IR Y VENIR e IDAS Y VENIDAS

Significados de las expresiones IR Y VENIR e IDAS Y VENIDAS

La frase IR Y VENIR tiene cuatro significados, dos como verbo y dos como sustantivo o nombre:

  1. [Verbo] Moverse constantemente [una o varias personas o cosas], desplazándose ininterrumpidamente en diversas direcciones.
  2. [Verbo] Llegar o aparecer [una cosa], cobrar vigencia una cosa, y luego desaparecer, perdiendo su vigencia.
  3. [Nombre] Movimiento constante [de una o varias personas], desplazándose ininterrumpidamente en diversas direcciones.
  4. [Nombre] Trasiego; circulación de personas o cosas de un lugar a otro.

La frase IDAS Y VENIDAS significa lo siguiente:  Acción consistente en ir a un sitio y volver, ir a otro sitio y volver, etcétera.

Ejemplos de uso de <<ir y venir>> e <<idas y venidas>>

IR Y VENIR  [verbo  1]

Moverse constantemente [una o varias personas o cosas], desplazándose ininterrumpidamente en diversas direcciones.

  1. Todos nos desorejamos, mientras Ramón hace ir y venir el dial sobre un espacio mínimo de la banda.  José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
  2. Todo el mundo ha tenido cosas sensacionales en su vida. Yo, a lo largo de ochenta años de ir y venir por el mundo, con mayor motivo..  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  3. [Argumento de una película:]  En el Gran Hotel, gente de muy diversa procedencia va y viene.
  4. El centro histórico de México D. F. [= de la ciudad de México] es bullicioso como un día de fútbol. En el hormiguero, la gente va y viene, y algunos niños suplican un peso..  Juan Francisco Alonso. Blanco y Negro,22-12-1996.
  5. Yo creo que aún no se da cuenta. Va y viene como si tal cosa.  Ramón J. Sender.
  6. Una muchacha..va y viene cantando a media voz por la cocina, atiza la lumbre del hogar, tapa y destapa los pucheros donde se condimenta la futura cena..  Gustavo Adolfo Bécquer. Cartas desde mi celda (libro de 1871).
  7. [Algunos personajes de esta novela son:] la alemana dueña de un inquietante gimnasio, el hombre que va y viene con un maletín lleno de dinero negrísimo.  Carlos Pujol. El País,4-3-1995 [Babelia].
  8. Hay que distinguir entre el gregario violento y el verdadero héroe solitario que va y viene sin compañía entre el cielo y la tierra.  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  9. [El argumento de esta película es:]  Un político acomodado de los 80 recibe la visita del fantasma de su amda, que actúa como su conciencia. El filme va y viene en <<flashbacks>> a los 70, donde, tras el romance, la chica, activista política en contra de la injerencia yanqui en Chile, desaparece.  Fabián Molino. ABC,5-3-2003.
  10. ..una multitud abigarrada de gentes que van y vienen en todas direcciones..  Gustavo Adolfo Bécquer. Cartas desde mi celda (libro de 1871).
  11. [En el reciente filme de Claude Chabrol «L’Enfer»] La trivialidad es, como en gran parte del cine francés actual, el rasgo dominante. Los personajes van y vienen, se agitan, dicen, tal vez a gritos, cosas sin interés, casi siempre con una dosis de pedantería y falta de espontaneidad. Al cabo de bastantes minutos de proyección no ha pasado nada, y el espectador empieza a fatigarse de lo que en francés se llama «faits et gestes» que no conducen a nada.  Julián Marías. Blanco y Negro,18-6-1995.
  12. Al contemplar en las grandes ciudades esas inmensas aglomeraciones de seres humanos que van y vienen por sus calles y se concentran en festivales y manifestaciones políticas, se incorpora en mí..este pensamiento: ¿Puede hoy un hombre de veinte años formarse un proyecto de vida que tenga figura individual..?  José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
  13. [Resumen del texto precedente: En París el escritor Azorín, para escribir sobre lo que viera, se fijó en todo]. Las tiendas de todas clases,.. Y las gentes que van y vienen, que venden y compran, que viajan en el metro, que..  Julián Marías. ABC,2-9-1993.
  14. ..los millones de ciudadanos que van y vienen en coche en este agosto crepuscular.  Rafael Torres. El Mundo,6-8-1997.
  15. Escribo estas líneas en un lugar tranquilo, cerca del mar. Las olas van y vienen, como los pensamientos.  José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
  16. [Fragmento de la letra de una canción sefardí (titulada <<Alta es la luna>>) puesta en el canal de Youtube <<sh4m69>>: Mis ojos se me hincheron de tanto mirar la mar. Vaporicos [= Barcos de vapor] van y vienen.
  17. En la fiesta, la Señora Fernández iba y venía del brazo del señor Fernández.
  18. Iba y venía el monaguillo con su roquete blanco.  Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
  19. [Situación: El velatorio del abuelo de Paco se está realizando en el cuarto de éste]. [Durante el velatorio] Paco iba y venía. Los pies lo llevaban a veces hacia su cuarto, pero cuando llegaba a la puerta se acordaba del ataúd y volvía sobre sus pasos. Le disgustaba verlo.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  20. Godofredo iba y venía sin meterse con nadie..  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  21. Un camino por donde los apaches iban y venían con cargas de agua.
  22. Iban y venían los camareros entre las mesas en un mudo trajín menesteroso.  Luis Ignacio Parada. ABC,20-7-2000.
  23. La fecha de nacimiento de Fray Gabriel Téllez, más conocido como [el escritor] Tirso de Molina, se sitúa..entre 1579 y 1582.[..] De hogar humilde, se hizo fraile mercedario en Guadalajara, estudió Teología y Humanidades y anduvo yendo y viniendo, de convento en convento (Toledo, Soria, Madrid, Valladolid, Trujillo, Cuenca) hasta su muerte en 1648..  Manuel Hidalgo. El Mundo,19-2-2010.
  24. Por ahí circula la gente, yendo y viniendo en las bicicletas chinas sin faros que llegaron [a Cuba] en el periodo especial iniciado tras la caída del mundo comunista.  Sol Alameda. El País Semanal,19-3-1995.

2  IR Y VENIR  [verbo  2]

Llegar o aparecer [una cosa], cobrar vigencia una cosa, y luego desaparecer, perdiendo su vigencia.

  1. Lo que pasa es que las modas van y vienen, y uno supone que el bonsai entra en regresión y corre el riesgo de entrar en las listas del «out» [en las listas de lo pasado de moda].  Ramón Palomar. Las Provincias,15-3-1996.
  2. ..y también es [el esnobismo] algo que no puede evitarse socialmente. Según los tiempos, va y viene como una marea.  Francisco Nieva. ABC,21-12-1997.

3  IR Y VENIR  [nombre 1]

Movimiento constante [de una o varias personas], desplazándose ininterrumpidamente en diversas direcciones.

  1. [Leticia Sabater realiza múltiples actividades profesionales: programas de televisión, grabación de discos, etc. Palabras al respecto:]  La vida de Leticia Sabater es trepidante.[..] Pese a ese constante ir y venir [= actividad, movimiento], a Leticia Sabater le ha quedado un hueco para escribir un libro.  Carmen Aniorte. Blanco y Negro,2-1-1994.
  2. ¡Qué inquietud! ¡Qué ir y venir! No para este hombre.  Leandro Fernández de Moratín. La comedia nueva (libro de 1824).
  3. En nuestro ir y venir por la geografía española… TVE-2 (La 2 de TVE),9-2-1999 [07:15].
  4. Comentaban [las mujeres sentadas en la arena de la playa] aquel ir y venir de los que trabajaban [en la construcción de la embarcación] y la más vieja decía: -Se me hace como si estuvieran construyendo una carroza para los carnavales.  Ramón J. Sender. El Mechudo y la Llorona (novela de 1977).
  5. [Una mujer afirma que el padre de su hijo es el cantante Julio Iglesias. El cantante no se presta a que se le haga un análisis de sangre a través del cual se pueda dilucidar la cuestión de la presunta paternidad. Dice que no tiene tiempo para esas cosas. Por ese motivo los jueces le colocan al presunto hijo. Comentario al respecto:]  Hay que reconocer que el catre de Julio Iglesias ha sido un desfile de candilejas y que la vida del artista ha sido un ir y venir constante, un ajetreo interminable desde el «long play» al gineceo. Melodía que te endiño y chorva que me calzo.  Jaime Campmany. ABC,28-9-1994.
  6. Las terrazas de los bares de Circular Quay [calle marítima de Sidney cercana al edificio de la ópera] son una buena plataforma para contemplar el espectáculo constante que ofrecen el ir y venir de los ferrys..  Xavier Moret. El Dominical,10-9-2000.

IR Y VENIR  [nombre 2]

Trasiego; circulación de personas o cosas de un lugar a otro.

  1. La capilla ardiente [del futbolista]..ha sido un ir y venir de aficionados.  TVE-1,29-8-2007 [Telediario 1].
  2. Un año más, la Nochevieja supuso un constante ir y venir de jóvenes de las salas de urgencias [de los hospitales] con intoxicaciones etílicas.  Las Provincias,2-1-1996.
  3. Viajeros cargados de maletas, carreras por los andenes, largas colas frente a las taquillas,… La escena se repitió ayer en las principales estaciones de tren y de autobús de la capital [de Madrid], inmersas en las primeras horas de las esperadas vacaciones de Semana Santa. Los andenes y los pasillos de [las estaciones de] Chamartín, Atocha, Avenida de América y Méndez Álvaro acogieron un atropellado ir y venir de viajeros ansiosos de llegar a su destino vacacional.  Ruth Ruiz. La Razón,16-4-2000.
  4. Vano es el ir y venir de experiencias y razonamientos: nuestro corazón nos llevará a lo que en el fondo nos gusta. Stendhal dedica cuarenta años a batir las murallas de la feminidad. Elucubra todo un sistema estratégico con principios y corolarios. Va y viene, se obstina y desvencija en la tarea tenazmente. El resultado es nulo. Stendhal no consiguió ser amado verdaderamente por ninguna mujer.  José Ortega y Gasset. Estudios sobre el amor (libro de 1941).
  5. El principal asentamiento humano de esta región [de Irán] es Kermán, heredera de una turbulenta historia que ha sabido del ir y venir de una docena de ejércitos conquistadores.  Michael L’Huillier. El Dominical,17-9-2000.

 IDAS Y VENIDAS

Acción consistente en ir a un sitio y volver, ir a otro sitio y volver, etcétera.

  1. [Situación: Banquete de boda en una aldea]. Aprovechando las idas y venidas de las mozas que servían, la Jerónima enviaba algún mensaje vejatorio al zapatero..  Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
Imagen de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en España usada para ilustrar la expresión "ir y venir" en el blog Expresiones del Español.
Puede verse claramente que no hay en esta imagen ningún ir y venir de gentes. Lo único que se mueve, y lentamente, son las comparsas, agrupadas en filàs, que en lengua valenciana significa línea de festeros. La Imagen es de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, pueblo de la provincia de Alicante, que pertenece a la región española de Valencia.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

TODO LO QUE SUBE BAJA