HACER ÉPOCA

Significado de la expresión HACER ÉPOCA (o, mucho menos frecuente, MARCAR ÉPOCA)

HACER ÉPOCA significa ser extraordinariamente importante y/o destacable durante su época.

  • DE LOS QUE HACEN ÉPOCA (también, aunque raramente, DE LOS QUE MARCAN ÉPOCA):  De grandísima entidad o importancia y sumamente infrecuente.

Ejemplos de uso de la expresión <<hacer época>>

HACER ÉPOCA

  1. [Juan] Palomo fue un buen torero, que hizo época   J. Javier Esparza. El Diario Vasco,29-7-1993.
  2. Una historia magnífica,..una película que hará época.  Blanco y Negro,10-4-1994.
  3. [Se especula sobre la autenticidad de la escultura “la Dama de Elche” expuesta en el Museo Arqueológica de Madrid. Puede tratarse, se dice, de una falsificación. Palabras al respecto:]  ésta [falsificación] que ahora se anuncia podría hacer épocaJuan José Millás. El País,23-3-1995.
  4. “El purgatorio no es un elemento de las entrañas de la Tierra, no es un fuego exterior, sino interno”, dijo el Pontífice [Benedicto XVI] en la catequesis del miércoles pasado./ [Su predecesor] Juan Pablo II sostuvo algo parecido en agosto de 1999 sobre el cielo y el infierno, también meros estados de ánimo. Lo había proclamado mucho antes el filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre, con esta frase que hizo época: “El infierno son los otros”.  Juan G. Bedoya. El País,16-1-2011.
  5. En estos tiempos, cuando yo me propongo leer o releer una novela de las grandes, de las que hicieron época, me tengo que concentrar en un estado especial del espíritu, tengo incluso que programar mi existencia cotidiana de otro modo, reservando para ese libro un tiempo que se me escatima.  Francisco Nieva. ABC,2-4-1995.
  6. [El gigantesco buque ‘Carnival Destiny’ es] Un mundo electrizante, antitético de la elegancia divertida pero ligeramente somnolienta del Rex, el legendario Titanic, el Queen Mary o el Queen Elizabeth, por hablar de algunos de los que han hecho época.  Peru Egurbide.  El País,27-10-1996 [Domingo].
  7. En un libro que hizo época, y cuyos interrogantes no sólo no han fenecido.., sino que siguen vivos y lacerantes, los New essays in philosophical theology (Londres, 1955), editados por A. Flew y A. MacIntyre conjuntamente, el primero de ambos publicó su brillante ensayo Theology and   falsification, cuyas líneas fundamentales serían luego desarrolladas en otros tres libros   Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
  8. Su comparecencia en el Congreso hizo época. María Antonia Trujillo, flamante Ministra de la Vivienda, dejó perplejos a diputados y periodistas al elaborar una curiosa teoría sobre sandías. La cosa vino a cuento de una pregunta sobre las críticas del vicepresidente económico, Pedro Solbes, al calificar de <<poco madura>> la propuesta de rebajar las desgravaciones fiscales por la compra de viviendas y elevar las ayudas directas, sobre todo el alquiler. La señora Trujillo se marcó una singular metáfora: <<Esto es como una sandía, verde por fuera, pero muy roja por dentro>>. Añadió que lo importante es el interior, o sea, comerse el fruto maduro y colorado, que es lo sabroso y, además, en lo que ella trabaja está en consonancia con el programa electoral del PSOE. Hala.[..] Para colmo, añadió que prefiere las naranjas a las sandías.  Pilar Ferrer. La Razón,31-5-2004.
  9. [En transmisión de una manifestación callejera contra el terrorismo del separatismo vasco, comentario sobre su importancia:]  Es una de estas manifestaciones que hacen época.  Curri Valenzuela. La 10 [TV],9-4-2011.
  10. [Resumen del texto precedente: El líder del Partido Nacionalista Vasco se enfada con todo el que no comulgue con sus ideas]. La última suya, la supuesta infiltración del Cesid y de la Guardia Civil en la Ertzaintza [la policía regional vasca],..habría hecho época si no fuese porque el dirigente nacionalista nos tiene acostumbrados en sus permamentes homilías a tratar a los ciudadanos de este país como mentalmente subdesarrollados.  Pedro Altares. Las Provincias,17-1-1997.

MARCAR ÉPOCA

  1. [Crítica a la película de 1984 <<Despedida de soltero>>:]  Una de las jóvenes comedias picantonas de jóvenes picantones americanos que marcó época en los ochenta entre los jóvenes picantones españoles. Impulsó las despedidas de soltero a límites no conocidos.  M. M. ABC,31-12-1999.
  2. los seriales radiofónicos de [el dramaturgo español Guillermo] Sautier Casaseca..marcaron época..   Fernando Zabala. Las Provincias, 26-9-1991.

DE LOS QUE HACEN ÉPOCA

  1. En la etapa de hoy del Giro el bravo corredor italiano ha protagonizado una escapada en solitario de las que hacen época.
  2. bostezos de los que hacen época.  Almudena Guzmán. ABC,4-1-1991.
  3. [Comienzo de crítica a la película <<Plácido>>,  rodada en 1961 por Luis García Berlanga y calificada como obra maestra:]  Comedia coral de las que hacen época, seleccionada para el Oscar mucho antes de [que lo fueran Pedro] Almodóvar, [José Luis] Garci o [Fernando] Trueba.  ABC,13-1-2000.
  4. [Fragmento de artículo en el que se dice que en Telecinco dijeron que no iban a dar, como suculento plato para cotillas, ciertas imágenes de la famosa peluquera española Raquel Mosquera, ingresada en una clínica psiquiátrica. Ellos no eran –decían con presunción de superioridad moral– como los de otras cadenas. Pero finalmente, las dio:]  Esa moral que les impide dar imágenes de la presunta enferma no les sugirió, sin embargo, que montar el espectáculo de la noche [con una tertulia sobre los secretos de su relación amorosa] y llevarse la audiencia y el dinero es lo mismo, es la misma mierda que pretendían criticar. Parece un ejercicio de cinismo apoteósico. Estos periodistas fueron capaces, por ejemplo, de sacar al madridista [= futbolista del Real Madrid] Salgado, en una discoteca, con una rubia que no era la suya, y provocar con ello una crisis personal y empresarial de las que hacen época, y podríamos seguir poniendo ejemplos hasta el infinito.  Marcos Morales. La Razón,6-2-2006.
  5. [Palabras sobre el anuncio, recién hecho por el presidente del gobierno, de la persona por él designada como candidata por su partido a la presidencia en las próximas elecciones:]  Los nervios, la tensión, las prisas de la carrera sucesoria les traicionaron. Era un acontecimiento histórico y nadie quería quedarse atrás por llegar primero a la meta informativa y anotarse la exclusiva del año. Pero la prisa..suele acarrear consecuencias indeseables, y, en fin, meteduras de pata inolvidables. Y así les ocurrió a nuestros queridos colegas [de la competencia].. ¿Qué cadena de radio fue la que insistió..en sus informativos y hasta un minuto antes de que se conociera oficialmente el nombre de Mariano Rajoy, en que Ángel Acebes era el elegido? El resbalón informativo, de los que hacen época, ha dejado blanco y mudo a más de uno en la casa.. No es para menos, dicen los más osados, que no recuerdan otra <<hazaña>> igual en el panorama mediático español de los últimos años. En fin, cabe esperar que algunos que se creían doctores en perfección informativa aprendan esta lección periodística, y controlen la prisa..  El Submarino. La Razón,3-9-2003.
  6. [Con referencia a la noche en que se estrenó cierta película en Madrid: Fue una noche de gala de las que hacen época, cuatro ministros, la plana mayor del mundo del espectáculo y más de dos mil personas en la calle gritando..  Las Provincias,2-12-1995.
  7. [Comentario sobre una grabación de la <<Akademie für Alte Musik Berlin>>, en sección de recomendación de discos:]  Nos encontramos ante uno de los estuches que Harmonia Mundi ha editado con motivo del año Bach. Se trata de una reedición muy conveniente, ya que las versiones que en su día firmaron los miembros de la Academia berlinesa son de las que hacen época. Vueltas a escuchar hay que seguir afirmando que estamos ante una de las lecturas más impecables que se han hecho de estas obras [los Conciertos de Brandemburgo].  Juan Luis Puente. Leer, febrero 2000.
  8. [Titular de prensa y palabras bajo el mismo:]  Conmoción en Francia: aseguran que Molière tenía un <<negro>> que le escribió al menos 16 de sus obras de teatro [Titular] / Ya no se puede confiar ni en los clásicos. Según el novelista francés Denis Boissier, Molière no escribió ni <<El tartufo>> ni <<El avaro>>, como mucho se las supervisó al <<negro>> que tenía a su servicio, Pierre Corneille, verdadero autor de las obras y que ha sido rescatado del anonimato. Si se confirma la tesis de Boissier, el fraude literario es de los que hacen época.  La Razón,11-5-2004.

DE LOS QUE MARCAN ÉPOCA

  1. [En crítica a una película:]  El duelo [interpretativo] entre [Paul] Newman y [George] Kennedy (que se llevó un merecido Oscar) es de los que marcan época.  Fernando Pérez Medina. ABC,23-2-2000.
Edificio nevado en la calle Alfredo Atienza de La Roda de Albacete en una imagen usada para ilustrar la expresión hacer época.
Para hacer época una nevada en la “estepa” manchega, donde suele nevar, debe tratarse de una nevada de las que hacen época. La de varios días anteriores a la fecha de esta foto lo fue, y a las pruebas nos remitimos (en la imagen, número uno de la calle Alfredo Atienza de La Roda de Albacete).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA