Significado y ejemplos de ESTAR TIESO
ESTAR TIESO significa, en lenguaje coloquial, estar en una pésima situación financiera personal (no tener dinero o tener poquísimo dinero).
Ejemplos de uso
- Y es que la soberbia actuación [televisiva] de [el ex alcalde de Marbella Jesús] Gil..y [del actual alcalde] Julián Muñoz estuvo a la altura de [= fue comparable a] cualquier discusión arquetípica de esa jauría de <<jóvenes salvajes>> que son los <<grandeshermanos>> [los participantes del concurso Gran Hermano], habituales protagonistas de este <<espacio de investigación>>. Frases como: <<Yo llegué millonario a Marbella y tú estabas tieso>> que el dueño de [el caballo] Imperioso [el entonces presidente del club de fútbol Atlético de Madrid Jesús Gil] le endiñó al <<señor de los relojes>> [Julián Muñoz]. Fernando Pérez. ABC,8-8-2003 [Guía de Televisión].
- [El dúo de cantantes Los del Río, en entrevista de Ignacio Camacho:] Nos pusimos de moda con la jet, es verdad, pero sudando, trabajando. Y luego hay jet y jet, porque hay muchos que salen mucho y tal, pero están tiesos, y ésos no contratan a nadie. El Mundo,1-9-1996.
- [En entrevista del suplemento «El Cultural» al director de cine español José Luis García Sánchez:] -[El Cultural] ¿Qué primera medida tomaría tras la pandemia para mejorar e impulsar la situación cultural? -[José Luis García] Incluir las actividades artísticas entre las asignaturas no dogmáticas de la educación. Tendrían los chicos la ocasión de elegir entre el teatro, el cine, la música, las artes plásticas… Sin que eso fuera ventaja ni impedimento para los estudios obligatorios. Junto a la fórmula del permanganato sódico, recitar a Calderón. Y podría suponer un trabajo remunerado… que estamos tiesos. El Mundo,29-6-2020 [El Cultural].
- Ella se creía que [él] tenía mucho dinero y está tieso como un jamón. Canal 9 [TV],21-1-1999 [<<Tela marinera>> (programa de cotilleo)].
- [En entrevista de Ignacio Carrión al torero Jesulín de Ubrique:] -[Ignacio Carrión] ¿Y su familia? ¿Qué me dice de su familia? -[Jesulín de Ubrique] En mi familia estábamos más tiesos que el pellejo de un tambor. No había un duro [= moneda de cinco pesetas]. El único buen negocio fue hacerme a mí. Mi madre trabajaba pintando apliques. Eso le afectó a la vista. Trabajábamos todos. En verano y todo. Pero no faltaban mil pesetas para comer. El País Semanal,30-10-1994.

EXPRESIÓN RELACIONADA: