ÍNDICE
Significados de la expresión HACER LAS AMÉRICAS
La frase HACER LAS AMÉRICAS tiene dos significados:
- Buscar trabajo, hacer negocio, o en definitiva prosperar en el continente americano, a veces con la intención de labrarse un más o menos definitivo porvenir mejor en él.
- Por extensión del primer significado (que es, con diferencia, el más frecuente), labrarse un buen porvenir.
Ejemplos de uso de la frase <<hacer las américas>>
Con el significado 1
- ..los colonos europeos que fueron a hacer las Américas hace 200 años.. Pilar Molestina. El Semanal,25-5-1997.
- La protagonista de la película se marcha a hacer las Américas dejando en España a toda su familia, incluida su hijita de tres años. Federico Marín Bellón. ABC,18-11-1999.
- Que el [hombre] español no sirve para la ciencia ni para la tecnología es el mito de los mitos.. En estos momentos, centenares de científicos españoles hacen, sobre todo, las Américas (léase los Estados Unidos), donde se los disputan a zarpazos. Y en la misma España trabajan heroicamente, con escasos recursos y mal coordinados, una legión de científicos que en otras circunstancias pondrían al país entre la media docena de los grandes de la ciencia. Aquí en Valencia, Santiago Grisolía no es premio Nobel porque el premio Nobel no es siempre el mejor, ni mucho menos. Yo leí acerca de su obra en los Estados Unidos*, así que no estoy hablando movido por un chovinismo barato. Y Grisolía, por fortuna, no está solo. Proliferan hombres así en lucha con la escasez de medios en un milieu social indiferente. Manuel Lloris. Las Provincias,12-4-1993. [* Manuel Lloris vivió más de dos décadas en EE.UU.].
- [Resumen del texto precedente: <<Muchos fueron los ofrecimientos que el cineasta español Paul Naschy recibió durante su juventud y su pletórica madurez para>> atravesar el Atlántico, y todos los rechazó]. Ahora..Paul Naschy se ha decidido por fin a hacer las Américas. Estoy convencido de que estos dos proyectos iniciales se multiplicarán..apenas se extienda la noticia de su desembarco en los Estados Unidos, donde menudean sus forofos. Juan Manuel de Prada. ABC,10-3-2003.
- [La actriz española Carmen Sevilla, en entrevista de Miguel Ors:] Cesáreo, en los cincuenta, era el hombre de cine más importante de España.[..] Le recuerdo siempre con cariño y gratitud. En América [Hollywood], por él [= gracias a él], hicimos “las Américas”, como se dice tópicamente, [la bailaora y actriz] Lola Flores, yo y otros otras. Interviú,6-2-1995.
- Tras dar sus primeros pasos en el cine estadounidense.., ..Penélope Cruz vuelve a hacer las Américas. La actriz ha llegado a un acuerdo para protagonizar..<<Woman on top>>.., dirigida por la venezolana Fina Torres. S. G. ABC,2-3-1999.
- [El actor español afincado en Los Ángeles Antonio Banderas, en entrevista de Alex Martínez Roig:] Lo que pasa con España es que hasta ahora no ha habido tradición de emigrar a Estados Unidos. Porque cuando un actor en España decide hacer las Américas, léase..Amparo Rivelles o incluso Juan Luis Galiardo, toda esta gente se iba a países de habla hispana. Preferían México, Venezuela, Chile o Argentina antes que marcharse a un país donde no hablaban la lengua. Ese problema no se daba en un italiano o en un sueco o en un holandés, que, en cualquier caso, si se iba a hacer las Américas, tenían que aprender un idioma. Elegían Hollywood El País,21-4-1995 [Tentaciones].
- [Titular y subtitular:] De hacer las Américas a trabajar por Galicia, 50 años después [Titular] / Salió de una pequeña aldea de [la provincia de] Pontevedra [en la región de Galicia] hace 50 años y llegó en barco a Argentina sin nada. Hoy, a los 64, José Manuel Castelao, con un despacho de abogados en Buenos Aires, prepara de nuevo las maletas para regresar a Galicia como parlamentario del PP [= Partido Popular] [Subtitular]. Carmen de Carlos. ABC,16-5-2005.
- [La citada empresa] hará las Américas este mismo año.. Lucía Dorronsoro. ABC,13-7-2013 [Cultural].
- [Fragmento de un artículo de Alfonso Ussía reproducido en otro periódico (Alerta Digital):] [Los actores españoles supuestamente comunistas] Javier Bardem y Penélope Cruz hicieron las Américas. No se instalaron en Cuba, sino en los Estados Unidos, que garantizan sus derechos humanos, profesionales y civiles. Cuba se ubica a noventa millas de las costas de Florida, pero el matrimonio Bardem Cruz..se instaló en California. Cuando ella quedó embarazada, todos los ignorantes nos figuramos, o pensamos, que elegirían Cuba para el alumbramiento del ser humano que habían creado al unísono. Decían que la Sanidad en Cuba era la más avanzada del mundo. Pero les dio pereza. Les mostraron unas fotografías de los quirófanos, dormitorios y demás dependencias de los hospitales cubanos y decidieron renunciar a sus ventajas y entregarse a los inconvenientes de un hospital privado de Los Ángeles, alquilando para ello media planta de su sección de natalidad. Alerta Digital,18-7-2021.
Con el significado 2
- La crisis política [que en estos momentos sufre España] se manifiesta con la quiebra del sistema territorial de Autonomías [al haber regiones que no se conforman ya con la autonomía y quieren la independencia] y la ruptura del consenso constitucional [unos son partidarios de mantener la Constitución mientras otros quieren cambios que contenten a los separatistas]. Los dos fraudes que, con un pacto de silencio sobre el pasado, cerraron el paso [tras la muerte del dictador Franco en 1975] a la democracia formal, instalando en el Estado una oligarquía de partidos y de feudos regionales. Un Estado monárquico que tuvo la torpeza de financiar, y despertar con café para todos [= autonomía para todas las regiones], la ambición nacionalista de los partidos que quieren separarse de España. [Alfonso] Suárez [el primer presidente de España tras la muerte de Franco] y los padres de la patria engendraron, con demagogia de igualdad de Autonomías [o regiones autónomas] y honor terminológico de <<nacionalidades>> [para ellas], el derecho de autodeterminación separatista. Aun está fresca la tinta de mi crítica a Cebrián [¿el director del periódico El País?], Ramírez [¿Pedro J. Ramírez, director de El Mundo?], Rajoy [el vicepresidente del gobierno y candidato a la presidencia en las próximas elecciones] y varios ministros de [José María Aznar] Aznar, por reconocer este inexistente derecho en un hipotético escenario de paz [= si los terroristas españoles del separatismo de la región de Vasconia dejan de matar a otros españoles]. ¿Lo reconocen quizás para Cataluña? Estos pequeños hombres han hecho las Américas en una quimérica Nación de Naciones. Antonio García Trevijano. La Razón,18-12-2003.

EXPRESIÓN RELACIONADA: