LEVANTAR EL VUELO

Significado de la expresión LEVANTAR EL VUELO (o ALZAR, o EMPRENDER EL VUELO)

La expresión LEVANTAR EL VUELO tiene cinco significados:

  1. Empezar [un ave] a volar súbitamente (echar a volar).
  2. Empezar [algo] a desarrollarse.
  3. Empezar [alguien o algo] a mejorar desde un estado o situación mediocre o insatisfactorio.
  4. Escaparse; huir (para ponerse a salvo (para pasar a una situación segura)).
  5. Dejar de vivir o estar en el lugar en el que se vive o está.

Ejemplos de uso de la frase <<levantar el vuelo>> y variantes

1  Empezar [un ave] a volar súbitamente (echar a volar).

LEVANTAR EL VUELO

  1. [Comentario sobre la teleserie “Batman”:]  Los hombres murciélago se han puesto de moda. Parece que se van a quedar tranquilos en su sitio y de pronto levantan el vuelo y se marchan hacia otro sitio.  Las Provincias,6-7-1995.
  2. Decenas de grajos ruidosos levantan el vuelo cuando la montaña sobre la que están posados comienza a ser zarandeada por la inmisericorde pala de una máquina excavadora. Los pájaros chillan con fuerza y, a media altura, sobrevuelan el fétido lugar [el basurero].  Francisco Herranz. El Mundo,8-5-1996.
  3. El pastor de ovejas y cantante José Iranzo Bielsa, conocido artísticamente como El Pastor de Andorra, es un cantante de jota aragonesa nacido en la localidad turolense de Andorra (turolense significa de Teruel, ciudad española de la región de Aragón). Un portento de voz que vino al mundo en 1915 y lo dejó en 2016. Compuso una jota muy famosa, que tituló <<La palomica>>. Que naturalmente él cantó, en la versión más pura y dura que hay de ella. Existe una versión más suave: la del cantador de la agrupación folclórica oscense (de Huesca) Santa Cecilia que responde al nombre de José Rodrigo, acompañado de su hija Ana Esther Rodrigo. En ella se alerta a una paloma del riesgo de levantar excesivamente el vuelo: un vuelo demasiado alto podría llevarla fuera de España: <<No levantes tanto el vuelo. Palomica, palomica. No levantes tanto el vuelo. Porque te saldrás de España. Y no sabrás volver luego>>.

2  Empezar [algo] a desarrollarse.

ALZAR EL VUELO

  1. Uno de los motivos de que el fantasma que alza el vuelo con [el economista británico Thomas ] Malthus [1766-1834]* se haya esfumado definitivamente es fruto de la expansión productiva rural, robustecida con estos incentivos [creados por los gobiernos en favor de la viabilidad de la agricultura]. Fue lo ocurrido en Europa desde 1947. Se tomó conciencia de que la Guerra Fría podría llevar de nuevo hacia el hambre a los europeos; de lo que en Norteamérica había comenzado dentro del New Real de Roosevelt, con la Agricultural Adjustment Act, y de que en el Tercer Mundo merecía la pena actuar con ímpetu a través de una serie de políticas amparadas por la FAO [= Food and Agricultura Organization] para luchar contra el hambre hasta conseguir, por ejemplo en la India, resultados espectaculares.  Juan Velarde Fuertes. ABC,9-7-2000.     [* Malthus vaticinó que, sin guerras u otras catástrofes que redujeran drásticamente la población, llegaría un momento en que los recursos alimentarios disponibles no podrían cubrir las necesidades de la humanidad. Esto sería la conocida como catástrofe Malthusiana, y es el fantasma al que hace aquí alusión el economista Juan Velarde Fuertes].

EMPRENDER EL VUELO

  1. [Pregunta y respuesta en entrevista a empresario:]  -¿Existe semilla empresarial en España? -Pienso que sí,..Las nuevas generaciones no se quedan con los brazos cruzados y emprenden [el] vuelo en solitario.  ABC,9-10-1994 [Nuevo Trabajo]..

3  Empezar [alguien o algo] a mejorar desde un estado o situación mediocre o insatisfactorio.

LEVANTAR EL VUELO

  1. [Palabras, en programación televisiva, sobre una película titulada <<Medicopter>> y calificada como mala:]  Pobre historia de un equipo de urgencias que, gracias a un helicóptero, llegan a los sitios más inaccesibles. Un telefilme alemán que no logra levantar el vuelo por mucho que sus actores se empeñen en hacer creíbles sus aventuras.  Cecilia García. La Razón,8-1-2005.
  2. Lo único valioso [en la película que comento] es la labor de Emmanuelle Béart, que sostiene acertadamente un papel con demasiadas dificultades por la monotonía obsesiva y torpe de su celoso marido, que le impide levantar el vueloJulián Marías. Blanco y Negro,18-6-1995.
  3. [El programa (televisivo)] The O.C. no ha conseguido levantar el vuelo en su recta final, afectado por los buenos resultados de [el programa de Telecinco] Crónicas marcianas y Mis adorables vecinos. Los chicos norteamericanos [de The O.C.] suelen estar por debajo del 15% de cuota media de pantalla.  El Semanal TV,29-10-2004.
  4. [En crítica al filme de 1997 <<Batman y Robin>>, protagonizado por G.Clooney y A.Schwarzenegger:]  Decepcionante cuarta entrega de una serie que no levantó el vuelo ni con Tim Burton a los mandos.  Federico Marín Bellón. ABC, 23-4-2000.
  5. [Resumen del texto precedente: El euro está en una mala situación frente al dólar]. Si consigue levantar el vuelo, el euro ganará la confianza definitiva de los europeos.   Euronews [TV]. 4-6-2000.

ALZAR EL VUELO

  1. [Resumen del texto precedente: Max Schreck (el vampiro protagonista del filme rodado en los años veinte por Murnau <<Nosferatu>>) era un vampiro de verdad]. Los que no saben que Schrenk es, en realidad, un vampiro que Murnau encontró en Checoslovaquia, confunden la extrema eficacia interpretativa con lo que es, únicamente, un exacerbado naturalismo. Cuando Schrenk se come un murciélago que pasa por su lado, lo hace por necesidad, no por impactar a su público. Cuando se lanza a chupar la sangre del dedo del Jonathan Harker de turno, su pasión hemoglobínica tiene poco de pose. Murnau hace pasar por artificio algo que no tiene nada de artificioso.[..] Es entonces cuando <<La sombra del vampiro>> alza el vuelo, hasta el momento aquejado de una monotonía estéril, lenta.  Sergi Sánchez. La Razón,2-3-2001 [Pasaporte].
  2. Estamos tan acostumbrados a que el Estado haga todo que no acabamos de alzar el vuelo y, por otro lado, los que lo desean alzar se encuentran con el intervencionismo del Estado.  Juan Vera. El País,4-3-1995 [Babelia].

 Escaparse; huir (para ponerse a salvo (para pasar a una situación segura)).

LEVANTAR EL VUELO

  1. [Situación: El sheriff Garrett espera a Billy the Kid, contra el cual tiene una orden de arresto, en la casa en que Billy se refugia. Diálogo entre el dueño de la casa (que habla primero) y el sheriff:]  -[..] ¿Vienes solo? -No. La casa está rodeada. -Entonces no vendrá Billy. Ha ido a [la cantina] La Arquita a buscar comida, pero si ve peligro levantará el vuelo.  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  2. Cuando la Guardia Civil orilló los últimos obstáculos administrativos y pudo personarse en el cortijo de San Calixto, ambos pájaros habían levantado el vuelo.  Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de1989).

5  Dejar de vivir o estar en el lugar en el que se vive o está.

LEVANTAR EL VUELO

  1. La apurada situación económica hace que cada día los españoles levanten el vuelo más tarde y no salgan de casa de sus padres hasta cerca de los 30 años.  Javier Otero. Tiempo,18-9-1995.
  2. [Resumen del texto precedente: Los jóvenes de ese pueblo agrícola suelen abandonarlo para buscar jornales mejores y más seguros]. pero a los casados, salvo que sean también muy jóvenes, ya les cuesta más trabajo levantar el vueloCamilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1965).
  3. [Titular sobre un ex futbolista del Real Madrid Rafael Martín Vázquez y texto bajo el mismo:]  El ex madridista, sin equipo, quiere volver a jugar en diciembre [Titular]. / Fue tachado de traidor y pesetero, abucheado y criticado por su público, el del [estadio] Bernabéu, cuando anunció su marcha al fútbol italiano.[..] No le fue bien y, ahora, Rafael Martín Vázquez..quiere volver a levantar el vueloJulián Ávila. ABC,10-11-1998.
  4. Cristino vivía en el Rastro.. Pero al atardecer levantaba el vuelo..  Francisco Umbral. El Mundo,4-2-1995.

EMPRENDER EL VUELO

  1. ..la madre..resignada a que su hijo emprenda el vuelo [= a que deje el hogar materno].  Francisco Marinero. El Mundo,5-3-2003.
Coto en La Mancha con un grupo de aves volando cerca del suelo en una imagen usada para ilustrar la expresión levantar el vuelo.
Esto es levantar el vuelo, lo que están haciendo estas aves, que estaban posadas en tierra y levantaron el vuelo al ver aproximarse por ese camino un cuerpo andante sospechoso. Echaron a volar de izquierda a derecha y al pararse el sospechoso para hacer la foto volvieron a donde estaban, al coto privado (según pone en el cartel blanco) de la izquierda. Hecha la foto, y reanudada la aproximación hacia ellas, volvieron a alzar el vuelo, esta vez para alejarse.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

(relacionada con el significado 4: Escaparse; huir (para ponerse a salvo))

HUIR COMO UN CONEJO