ÍNDICE
Significado de la expresión HASTA AHÍ PODÍAMOS LLEGAR
(o HASTA AHÍ PODRÍAMOS LLEGAR)
La frase HASTA AHÍ PODÍAMOS LLEGAR significa lo siguiente: Sería absolutamente escandaloso e intolerable que llegáramos (o se llegara entre nosotros) a ese extremo; eso sería de todo punto intolerable y no podemos (no se puede) llegar a ello.
- También se dice, aunque infrecuentemente, HASTA AHÍ SE PODÍA LLEGAR y HASTA AHÍ PODÍAN (o PODRÍAN) LLEGAR LAS COSAS
- Se puede personalizar: HASTA AHÍ PODÍAS[PODÍA,etc.] LLEGAR. Por ejemplo: 1. Hasta ahí podías llegar. 2. Hasta ahí podrían ustedes llegar, señores.
Ejemplos de uso de la frase <<hasta ahí podíamos llegar>> y sus variantes
Formas impersonales:
HASTA AHÍ PODIAMOS LLEGAR
- <<Un siseñor, un mande usted y una escoba para barrer>>. Eso es lo que contestaban las abuelas de la postguerra española a los niños pedigüeños cuando preguntaban a sus madres: <<¿Mamá, qué me has comprado?>>. Desde entonces, la expresión se emplea de forma burlesca para sugerir la desmesura de una petición o como sinónimo de <<hasta ahí podíamos llegar>>. Luis Ignacio Parada. ABC,23-10-2005.
- [En entrevista de Clara García al periodista Carlos Herrera:] -[Clara García] ¿Es supersticioso? -[Carlos Herrera] Sí, evidentemente, [con referencia al hecho de no serlo:] ¡hasta ahí podíamos llegar! La Razón,10-8-2002.
- [Palabras finales de artículo, titulado <<Estadísticas>>, en cuyo texto anterior se alude al informe según el cual tres de cada cuatro telespectadores dicen que la programación televisiva está empeorando, para comentar a continuación el articulista que sea cierto o no que así se lo parece, el caso es que ellos la ven*:] Además, tres de cada cuatro espectadores aseguran que pasan delante del receptor mucho menos tiempo de la cifra media de consumo televisivo (tres horas y cuarenta minutos [al día] durante la pasada temporada). [Con referencia al hecho de verla tantas horas al día:] Hasta ahí podíamos llegar. F. Álvarez. ABC,3-1-2005. [* 2004 fue el año de mayor consumo televisivo, el año en que las cadenas de televisión en su conjunto registraron mayores índices de audiencia]
- De modo que las teles han desatado las cotizaciones de este telesexo, que se encarga por teléfono como la telepizza, hasta el punto de que una presentadora..cobre [la friolera de] seis millones de pesetas por un servicio.. Por supuesto, que no vamos a escandalizarnos de las debilidades de la carne, hasta ahí podíamos llegar, y menos cuando oficio tan antiguo lo ejercen, también, inmigrantes, drogatas y marginales, las pobres, en burdeles cuando no en esquinas, descampados y cunetas, pero más barato, claro, y con chulo incorporado. Julián Lago. La Razón,6-3-2004.
- [El economista Manuel] Funes Robert era, y sigue siendo, un radical, un maximalista del pesimismo, era a la economía lo que Ricardo de la Cierva a la historia. No había sitio para sus análisis en la España de [el presidente del gobierno Adolfo] Suárez ni en la de [su sucesor] Leopoldo [Calvo Sotelo], y mucho menos, ¡hasta ahí podíamos llegar!, en la [posterior] de [el presidente] Felipe González. Ramón Pernas. Interviú,12-12-1994.
- Europa cocina una Constitución, y en la charca mediática las ranas han vuelto a dividirse en güelfas y gibelinas. El bando güelfo es partidario de recoger en esa Constitución las señas de identidad cristianas del continente, pero el bando gibelino contesta que hasta ahí podíamos llegar, que Europa es laica y al cristianismo nos lo encontramos en la calle. Ignacio Ruiz Quintano. ABC,11-12-2002.
- Una vez más, llueven las críticas sobre Mel Gibson y su última película: <<Apocalypto>> [sobre la barbarie de los últimos días de la civilización Maya]. Y ello, sin duda, porque vivimos en un mundo políticamente correcto, en el que Occidente se avergüenza de sí mismo y prefiere ensalzar cualquier civilización, por bárbara que fuera, antes que hacer el más mínimo elogio de la suya propia.[..] Como toda película, la trama implica una notable simplificación y el hilo conductor es el modesto <<indios malos contra indio bueno>>. Pero lo que no soportan muchos, donde Gibson ha incurrido en causa de anatema, es al escenificar la salvación del <<bueno>> de las garras del <<malo>> por la llegada de la Cruz a América. Hasta ahí podíamos llegar. Decir que la conquista y evangelización de América fue causa de progreso es intolerable. Ramón Pérez-Maura. ABC,28-1-2007.
- [Con referencia a los nacionalistas que gobiernan en la española región autónoma de Cataluña:] Quisieron tener sus propias loterías y las tuvieron.[..] Lo que no pudo hacer [el separatista presidente de Cataluña Jordi] Pujol –hasta ahí podíamos llegar– es cargarse las nacionales [evitar que las loterías nacionales siguieran existiendo en Cataluña]. Manuel Lloris. Las Provincias,26-9-1996.
- [En la región autónoma española de Cataluña (en la que su separatista gobierno desarrolla un plan de la erradicación mayor posible de la lengua común española), rotular un comercio] Burger King, sí [se puede]; pero [rotularlo] Comidas Paco, ¡hasta ahí podíamos llegar*! Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,10-11-2008. [* Y, para impedirlo, se multa a quienes se atrevan a poner a sus comercios nombre (públicamente visible) en español].
- Hay una clase de cartas, entre las que me escriben los lunes [como respuesta o reacción a mi artículo dominical en estas páginas], cuya virulencia supera, incluso, la de las feministas.. Esta clase de cartas llegan, indefectiblemente, cada vez que menciono asuntos históricos.. Uno puede desayunarse cada mañana viendo en los periódicos y la tele cómo gudaris [= supuestos patriotas vascos] y otros paladines catalaúnicos [de la región nacionalista de Cataluña], celtas [de la región nacionalista de Galicia (donde ahora, con tal de decir que no son españoles, dicen que son medio celtas o celtas enteros)], euskaldunes, andalusíes [de Andalucía (donde muchos ahora tontean con que ellos son de la cultura árabe y no de la cristiana, que tiene para ellos el inconveniente de que es española, cosa molesta si se quiere justificar –o a la hora de justificar– una necesidad de autonomía)] o de donde sean, incluso cretinos bocazas peinados de través como el coqueto y casposo [político del Partido Nacionalista Vasco] Iñaki Anasagasti,..se limpian las babas con cualquier bandera que no sea la de su parcelita [la de su terruño nacionalista (la de lo que se llama patria chica)]. Pero que a los demás no se nos ocurra, por Dios, hablar de Historia, ni de España, ni de nada, ni siquiera en términos generales, que no coincida exactamente con lo expuesto en el escaparate de su negocio. Hasta ahí podíamos llegar. Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,14-10-2007.
HASTA AHÍ PODRIAMOS LLEGAR
- Antes, a la sociedad civil la llamábamos despectivamente mayoría silenciosa, pues se suponía que lo suyo era comer y callar.. Pero no. La mayoría silenciosa se lanzó un día a hablar..y aún no ha parado. Resulta que no era silenciosa y, mucho menos, tonta. Hasta ahí podríamos llegar. Carmen Rigalt. El Mundo,9-2-2003.
- [En tertulia de análisis político uno de los contertulios, Pedro J. Ramírez, expresa su opinión de que no sólo hay que acatar, sino también respetar las sentencias del Tribunal Supremo. Federico Jiménez Losantos discrepa, al opinar que sólo hay obligación de lo primero, de acatamiento, pero no de respeto en los casos en que no se considere la sentencia de que se trate digna del mismo. De ahí estas palabras suyas de disconformidad:] ¡A ver si encima voy a tener que aplaudir a Bacigalupo [uno de los miembros del tribunal, muy criticado por Losantos desde hace años]. ¡Hasta ahí podríamos llegar! Radio COPE,22-2-2007.
- ¿Hay alguna filosofía –en el sentido literal del término– tan subversiva que merezca la censura? Hasta ahí podríamos llegar. Manuel Lloris. Las Provincias, 26-6-1997.
