ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión HACER ACREEDOR A (o DE)
HACER ACREEDOR A (o DE) significa granjear el recibo o la experimentación de [lo designado por el sustantivo que sigue].
- HACERSE ACREEDOR A (o DE): Granjearse el recibo de [lo designado por el sustantivo que sigue].
Ejemplos:
HACER ACREEDOR A
- [El torero] Uceda Leal, muy decidido [en la corrida que comento], nos recordó durante el trasteo su..actuación isidril [= en la Feria de San Isidro de Madrid] de hace unos meses, con un toreo largo sobre su mano izquierda y otro también interesante sobre la derecha, que le hicieron acreedor a los trofeos que paseó Luis García. ABC,1-9-1998.
- el tribunal médico dictaminó que el hombre sufre una insuficiencia respiratoria y una afección pulmonar complicada con problemas de bronquitis, secuela de una tuberculosis que padeció hace diez años./ Total, que no está para trabajar.. Su invalidez absoluta le hace acreedor a una pensión de 251.835 pesetas mensuales Manuel Alcántara. Las Provincias, 16-4-1997.
- Sostiene [el futbolista del Barcelona] Hernández (Xavi) que a este Barça [= Barcelona]..le hace falta una remontada épica. La necesita para redondear su leyenda con una dosis de padecimiento victorioso que lo humanice ante nuestros ojos y nos lo haga acreedor a un amor más cercano. Carlos Toro. El Mundo,24-2-2013.
HACERSE ACREEDOR A
- Recuerdo que estaba leyendo un reportaje sobre los niños de Ruanda..cuando entró en mi despacho una persona que hasta ese momento había sido mi novia y me espetó que no estaba de acuerdo con mis columnas. Respondí, algo contrito, que ella nunca las leía, con lo que me hice acreedor a la siguiente contestación: <<Eso no tiene nada que ver>>. Alejandro Gándara. ABC,5-4-2003 [Blanco y Negro Cultural].
- cuatro de los cinco grandes monstruos de la novela del siglo XX –Marcel Proust, James Joyce, Virginia Woolf y Kafka, con la excepción de William Faulkner– se fueron de este mundo sin hacerse acreedores a dicho reconocimiento [el premio Nobel] Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albacete,10-10-2010.
- [El político Jordi] Pujol..se hace acreedor a gratitudes insospechadas. Se puede ser tan listo como él, pero no más. Alfonso Ussía. ABC,27-8-1999.
- Si alguien se ha hecho acreedor en el fútbol al calificativo de trotamundos, ése ha sido Marcel Domingo Algarra. Como jugador pasó por siete equipos. Como entrenador, por 18. Carlos Toro. El Mundo,12-12-2010.
- Todavía más divertido es el despropósito de que un responsable padre de la vigente Constitución española [de 1978] sea un preclaro colaborador del sececionista PNV [= Partido Nacionalista Vasco] al extremo de que, si mal no recuerdo, se hizo acreedor al Premio Sabino Arana, reservado a los valedores del independentismo vasco. Miguel Martín. La Razón,2-11-2003.
- El general Norman Schwarzkopf, comandante de las fuerzas aliadas en la guerra del Golfo, se ha convertido..en un héroe nacional. Este hombre..se ha hecho acreedor a la estima de todos los defensores de la libertad. Hoy la opinión pública de su país lo compara con Montgomery, Patton o incluso Churchill. Ovidio. ABC, 6-3-1991.
- Todo colectivo que aspire a obtener un lugar dominante en virtud de tradiciones sacras que invoquen dogmas derivados de supuestos mensajes sobrenaturales de una verdad universal y definitiva, se hace acreedor a una actitud de intolerancia o rechazo. Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
- [La soprano] Ainhoa Arteta se ha convertido..en una de las grandes revelaciones de la lírica nacional. Un triunfo que comenzó a fraguarse hace ya dos años cuando esta joven cantante se hizo acreedora al primer premio de dos prestigiosos concursos internacionales: el Metropolitan Opera National Council de Nueva York y el Plácido Domingo de París. Ana Maria Davila. El Mundo,25-8-1995 [UVE].
- Los marchantes del [barrio] Soho en Nueva York han descubierto este filón del llamado arte carcelario ante la insistencia y los dólares de los clientes ilustres que encuentran extrema originalidad y gran valor en estas obras de aficionados forzosos.[..] El más famoso de estos artistas descubiertos en reclusión, Anthony Papa, incluso se ha hecho acreedor, tras cumplir doce años de su condena, a una clemencia especial otorgada por el gobernador republicano George Pataki durante estas últimas Navidades. Pedro Rodríguez. ABC,13-1-1997.
- [Comienzo de artículo titulado <<Palabrarería Sandía>>:] La sospecha por parte de los políticos de que la demagogia sólo se percibe por la población de forma muy lenta y de que puede ser utilizada merced a la poca memoria de los votantes hace que estos no tengan reparo ni empacho en utilizar argumentos sonrojantes y contradictorios. La reciente izquierda española se está haciendo acreedora al título de campeona mundial de la especialidad: tiene una tendencia algo más resbaladiza a caer en la frase fácil y en elevar un simple slogan a categoría de idea política. Toda la palabrería que se viene produciendo estos días a cuenta de la coyuntura mundial sirve de ejemplo: la decisión de [el presidente del gobierno español] Rodríguez de adelantar sus planes de retirada de tropas de Iraq deja al Gobierno español –y a toda la nación– en una desairada e indefinida posición en el nuevo escenario mundial que se adivina tras los acuerdos franco-americanos; tal medida, precipitada y un tanto irreflexiva, nos puede costar más de un disgusto por el flanco sur, que limita directamente con el moro.. La reacción de quienes gestionan esa crisis aparente ha sido la de decir que <<España saldrá indudablemente reforzada de este teatro de operaciones>> y que <<el rearme de Marruecos por parte de los EE.UU. [= Estados Unidos] es una buena noticia>> Carlos Herrera. ABC,9-6-2004.
- Pocos parecen advertir en la reparación imposible a que se hace acreedor el inculpado que haya sufrido una prisión preventiva por una imputación de la que después resulte absuelto. ABC,14-7-1995.
- Hace tiempo que digo que ni la droga ni el crimen han tocado techo en España. Que..esta sociedad aún no ha absorbido la ración de estupefacientes, de robos, de violaciones y asesinatos a que se hace acreedora toda sociedad que ingresa en el club de los impropiamente llamados ricos.[..] La regla es: “Cuanto más se enriquece una colectividad, más crimen y más drogas”. Manuel Lloris. Las Provincias,6-11-1993.
- Hay una responsabilidad penal..que podría alcanzar a los cuatro directivos de [la cooperativa de viviendas] PSV inculpados. Pero el justo reproche penal a que éstos puedan haberse hecho acredores no va a compensar a los cooperativistas de las cantidades desembolsadas ni, menos, de la frustración de su esperanza de ver razonablemente resuelta su necesidad de vivienda. ABC,2-11-1994.
- Se trata quizá sólo de un síntoma, pero de un síntoma muy significativo que revela cierta desidia a la hora de reivindicar el protagonismo en la construcción europea al que España se ha hecho legítimamente acreedora. Ignacio Sánchez Cámara. ABC,20-5-2000.
HACER ACREEDOR DE
- [Crítica a la película de Woody Allen <<Poderosa Afrodita>>:] Allen..gana en esta comedia que mezcla su habitual mundo particular con momentos de corte clásico absolutamente disparatados y divertidos. Woody es un hombre normal obsesionado por conocer a la verdadera madre de su hijo adoptado. Así conoce a la prostituta Sorvino, la poderosa Afrodita del título cuya maravillosa actuación la hizo acreedora del Oscar de la Academia. Marino Moreno. ABC,9-8-2000.
- Su comportamiento le hace acreedor de un aplauso.
- Sus investigaciones [biológicas]..les han hecho acreedores del premio Príncipe de Asturias. Ana Blanco. TVE-1,20-6-2007 [Telediario 1].
- En tiempos de la guerra fría, con Stalin todavía en el Kremlin, el hombre más representativo de su estilo exterior, Andrei Wichinsky o Wiszinsky, subía al estrado del Consejo de Seguridad de la ONU para vetar sistemáticamente todas las resoluciones importantes con sus secos <<niet>>, que le hicieron acreedor del apelativo de <<Mister Niet>> o <<Señor No>>. Ahora en España..[el presidente del gobierno] José Luis Rodríguez Zapatero va camino de ganarse, directamente o por delegación, otro apelativo, éste el de <<Mister Yes>> o <<Señor Sí>>, dada su inclinación a la condescendencia, casi siempre sonriente, en asuntos delicados que afectan a la configuración o diseño de la política interior. A veces el <<sí>> se disfraza de <<quizá>> o utiliza alguna otra variante evasiva que inspira grandes esperanzas en algunos poderes autonómicos [enemigos de la unidad de España] que van dejando de ser autonómicos para ensayar otras fórmulas de organización del Estado Lorenzo Contreras. La Razón,5-6-2004.
- [El altísimo futbolista del Valencia John] Carew, de grandes cualidades físicas, no es el más técnico de la Liga, pero tampoco es el clásico <<tronco>>. Es poco ortodoxo, pero sabe lo que hace. Y su corta edad [20 años] le hace acreedor de un voto de confianza: aún puede aprender mucho. Juancho Sánchez. La Razón,19-12-2000.
- [El escritor italiano] Italo Calvino [1923-1985] escribió que en la modernidad todo el mundo es culpable. De hecho, ya lo había insinuado tácitamente Kafka, que además subrayó un elemento insólito de la culpabilidad moderna: nadie parece conocer exactamente el motivo que le hace acreedor de castigo./ Nos encontramos ante una generalización aparentemente absurda, pero difícil de refutar, porque cada vez somos menos conscientes de la calidad moral de nuestros actos, y..sin consciencia no hay acto moral o, dicho en términos cristianos, sin voluntad no hay pecado. Jon Juaristi. ABC,25-4-2010.
HACERSE ACREEDOR DE
- Cuando se llega a la ancianidad con la mente clara, hay que asumir que se es viejo. Lo contrario es engañarse o hacerse acreedor de pertenecer al grupo de los seniles decrépitos cuyos cerebros ya no rigen con cordura. Mercedes Salisachs. ABC,18-10-1998.
- [Resumen del texto precedente: El hijo de Camilo José Cela no le quiere devolver un valioso cuadro que éste le cedió en 1991]. La guinda en la historia de esta desavenencia paterno-filial la pusieron, al parecer, unas declaraciones realizadas por el Cela <<joven>> –no tanto, 49 años– a la locutora Mari Sol Ramírez, en un programa [de radio] de la Cadena SER. <<Hay oficios más indignos que ser escritor y presentarse al [premio] Planeta>>, dijo el <<benjamín>>. Poca delicadeza teniendo en cuenta que su padre acababa de hacerse acreedor del sustancioso premio. Flora Saez. El Mundo,22-10-1995 [Crónica].

EXPRESIÓN RELACIONADA: