ÍNDICE
Significado de la expresión HABLAR EN PLATA
HABLAR EN PLATA significa hablar con brevedad y claridad; decir [algo] muy directa y claramente, sin rodeos y sin preocuparse por posibles opiniones ajenas de un exceso de rudeza o rotundidad en la expresión, es decir, sin cuidarse de evitar parecer excesivamente rudo o rotundo.
- Se usa generalmente en la forma HABLANDO EN PLATA.
- La parte de la frase que en <<hablar en plata>> significa <<con brevedad y claridad>> (en plata) se usa también en la construcción, equivalente a <<hablando en plata>>, DICHO EN PLATA.
Ejemplos de uso de <<hablar en plata>>, <<hablando en plata>> y <<dicho en plata>>
HABLAR EN PLATA
- No siempre se puede permitir uno hablar en plata. Hablar en plata puede molestar.
- –Si me permites que te hable en plata, no me gusta en absoluto tu novio. De hecho, me parece horrible. –Pues si me permites que diga lo que yo pienso y cómo lo pienso, que no te guste tanto hablar en plata, que nadie te ha pedido tu opinión, y menos con esas sinceridades tan directas.
- –No tiene ni la inteligencia necesaria, ni mucho menos los huevos necesarios hablando en plata, para hacer frente a la situación en que se encuentra el país. –¡Cómo va a tener los huevos que hacen falta, si ni siquiera se atreve a hablar en plata y a llamar a las cosas por su nombre, y eso cuando hace referencia a alguno de los gravísimos problemas que tenemos, que a la mayoría de ellos ni se refiere nunca; ¡como si no existieran!
HABLANDO EN PLATA
- Todo viene al hilo del escrito que una parlamentaria del PP [= Partido Popular] ha dirigido al presidente de la Asamblea [= el parlamento] de Madrid, José Ignacio Echeverría, al respecto de lo que ella misma calificó como “gestos obscenos” que le hizo el diputado socialista Eusebio González. Así, Gádor Ongil ha pedido amparo al considerar que tras espetar ésta un “¿Por qué no te callas?” después de que aquél alzara la voz, el parlamentario del PSOE le profirió una mueca de carácter machista. Hablando en plata y para que todos nos entendamos. Según parece, su señoría mostró su lengua a otra señoría.. Eva Miquel Subías. Libertad Digital,3-4-2013.
- En su canal de Youtube <<El aullido del lobo>> el historiador Gonzalo Rodríguez García entrevista, en un vídeo titulado <<Historia, mito y esencia de España>>, al también historiador, autor de varios libros sobre España, Daniel Gómez Aragonés. Y en el minuto 23:45 desarrollan el siguiente diálogo: -[Gonzalo Rodríguez]..Pero pensemos [también] en [el escritor británico J.R.R.] Tolkien, en [su novela] <<El señor de los anillos>>, que sí lo trato en profundidad [en su libro <<El poder del mito>>], cómo se ha actualizado el pensamiento mítico a través de Tolkien. Por supuesto habrá una serie de necios que con arrogancia positivista dirán que Tolkien y <<El señor de los anillos>> es un cuento, una fantasía para niños, juvenil. No tienen ni puta idea. -[Daniel Gómez] Hablando en plata. -[Gonzalo Rodríguez] Tolkien tiene un trasfondo riquísimo, donde se te está dando una cosmovisión..y una ética.
- Inglaterra ha conseguido reinvertarse, y eso le debe mucho a Margaret Thatcher y al nuevo rumbo que marcó. Pero además ocurre que en Inglaterra el rumbo político se mantiene, sin que al siguiente primer ministro se le ocurra desmontar y cambiar todo lo anterior. Hablando en plata, algo como [el socialista español] Rodríguez Zapatero sería simplemente imposible. Jake Sandoval. Libertad Digital,9-4-2013.
- Lo de “los vascos y las vascas”* y demás ralea es simplemente una aliteración rebuscada (el efecto de repetición de sonidos) para contentar a las guildas feministas. Hablando en plata, es una cretinez más del politiqués. Amando de Miguel. Libertad Digital,23-10-2007. [* Es decir, el lenguaje inclusivo. Puede verse al respecto la entrada dedicada al masculino genérico].
- Entre los muchos motivos utilizados para defender el estado del bienestar, el más convincente es que resulta necesario para ocuparse de los pobres y oprimidos. Pero la cifra de dinero que se necesitaría para elevar los ingresos de todos los pobres del país por encima de la línea oficial de pobreza es una fracción de lo que el Gobierno dedica al estado del bienestar./ Hablando en plata, los pobres son en realidad utilizados como escudos humanos en las batallas políticas por el gasto gubernamental, que se expande mucho más allá de aquellos a los que se podría denominar pobres. Libertad Digital,21-2-2007.
- El Debate sobre el Estado de la Nación [española] no suele ser un debate, y el último no fue excepción. Pero el acontecimiento ofrecía, como detalle novedoso, el debut en ese baile de los dirigentes del PSOE y de IU. Los dos principales partidos de izquierda presentes en la Cámara estrenaban duelistas y se palpaba cierta expectación.[..] Hablando en plata, se la jugaban. Cristina Losada. Libertad Digital,25-2-2015.
- Otra vez no. El PP [= Partido Popular] no puede volver otra vez a engañar a los ciudadanos de Cataluña y renunciar a hacer cumplir la ley.[..] Por boca de su ministro de educación, José Ignacio Wert, hemos vuelto a comprobar, una vez más, que la promesa electoral de garantizar el derecho a estudiar en lengua española en toda España, se ha quedado en una alusión vacía, sin plazos ni procedimientos. Hablando en plata, en ¡nada! Y para acabarlo de adobar, en el encuentro entre el presidente de Gobierno [central español], Mariano Rajoy y el de la Generalidad [= el de la separatista región autónoma de Cataluña], Artur Mas, en [el presidencial palacete de] la Moncloa, ni se tocó la actual inmersión lingüística [en catalán en la enseñanza en Cataluña] declarada ilegal por el [Tribunal] Constitucional y por cinco sentencias del Tribunal Supremo. Antonio Robles. Libertad Digital,9-2-2012.
- [Comentario de un lector, que firma <<Mortadelo>>, en una noticia publicada en el periódico alertadigital.com con el título <<Un icono de la telebasura para un partido basura: Jorge Javier Vázquez, posible candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid>>:] Personaje exponente máximo del mal gusto y de la incultura. Feo de cojones que viste como un perfecto hortera. Hablando en plata: una moña resentida, histérica y nada de fiar. Alerta Digital,3-11-2022.
- Su táctica [la del entrenador portugués de fútbol José Mourinho] es simple y compleja al mismo tiempo y consiste en ir siempre un pasito por delante; a la vista está que la relación con los medios de comunicación no es para él un asunto baladí sino todo lo contrario. Hablando en plata: yo creo que Mourinho nos utiliza a los periodistas, hace bailar a los medios de comunicación al son que él toca y una de sus habilidades reside precisamente en hacernos creer que somos nosotros quienes le hacemos danzar a él cuando sucede justamente lo contrario. Juan Manuel Rodríguez. Libertad Digital,2-3-2012.
- Malos tiempos para el parlamentarismo sereno, para esa oratoria llena de pausas, de expresiones sosegadas y sesudas, de joyas orales que muchos seguimos escuchando con la ilusión de llegar siquiera a subir a una tribuna y usar los recursos, ya inventados, de esos genios de la palabra./ Todas esas joyas de la oratoria pasaron a la historia como eso: vetustas y valiosas alhajas de la paleontología oral. Hoy en día ningún orador, aunque sea portador de la virtud de la palabra, puede usar este maravilloso recurso, pues se dictan normas de premura, de electoralismo y del chascarrillo ocurrente; hablando en plata: hablar en titulares que explotan en los ojos del lector sin siquiera entrar en el contenido. Pablo Cambronero Piqueras. El Español (elespanol.com),13-3-2019.
- Desde que la [separatista organización terrorista vasca] ETA anunció una tregua en Cataluña, no han cesado los comentarios en los que se rebaja a torpeza el inmoral pacto de Perpiñán.. Ni ha habido tampoco tantos que con..las buenas intenciones, muestren mayor disposición a ceder al chantaje de los asesinos, que eso es, hablando en plata, el mal llamado diálogo. Cristina Losada. Libertad Digital,25-2-2014.
- A lo largo del tiempo y desde los tiempos del Gobierno de [el socialista español] Felipe González.., maletín significa asimismo el dinero que alguien paga a alguien, habitualmente funcionario público uno de los dos, para engrasar el funcionamiento de la maquinaria administrativa o para lograr algo que legal y abiertamente no obtendría. Es decir, hablando en plata, maletín se llama al pago que un corrupto realiza a otro corrupto para obtener favores irregulares o ilegales. Pedro de Tena. Libertad Digital,17-2-2008.
- Hay en Youtube un canal del doctor en Economía y analista político Santiago Armesilla titulado con su nombre. Y en él hay una entrevista a Gonzalo Rodríguez García, que se doctoró en Historia con un estudio sobre la tradición guerrera de la Hispania céltica y que tiene por su parte dos canales en los que, frente al mundo posmoderno y nihilista actual, defiende la cosmovisión tradicional (<<El aullido del lobo>> y <<La forja y la espada>>). Dicha entrevista de Santiago Armesilla a Gonzalo Rodríguez es a propósito del libro del segundo titulado <<El poder del mito>>. Palabras de Gonzalo Rodríguez al comienzo de la entrevista: <<Yo me muevo en las coordenadas de la doctrina tradicional. Esto es, de lo que comúnmente podríamos llamar la tradición sapiencial o la tradición perenne.. Esta tradición sapiencial no es exactamente una filosofía, ni una ideología ni una teología, si bien puede participar, hacer parte, de desarrollos filosóficos, teológicos o ideológicos. Pero en su matriz no es tal, porque el horizonte de la tradición sapiencial es básicamente la articulación y desarrollo, fíjate lo que te voy a decir, de la sabiduría y la fortaleza. El argumento último de la tradición sapiencial es la cordura, la fortaleza del alma. Es una especie de comprensión del hombre, de la vida y del mundo. Hacerse cargo de manera radical del hombre, la vida y el mundo en todo su carácter, vamos a decir, luminoso y oscuro; tan pletórico como trágico. Entonces, en la tradición perenne el horizonte es el de la sabiduría, la virtud y la fortaleza. Esta cosmovisión tradicional utiliza de manera recurrente el mito, el símbolo, la leyenda. O más que utilizar se puede decir que es el lenguaje propio en el que se desarrolla la tradición sapiencial. Y es por eso que para mí el mito es poderoso, es una arquitectura de pensamiento llena de poder, porque conduce a la cordura, en el sentido de que conduce a acercarse a lo que podríamos llamar, así, hablando en plata, las verdades de la vida. Las verdades de la vida que evitan estar neurotizado, que evitan estar alienado. Que evitan que seas disfuncional respecto del problema de ser y estar en el mundo como ser humano. Entonces, la tradición sapiencial es ante todo una especie de quintaesencia de la sabiduría. Y se puede rastrear en infinidad de mitos, leyendas, tradiciones ancestrales.[..] Entonces, para mí la tradición sapiencial es muy revolucionaria frente a la posmodernidad, que es la sociedad de la necedad, que es la sociedad con menos sabiduría y fortaleza que ha habido nunca, ¿no?: los individuos más neurotizados, insomnes, ansiosos y depresivos de la historia de la humanidad son los presentes.[..] Y bueno; ya…, así…, a bote pronto, no sé si me he explicado>>.
- La ministra [española Carme] Chacón nos ha sorprendido con una vanguardista teoría económica.[..] Según Chacón, la desaceleración en los precios se debe a dos factores. Uno, que los socialistas salieron elegidos en las últimas elecciones, sin más. Para Chacón, eso, de alguna forma y hablando en plata, acojonó a los pobres precios que en consecuencia, aunque varios años después, bajaron. Así, Chacón ha dicho que cuando los socialistas tomaron el poder hubo “un ajuste sostenido del precio de la vivienda”. Nadie sabe muy bien de qué datos habla. Jorge Valín. Libertad Digital,2-8-2007.
- Las “diferencias de criterio fundamentales” que han motivado el rechazo de [la política del Partido Popular español (PP)] María San Gil al texto de la ponencia política del Congreso del PP tienen que ver con ese posibilismo, que hablando en plata se llama oportunismo. Cristina Losada. Libertad Digital,2-5-2008.
DICHO EN PLATA
- Hace poco se celebró en París la cuarta cumbre internacional de la «Alianza para el Gobierno Abierto» (AGA), dependiente del proyecto Open Government Partnership (OGP), puesto en marcha por [el presidente estadounidense [Barack] Obama desde el primer día de su mandato.[..] El objetivo final del OGP es crear una red de ciudades independientes, inteligentes («smart cities»), basadas en la economía corporativa, la autogestión y la sostenibilidad de los «procomunes». Es decir: un verdadero «mundo feliz».[..] Dicho en plata, el objetivo real del OGP es sustituir los gobiernos nacionales por una red de gobiernos locales con sede en ciudades independientes. O sea, la vuelta a las «polis» clásicas. Un plan perfecto para eliminar los Estados-Nación, paso imprescindible para la consecución del gobierno mundial que persigue el NOM [= Nuevo Orden Mundial]. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,29-5-2017.
- Dicho en plata, de la misma manera que el sha de Persia era un dictador, pero dio oxígeno a la modernización del país, [el presidente egipcio Hosni] Mubarak hizo lo propio. A costa, por supuesto, de un recorte drástico de derechos humanos. Pero ambos modernizaron a sus sociedades, como así hicieron la mayoría de los grandes líderes nacionalistas panarabistas, todos ellos dictadores. Pilar Rahola. Alerta Digitalo,21-2-2011.
- Hay personajes que necesitan ser el foco de atención en los momentos transcendentes. Dicho en plata: que desean que se hable de ellos todo el tiempo, aunque sea para mal. El especialista de ese arte en el mundo del fútbol es Cristiano Ronaldo; en la política, [el socialista español] Pedro Sánchez quien, cada vez queda más claro, ha presentado una moción de censura con el único propósito de acaparar titulares y retomar el papel de líder de la oposición. Curry Valenzuela. Alerta Digital,30-5-2018.
Ejemplos suplementarios
1. El 18 de septiembre de 2022 apareció en Youtube un anuncio de <<la semana del inglés>>, algo relacionado con el aprendizaje del inglés como lengua extranjera de forma sencilla y efectiva gracias a un método que permitía aprenderlo sin necesidad de tener buena memoria y demás cualidades importantes a la hora de aprender idiomas. Y para poder aprovechar la oferta de dicho método tan bueno y ventajoso lo único que había que hacer era pinchar en un enlace. Pues bien, en vez de ese <<lo único>>, que es como se dice en español, dijeron <<todo>> (una copia de la construcción “all you do is + infinitive”): <<todo lo que tienes que hacer es pinchar en el enlace>>. Spanglish puro y duro. Hablando en plata, eso es lo del maestro Ciruela, que no sabía leer y puso escuela. Porque si alguien, en este caso un español, quiere dedicarse a enseñar un idioma extranjero, en este caso el inglés, lo lógico es que aprenda antes su propio idioma. ¿Qué fiabilidad como profesor de un idioma extranjero puede tener alguien que ni siquiera es capaz de hablar correctamente su propia lengua hasta el extremo de ni siquiera ser capaz de advertir que está sustituyendo fórmulas españolas por foráneas, como por ejemplo la ya extendidísima (¡hasta hay profesores de español en Youtube que empiezan sus vídeos así!) de <<mi nombre es>> (my name is) en lugar de <<me llamo>>? Elemental, querido Watson.
2. En la entrevista de la imagen bajo estas líneas, hecha en el año 2017, para su canal de Youtube <<El aullido del lobo>>, por el escritor y empresario toledano Gonzalo Rodríguez García al escritor y periodista valenciano José Javier Esparza Torres dice el primero como primeras palabras, previas a la presentación del segundo: <<Esto es el Aullido del Lobo, un canal para gente que, a pesar de todo, está decidida a ser fuerte, libre e indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti>>. Es la forma en la que, quizá con alguna ligera variación, empieza todos sus vídeos en este canal (tiene otro, <<La Forja y la Espada>>, diferenciado del anterior en que no hace en él entrevistas, sino que es él quien desarrolla en solitario el tema de que se trate). En un comentario se le dijo que no parecía esa una forma demasiado educada de dirigirse a la audiencia. O algo así, con esa misma significación. Ciertamente lo que hace con esa introducción, destinada a separar el grano de la paja, es hablar en plata. Los ofendidos son la paja que hay que separar, ya que para qué van a gastar un tiempo en un visionado que pueden mejor dedicar, por ejemplo, a perfeccionar su posmodernidad.
