Significado y ejemplos de uso de la expresión HASTA SIEMPRE
HASTA SIEMPRE es fórmula de despedida cordial en la que está implícita la idea, por lo general como mero gesto de cortesía, de que sería un placer para quien la usa volver a ver a la persona de quien se despide (volver a ver a la persona a la que le dice esta expresión), o volver a tener contacto con ella.
Ejemplos:
- [Presentador de noticiario televisivo (Matías Prats), al final del mismo:] Con la repetición de esos goles les dejamos y hasta siempre.
- El presentador del concurso de Telemadrid <<Adivina, adivinanza>>, Chimo Rovira, también le dice esta expresión a una concursante, al despedirse de ella, en la emisión del programa del 10 de mayo del año 2000.
- [En programa radiofónico habitualmente emitido desde Madrid y en el día de la fecha desde Mérida y con presencia de público, últimas palabras del presentador del mismo:] Amigos de Mérida: hasta siempre. César Vidal. Radio COPE,5-6-2006.
- [En programa radiofónico habitualmente emitido desde Alicante y en el día de la fecha desde Alicante, últimas palabras de su presentador:] Y a ustedes, amigos de Alicante, hasta siempre. César Vidal. Radio COPE,8-9-2006.
- [En transmisión del velatorio de la gran cantante Rocío Jurado, palabras sobreimpresionadas en el pie de la pantalla:] Adiós Rocío. Hasta siempre Rocío. Antena 3 [TV],2-6-2006 [12:47].
- Hay en Youtube un video en recuerdo del recién fallecido cantante gitano Peret, y en el que éste interpreta su canción de 1968 <<Una lágrima cayó en la arena>>). En el vídeo, puesto ahí evidentemente poco después del fallecimiento, salen sobreimpresionadas y en letras rojas las siguientes palabras: <<Hasta siempre, maestro>>. (Evidentemente, es una forma de hablar, a menos que se refiera implícitamente el autor de la despedida a una situación en el más allá en la que ambos puedan verse. Casualmente, el cantante Peret era creyente en la vida tras la muerte; pero es una simple fórmula retórica cuyo uso no tiene implicaciones religiosas. En el ejemplo quinto podría quedar este extremo, por no decir que sobradamente queda, suficientemente claro).

EXPRESIÓN RELACIONADA: