si bailara en macho, lo que se dice en macho*, ni para los turistas serviría. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965). [* En macho: locución adverbial [= como los machos]].
- Satisfecho, lo que se dice satisfecho, no hay nadie. Manuel Lloris. Las Provincias,7-7-1996.
- aparte del desgraciado compromiso con Georges, no he estado nunca lo que se dice enamorada. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- estreñido, lo que se dice estreñido, no estaba Camilo José Cela. Levante,9-10-1993.
- [José María Aznar ganó por primera vez las elecciones para la presidencia del gobierno de España el 3 de marzo de 1996. Se encuentra, pues, en la mitad de su legislatura. En entrevista de Pedro J. Ramírez/Casimiro G. Abadiello/Fernando Garea a J.Mª Aznar:] -[Entrevistadores] ¿Y en qué ha cambiado José María Aznar? -[José Mª Aznar] En que uso gafas… para leer. Me tengo que poner gafas para leer [risas]. Aquí [en la residencia oficial del presidente] vives con intensidad todos los minutos del día, pero cambiado, cambiado, lo que se dice cambiado, pues eso, que me tengo que poner gafas para leer y tengo menos sueldo que antes. El Mundo,1-3-1998.
- de anoche, tú no entendiste nada, lo que se dice nada. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- Y luego, nada, lo que se dice nada. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- los hombres..del siglo XX..parecen haber perdido el gusto por el dulce no hacer nada, lo que se dice absolutamente nada, que fue desde el Paraíso terrenal para acá el deseo más profundo del alma humana José Jiménez Lozano. ABC,15-3-2000.
- Lo que sí tenía Rosa..era una exquisita habilidad para conseguir atraer a los turistas y hacerles creer que ella, lo que se dice ella, era más inocente que una huerfanita de siete años. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
Delante de un nombre [= verdadero, de verdad]
LO QUE SE LLAMA
- Dicen que lo que se llama crisis, no la habrá hasta dentro de tres años = Dicen que verdadera crisis (o crisis de verdad) no la habrá hasta dentro de tres años.
- Crisis, crisis, lo que se llama crisis, no la habrá hasta el 2004, si es que la hay,.. Crisis, puede haberla por dos causas: porque se retire [el presidente del gobierno José María] Aznar al Partido [a tareas internas del partido (el Partido Popular (PP))], o porque los populares [= los miembros del PP] pierdan las elecciones, que algunos ministros de este Gobierno están haciendo todo lo que pueden para perderlas. Jaime Campmany. ABC,9-7-2001.
- Cabezas claras, lo que se llama cabezas claras, no hubo probablemente en todo el mundo antiguo más que dos: Temístocles y César; dos políticos. La cosa es sorprendente, porque, en general, el político..es político precisamente porque es torpe. José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
- [Resumen del texto precedente: Del premio Nobel de literatura Camilo José Cela, fallecido hace un año, desde el momento en que murió no paran de decir la mentira de que le escribían libros (que se servía de negros)]. Negros, negros, lo que se llama negros, lo eran los que le escribían los libros a Eduardo Aunós, de quien se decía que si hubiese leído todos los libros que llevaba escritos, sería sabio. Negro famoso fue el poeta Martínez Remis, que le hizo firmar a doña Julia Maura un texto de Oscar Wilde. El hijo de doña Julia niega la jugarreta del negro y exhibe una confesión de inocencia del poeta bromista. Jaime Campmany. ABC,27-12-2002.
LO QUE SE DICE
- La mano de obra está tirada allí. Lo que se dice tirada.
- Soy una mentira, Paloma, un fracaso; lo que se dice un fracaso. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- [En la corrida de toros celebrada] Ayer [en Valencia], lo que se dice emoción, ni miaja. Hubo toros, primero y segundo, impresentables. Resentidos de los cuartos traseros, daba lástima verlos arrastrarse por el ruedo.[..] Un desastre. Juan Posada. La Razón,20-3-2001.
- Todos los medios de comunicación españoles están haciendo lo que el presidente del Gobierno llamaría un <<enoooorme esfuerzo>> para informar a sus leyentes, oyentes y videntes sobre la guerra del Golfo*. Y como lo que se dice información hay poca, proliferan a cambio los debates entre los que defienden el derecho y la obligación de los aliados a intervenir y los que defienden a Sadam Husein o, por lo menos, atacan a los aliados.. Federico Jiménez Losantos. ABC,24-1-1991. [* Hay en estos momentos una guerra en el golfo Pérsico, iniciada con la respuesta del mundo occidental, liderado por EE.UU., a la invasión de Kuwait por el régimen iraquí de Sadam Husein el 2-8-1990].
- Argentina tiene muy buenas razas de ganado y áureas razas de trigo, pero nunca ha tenido pensadores que pasen de la frivolidad de Borges o el compromiso circunstancial de Cortázar. Políticos, lo que se dice políticos, el más macho fue una hembra, o sea La Perona, que instituyó la beneficencia caprichosa como una forma de socialismo arrevistado. Francisco Umbral. El Mundo,18-11-2002.
- Lo siento mucho por nosotros, los españoles.. Tenemos muchas cosas buenas (Calderón [de la Barca], Tirso de Molina, Góngora, Quevedo,..). Pero cine, lo que se dice cine, no tenemos. Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,7-3-1995.
- Hambre, lo que se dice hambre, o sea, esa sensación de malestar que se siente cuando no se ha llenado el estómago aunque sea de bazofia, algunos creíamos, ingenuamente, que en España era cosa del pasado.[..] Pues estábamos equivocados. En la provincia de Jaén hay una comarca en la que no abunda precisamente la comida. En realidad, se pasa hambre. En realidad, se pasa hambre, mal paliada por unos “vales de comida” que al parecer no alcanzan a todos. Manuel Lloris. Las Provincias,31-10-1995.
- Miedo, lo que se dice miedo, seguro que tenía yo bastante más que él; pero él puede permitirse el lujo de no disimular conmigo. Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- Sí, pero… Prueba, lo que se dice prueba contra él, no tenemos ni una sola. Pedro Casals. El señor de la coca (novela de 1987).
- conciencia, lo que se dice conciencia, el pobre..no la tenía. Lorenzo López Sancho. ABC,2-11-1994.
- Paloma y Almudena no tienen novio; tontean con algunos muchachos de la vecindad, pero novio, lo que se dice novio, no tienen todavía. Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (novela de 1965).
- En su defensa.., [la citada presentadora televisiva (Terelu Campos)] comentó que [el programa de cotilleo de Telecinco] <<¡Aquí hay tomate!>> es un programa de humor [cotilleo en clave de humor, podría decirse]. Puede, lo que pasa es que la fauna que suelen escoger [como tema]: Dinio, Kiko Rivera, la propia Terelu, gracia, lo que se dice gracia, no tienen ninguna. Cecilia García. La Razón,19-11-2007.
- Usted es un líder sin carisma–, le decía hace poco en un debate parlamentario la diputada comunista Aguilar a un [José Mª] Aznar nada turbado.[..] Hay que tener carisma, como dice la señora Aguilar. La eficacia y la honradez son valores secundarios. Lo importante es el carisma. [Fidel] Castro es carismático,..y Sadam Husein es carismático. Sus pueblos disfrutan de su carisma. Observen la fotografía de los jefes de Estado o de Gobierno..tras la reunión de los Quince [miembros de la Unión Europea] celebrada en Dublín. Poco carisma aprecio por ahí. Excepto [Jacques] Chirac y [Helmut] Kohl, que llevan años en el poder y en la imagen de los europeos –la costumbre es también carisma–, los que aparecen en la fotografía son unos señores y una señora de lo más normalito que hay. Unos más gordos que otros y otros más altos que unos. Pero carisma, lo que se dice carisma, muy poquito. Pero sus países y sus sociedades funcionan.. Alfonso Ussía. ABC,15-12-1996.
- Manitas, lo que se dice manitas, ya sólo hacen los maduros. Esas parejas adultas que se han conocido tarde, que no se han casado antes porque../ Manitas, lo que se dice manitas, ya no hace la juventud, como digo. Francisco Umbral. La guapa gente de derechas (libro de 1975).
- [Resumen del texto precedente: En un mitin del presidente del gobierno José Mª Aznar una mujer aludió a sus muchos cojones, cabe suponer que por haberse atrevido a mantener la muy impopular decisión de apoyar a EE.UU. en sus planes de guerra contra Irak]. De entrada, y si nos atenemos a su gestión de la crisis bélica, cojones, lo que se dice cojones, hasta yo mismo se los reconocería..si no hubiese incurrido en esa cobardía política de..luego no torear en Um Qasr: después de sacar bíceps ahí [en la reunión que tuvo en las islas Azores con George W. Bush y con Tony Blair], hombre, lo menos era mandar a la Legión. David Gistau. La Razón,4-6-2003.
- [Con referencia al candidato por el Partido Popular a la presidencia del gobierno español:] Rajoy..es político..dialogante, discreto siempre.. Vamos, que pasiones lo que se dice pasiones no desatará Rajoy, pero tampoco despierta recelos. Bueno, que Rajoy es como el jabón neutro.. Julián Lago. La Razón,4-9-2003.
- la Constitución española reconoce unos <<derechos históricos>> a ciertas autonomías, que sus nacionalistas se han apresurado en convertir en comunidades históricas. Lo que es tanto como decir que las demás no lo son. No tienen historia. Son polvo, paja, humo, nada. Y al negarlas, niegan también España, que es de lo que se trata. Historia, lo que se dice historia, la tienen sólo ellas. José María Carrascal. La Razón,26-1-2003.
- A [el prestigioso jurista] Manuel Jiménez de Parga le montan una escandalera cada seis meses por decir cosas sensatas.. Hace unos meses se le echaron encima por recordarnos que Historia, lo que se dice Historia, tiene mucha más el sur que el norte de España y que <<en el siglo XV, cuando nadie se lavaba en el País Vasco, en Andalucía [en poder musulmán entonces] se bañaban con aguas de colores>>. Iñaki Ezkerra. La Razón,18-11-2003.
- Pero pasen, ustedes, no se van a quedar en la calle. No, si frío, lo que se dice frío, ya lo sé [que no hace]; pero así, tan de mañana, parece como que se conoce el relente. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
Delante de un infinitivo [= de verdad]
LO QUE SE LLAMA
- Dicen que los políticos hablan mucho pero lo que se llama decir dicen poco, muchas palabras pero poco significado = Dicen que los políticos hablan mucho pero decir de verdad dicen poco, muchas palabras pero poco significado.
LO QUE SE DICE
- Dicen que la duquesa de Alba zurció calcetines en el colegio pero lo que se dice bordar nunca bordó = Dicen que la duquesa de Alba zurció calcetines en el colegio pero bordar de verdad nunca bordó.
- Vujadin Boskov, seleccionador balcánico, también opinó..: <<Cada selección tiene dos o tres grandes jugadores y [Pep] Guardiola es el mejor futbolista que tiene España. He visto que el equipo tiene problemas [en esta Eurocopa] porque, lo que se dice jugar, no está jugando bien. Y probablemente sea porque Guardiola no está fino>>. Julián Ávila. ABC,20-6-2000.
- [Resumen del texto precedente: En los discursos, los clérigos españoles suelen recurrir a los lugares comunes y a los tópicos vanos]. –Todos estamos muy felices porque nuestro hermano Antonio está junto a Dios– [dijo el sacerdote oficiante en el funeral de un amigo suyo]. Pero sus familiares no estaban nada felices, y sus amigos tampoco. A la muerte hay que tratarla con más naturalidad. Admirable la reacción de aquel jesuita de San Sebastián durante el velatorio de un compañero fallecido. Se le acercó una piadosa creyente para decirle lo de siempre. –¡Qué bien estará en el Cielo!–. A lo que el jesuita respondió: –Bien, lo que se <<dishe>> [= dice*], donde estaba era aquí–. Alfonso Ussía. ABC,17-9-1997. [* <<Dishe>> es representación escrita de la palabra pronunciada con acento andaluz. / Bien, lo que se dice,.. = Lo que se dice bien.,.].
- Los políticos suelen hablar mucho, pero decir, lo que se dice decir, dicen pocas cosas. Carmen Rigalt. El Mundo,15-2-1998 [La Revista].
- [La duquesa de Alba,] En el colegio zurció calcetines, como les cuento, pero bordar, lo que se dice bordar, nunca. Tico Medina. ABC,23-7-2001.
- Rociíto se casa embarazada y <<el bebé nacerá en octubre>>, informa [la revista] Diez Minutos.. En fin, que tenemos <<un bebé deseado, pero no buscado>>.[..] Rociíto y el guardia [su marido (que es guardia civil)*] deseaban un bebé,..pero buscarlo, lo que se dice buscarlo, no lo buscaban. Cándido. Tiempo,1-4-1996. [* En cuanto a ella, a Rociíto, es como se conoce a la hija de la cantante Rocío Jurado].
- La televisión, cuando parece que va en serio, sólo dice mentiras, y cuando va en broma sólo habla de caca y pis. Como jugar, lo que se dice jugar, sólo saben jugar con las cosas de mear. Francisco Umbral. El Mundo, 6-11-1997.
- [Palabras dichas con motivo de la celebración de elecciones en España el 24-5-2014 y a propósito del hecho de que al día anterior a los electorales se los denomina <<día de reflexión>>:] Mire usted, pelmazo que me adoctrina desde lo alto de su posición política… Yo, reflexionar, lo que se dice reflexionar, es algo a lo que me dedico todos los días, pero lo hago sobre lo que me da la gana y no sobre lo que usted me indica. Fernando Sánchez Dragó. El Mundo.es,23-5-2015 [blog].
- [El científico Mariano Barbacid, en entrevista de Sol Alameda:] Pero nunca acabaremos con el cáncer. Es una cuestión de lógica. Al parecer, en el plazo de una semana, los humanos reponemos todas las células de la sangre. Estamos sintetizando el ADN constantemente. El ADN es una molécula de 3.000 millones de unidades y hay que copiarla todos los días. Hay que pensar que si al realizar esta operación ocurre un error en una zona no importante, no sucede nada; pero si el error ocurre en un protooncogén… O sea, es difícil que en tantos años como vivimos no suceda alguna vez un error fatal. Podemos paliar el cáncer, pero curarlo, lo que se dice curarlo, es muy difícil. El sistema va a fallar en algún momento. El País Semanal,15-5-1994.
- [En entrevista de Jesús Amilibia al cantaor José Mercé:] -[José Mercé]..¿Escéptico [yo]? Bueno, a lo mejor por todo lo que veo en el mundo y que no se arregla. Y estamos muy callados. Hay que salir a decir. -[Jesús Amilibia] ¿Usted dice? -[José Mercé] Yo lo digo cantando, porque hablar, lo que se dice hablar, no hablo muy bien. La Razón,27-12-2000.
- lo que hago es leer sin música. Mejor dicho, releer, porque leer, lo que se dice leer cosas nuevas, leo lo imprescindible. Jaime Campmany. ABC,8-1-1997.
- en este país [España], debatir, lo que se dice debatir, no se debate desde hace años, y los medios, los políticos y los ciudadanos nos limitamos todos a descalificar al contrario, superándonos los unos a los otros a cada nuevo envite. Rosa Regás. El País,27-1-1996.
- [En artículo irónico, titulado <<Aportando soluciones [al problema de la organización política de España]>>, su autor dice escribirlo porque le afean algunos lectores que gruña tanto respecto a España pero sin aportar soluciones, y aporta la solución de satisfacer todos los independentismos (catalán, vasco, etc.), regalar las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla a un Marruecos que las reclama como suyas, etc. Y continúa:] Algún lector esquivo argumentará que no especifico de qué viviríamos los españoles, o lo que de ellos quedase para entonces, una vez desecado el fangal. Pero..hasta para eso tengo respuesta. Como aquí, producir de verdad, lo que se dice producir, no se produce.., pero somos expertos en trajinar con dinero negro, sugiero hacer como Suiza: salir de la Comunidad Europea, declararnos paraíso fiscal y vivir de almacenar el dinero de otros. Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,15-8-2010.
- Anunciaron toros [para la corrida de ayer en Valencia (o sea, toros de verdad, toros bravos)] y lo que torearon [irónico, con referencia a los tres diestros que lidiaron los seis toros de la corrida:] los tres fenómenos de la naturaleza fue la ratita [presumida]. Bueno, siempre se exagera [= he exagerado, como es cosa normal a veces]; torear, lo que se dice torear, no es muy seguro, pues uno miraba atento aquello y no encontraba la torería [= el arte del toreo] por parte alguna. Joaquín Vidal. El País,18-3-1996.
- [Palabras de un taxista, en reportaje de Alfredo Semprun:] Atracarme, lo que se dice atracarme, no lo han conseguido nunca. Pero quedarte sin cobrar la carrera es el pan nuestro de cada día>> [= me ocurre constantemente]. ABC,15-3-1998.
- Pero resulta..empobrecedor que la jerarquía cultural y el reparto de premios..dependan del número de veces que se insulta.. Algún día, la guerra terminará, y con ella, la propaganda. Descubriremos entonces que escribir, lo que se dice escribir, aquí no escribe nadie. David Gistau. La Razón,19-4-2001.
- Ana Gutiérrez. Edad: 36 años. A los 19 se marchó..a vivir la independencia. A los 30 decidió volver [al hogar paterno].[..] Las bromas no escasean. Su padre aún la compara con la paloma gris, la única de todo el palomar que: “Venía, comía y se iba”. Su madre, refranera ella, bromea: “Quien mucho corre, pronto para”. Correr sí, pero parar, lo que se dice parar… No. Comenzó en 1981, con 19 años. Se fue de casa y se puso a trabajar: lavandería, hotel, clínica dental… “La supervivencia”, dice. Hacia el 86, vivió con unos okupas en Londres.. Tras volver a Madrid para una temporada laboral en una empresa de importación y exportación de granito, se marchó a Alemania, donde trabajó en una guardería… ¿Y? “Mi hermano mayor se casó, la casa se quedó con más espacio y les dije a mis padres que si podía volver”. Y volvió. Pedro Simón. El Mundo,22-2-1998 [La Revista].
- Quien junta palabras con destreza puede decir, eso sí, muy bellamente, errores y simplezas. [El filósofo José] Ortega dijo que o se hace literatura o se hace precisión o se calla uno. Quienes deberían hacer literatura aspiran a hacer precisión, y quienes debieran hacer precisión desean componer piezas literarias indelebles. Pero callarse, lo que se dice callarse, aquí [en España] no se calla nadie. Ignacio Sánchez Cámara. ABC,7-7-2001.
LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) 4
Se usa para poner de relieve lo que se dice a continuación (para llamar la atención sobre ello y destacarlo o hacerlo notar).
LO QUE SE LLAMA
- [Anuncio de prostitución:] Anabel. 19 años, estudiante, cuerpo de cisne, te espero en mi piso privado, céntrico, superdiscreto,..te recibo sin ropa y completamente rasurada, dispuesta a todo,.. esto es lo que se llama un servicio compacto. El País,8-11-2002 [edición de Madrid].
- [La botella de bourbon que me dan lleva una tarjeta donde pone:] “Para el señor Palomar”. Me choca un poco lo de “señor” [quizá porque Ramón Palomar es joven], pero se agradece. Bien, bueno, estupendo, me gusta como empieza la noche, eso es lo que se llama todo un detalle. Ramón Palomar. Las Provincias,18-9-1994.
- [Mi experiencia de anoche] Es todo lo que se llama una verdadera aventura. Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864). [* Leyenda El beso].
LO QUE SE DICE
- en Laos no existen delitos como la falsedad en documento público..o el tráfico de influencias. Lo que se dice un paraíso. Jorge Berlanga. ABC,3-3-1995.
- Ellos [los sindicatos españoles] viven en un mundo aparte.[..] La inseguridad en el puesto de trabajo no la padecen nada. Pero lo que se dice nada./ Los sindicatos censuran a los políticos por vivir despegados de la realidad, pero ellos lo están todavía más. Las Provincias,2-12-1993.
- Viajar no consiste en ir de un sitio a otro, sino en moverse a través del espacio e incluso del tiempo, lo cual no excluye, pero tampoco exige la existencia de un punto de..arribada.[..] Como..aquel extravagante negrito de Senegal que, yendo yo en coche por las pistas y carreteras de su país, me paró con un gesto del pulgar, me dijo que se dirigía hacia no sé qué aldea situada en el extremo opuesto de destino y, al enterarse de este pormenor, se encogió de hombros, frunció los labios con displicencia, abrió la puerta y se instaló a mi lado exclamando: bueno, qué más da…/ Lo que se dice un maestro. Fernando Sánchez Dragó. Libertad, fraternidad, desigualdad (libro de 2007).
- [El ex político tradicionalista] Blas Piñar es un hombre longevo. Andará por los ochenta y tantos.. Yo me alegro, porque le deseo larga vida y lejana muerte, pero los años no hacen más que traerle disgustos. El último que le ha traído es, además de la píldora del día después, el de la proliferación de los monfloritas, que es verdad que salen como hongos. Se conoce que los armarios estaban lo que se dice atestados. Ante la invasión de dantes y bardajas ..Blas Piñar asegura que con el PP [gobernante] España se va a convertir en el primer estado homosexual del globo terráqueo. Jaime Campmany. ABC,28-1-2003.
- [El presentador de concurso cultural en TVE Jordi] Hurtado ha llegado a un nivel tal de perfección en su trabajo..que apenas se le nota, que es lo mejor que se puede decir de un presentador. Eso es porque, aparte de su experiencia, el espacio va lo que se dice clavadito, perfecto; es media hora de cultura sin pretensiones y sin ordinarieces. Chapete. La Razón,3-8-2002.
- [Con referencia a la noche en que se celebró un concurso de modelos al que asistieron muchos famosos:] Fue lo que se dice una noche en la que no faltó de nada. Beatriz Cortázar. ABC,16-6-1995.
- [En entrevista de David Barba al editor Eugenio Suárez:] -[David Barba] Usted, de joven, era falangista. -[Eugenio Suárez] Creo que es lo único que realmente he sido. Pero un generalito africanista terminó con el partido de mis ideales. -[David Barba] Y, decepcionado, ¡va y se afilia al Partido Comunista! -[Eugenio Suárez] En realidad, nunca llegaron a aceptarme.[..] -[David Barba] Don Eugenio, es usted lo que se dice un hombre peculiar. La Razón,15-10-2005.
LO QUE SE LLAMA (o LO QUE SE DICE) 5
Se usa para indicar que lo que se dice a continuación se dice irónicamente.
LO QUE SE LLAMA
- En una localidad tarraconense [= de (la provincia de) Tarragona] se produjo un incendio..y, al dar la noticia, un periódico catalán decía: “El fuego destruye dos casas en sólo catorce meses”. Es lo que se llama “incendio lentorro*”. Eduardo Ruiz de Velasco. Blanco y Negro,21-5-1995. [* Forma humorística de decir “muy lento”].
- [Crítica a la película policiaca <<Turbulence 2: miedo a volar>>, de Mario Azzopardi:] Mario Azzopardi suele <<inspirarse>> en éxitos ajenos. Aparte de esta turbulenta secuela, el realizador ha <<versioneado>>, casi siempre para la pequeña pantalla, <<Kung Fu>>, <<FX efectos mortales>>, <<Poltergeist>>, <<Stargate>> y <<Desafío total>>. Es lo que se llama un tipo con inventiva. Federico Marín Bellón. ABC,19-11-2000.
LO QUE SE DICE
- el Festival de Eurovisión no está, lo que se dice, en su mejor momento de prestigio ni calidad. Miguel Ángel Pastor. Las Provincias,26-4-1996.
- la Iglesia no tiene lo que se dice una tradición de mansedumbre, al menos colectivamente, y en este país. Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- Es que cuentan unas historias de valquirias a la luz de la luna y de adolescentes de las juventudes hitlerianas que, la verdad, no resultan lo que se dice edificantes José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- La Constitución española del 78 no es lo que se dice una maravilla, pero permitió sacar al país de uno de sus momentos más críticos. José María Carrascal. ABC,1-11-1998.
- A lo mejor Oscar Aldaya no es lo que se dice un chico despampanante, pero ni falta que le hace. Eduardo Mendicutti. El Mundo,18-4-1996.
- Y es lo que yo le digo; “¿pero es que te ha hecho algo malo ese señor?” Y él, chitón. Porque al Mariano ya le conocen, [es] tesonero como el que más, pero no es lo que se dice hablador. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- [Comentario, en programación televisiva, sobre la película “Guapa, rica y… especial”:] Una sosa comedia de tipo policiaco con una joven vendedora de lencería fina… Fina, lo que se dice fina, esta película..no es. Joaquín de Luna. El País,23-3-1995.
- el príncipe.., cuyas costumbres no eran lo que se dice altamente edificantes. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- Que [la KGB] tal vez no sea lo peor del Imperio Soviético, estoy dispuesto a admitirlo, pero tampoco es lo que se dice una garantía de tranquilidad estratégica para Occidente Federico Jiménez Losantos. ABC,29-10-1995.
- [Crítica a la película <<Entrenados para matar>>, a emitir por Antena 3 TV a las 5.50:] ¿Se refiere el título a los programadores de la cadena? Porque su desprecio por los aficionados al cine ha alcanzado cotas insuperables. Hay que soportar más de dos horas y media de teletiendas [que dan en esa cadena en los aledaños de las 3 de la madrugada] para tragarse esta bazofia mal sazonada. Luego ni siquiera son lo que se dice puntuales. Federico Marín Bellón. ABC, 28-10-1999.

FRASE RELACIONADA: