LA PACIENCIA DE JOB y ARMARSE DE PACIENCIA

Significado de la expresiones LA PACIENCIA DE JOB (o DEL SANTO JOB), ARMARSE DE PACIENCIA y LA PACIENCIA TIENE UN LÍMITE

LA PACIENCIA DE JOB (o DEL SANTO JOB):  Una extraordinaria y admirable paciencia.

ARMARSE DE PACIENCIA:  Preparar bien el ánimo para tener la paciencia necesaria.

LA PACIENCIA TIENE UN LÍMITE:  La duración de paciencia alcanza normalmente sólo hasta cierto punto, llegado el cual se termina.

Más información sobre la frase <<la paciencia de Job>>

  • Es el tipo de paciencia referido en este texto: “el respetado legislador Murphy nos impone una paciencia digna de Job. <<Si algo puede salir mal, saldrá mal>>, promulga en su primera ley. Y la atempera con este conformismo filosófico y premonitorio: <<Sonría. Mañana puede ser peor>>”. (Miguel Martín. La Razón,2-2-2003)).
  • Con el mismo significado, se suele usar también la expresión, intercambiable con la anterior, MÁS PACIENCIA QUE JOB (o QUE EL SANTO JOB).(No es intercambiable con ella cuando no va precedida de <<la>>, como en este ejemplo: <<Bartolomé Bargas es fiscal, y por lo tanto está también dedicado a la averiguación,.. Ya se sabe que la averiguación es dedicación que requiere vista de lince, astucia de serpiente y paciencia de Job [= extraordinaria y admirable paciencia].>> (Jaime Campmany. ABC,29-6-2001).
  • Job es un personaje bíblico cuya proverbial paciencia ejemplar lo ha convertido en referencia para la construcción de frases alusivas a una paciencia extrema o ilimitada. He aquí una alusión hecha por ese motivo, unas palabras dichas el 13-6-2007, en un noticiario de Telemadrid, por su presentador Fernando Sánchez Dragó (las pronuncia para anunciar una larga interrupción publicitaria, a la que en ese instante se disponía a dar paso): <<Seis minutos y once segundos de publicidad. Imiten a Job [= Tengan grandísima paciencia y no desfallezcan]>>.
  • Uno de los libros de la Biblia, el que lleva su nombre, versa enteramente sobre él (el autor del relato es desconocido, pero se cree que podría ser el sabio rey de Israel Salomón). Job es un hombre opulento y feliz, temeroso de Dios y perfecto a los ojos de Éste. Pero el Altísimo decide ponerlo a prueba por sugerencia de Satán. Le dice Satán a Dios: <<extiende tu mano y toca todos sus bienes, ¡verás si no te maldice a la cara!>>. Decide Dios darle a Satán permiso para ensañarse con los bienes de Job, para ver si éste, verdaderamente, maldice a su creador. Pero Job soporta todas las malaventuras sin renegar del Sumo Hacedor y finalmente Éste le restituye todo lo perdido duplicado y le permite vivir, rodeado de su descendencia, hasta los 140 años. He aquí una alusión, en la que queda sintetizada, a esta antiquísima historia: <<Alberto Manguel..destroza [en el cuento que sigue a este preámbulo] la fábula bíblica de Job, el hombre de paciencia infinita capaz de aceptar sin perder la fe todos los castigos divinos a sus propiedades, su trabajo y su familia. Dios termina premiándole pero..Manguel se pregunta: ¿cuándo tiene un hombre la obligación de defenderse contra la arbitrariedad de los que están en el poder?>> (El País,8-9-2007 [Babelia (suplemento cultural)]).
  • Con frecuencia se dice no Job, sino <<el santo Job>>. Como en estos ejemplos (en el primero, incluido a modo de complemento de los demás, no se dice así pero se le llama santo):
  1. Luego, llega un ministro de Cultura y dice que va a hacer entrega del <<catorceavo>> Premio Mayte. Y llega un presidente del Gobierno a una escuela extremeña y a un niño llamado Héctor le dice que tiene un nombre bíblico. Y llega un ministro de Justicia y afirma <<yo no me contradizco>>. Y llega una Portavoz del Gobierno, confunde a Hobbes con Job, y le atribuye al santo ejemplo de la paciencia la frase que Tomás Hobbes tomó de Plauto (<<Homo homini lupus>>).  Jaime Campmany. ABC,12-2-2002.
  2. [La ex ministra] Rosa Conde, además de confundir a [el filósofo inglés del XVII Thomas] Hobbes con el santo Job, es más notoria por su flequillo que por su oratoria [su facilidad de palabra es nula]   Jaime Campmany. ABC,2-12-1999.
  3. [Resumen del texto precedente: Acabo de ver a Pilar del Castillo, la ministra de Educación   y Cultura, siendo entrevistada en TVE. Su voz era <<intolerablemente monocorde>> y su discurso <<tan plano como la expresividad de un autómata>>]. Descubro [al quedarme a ver el programa] mi afinidad con el santo Job esperando que a la nena le llegue la inspiración y largue algo insólito o digno de ser oído,..pero sólo escucho gilipolleces.. He aquí algunas perlas de su autodefensa [¿en relación con cierta propuesta de ley?] (perdónenme por transcribir semejante coñazo pero me lo exige mi responsabilidad notarial): <<Para mí, ha sido un aliento constante sentir el apoyo de la mayoría de los profesionales de la enseñanza>>. ¿Su morbo quiere más? Pues vale: <<Es una gran responsabilidad por parte de los poderes públicos y sin duda de otras instancias de la sociedad buscar aquellas fórmulas que permitan una mejor integración de todos los alumnos según sus expectativas, sus motivaciones, sus aptitudes, para que consigan los objetivos básicos del sistema que es tan imprescindible para su futuro>>. Dialéctica tan involuntariamente espesa, tan inentendible, tan vacuamente enfática, me redimen de la obligación profesional de seguir informándoles sobre las estupideces institucionales y las insufribles falacias políticas que promociona la grimosa televisión estatal y sus clónicos [las televisiones autonómicas].  Carlos Boyero. El Mundo,25-10-2002.
  4. [Palabras dichas en una tertulia radiofónica de análisis político:]  una paciencia cercana a la del santo Job.  César Vidal. Radio COPE,26-4-2006 [22:50].
  5. La perplejidad y el temor recorren hoy a partes iguales el Consistorio madrileño: [el alcalde de Madrid] Alberto Ruiz-Gallardón –al que habían empezado a llamar <<el santo Job>> por la paciencia de la que hace gala ante los consejos (algunos muy descabellados) y decisiones (algunas muy controvertidas) de su concejala Alicia Moreno– podría adoptar una decisión <<lógica>> tras conocer el apoyo incondicional de su fichaje estrella a [el partido] IU>>.  La Razón,9-3-2004.

Ejemplos de las frases <<la paciencia de Job>>, <<armarse de paciencia>> y <<la paciencia tiene un límite>>

LA PACIENCIA DE JOB (o DEL SANTO JOB)

Una extraordinaria y admirable paciencia (paciencia como la de Job o comparable a la de Job (el principal protagonista de una historia recogida en la Biblia).

  1. Entrar en el país [Sudán] requiere la paciencia de Job.  Viajar [TV],27-7-2001.
  2. [El tenista español] Rafa Nadal fascina por su sencillez y su fe. La fe basáltica de Nadal. La fe es todavía superior a la técnica. [El tenista suizo Roger] Federer [el número uno del mundo], la técnica, y [Rafael] Nadal [el número dos], la fe y la santa paciencia de Job. Fe y paciencia: he aquí dos de sus <<armas destructivas>>.  Miguel Ors. La Razón,14-7-2008.
  3. [Fragmento de artículo, titulado <<Valdés, buen tipo>>, sobre el guardameta del Barcelona, que será segundo portero de la selección española de fútbol en el Mundial que comienzo el 11-6-2010:]  Su afirmación [la de Víctor Valdés] de que la selección tiene la fortuna de contar con tres cancerberos con calidad suficiente para ser titulares es gran verdad.[..] El tercero debe tener la paciencia de Job porque todo indica que, salvo desgracia mayúscula, su labor está destinada a ser oscura.  Julián García Candau. La Razón,6-6-2010.
  4. Los telediarios de ayer no repitieron el gol de Fernando Torres [del Atlético de Madrid] al Deportivo [de la Coruña] lo que, una vez más, demuestra lo efímera que es la gloria cuando no se viste de blanco [= cuando no se marca el gol llevando la camiseta del Real Madrid].[..] Ser del Atlético exige resignación cristiana o la paciencia del Santo Job si se prefiere.  Julián García Candau. La Razón,15-1-2003.

MÁS PACIENCIA QUE JOB (o QUE EL SANTO JOB)

  1. Contraerá matrimonio con Begoña Camps, una joven encantadora, con más paciencia que JobJulio Tormo. Las Provincias,12-9-1995.
  2. ¿Qué hacer con los norcoreanos? ¿Qué hacer con unos tíos que no ocultan, como hacen todos, sus armas de destrucción masiva, sino al revés, alardean de ellas? ¿Qué hacer cuando, encima, advierten de que no vacilarán en usarlas ni en venderlas? El primer impulso ante tanta bravuconería es reducir a polvo sus instalaciones nucleares, esta vez con la aprobación de casi todo el mundo. Sin embargo, la administración Bush, tan expedita con Sadam Husein [cuyo régimen acaba de derrocar mediante un ataque militar], está mostrando más paciencia que Job con los norcoreanos. <<El presidente sigue creyendo que la crisis puede resolverse diplomáticamente>>, ha dicho nada menos que el más halcón de su gabinete, [el secretario de Defensa] Donald Rumsfeld. ¿A qué se debe tanta templanza? Hay varias causas.  José María Carrascal. La Razón,28-4-2003.
  3. Con paciencia,..con más paciencia que el santo Job y tanta discreción y prudencia como nadie, podrá usted rematar su empresa sin desfallecer ni loquear.  Camilo José Cela. ABC,26-3-1995.
  4. [Resumen del texto precedente: Al hombre suele gustarle destacar sobre los demás en algo]. Otros domésticos especímenes ávidos de triunfo se lanzan a transitar caminos marginales..por los que poder demostrar sus habilidades sin riesgo de toparse con demasiados competidores. Recuerdo a un indígena de la meseta que presumía de trepar a un pino o a un chopo con los pies para arriba y la cabeza para abajo. La cantera de los esforzados orates es inagotable y los hay que compiten en habilidades tales como permanecer más tiempo que nadie bajo la ducha, o lanzar un gargajo a distancias increíbles, o columpiarse en una hamaca con más paciencia y mayor desprecio del tiempo que el santo Job.[..] todos estos alardes están homologados en el [libro de los récords] Guinness.  Camilo José Cela. Levante,7-2-1994.
  5. Más paciencia que el santo Job tiene el dromedario [de la foto] para soportar que cinco guardias de frontera indios se le suban a la chepa. Mientras tanto, ellos van tan a gusto a lomos del sufrido animal.  Diez Minutos,7-3-2003.

ARMARSE DE PACIENCIA

Preparar bien el ánimo para tener la paciencia necesaria [para soportar algo desagradable]; capacitarse a uno mismo para tener mucha paciencia.

  1. Ana Antón..Adoptó a María, una niña víctima del síndrome de Down.[..] María requiere mucho cuidado. “He tenido que armarme de una paciencia de la que carezco, pero me ha compensado.”  Manuel Lloris. Las Provincias,6-3-1995.
  2. [Palabras en un horóscopo:]  Te lo pasarás en grande con los más pequeños de la casa pero tendrás que armarte de paciencia para tratar con ellos.  ¡Qué me dices!,16-9-2000.
  3. [Titular de prensa y texto bajo el mismo:]  Los meteorólogos anuncian nuevas tormentas de nieve.. [Titular] / Si tiene que viajar en coche, ármese de paciencia… e improvisación. Ninguno de los teléfonos informativos previstos para casos de emergencia funcionan correctamente los días que son más necesarios. Ayer, un día aciago en las carreteras españolas.., fue imposible conseguir información precisa en los números de la Dirección General de Tráfico (DGT), de Protección Civil (PC) y del Instituto Nacional de Meteorología (INM).  Gustavo Catalan Deus. El Mundo,5-1-1997.
  4. [En entrevista de J.C.Carabias a Joseba Beloki (ciclista participante en el Tour de Francia que ahora comienza):]  -[J.C.Carabias] Ese estilo [suyo] electrizante, impulsivo, ¿funcionará en el Tour? -[Joseba Beloki] No, ya sé que en el Tour atacar no funciona. Es una carrera para armarse de paciencia y correr con cálculo. Sé que debo tener serenidad.  ABC,6-7-2001.
  5. Habrá que armarse de paciencia y esperar [a que eso ocurra].  TVE-1,29-1-2002 [serie <<Pobre Diabla>>].
  6. El presidente [ruso] en funciones..ayer reconocía por primera vez que la guerra [con Chechenia] será larga y difícil y que habrá que armarse de paciencia.  TVE Internacional,16-1-2000.
  7. Al principio, cachorro y fregona estarán íntimamente unidos. A partir de los 60 días se puede intentar que el perro ponga atención y no deje su firma en cualquier lugar de la casa. Hay que armarse de paciencia y ser más constante que él.  El País Semanal,2-10-1994.
  8. [José María Aznar (presidente del gobierno español), en entrevista de German Yanke:]  La paz [la pacificación de Vasconia] es un proceso largo y complicado, y hay que armarse de paciencia.  El Mundo, 28-1-1999.
  9. [La política económica que lleve a cabo el ganador de las elecciones españolas] Dependerá en gran parte de lo que nos “recomienden” alemanes y franceses. Si no les gusta lo que a nuestro gobierno le gusta, nuestro gobierno tendrá que armarse de paciencia.  Manuel Lloris. Las Provincias,5-5-1993.
  10. [Dicho en noticia de una huelga parcial de autobuses urbanos:]  [A quienes esperaban en las paradas de autobús] no les ha quedado más remedio que armarse de paciencia.  Telemadrid,27-2-2008 [<<Diario de la noche>>].
  11. [Resumen del texto precedente: Ramón Pérez, un castellonense de cuarenta años, tiene paralizado el 95% de su cuerpo]Armado de paciencia..ha conseguido licenciarse en Derecho. Eso es tenacidad y entusiasmo.  A. Lucas. El Mundo,1-12-2002 [Crónica].
  12. [Dicho en un documental:]  [Atravesamos Puerto Rico] armados de paciencia [para soportar los atascos].  Viajar [TV],18-8-2006 [15:45].
  13. [Resumen del texto precedente: El presidente del gobierno se ha negado a ser entrevistado por el diario El País o por cualquier otro medio de comunicación del grupo empresarial Prisa]. Quizás el apenado [director de El País Jesús] Ceberio se haya consolado al leer el <<mini-editorial>> de El Mundo..que da cuenta de las quejas de <<Iñaki Gabilondo y demás comunicadores del grupo Prisa, poco acostumbrados a que nadie les desaire>>, y añade que <<El Mundo>>, más ducho en estas lides y armado de paciencia, se solidariza con sus quejas.  Ramón Pi. ABC,11-3-2000.

LA PACIENCIA TIENE UN LÍMITE

La duración de paciencia alcanza normalmente sólo hasta cierto punto, llegado el cual se termina.

  • Es frase con la que por lo general se recuerda que es peligroso, o que tiene sus riesgos, abusar de la paciencia ajena, ya que si mientras ésta dura el abusador se beneficia de ello, es inevitable que, salvo posibles y raras excepciones, dicha virtud termine por acabarse, y en ese momento las cosas pueden complicársele a quien se aprovechaba de ella.
  1. La paciencia tiene un límite y ella no estaba dispuesta a esperar más.  Aquilino DuqueLa luz de Estoril (novela de 1989).
  2. [En sección periodística titulada <<Frase genial>>, palabras (entrecomilladas) supuestamente pronunciadas por el socialista Joaquín Almunia sobre el presidente del gobierno español, José María Aznar, y comentario sobre ellas del periódico donde se publica: “Aznar es cada vez más desagradable en sus respuestas parlamentarias”./ [Comentario del periódico:]  La paciencia tiene un límite.  Las Provincias,11-12-1998.
  3. La paciencia tiene un límite.[..] Hoy, el presidente del Congreso no podía más.[..] Era la tercera vez en la semana que tenía que suspender la sesión [debido a la ausencia de diputados cuya presencia era necesaria, hasta el extremo de que en una de esas ocasiones -y en palabras del citado presidente- <<la bancada del gobierno está vacía>>].  Telecinco,6-10-2005 [Informativo 14:30*].        [* Palabras dichas bien en el Informativo de Telecinco de las 14:30 o en el Telediario 1 de TVE-1 de esa misma fecha].
  4. [Con referencia a unos jóvenes que el miércoles anterior se habían manifestado en la Plaza del Sol de Madrid contra la visita del papa Benedicto XVI con ocasión de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud:]  ¿Reaparecerán los energúmenos de Sol [durante la visita del papa]? Lo dudo, porque detrás de la matonería se esconde siempre la cobardía, pero más vale, si tal es su intención, que no lo hagan. La paciencia tiene un límite y a los peregrinos, por muy cristianos que sean, ya no les queda, después de lo del miércoles, ninguna mejilla que ofrecer. Podrían abalanzarse sobre los provocadores al consabido y, en esta ocasión, fundamentado grito de ¡a por ellos, que son pocos y cobardes!, y los aplastarían.  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,19-8-2011.
  5. Mientras alguien ofrece pruebas en uno u otro sentido, el asesinato de [el líder espiritual chií de Irak] Al Hakim sólo puede   radicalizar a los chiíes, muchos de los cuales han clamado venganza. Sabedores de los riesgos que entraña la situación, los ayatolás abogan por la calma. “Los verdaderos chiíes no sacan sus armas y combaten a los estadounidenses, porque les decimos que resistan de forma pacífica, y los verdaderos chiíes obedecen a su maryáa, explicó Ammar al Hakim, un sobrino del fallecido. De momento, la calle ha obedecido, pero las estudiantes de teología de Nayaf ya han advertido que la paciencia tiene un límite.  Ángeles Espinosa. El País,7-9-2003 [Domingo].
  6. [Carta al director (del periódico en el que se publica):]  Los españoles están crispados. Estamos en la situación más peligrosa desde la instauración de la democracia [tras la muerte del autócrata Francisco Franco en 1975] y, por primera vez, empiezo a tener miedo y a creer a nuestros mayores cuando dicen que vamos camino de otro 36 [en 1936 estalló una guerra civil en España]. Vivíamos en una democracia, con sus baches, pero que funcionaba bastante bien; pero nuestro presidente no para de ponerla en peligro. Hace casi 70 años que terminó la guerra civil y él se empeña en recordárnosla*. Si está dolido porque a su abuelo lo mataron en esa contienda, lo siento, al mío también. Yo tampoco le conocí, pero hay una diferencia: a mí mis padres me educaron en el perdón y el olvido, pero a él, por lo visto, sólo le inculcaron odio y venganza. Creo que debería dedicarse a gobernar y mirar hacia el futuro. La paciencia y el aguante tienen un límite que él está sobrepasando incitándonos al odio civil.  María José Fernández. La Razón,21-10-2005.     [* El recordatorio consiste en lo que se suele llamar <<sacarla a pasear>> con fines supuestamente innobles, es decir, en tocar cuestiones relacionadas con esa lucha fratricida de forma que –según cierta opinión– invita al resentimiento y al rencor entre los españoles, a su enfrentamiento mutuo en suma. Se trata de lo expuesto en opiniones como esta: <<Gracias a este Gobierno [de izquierdas] y a la cultureta del resentimiento que nos ha traído hoy hay muchos españoles que en cuanto se saca –o sacan– el tema de la Guerra Civil y de Franco se ponen a buscar culpables a su alrededor y dicen hallarlos en el primer rival político que tienen delante. Su pensamiento no es <<que no vuelva a ocurrir jamás>> sino poner en hora, como el reloj, el odio, las ideas y las actitudes que hicieron posible que aquello ocurriera. Y así uno se encuentra con niñatos que <<no pueden perdonar>> la guerra ni la dictadura que no conocieron>> (Iñaki Ezkerra. La Razón,27-11-2005)].
  7. LA PACIENCIA + TENER + UN LIMITE:  [Resumen del texto precedente: Observadores de   la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) han visitado Grozni (la ahora destruida capital de la república ex soviética de Chechenia, cuyo intento secesionista ha sido abortado militarmente por Rusia). La presidente de la OSCE ha pedido a Moscú <<que busque una alternativa a la vía militar en Chechenia>> y se ha ofrecido como intermediaria para negociaciones con los chechenos]. Si la paciencia internacional ha demostrado tener un límite respecto a los abusos cometidos por Rusia en Chechenia, la tradicional hospitalidad rusa también. Hace una semana fue la Alta Comisaria de los Derechos Humanos de la ONU..quien viajó al Cáucaso ruso y ahora le ha tocado el turno a la presidenta en funciones de la OSCE.  Daniel Utrilla. La Razón,16-4-2000.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

RESIGNACIÓN CRISTIANA