Significado y ejemplos de la expresión ENTRAR POR UVAS (o A POR UVAS)
ENTRAR POR UVAS significa aventurarse a entrar en un asunto delicado; decidir, especialmente de forma un tanto osada o contraproducente, intervenir en un asunto en el que hay riesgo más o menos claro para uno de ser reprendido o ridiculizado, de resultar escarmentado o, en suma, de salir escaldado.
Ejemplos de uso
- y al final a entrar por uvas Jaime Campmany. ABC,20-7-2001.
- [Comienzo de artículo periodístico:] Escribir aquí de política es ir de maldito buscaminas y lo más seguro es que tarde o temprano te quedes sin una pierna.. Y entrando ya por uvas, ¿a quién se le pudo ocurrir la peregrina idea de que el Partido Popular estaba detrás del auto enviado por el Juez Garzón al Tribunal Supremo? Cándido. ABC,28-11-1999.
- el ebanista Pepito iba para matador de reses bravas [novillos y toros] pero la afición se conoce que se le escapó por el agujero que le hizo, en mitad del vientre, una vaca morucha en los corrales del matadero de Colmenar;..acabó librando [de morir], aunque escarmentado y sin mayores ganas de volver a entrar por uvas. Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1965).
- [Resumen del texto precedente: José Luis Rodríguez Zapatero (el líder de los socialistas españoles), fracasó al aliarse con los comunistas en Madrid en las pasadas elecciones municipales del día 25]. Así que, el 25-M [= 25 de mayo] Zapatero entró por uvas y ha salido trasquilado Julián Lago. La Razón,29-5-2003.
- Y dice [en su opúsculo titulado <<¿Quis dives salvetur?>>] nuestro amigo alejandrino [Clemente de Alejandría –siglo II-]: <<El Señor no manda que tiremos nuestra hacienda y nos apartemos del dinero. Lo que él quiere es que desterremos de nuestra alma la primacía de las riquezas, la desenfrenada codicia..>>.[..] y entra a por uvas: <<No deben, por consiguiente, rechazarse las riquezas, que pueden ser de provecho a nuestro prójimo.[..]>>. Federico Jiménez Losantos. ABC,3-1-1991.
- [Comienzo de artículo titulado <<Baile agarrado e ira de Dios>>:] Me ha discutido algún que otro lector la veracidad de algo que afirmé aquí hace unas semanas, cuando comparaba a nuestros curas fanáticos de antaño..con los imanes fanáticos de hoy. En concreto, mencionaba yo el todavía reciente deseo –hace sólo setenta años– de algunos obispos españoles de meter en la cárcel a quienes bailasen agarrados, porque eso era fuente de pecado y semilla de todo mal. Y en este punto debo admitir algo: cuando lo escribí me goteaba el colmillo, clup, clup, clup, porque conozco a mis [lectores] clásicos [de esta página semanal] y sabía que más de uno iba a entrar a por uvas.[..] Tomemos [por ejemplo]..un libro.. : ¿Grave inmoralidad del baile agarrado?, se titula. Tiene 166 páginas y fue impreso en Bilbao en 1949.. Y que lleva, a modo de epígrafe, una bonita cita del papa Pío Nono –<<La ligereza de las señoras y señoritas ha traspasado los límites del pudor en lo que atañe a vestidos y bailes>>– y otra del también papa Pío XII –Trabajad contra la inmoralidad que agosta a la juventud>>–. En cuanto al texto, un simple vistazo al índice resulta ya de lo más prometedor: Escándalo público del baile agarrado..y algunos etcéteras más. Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,26-10-2014.
- Chimo Rovira hizo uso de esta frase en la emisión del 21-12-1999 del programa de Telemadrid por él presentado <<Adivina adivinanza>>.

EXPRESIÓN RELACIONADA: