FALTARLE a alguien TIEMPO PARA + infinitivo

Significado de la expresión FALTARLE a alguien TIEMPO PARA + infinitivo

FALTARLE a alguien TIEMPO PARA hacer algo, con frecuencia dicho con matiz de crítica o afeamiento, significa darse grandísima prisa en [hacer lo indicado por el infinitivo (por apetecerle mucho hacerlo al sujeto de la acción)]; no demorar en absoluto la realización de [lo indicado por el infinitivo]; emprender sin la menor dilación la acción de [lo indicado por el infinitivo].

Más información

  • Faltarle [A alguien] tiempo para hacer cierta cosa significa, dicho sucintamente, hacer esa persona esa cosa sin demora, darse prisa en hacerla, por tener gran apetencia de hacerla.
  • Se suele usar con matiz censor o reprobatorio, como ha quedado dicho, y en los siguientes ejemplos casi todos tienen ese matiz.

Ejemplos de uso de la frase <<faltarle a alguien tiempo para + infinitivo>>

  1. doña Claudia notaba con asombro y pena que su hijo había perdido el apetito. Era cosa de llamar al médico; pero don Pedro [el hijo], con malísimo talante, se opuso a tan descabellada idea, diciendo: “Si las ganas de comer están ahora de menos, váyase por cuando han estado de sobra.” Por las noches, no obstante su inapetencia, daba prisa para que le sirvieran la cena; despachábala en un santiamén, picando con el tenedor en este y el otro plato, probando más bien que comiendo, y parecía que le faltaba tiempo para echarse a la calle.  Benito Pérez Galdós. El doctor Centeno (novela de 1883).
  2. En Sao Paulo, un preso indultado por [el presidente] Lula y la Navidad regresó rápidamente a prisión porque le faltó tiempo para reincidir. En cuanto dejó de tener como único horizonte las rejas de su celda, Ademir Da Silva, así se llama, entró en una funeraria y robó el traje a un difunto. ¿La razón de ese hurto tan extravagante? Simplemente quería presentarse a su señora como un caballero, con corbata y todo   Cecilia García. La Razón,26-12-2006.
  3. [Una amiga a otra, con referencia a una antigua conocida de la primera:]  ¿Has visto? Le ha faltado tiempo para restregarme por las narices lo de sus pisos [= para presumir de que, mientras yo vivo en un piso de mis padres, ella tiene varios pisos propios].  Telecinco,14-9-2000 [7Vidas].
  4. les faltó tiempo para llevárselo   Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
  5. Isa Paul apareció asesinado en este suburbio situado entre el centro de la ciudad y el mar. A los compañeros de Isa les faltó tiempo para, armados de fusiles, rodear el lugar donde sospechaban que podrían encontrarse los autores de su muerte, comenzar a disparar, y, después, quemar todas las chabolas.  El Mundo,14-5-1994. 
  6. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006 [sobre niveles de la educación pública en diversos países y en el que España volvía a ocupar un pésimo puesto], a los meapilas del PP [= [el opositor] Partido Popular] les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la [ley de educación] Logse de [los antiguos ministros del PSOE] Maravall y Solana   Arturo Pérez Reverte. El Semanal,23-10-2007.
  7. Después del plante efectuado el jueves pasado por los trabajadores de los informativos de TVE por la supresión de pluses, a la directora María Antonia Iglesias le faltó tiempo para comunicar a los empleados de Torrespaña [la torre de TVE] que no había tal supresión y que todo se había debido a un error informático. Lo que no dijo –según fuentes de Torrespaña– es que la dirección de RTVE tiene especial interés en que no se genere malestar entre los trabajadores hasta pasadas las elecciones.  Tribuna,29-3-1993.
  8. Al PSOE [= Partido Socialista Obrero Español] le ha faltado tiempo para intentar arañar algún rédito del desgraciado suceso de la refinería de Puertollano. Ayer, Jordi Sevilla y Ramón Jáuregui cargaron sobre el Gobierno la responsabilidad de una mala situación de la subcontratación y la Inspección de Trabajo, lo que, a su juicio, redundaba en accidentes como el ocurrido. Actuar a golpe de desgracias es la peor forma de hacer oposición. Del PSOE habría que esperar propuestas basadas en el interés y la necesidad generales y no en el oportunismo.  La Razón,20-8-2003.
  9. [Resumen del texto precedente: (El político nacionalista de la región de Cataluña) Jordi Pujol se equivoca en su táctica preelectoral de culpar a España y Madrid de todos los males que aquejan a Cataluña]. En primer lugar, es tan obvia la jugada electoralista, que a sus rivales políticos les ha faltado tiempo para denunciar la maniobra.  Isabel San Sebastián. ABC,4-3-1999.
  10. Por eso a [Ernest] Benach [el nuevo presidente del parlamento catalán] le faltó tiempo para contar lo que le dijo el Rey.[..] Salió corriendo para contar que la audiencia había sido <<cordial y tranquila>>. ¿Qué esperaba? ¿Que el Rey le diera dos hostias, por republicano?..Benach salió encantado de haberlo conocido   Antonio Burgos. El Mundo,19-12-2003.
  11. [Comienzo de artículo titulado <<Monstruo despilfarrador>>:]  Hace más de tres décadas..se inició la creación del Estado autonómico, transfiriendo casi todas las funciones centrales a niveles regionales [pero sin reducir el estado central].. Con la falsedad de que el poder estatal centralizado era un lastre, este fue sustituido por 17 Administraciones, a las que les faltó tiempo para mimetizar la organización central con resultados opuestos a los pretendidos: provocaron la duplicidad de servicios, generaron más gasto y endeudamiento, fomentaron la desigualdad y multiplicaron los ámbitos de decisión política originando continuos enfrentamientos entre los intereses locales y los nacionales.  Javier Domenech. La Gaceta,3-3-2012.
  12. Las claves de la política empresarial que ayer anunció Antoni Costa, nuevo presidente de [la red pública de] Paradores [Nacionales], son tan complejas que merece la pena resumirlas para evitar que alguien se pierda en matices: incremento de tarifas. A la primera [ocasión que ha tenido el nuevo partido en el gobierno], subida de precios. Le ha faltado tiempo al gestor de la red hotelera estatal para aplicar una medida que revela su imaginativa idea de la gestión.  ABC,15-6-2004.
  13. Mientras.., Francia, Alemania y Rusia firmaban una declaración conjunta en la que sostienen que no habrá una segunda resolución [del Consejo de Seguridad de la ONU] que autorice el uso de la fuerza en Irak. Le faltó tiempo a Colin Powell [el Secretario de Estado estadounidense], para reiterar que Washington podría continuar en solitario la tarea de desarmar a [Sadam] Husein utilizando la fuerza.  Luis Ignacio Parada. ABC,6-3-2003.
  14. [Situación: Un miembro de un comando terrorista (Josechu) ha desbaratado un atentado que su comando tenía planeado contra un general justo momentos antes de que se llevara a cabo, avisando a dicho general. Tras el chivatazo, la policía pone en aprietos al comando, que logra escapar con dificultad, y un miembro de un comando de apoyo muere y otro resulta herido. Josechu se ha entregado al comando. Se le hace entender que en la lucha que éste lleva a cabo no cuentan los sentimientos. El enemigo tampoco los tiene con ellos:]  Mira ellos. Le ha faltado el tiempo al tal Villacorta [el general cuya vida ha salvado Josechu] para movilizar a toda la policía.  Cristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
  15. ¿Faltarle a alguien tiempo para ponerse a presumir de coche es lo lógico si se compra un Ferrari o no lo es? Seguramente dependerá de quién se lo compre. Si se lo compra alguien que ya tiene un par de ellos, igual puede aguantar un poco antes de pasearse en él para lucirse. En cualquier caso, podrá uno salir de dudas al respecto comprándoselo él y comprobándolo por sí mismo. Primero, uno. Y cuando ya se haya acostumbrado, otro. Y cuando ya esté muy familiarizado a pasearse con ellos para dejarse ver, otro. A ver qué pasa, si al tercero ya no le falta tiempo, como le pasó con el primero, para dedicarse al placer de la presunción. Podría ser que a la tercera fuera la vencida y que quedara respondida la pregunta inicial de «¿faltarle a alguien tiempo para ponerse a presumir de coche es lo lógico si se compra un Ferrari o no lo es?».

EXPRESIÓN RELACIONADA:

IR CORRIENDO