- [Con referencia a Juan Romero (líder del PSPV –Partido Socialista del País Valenciano*–):] Pero don Juan. (Por cierto, ¿se ha cambiado usted el [nombre español] Juan por el [nombre en lengua catalana] Joan donde proceda, que no será donde está anunciando [el separatista presidente de la vecina región autónoma española de Cataluña Jordi] Pujol [¿en el DNI (Documento Nacional de Identidad)?], que hasta ahí podríamos llegar? Si dice públicamente que sí, en el futuro le llamaré Joan. Manuel Lloris. Las Provincias,16-6-1998. [* El llamado País Valenciano es la región Valenciana o de Valencia, que el nacionalismo catalán parece querer incorporar a su separatismo, y en cuya lengua regional Juan se dice Joan]
- Hijo de la perplejidad, como soy, no puedo sustraerme a tanto alimento para tal condición. Los jueces van a llamar la atención a un juez que, simplemente, tuvo una reacción algo sulfurada cuando un etarra [un miembro de la separatista organización terroristas vasca ETA] le estaba amenazando de muerte y, sin embargo, salen en defensa cerrada de otra juez que consideró oportuno torear a los guardias con los carnés que expende ETA. Ejemplares siempre, los jueces no van a permitir que alguien piense que nuestro Estado no lo es escrupulosante de derecho. Hasta ahí podríamos llegar. Carlos Herrera. ABC,4-11-2000.
- [En tertulia de análisis político, palabras sobre la cuestión del nuevo estatuto (por el que se amplía su autonomía y en cuyo prólogo se la denomina nación) de la española región autónoma de Cataluña:] El presidente [de España] hoy se estaba centrando en el término <<nación>>.[..] Pero el término nación es que es completamente coherente con el contenido del estatuto. Señor presidente del gobierno: no basta con que usted aligere, incluso elimine, el término <<nación>>: se tiene que reformar prácticamente el contenido íntegro del estatuto. El estatuto catalán, por ejemplo, no puede decidir qué tiene que ser o cómo tiene que ser el Estado español. ¡Hasta ahí podríamos llegar! José Raga. Radio COPE,12-10-2005.
HASTA AHI SE PODÍA LLEGAR
- La verdadera cuestión que late en el ambiente no es que la llamada guerra [de EE.UU. y sus aliados] contra Irak pueda evitarse, sino cuánto se tardará en decidir su inevitabilidad. Y sobre la base de esta expectativa, qué cantidad de agua y jabón necesitará [el presidente español José Mª] Aznar para lavarse las manos en nombre de la civilización frente a la barbarie [por su apoyo a EE.UU.] [..] El administrador del temor, el Zeus americano, no va a retroceder. No aceptará que en él se cumpla aquel estrambote de Cervantes: <<Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada>>. ¡Hasta ahí se podía llegar! Lorenzo Contreras. La Razón,20-2-2003.
HASTA AHÍ PODÍAN LLEGAR LAS COSAS
- [El juez Garzón] Va a ser juzgado por el ‘caso [de corrupción política] Gürtel’.. El [Tribunal] Supremo no le acusa de haber desarticulado la trama siniestra, que hasta ahí podían llegar las cosas, sino de haberlo hecho <<con medios ilícitos>>. Manuel Alcántara. La Verdad,13-4-2011.
Formas personales:
HASTA AHÍ PODÍAS [PODÍA,etc.] LLEGAR
- La falta de liquidez nos ahoga [a los españoles], pero la llamada madre patria sigue repartiendo dinero entre sus hijas autonómicas [entre las regiones autónomas], que por supuesto se quejan de la parte que les toca, pero no renuncian a ella. ¡Hasta ahí podían llegar! Manuel Alcántara. La Verdad,17-7-2009.

En la foto, varios monigotes vegetales esperando para votar. Están impacientes porque han llegado antes de la hora, de las ganas que tenían de ejercer su derecho al voto y castigar a los malos, y está cerrado el sitio donde se vota, el colegio electoral o como de diga. Uno ha hablado de pedir el libro de reclamaciones, pero alto ahí, amigo mío: ¡hasta ahí podíamos llegar! Una cosa es tener derecho a votar y otra, muy diferente, pedir el libro de reclamaciones. Las reclamaciones, al maestro armero, amigos míos, y a ver si vamos espabilando y no seguimos confundiendo el culo con las témporas ni la gimnasia con la magnesia.
EXPRESIÓN RELACIONADA: