GANARSE LOS GARBANZOS o LAS HABICHUELAS

Significado de la expresión GANARSE LOS GARBANZOS (o LAS HABICHUELAS)

GANARSE LOS GARBANZOS (o LAS HABICHUELAS) es la construcción más frecuente en que se usa la expresión <<los garbanzos (o las habichuelas)>>, que significa <<el sustento (los alimentos necesarios para la supervivencia)>>.

Ejemplos de las frases <<los garbanzos>>, <<las habichuelas>>, <<ganarse los garbanzos>> y <<ganarse las habichuelas>>

LOS GARBANZOS

  1. [En entrevista de Manuel Vázquez Montalbán al líder comunista Julio Anguita:]  -[Manuel Vázquez] Transformar la realidad va para largo.. -[Julio Anguita] Entre los garbanzos de cada día y la cosecha de futuro hay un punto equidistante. A veces me exaspero porque mi vida se escapa y la progresión es lenta.  El País,5-11-1995.
  2. [Con referencia a las acusaciones que reciben algunos escritores valencianos de no escribir en lengua valenciana sino en español (en castellano, que dicen ellos) porque –según tales acusadores– son unos desleales (al nacionalismo valenciano) y unos peseteros:]  Lo de peseteros, ya se lo figura el lector, no se funda en otra cosa que el mercado. Mi lengua materna [el valenciano (Manuel Lloris es de donde Camilo Sesto*: de Alcoy)] tiene escaso alcance geográfico, la del Quijote es el segundo idioma más extendido del mundo. Comprendo que escritores busquen la clientela más amplia posible, por varias razones: los garbanzos, la adquisición de fama y, sobre todo, la mayor difusión de su mensaje.  Manuel Lloris. Las Provincias,26-10-1992.     [* Quien, terminada ya su carrera (desarrollada en lengua española), en un homenaje que le hicieron en su ciudad dijo (en valenciano, con el propósito de pasarse a continuación al español) que para qué iba a hablar en valenciano si hablando en español le entendía todo el mundo (después se le olvidó pasarse al español, como suele suceder con los valenciano parlantes, que cuando saben que están ante gente que habla ambas lenguas se relajan y no prestan atención a qué lengua usan, y muchas veces no se dan cuenta de cuándo están en una lengua o en otra, y a veces las mezclan, o se olvidan, sin querer, de la usada cuando empezaron a hablar y terminan en la otra, sin que en ello haya, salvo excepciones, la menor intención reivindicativa, porque la inmensa mayoría de los valencianos tienen clara su inequívoca españolidad].
  3. Toda la vida persiguiendo los garbanzos de uno en uno, rodando por tablaos..  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,20-11-1994.
  4. Al agente Hernández le han suspendido de empleo cuatro años por andar mostrando el armamento fuera del trabajo. Digamos que no el arsenal reglamentario, sino el trabuco que la naturaleza le ha dado.. Resulta que el guardián de la ley trabaja durante sus horas libres haciendo números eróticos, lo que no deja de ser un pluriempleo como el de tantos españoles que se buscan los garbanzos de forma clandestina para llegar a fin de mes   Jorge Berlanga. La Razón,9-12-2003.
  5. [Son varios los concejales del Partido Popular que han sido últimamente víctimas, en algunos casos mortales, de atentados de ETA (organización terrorista vasca). Palabras sobre ese asunto:]  Javier [Javier Urbistondo, único concejal del PP en Hernani] sigue de único concejal de su partido, pero en un ambiente muy distinto al del pasado: <<..Durante años, las manifestaciones de “Hernanin Askatasunean Bizi” (<<Vivir en paz en Hernani>>, una organización pacifista) fueron tristes concentraciones de cincuenta personas acorraladas por la contramanifestación de él partido] HB [= Herri Batasuna]. Aquel día, acudieron 800 personas. Y ahora siguen yendo entre doscientas y cuatrocientas, muchas de ellas..no precisamente votantes del PP. Han perdido el miedo y alzan la voz para decir que los vascos estamos hartos, que queremos vivir y trabajar en paz, que bastante tenemos con buscarnos los garbanzos para llegar a fin de mes>>.  Cristina López Schlichting. ABC,5-4-1998.
  6. En Andalucía, los miembros..socialistas de un fantasmal Consejo Audiovisual denunciados por gastar un llamativo dinero en comilonas se han justificado.. alegando..que dichas cuchipandas, generosas en vinos de marca y mariscos varios, son <<inherentes al desempeño del cargo>>. Es decir, que entre sus funciones oficiales..figuraría la de consumir viandas a cuenta de los impuestos de quienes no pueden permitírselo.[..] El viejo dicho cínico de que <<hay que ver la de la langostinos que es menester comerse fuera para llevar los garbanzos a casa>> lo aplica la práctica totalidad de nuestros administradores  con desvergonzada normalidad   Ignacio Camacho. ABC,27-6-2008.

LAS HABICHUELAS

  1. [Comentario, en programación de televisión, sobre la película de Francis Ford Coppola <<Jardines de piedra>>:]  Coppola..regresa a Vietnam para mostrarnos la otra cara de la luna y reconciliarse con los militares, tras la pica de <<Apocalipse Now>>. Esta capitulación hizo que la crítica lo destrozara, pasando por alto detalles de calidad que otros autores se conformarían con atesorar en el conjunto de su filmografía. Además, de algún sitio tiene que sacar las habichuelas el genial realizador.  Federico Marín Bellón. ABC, 25-10-1998.
  2. Según [el sindicato] UGT, 300.000 familias españolas no perciben ingreso alguno, y en otras 800.000 está en paro la persona que habitualmente lleva a casa las habichuelasMiguel Ángel Mellado. El Mundo,15-12-1996 [Crónica].

GANARSE LOS GARBANZOS

  1. Bueno, pues lo de la manduca va bien. Los españoles..se ganan los garbanzos.AR.y otros españoles..tienen llena la despensa, y si no tragan más es por conservar la salud, la línea y la agilidad física.  Jaime Campmany. ABC,22-10-2000.
  2. [El escritor Álvaro] Cunqueiro empezó escribiendo estos textos hagiográficos, en revistas católicas y en los años 40, para ganarse los garbanzos.  Manuel Hidalgo. El Mundo,4-5-2012.

GANARSE LAS HABICHUELAS

  1. A las cadenas [de televisión] les desagrada que las identifiquen con los espectáculos del higadillo, pese a que no dejan de vomitarlos. Cada uno es muy libre de ganarse las habichuelas como pueda, pero debe ser consecuente con la imagen que da.  Federico Marín Bellón. ABC,3-9-2003.

Ejemplo suplementario (de <<ganarse los garbanzos>>)

Bonitos garbanzos, abajo, en fotografía promocional de un sorteo cuyo afortunado ganador será el que merecidamente se los lleve por obra y gracia de la diosa fortuna, siempre tan atenta como puede al derecho de todos a ganarse los garbanzos honradamente. Los garbancillos sorteados son pocos, un montoncete de pitiminí, pero en esto –como en todo y como todo el mundo sabe– más vale pocos y valientes que muchos y cobardes; y éstos, ahí donde los ve uno, que los mira y parece que nunca han roto un plato, pues resulta que son valientísimos. Efectivamente: además de valer para descalabrar, si te los intentas comer, si te atreves con ellos, te quedas sin dentadura, con la única diferencia respecto al recibo de un mamporro en los morros de que los dientes, al emplearse en la masticación de estos garbancillos, no salen, como sí puede suceder al recibir un mamporro, volando por los aires, expresión esta última, salir volando por los aires, que tiene sinónima, pero no equivalente, en levantar el vuelo.

Varios garbanzos en imagen usada para ilustrar la expresión ganarse los garbanzos.
Para ganarse los garbanzos lo mejor es que la diosa fortuna se los dé a uno ya ganados, como los de esta imagen sin ir más lejos, siempre y cuando sea uno el afortunado al que le toquen en el sorteo de la suerte.