ÍNDICE
Significado y ejemplos de la expresión LEER LA CARTILLA
LEER LA CARTILLA significa recriminar severamente, y recordar conminatoriamente al hacerlo, o hacer ver con ínfulas [a quien se recrimina] cómo debe comportarse o qué es lo que debe hacer.
Ejemplos de uso
LEER LA CARTILLA [A alguien]
- Gratuito y electoralista. Así califican en los mentideros políticos la pose de [el socialista español José Luis Rodríguez] Zapatero ante la bandera americana durante el desfile de la Fiesta Nacional [permaneció sentado al pasar ante él]. Un guiño muy estudiado a los ciudadanos [de las masivas manifestaciones del pasado invierno] del <<No a la guerra>> [de EE.UU contra Irak con el apoyo, entre otros, de España] para captar votos ante el desastre electoral socialista.[..] [La política Ana] Mato le leyó la cartilla y le recordó una lección que se debió perder en la escuela: las banderas nunca representan a un gobierno sino a los ciudadanos de un país. La Razón,14-10-2003.
- [Resumen del texto precedente: En 1993 Ignacio López de Arriortúa dejó la empresa General Motors para trabajar como asesor en Volkswagen]. El superfichaje derivó en superescándalo. General Motors echaba de menos cajas enteras con sus planes secretos de fábricas y prototipos, disquetes… Lanzó tras sus pasos a la Justicia.[..] El pasado viernes, la fiscal de Darmstadt le leyó la cartilla. Gemma Casadevall. El Mundo,15-12-1996 [Crónica].
- La gran jornada [electoral] de la victoria global, donde todos tienen algo de lo que alegrarse, hasta que al día siguiente la prensa les lee la cartilla. María Penedo. Teleguía,12-3-2000.
- [En entrevista de Pilar Urbano a Jaime Mayor Oreja (ministro español de Interior):] -[Pilar Urbano] ¿Manda mucho [la separatista organización terrorista vasca] ETA en sus presos [en los etarras (miembros de ETA) que hay en prisión]? -[Jaime Mayor] Manda, manda mucho. Tiene fórmulas. A través de los abogados defensores –la mayoría de ellos están controlados férreamente por la organización–, ETA se encarga de tener a los presos como rehenes. Esto es fuerte: esos presos no son rehenes del Estado, sino de ETA. Si la organización conoce que algún preso duda o vacila, enseguida le hace llegar la visita del abogado que le controla. Y ahí le leen la cartilla. O recibe determinadas cartas. Hay muchas formas de hacer incómoda la vida dentro de la cárcel, o después fuera de ella. ETA y KAS tienen esclavizado a todo un colectivo que vive en prisión. El Mundo,26-1-1997.
- [El 3-12-2010 el presidente del gobierno español militariza el control aéreo (la dirección de las torres de los aeropuertos), en respuesta a una huelga salvaje de los controladores, que había bloqueado el tráfico aéreo y dejado en tierra a 250.000 pasajeros. Tras calificar de acertada esta decisión, comentario sobre la supuesta falta de previsión del gobierno en relación con esta huelga y la responsabilidad* que tendría en ella:] ..hoy hay que estar con el Gobierno pero mañana habrá que leerle..la cartilla. Pedro J. Ramírez. El Mundo,5-12-2010.
[* En la editorial de El Mundo del 5 se dice en este sentido: <<A partir del restablecimiento de la normalidad, se abre ahora el debate sobre la responsabilidad política del Gobierno en un conflicto que dura ya dos años.[..] El Ejecutivo tiene muchas explicaciones que dar sobre cómo hemos llegado a esto>>].
LEER[LE] LA CARTILLA A [alguien]
LEER LA CARTILLA A [alguien]
- [Titulares de prensa y noticia bajo los mismos:] [Mariano] Rajoy lee la cartilla a la ministra Villalobos [Titular]./ El vicepresidente primero [y por ello encargado de la coordinación política de los ministros] la convocó el miércoles a su despacho [Subtitular] /..Los últimos desatinos de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, en relación al <<problema serio>>, en palabras del propio presidente [del gobierno español] José María Aznar, de las [enfermas] <<vacas locas>>, han tenido ya respuesta desde dentro del Gobierno. Según ha podido saber LA RAZON, el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, la mandó llamar a su despacho el pasado miércoles, día en el que la prensa se hacía eco del malestar suscitado por su recomendación de que no se cocine con huesos de vaca. Carmen Morodo. La Razón,12-1-2001.
- [El presidente del gobierno español] José María Aznar leyó ayer la cartilla al centenar de embajadores..de España en todo el mundo, dentro de una convocatoria sin precedentes en Madrid para discutir el futuro de nuestra política exterior. El presidente del Gobierno les instó a tener, en líneas generales, un mayor sentido de la iniciativa diplomática, con <<más propuestas de acciones concretas>>; y, en particular, a contribuir desde sus puestos a ordenar la inmigración. El Mundo,11-9-2001.
- Sin la contundencia que habría deseado Estados Unidos pero con firmeza, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) leyó ayer la cartilla a Irán como consecuencia de su incumplimiento del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares. En un texto consensuado, la Junta de Gobernadores del OIEA reunida en Viena aseguró compartir el informe presentado el pasado miércoles por el director del OIEA, Mohamed El Baradei, en el que se asegura que Irán <<ha fallado>> a la hora de informar sobre materiales, instalaciones y actividades relacionadas con su programa nuclear. Antonio Sánchez. ABC,20-6-2003.
LEERLE LA CARTILLA A [alguien]
- El <<New York Times>> dedicó ayer uno de sus editoriales a leernos la cartilla a los europeos con la severidad de un viejo maestro de escuela.[..] No es que el diario neoyorkino descubra nada nuevo. En realidad se trata de un problema archiconocido, aunque no afrontado: el envejecimiento de la población del nunca mejor llamado Viejo Continente. En 1995, los quince países de la Unión Europea tenían 105 millones de habitantes más que los Estados Unidos. José Mª Carrascal. La Razón,8-1-2001.
- [Titular de prensa y comienzo de la noticia bajo el mismo:] Firmeza de Ana Palacio [la ministra de Exteriores española] ante el régimen de Obiang, al que le transmite la necesidad de <<una normalización democrática>> [Titular] / La titular de Exteriores ha llegado a Guinea Ecuatorial con un objetivo muy claro: leerle la cartilla a Obiang, el dictador que gobierna con mano de hierro su país desde 1979. Aunque Palacio expresó el apoyo de España a las tímidas reformas emprendidas por el régimen de la antigua colonia española, también le advirtió de que no es suficiente con maquillar la única realidad: es necesaria una normalización democrática antes de las elecciones del próximo año. La Razón,23-11-2003.
- Chinuca no paraba. Tan pronto estaba en las cocheras, donde se sacaba brillo al parque móvil, como en el guadarnés vigilando la renovación de arreos y atalajes o en las cocinas leyéndoles la cartilla a pinches, fregonas y marmitones. Aquilio Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
