ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión HACERSE ECO.
La expresión HACERSE ECO tiene cuatro significados:
- Referirse, hablar con intención informativa y de difusión.
- Hacer comentarios.
- Manifestarse como representación.
- Responder o actuar como un eco.
Ejemplos:
HACERSE ECO 1
Referirse, hablar [un medio de difusión o una persona del mismo] [a o sobre [la cosa inmaterial sobreentendida de que se trate] con intención informativa y de difusión [de esa cosa]].
- HACERSE ECO DE [algo]: Referirse a o hablar sobre [la cosa inmaterial mencionada tras <<de>>].
- HACERSE ECO: [Comentario de un lector, que firma Mackerel, en un artículo publicado el 12-10-2019 (Día de la Hispanidad), con el título <<Feliz Día de la Hispanidad>>, en el periódico alertadigital.com:] Mis queridos compañeros: Días atrás y con vuestra valiosa aportación en A.D. [= Alerta Digital], quedó denunciada la cobarde actuación por parte de un Coronel legionario..en el transcurso de sus discursos durante la celebración del 99 ANIVERSARIO DE LA LEGIÓN. Se cuidaron muy cobardemente de no mencionar el nombre de FRANCISCO FRANCO, cofundador con MILLÁN ASTRAY del Tercio. Habiendo quedado demostrado, con una meridiana claridad, que el Credo Legionario que les obliga a auxiliar, abarcando todo aspecto de auxilio, a un compañero caído y necesitado de ayuda está siendo traicionado y el mando de éste tan honorable, querido y admirado Cuerpo Militar, se está pasando dicho Credo por el mismísimo lugar donde el Coloso de Rhodas se pasaba los barcos [por la entrepierna]. Díganos, estimado camarada, si no estamos en lo cierto, cuando en este mismísimo momento el nombre de FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE a quien el Mariscal francés Philippe PETAIN definió como “EL MEJOR GOBERNANTE Y LA ESPADA MÁS LIMPIA DE EUROPA EN LOS ÚLTIMOS 500 AÑOS”, está siendo vilipendiado por la canalla inmunda y pestilente de los enemigos de nuestra Patria ESPAÑA, mientras él, con nosotros que nos hacemos eco, está gritando, desde su tumba, por nuestra patria, sólo por ESPAÑA: ¡¡¡A MI LA LEGIÓN!!! Alerta Digital,12-10-2019.
- Y el resto..es lo anunciado por la consellera [la responsable política regional] de cultura..cuando admitió –y se hicieron eco todos los medios de comunicación– que el Centro Coreográfico Nacional tendría su sede aquí. Levante,15-5-1994.
- HACERSE ECO DE: Estos días los medios de comunicación se han hecho amplio eco de la triste noticia del fallecimiento de quince jóvenes en un solo fin de semana. José Sanmartín. Las Provincias,14-11-1993.
- Hace un tiempo nos escandalizó una noticia. Un bar o pub de Valladolid organizó un concurso de bebedores.. Fue noticia. Razón obvia: los concursantes tenían que ser adolescentes. Los medios de comunicación se hicieron eco de la infamia, intervino el Ayuntamiento de la ciudad con artes disuasorias y se consiguió así desbaratar la epopeya juvenil. Manuel Lloris. Las Provincias,7-1-1996.
- El reportaje sobre perros y gatos torturados..publicado por LAS PROVINCIAS el pasado lunes, día 31, ha tenido una gran repercusión nacional, ya que diversos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia. Las Provincias,3-11-1994.
- Es extraño que la prensa no se haya hecho eco de un detalle a mi parecer muy significativo: los accidentes de carretera aumentaron en toda España, a excepción de Cataluña. Manuel Lloris. Las Provincias,26-4-1995.
- El entierro de [el escritor Ernst] Jünger tendrá lugar mañana en la localidad de Wilflingen.., donde vivía desde hace más de cuarenta años y donde falleció el martes a los 102 años.[..] Toda la prensa europea se hizo eco de su muerte. Entre otros calificativos, le consideran <<uno de los más grandes maestros de la cultura alemana de este siglo>>. S. C. ABC,19-2-1998.
- Hace algún tiempo, el éxito editorial en Gran Bretaña fue la novela de un conductor de autobús. Ayer mismo, la Prensa se hacía eco del <<best seller>> del ex albañil italiano. Erri de Luca trabajó veinte años en los andamios y ahora arrasa en las librerías con una novela con indudables toques autobiográficos. Dice la crítica que trata de una historia sencilla narrada con un lenguaje de fácil acceso, directa y explícita. Erri de Luca cambió el sector de la construcción por el sector editorial, un ambiente en el que, curiosamente, proliferan los <<ladrillos>>. José Luis Alvite. La Razón,1-10-2002.
- Todos los periódicos de información general se hacen eco de esta noticia Ramón Pi. ABC,12-10-1999.
- El [periódico] francés Le Figaro..se hace eco en su portada de hoy de la conferencia de Roma y se pregunta sobre la posibilidad de que soldados europeos puedan establecerse entre Israel y el Líbano.[..] El alemán Die Welt se pregunta en su portada si es posible que Alemania tenga un papel [en el conflicto armado que se desarrolla] en Oriente Próximo, haciéndose eco de las divergencias entre el ministro de Defensa y la oposición sobre este asunto. Euronews [TV],26-7-2006.
- [En entrevista de Emili J. Blasco a Anthony Gooch (profesor de Estudios Hispánicos de la London School of Economics):] -[Emili J. Blasco] Que <<The Economist>> incorpore a su inglés británico la palabra <<cojones>>, y nada menos que en portada (se trataba de una foto de George Bush en la que se señalaban diferentes partes de su cuerpo y atuendo), indica la fuerza con la que el español está entrando en el inglés. -[Anthony Gooch] Sí, fue significativa esa portada, que se hacía eco de la influencia del español en Estados Unidos. En ese país, con casi treinta millones de hispanohablantes, el español cobra cada vez más importancia. Allí es la primera lengua extranjera con diferencia y el contacto entre los dos idiomas es cada vez mayor, de manera que probablemente el uso de palabras españolas crecerá y luego se expandirá por la influencia cultural o semicultural que Estados Unidos tiene sobre todo a través del cine. ABC,6-2-2005.
- L’Express trata de abordar en su último número el enrevesado puzzle geopolítico español. Bajo el título: <<Esas regiones que cambian España>>, el semanario francés se adentra en un modelo de descentralización <<en el que 17 regiones se han beneficiado de unas transferencias políticas que han dejado al Estado central tan sólo con el 40% del gasto público>>. L’Express..califica a las autonomías de <<verdaderos laboratorios de experimentación social>>.. El artículo también se hace eco de los desequilibrios existentes entre unas y otras regiones, preguntándose <<si éstas han provocado el caos legislativo en un país donde en Madrid las familias reciben 156 euros al año por hijo y en Barcelona 2.100>>. Esteban Villarejo. ABC,27-12-2002.
- Además, el [citado] espacio [televisivo] se hace eco del polémico embarazo de la novia de [el torero] Jesulín de Ubrique S. T. ABC,3-2-1999.
- Antes de que Antena 3 consumiera los capítulos de la polémica [teleserie violenta] Curvas peligrosas, la programación..se hacía eco de la protesta generalizada y estrenaba esta otra serie [en la imagen] de crímenes y violaciones que los niños pueden disfrutar en vacaciones. El Semanal TV,16-7-1994.
- La modelo que posó para la estatua de la Libertad pudo haber sido una mujer de color. Lo cuenta hoy Alfonso Armada [cronista de ABC en EEUU] haciéndose eco de la polémica que ha levantado una página de Internet entre antropólogos, historiadores y curiosos. Luis Ignacio Parada. ABC,9-2-2000.
- [El actor Paul] Naschy, reconocido internacionalmente a partir de su papel en <<La noche de Walpurgis>> (1970), siente..que su carrera no ha sido suficientemente valorada en su propio país./ <<Parte de la culpa ha sido mía, porque pasé muchos años fuera. Pero me parece increíble que cuando me concedieron el premio Carl Laemmle..en julio pasado en Washington nadie se hiciera eco aquí de que soy el primer español que lo consigue. Humberto Montero. La Razón,5-1-2001 [Pasaporte].
- [La esposa del poeta Juan Ramón Jiménez] Sin duda sufrió mucho: de eso se hacen eco, compasiva y litúrgicamente, todos sus estudiosos. Rosa Montero. El País Semanal,19-3-1995.
- La mesa del corazón [= de cotilleo] de [el programa de Antena 3 TV] <<Sabor a ti>> se nutre tanto de las noticias que aportan los colaboradores del programa como de lo que anuncian las diversas revistas del ramo. Ayer, [su presentadora] Ana Rosa Quintana contó con la presencia de Chelo García Cortés, María Patiño y Gema López para poner sobre la mesa un rumor que periódicamente se repite y del que se hace eco en su portada una de estas publicaciones [dedicadas al cotilleo rosa]. Según dicha información, [el torero] Fran Rivera y [su esposa] Eugenia Martínez de Irujo viven en casas separadas. Chapete. La Razón,6-12-2001.
