ÍNDICE
Significado de la expresión JUNTOS PERO NO REVUELTOS
La frase JUNTOS PERO NO REVUELTOS significa lo siguiente: Compartiendo el mismo lugar pero evitando deliberadamente mezclarse entre sí.
Más información
- Tiene una frase derivada en JUNTOS Y REVUELTOS, que se usa para dar un matiz humorístico al significado de <<juntos>> en casos en que resulta llamativa esa circunstancia.
- La frase se escribe con y sin coma intermedia, quizá, al menos en parte, debido al hecho de que en la expresión oral puede decirse con o sin una breve pausa tras <<juntos>>.
Ejemplos de uso de las frases <<juntos pero no revueltos>> y <<juntos y revueltos>>
JUNTOS PERO NO REVUELTOS
- Los barrios musulmán, cristiano y judío de Israel están claramente separados entre sí. Juntos, pero no revueltos.
- [Se celebrará pronto la boda de una de las infantas españolas, y las distintas cadenas de televisión anuncian sus respectivas coberturas del acontecimiento. Los encargados de la emisión de las distintas cadenas trabajarán*] juntos pero no revueltos. Chapete. ABC,12-3-1995. [* Estas palabras entre corchetes sustituyen a las de Chapete con el mismo significado].
- El señor [presidente de la región valenciana Joan] Lerma no debe olvidar que las fuerzas centrífugas españolas se nutren de un centripetismo que gravita en torno a un nuevo centro emplazado en Europa. Europa es grande y en Europa nos veremos y nos saludaremos juntos, pero no revueltos. Esta cuasi mística disolución en el todo a mí me parece un delirio de la imaginación, pero no así a un buen segmento de los federalistas españoles. Manuel Lloris. Las Provincias,4-3-1994.
- El mestizaje no se detiene en la mera convivencia, en el juntos pero no revueltos. El mestizaje no es, en su expresión íntegra, “yo tengo estas costumbres y creencias y tú estas otras, pero no por eso dejaremos de respetarnos y de convivir pacíficamente”. El mestizaje es una “curiosidad” real y bienintencionada hacia los gustos, costumbres y creencias ajenas. De ese modo, yo acabo tomando algo de ti y tú acabas tomando algo de mí. Todo el mundo sabe que mestizo es el hijo de padre de “razas” distintas. Manuel Lloris. Las Provincias,14-5-1994.
- La historia es una intrincadísima..combinación de factores. Resultado de los mismos es, por ejemplo, que en la Valencia del siglo XVIII el castellano fuera ya la lengua de los intelectuales, de las clases cultas y de la aristocracia y alta burguesía. El pueblo conservó su lengua autóctona y tuvo sus saineteros, pero entonces el pueblo aún no formaba parte de la sociedad. Todo lo popular era inferior, no sólo la lengua. Eran mundos que vivían juntos, pero no revueltos.[..] despreciable era el pueblo con todas –o casi todas– sus manifestaciones, entre las que, fatalmente, se incluía su lengua. Manuel Lloris. Las Provincias,26-6-1994.
- Juntos pero no revueltos. Así viven Marta Chávarri y Alerto Cortina, que después de anunciar su separación continúan viviendo bajo el mismo techo. I. G. A. El País,12-10-1995.
- Juntos, pero no revueltos, Zapatero [el líder del socialismo nacional español] en Granada, Maragall [el líder del socialismo catalán] en Barcelona, atacaron por dos flancos al presidente [del gobierno español] y le acusaron de llevar a España poco menos que al desastre con sus críticas al catalán [a Maragall]. D. Mazón. La Razón,27-8-2003.
- [Ayer se celebró la cuarta corrida de la feria de abril de Sevilla. Ayer, a diferencia de en las tres primeras corridas,*] Se llenó la plaza. El gran tramo de cemento [= de localidades vacías] que pudo verse las primeras corridas de la feria lo llenaron los fans./ Los fans estaban juntos pero no revueltos. Cada torero tenía sus fans, que se guardaban un respeto: usted aplaude al suyo, yo al mío.. Joaquín Vidal. El País,21-4-1996. [* Estas palabras entre corchetes sustituyen a las de Joaquín Vidal con el mismo significado].
- En la costa del Sol hay más pobres que moros.. Mientras unos vienen a pedir limosna, otros vienen a pedir trabajo.. Un raro plebiscito ha determinado que los vagabundos de media Europa acuerden pasar el invierno en la Costa del Sol, al lado de los nativos que no apreciamos siempre el privilegio del clima, y junto a los potentados. Juntos, pero no revueltos. Manuel Alcántara. Las Provincias,2-3-1999.
- [Encabezamiento y texto bajo el mismo:] Juntos, pero no revueltos [Encabezamiento] / Desde que formaron pareja en la entrega del Oscar con el consabido pique de Carmen Maura [actriz considerada musa de este cineasta], Pedro Almodóvar y Bibi Andersen se han hecho inseparables. Juntos asisten a fiestas y estrenos Pilar Parra. Tiempo,29-5-1989
- CERCA, PERO NO REVUELTOS (Variante personal): [En entrevista de Jesús Amilibia al bailarín Antonio Canales:] -[Jesús Amilibia] ¿Y qué les dice a los estudiantes? -[Antonio Canales] ¿Qué les voy a decir? Que estamos cerca, porque salimos en los mismos papeles, en las mismas pantallas, pero no revueltos. La Razón,11-12-2000.
- JUNTOS, PERO MUY REVUELTOS (Variante personal de evidente intención jocosa): En este capítulo [de la teleserie], titulado <<Juntos, pero muy revueltos>>, la llegada de Tía Sara.., un primo suyo y Tío Jaime..revoluciona la casa de los Robledo. S. T. ABC,14-1-19999.
JUNTOS Y REVUELTOS
- En realidad, este programa [de televisión*]..se salva por su intención. Pues se trata de democratizar las grandes ideas, de hacer que expertos y profanos dialoguen juntos y revueltos.[..] Otra cosa es que la ejecución sea imposible o no esté lograda. Manuel Lloris. Las Provincias, 8-2-1997. [* Un programa debate en el que interviene tanto gente que sabe del tema tratado como gente del pueblo llano y que no sabe].
- [Titulares y noticia bajo los mismos:] Juntos y revueltos [Titular] / Las aficiones de [los equipos de fútbol] Osasuna y Betis vivieron un día de fiesta en Madrid.. [Subtitular] / Juntos y revueltos. Y en paz. La final de Copa [Copa del Rey] fue una fiesta para dos aficiones hambrientas de gloria.. Las calles de Madrid y los aledaños del estadio Vicente Calderón fueron testigos de una turba feliz.. Abrazos, innumerables jarras de cerveza y tapas. V. Soto / S. F. Fuertes. El País,12-6-2005.
- JUNTOS Y DEL TODO REVUELTOS: [Crítica a la película de 1960 <<Los claveles>>:] [Los actores] Zori, Santos y Codeso, juntos y del todo revueltos en un perfecto ejemplo de cine cañí y cavernícola. Sus delirantes enredos, en este caso casamenteros, los escribió el incansable Iquino, que, además de rodar más de ochenta películas en unos cincuenta años de carrera, encontró tiempo para producir y escribir. Más de cien guiones llevan su firma. Miguel Ángel Palomo. El País,18-2-2003.
- JUNTOS Y BIEN REVUELTOS: Los estudios Universal han resucitado al conde Drácula, al hombre lobo y a Frankenstein, el trío de ases de sus producciones de terror de los años 30 y 40. Juntos y bien revueltos, sufren el implacable acecho de Van Helsing, el cazavampiros todoterreno de [el cineasta] Stephen Sommers.[..] La historia del cine nos ha brindado películas de Drácula; y películas del hombre lobo; y películas del monstruo del doctor Frankenstein. Y también películas en que intervienen, simultáneamente, Drácula, el hombre lobo, y el monstruo del doctor Frankenstein. Se suman los botines del cine del pasado, hasta formar séquitos prolijos.. Álvaro Delgado-Gal. ABC,29-5-2004 [Blanco y Negro Cultural].
Ejemplo suplementario
Juntos pero no revueltos: la torre, en su sitio, y las nubes, en el suyo. Y el cielo, donde tiene que estar, o sea. Que si no, luego, todo son líos de “hazte a un lado, que tengo que pasar” y “las señoras primero o no primero” y “eso es una actitud machista porque ya estamos en la igualdad de género” y tal y cual, un lío de mil demonios siempre y una lata capaz de desanimar al más pintado. No, no. Mejor juntos, sí, pero guardando las debidas distancias, sin revoltanzas revolucionarias ni inventos raros de vamos a revolverlo todo y ya verás qué bien, ji-ji.

EXPRESIÓN RELACIONADA: