A LA CUARTA PREGUNTA

Significado y ejemplos de la expresión A LA CUARTA PREGUNTA

La frase A LA CUARTA PREGUNTA significa lo siguiente:  En muy mala situación financiera (en situación económica muy precaria); con muy poca disponibilidad de dinero.

Ejemplos de uso:

  1. [Resumen del texto precedente: Joaquín Leguina desatina mucho últimamente en sus alocuciones políticas]. Lo último, a lo mejor ya penúltimo [del citado político socialista (PSOE)], ha sido comparar a [Alberto] Ruiz Gallardón [del PP] con José Antonio Primo de Rivera [antiguo líder fascista español] por llamar a la rebeldía a los jóvenes, o sea, que si uno no quiere ser tachado de fascista hay que quedarse con la Tercera Edad y a la cuarta pregunta, que es el estado sociológico medio del votante felipista [= de (el socialista presidente del gobierno español) Felipe González].  Federico Jiménez Losantos. ABC, 20-5-1995.
  2. No estuvo demasiado afortunado el presentador de la televisión inglesa Michael Parkinson cuando dijo aquello de que “aparte del paracaidismo, no conozco ocupación más arriesgada que la de entrenador de fútbol”. Yo conozco mil oficios bastante más arriesgados y mucho peor pagados que el de entrenador de fútbol.. Imagino que Parkinson buscaba una frase ingeniosa y supongo que habrá entrenadores profesionales de divisiones inferiores que andarán a la cuarta pregunta, con la hipoteca a cuestas, cobrando tarde, mal.., pero él no se refería a esos entrenadores vocacionales sino a los de la élite..  Juan Manuel Rodríguez. Libertad Digital,12-1-2009.
  3. [Palabras de una oyente femenina, en llamada a una tertulia radiofónica de análisis político para opinar sobre el ejército español, en cuyo poderío parecen tener entre poco y nulo interés los sucesivos gobiernos democráticos españoles, con el resultado de que está, supuestamente, muy depauperado*:]  [En los desfiles de antes, a diferencia del desfile militar de hoy,] Se volcaba todo Madrid. Teníamos que ir tres horas antes para poder estar en primera fila. Hiciera calor, hiciera frío, lloviera…[allí estábamos nosotros para verlo]. Nos encantaba ver la Legión desfilar [con su marcialísimo paso]. Nos encantaba ver la Guardia Civil. Nos encantaba ver los aviones, los reactores cuando empezaron los reactores. ¿Qué pasa? Que ahora ya, que si se alquilan los aviones para que desfilen porque no tiene aviones España; que si ha quedado el ejército a la cuarta pregunta, que no sabemos si tenemos ejército o si también son alquilados [los soldados]… Mire usted, ¿qué quiere que le diga? ¡Es que esto es un descontrol!  Radio COPE,12-10-2004.     [* No son infrecuentes las menciones explícitas a la falta de dinero del ejército español (al poco dinero invertido en él). He aquí un ejemplo de ellas. Se trata de un comentario hecho bajo el artículo en Alerta Digital del 9-2-2021 titulado <<El almirante Antonio Martorell, nuevo Jefe de la Armada>>. El comentario dice así: <<Tiene las manos atadas por el presupuesto>> (es decir, debido al insuficiente presupuesto, poco o nada podrá hacer para mejorar la situación de la Armada su nuevo jefe)].
Vista exterior del Pasaje Lodares de Albacete, en una imagen usada para ilustrar la expresión “a la cuarta pregunta”.
Viviendas en Albacete demasiado caras para gente a la cuarta pregunta. Mucho mejor, si se quiere negociar con sus propietarios una posible compra, estar montado en el dólar.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

PODER ADQUISITIVO