- Los tres [hijos citados] son fruto del matrimonio de [Kevin] Costner con Cindy Silva, que duró 16 años y acabó con un desagradable divorcio, del cual se hizo eco toda la prensa internacional. La Razón,5-1-2001.
- <<Por supuesto –señala Emilio Aragón [el protagonista de la teleserie]– nunca abandonaremos el compromiso social que siempre ha caracterizado la serie; vamos a tratar asuntos a los que quizá no podamos dar una solución, pero sí procuramos hacernos eco de ellos. Somos conscientes de nuestra responsabilidad social, de que nos ven millones de españoles y de que tenemos la oportunidad no sólo de divertirles, sino de tocar sus conciencias>>. Jesús Lillo. ABC,13-4-1999.
- Ayer nos hacíamos eco de la pretensión del fiscal general del Estado de investigar la gestión de las [entidades financieras] cajas de ahorros, sobre todo el asunto de las remuneraciones de los directivos. Hoy EL MUNDO publica que ya hay un proceso en marcha contra el Comité de Dirección de Caja Segovia.[..] Ojalá Caja Segovia..fuera el inicio de un proceso que haría un gran bien al sistema financiero El Mundo,21-5-2012.
- Pero hay buitres que gozan del privilegio de especies protegidas, como es el caso de Javier de la Rosa. Ya hace muchos años..que otro De la Rosa arrambló con la caja del puerto franco de Barcelona, y quienes entonces escribíamos en los periódicos catalanes no pudimos apenas hacernos eco del butronazo, riffifi o como queramos llamarle a la faena de aquel precursor. Ya entonces el actual De la Rosa tenía mucha influencia. La suficiente para que su antecesor pudiera gozar de la impunidad social del silencio informativo.[..] Se acabaron los tiempos en que los nombres de los importantes salían en los periódicos, cuando delinquían, sólo con iniciales. Entonces, el nombre y los dos apellidos completos eran sólo para quienes osaban robar un gallinero. Francisco Mora. Las Provincias,27-7-1994.
HACERSE ECO 2
Hacer comentarios [sobre, o alusivos a [algo inmaterial sobreentendido]].
- HACERSE ECO DE [algo]: Hacer comentarios sobre [la cosa inmaterial mencionada tras <<de>>].
- HACERSE ECO: [Comienzo de entrevista de Cristina López Schlichting a Antonio Román a propósito de un libro pornográfico que el ayuntamiento de Guadalajara ha distribuido por los colegios públicos de esa ciudad:] -[Cristina López Schlichting] Don Antonio Román es candidato al ayuntamiento de Guadalajara, presidente provincial del Partido Popular, y es el que está denunciando la existencia de esta perlita que, insisto, se ha repartido por los colegios. Don Antonio, muy buenas tardes. -[Antonio Román] Buenas tardes, doña Cristina.[..] -[Cristina López Schlichting] La verdad es que yo no dejo de asombrarme, porque no es la primera ni la segunda vez que denunciamos cosas por el estilo en Castilla-La Mancha. Así, que yo recuerde a bote pronto, una guía por ejemplo de formación sexual para los adolescentes que incluía la iniciación en todo tipo de tríos, prácticas masturbatorias diversas en grupo… Hay como una tendencia a incluir este tipo de publicaciones entre los libros de texto. -[Antonio Román] Sí, tiene usted razón. Fue aquella <<Guía para chicas>> que también denunció el Partido Popular, y creo que usted se hizo eco en su programa. Radio COPE,15-5-2007.
- HACERSE ECO DE: [Resumen del texto precedente: Al grupo humorístico catalán El Tricicle le fue rechazado un filme corto y mudo en un concurso catalán por llevar el título en lengua española]. Dice Carles Sans, del Tricicle: “Me parece absolutamente ridículo lo que han hecho. Me siento marginado y despreciado por usar una lengua. Este tipo de política se hace odiosa.” Todo el grupo, ni remotamente sospechoso de anticatalanismo, se hace eco de las palabras de su compañero. Manuel Lloris. Las Provincias,22-3-1994.
- Cuando [la presentadora de magazine en Telecinco] María Teresa Campos dio voz a uno de sus cámaras en la entrevista a Marta de <<GH>> [ex participante en el concurso de Tele 5 <<Gran Hermano>>], no podía imaginar hasta qué punto se la estaba jugando. Al hombre no se le ocurrió mejor idea que hacerse eco de los vagos rumores que acusan a la familia de la concursante de tener relación con el narcotráfico Marcos Morales. Teleguía,10-6-2001.
- La portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, Matilde Valentín, se hizo eco de las <<divergencias>> entre las palabras de la ministra [española de Sanidad (Celia Villalobos)] y la actuación del titular de Agricultura [Miguel Arias Cañete]: <<Villalobos está contradiciendo a Arias Cañete, ya que por un lado le vemos a éste comiendo carne de vaca, y por otro está la ministra, diciendo que no echemos el hueso de vaca al puchero>>. La Razón,9-1-2001.
- Desde que semanas atrás el Presidente [del gobierno español José Mª] Aznar lanzase el chupinazo sobre la telebasura, no ha pasado ni un solo día sin que los medios de comunicación no se hayan ocupado de este asunto que afecta de lleno a las bases de la actual estructura de la Televisión en España. El Presidente del Gobierno se hacía eco de lo que es motivo de recurrentes comentarios en tertulias y en sobremesas familiares, acaso porque ese subproducto de programación televisiva viene inundando las pantallas y creciendo día a día en niveles de zafiedad, estultez y naderías. Francisco Giménez-Alemán. ABC,11-7-2003.
- <<El término patriotismo constitucional nunca me gustó.[..]>>, señaló el ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel haciéndose eco de uno de los pensamientos que manifiesta en la larga entrevista que recoge el citado libro recién editado. C. M. La Razón,10-1-2003.
- Estaba obsesionada por la fama y el éxito y se decía escritora y poeta.[..] Sentía uno miedo de disgustarla, de no tener suficientes atenciones con ella para no verse desprestigiado, despellejado [..] tenía un enconado resentimiento contra los más diversos aspectos de la vida y era necesario hacerse eco de sus tremebundos rencores. Francisco Nieva. ABC,14-7-1995.
HACERSE ECO 3
Manifestarse [alguien o algo] como representación [de [algo inmaterial sobreentendido]].
- HACERSE ECO DE [algo]: Manifestarse como representación de [la cosa inmaterial mencionada tras <<de>>].
- HACERSE ECO DE: España, donde por fin se ha cumplido el viejo sueño regeneracionista de la educación general obligatoria, es hoy por hoy, paradójicamente, un país..notable y gratuitamente sucio, ruidoso, antipático, rebosante de niños respondones, directivos endiosados, subalternos displicentes, conductores aviesos y ladrones sin garbo.. ¿Exagero, escribo movido por un impulso momentáneo a raíz de un encuentro desagradable? No. Escribo haciéndome eco de un lamento cada día más frecuente entre personas que antaño diríanse normales, y que hoy perciben, con sorpresa, el desprecio de la concurrencia si por ventura se les ocurre ceder el asiento a una señora, o dar las gracias o los buenos días. Agustín Cerezales. ABC,14-9-1994.
- [El teólogo jesuita Albert] Hartmann se hace eco de la voz de la Iglesia al escribir* que <<lo peor [para el afán proselitista de la Iglesia] es el indiferentismo>>. Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997). [* En “Vraie et fausse tolérance” (París, 1958)].
- “Aquí [en Arabia Saudí]..el Gobierno es un instrumento de la familia real”, señala una fuente cercana al príncipe Abdalá. “En teoría, el poder del rey es absoluto y podría emplearlo si quisiera”, reconoce la fuente antes de explicar un complejo sistema de consejeros y asesores que en la práctica trata de hacerse eco de las necesidades del pueblo. Ángeles Espinosa. El País Semanal,1-10-2000.
- Se nos tachó de alarmistas, de reaccionarios o de instigadores de una “guerra de las lenguas” por hacernos eco del sentir de una minoría, la minoría de lengua materna española en Cataluña, que..exigía el derecho a que sus hijos fueran educados en su lengua materna y no condenados a una sobrevenida disglosia. ABC,6-6-1995.
- El lenguaje se hace eco de la vida, de nuestros titubeos, de nuestras vergüenzas. Luisa Castro. La Razón,10-1-2001.
HACERSE ECO 4
Responder o actuar como un eco [respecto a [la cosa sobreentendida]].
- HACERSE ECO DE [algo]: Responder o actuar como un eco respecto a [la cosa inmaterial mencionada tras <<de>>].
- HACERSE ECO DE: [Situación: Don Feliciano, propietario de un hotel de pueblo costero con playa, comenta con Alberto, el recepcionista que la joven que acaba de llegar al hotel se irá rápidamente a la playa]. Como haciéndose eco de las palabras de don Feliciano, la muchacha aparece al pie de la escalera y se acerca, resplandeciente, al mostrador de recepción; entrega su llave, y Alberto, a su vez, le devuelve el pasaporte: –Su pasaporte, señorita Burton. –Gracias, pero lo recogeré después. Ahora voy a tomar mi baño. Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).

EXPRESIÓN RELACIONADA: