ÍNDICE
Significados y ejemplos de uso de las expresiones ENTRAR A SACO y A SACO
La frase ENTRAR A SACO tiene tres significados:
- Entrar con ánimo de apropiación de todo o de saqueo.
- Entrar con ánimo de devastación.
- Entrar con gran resolución e ímpetu, y sin restricciones.
También se usa la expresión A SACO, con valor de adjetivo y el siguiente significado: Con gran ímpetu desatado y sin restricciones.

Ejemplos de uso de las expresiones <<entrar a saco>> y <<a saco>>
ENTRAR A SACO 1
Entrar con ánimo de apropiación de todo o de saqueo.
- Al comienzo [a Microsoft] no le interesó [internet] y, cuando se dio cuenta que en ello le iba el negocio, entró a saco y se hizo con la tarta casi entera. En el mundo del juego también llegó tarde, pero no le está yendo mal con la [consola] Xbox 360. Javier López Tazón. El Mundo,17-10-2010 [Ariadna].
- No es que el PSOE [= Partido Socialista Obrero Español] haya elevado la corrupción a la categoría de arte, porque entrar a saco en los fondos reservados del Ministerio del Interior o espiar a todo el mundo no es precisamente un alarde de sutileza, pero en cambio sí se ha dado maña para envilecer el mundillo artístico hasta extremos pasmosos. Federico Jiménez Losantos. ABC,25-6-1995.
- una cuadrilla de golfos [de la política española] entró a saco en los fondos reservados, so pretexto de los más altos móviles ABC,3-3-1995.
- Dimite el presidente de los socialistas belgas por la financiación oculta del partido. Han pasado cosas similares en Grecia, Italia, Francia y España. Ahora en Bélgica. Los socialistas entran a saco en las arcas públicas para financiar sus organizaciones, trufadas con un vasto ejército de “clientes” y enchufados. Las Provincias,2-3-1994.
- Si algunos políticos entran a saco en las arcas del Estado y se reparten sobres con dinero negro, si despilfarran el presupuesto público en propio beneficio con comilonas, viajes y saraos inútiles, ¿dime qué haces, imbécil de ti, procurando comportarte como un ciudadano honrado al declarar la reforma de la cocina o del cuarto de baño para cumplir meticulosamente con el fisco? Manuel Vicent. El País,22-9-2013.
- conviene no olvidar que la honestidad [en un político] no consiste sólo en abstenerse de entrar a saco en los impuestos de la ciudadanía.. Es eso y es más que eso. Manuel Lloris. Las Provincias,24-5-1995.
- [Resumen del texto precedente: En los nacionalismos regionales antiespañoles son innumerables los ejemplos del uso del poder para el enriquecimiento personal]. Quizás en política ha sido siempre habitual que cada uno vaya más o menos a lo suyo, pero lo que está claro es que antes [en el régimen autoritario anterior al actual <<democrático>>] al menos se guardaban las formas. Porque lo que son estos neo-nacionalistas triunfantes no se cortan un pelo a la hora de entrar a saco con toda desfachatez y descaro en el pastel de la Hacienda general. Bruno Aguilera. La Razón,20-1-2004.
- Es un ministro que entra a saco en competencias o atribuciones que le son ajenas, que no le corresponden.
- La izquierda irrumpe en el poder como quien entra a saco en una ciudad hostil, ocupa todas las ciudadelas, expulsa a quien haya allí, hace capitanes a los trompetas, catedráticos a los bedeles, doctores a los camilleros y deanes a los monaguillos. Destierra a todos los que no son suyos, sin tener en cuenta su valía profesional, y eleva a los cargos y a los centros de poder a los más fieles, por más nescientes e incompetentes que sean. Jaime Campmany. ABC,24-3-1999.
- Cada vez son más frecuentes en los hoteles los “buffets”,.. mesas llenas de cosas de comer que, generalmente, se sirve uno mismo en la cantidad que desea.[..] vale la pena el buffet si ustedes gozan de buen apetito y entran a saco en las fuentes. Si lo que pretenden [al ir a un hotel costero] es, simplemente, hacer un almuerzo ligero entre chapuzón y chapuzón [en la piscina], montárselo con el “buffet” les puede salir ruinoso: busquen otra opción… si la hay. Las Provincias,11-10-1992.
- [Comentario, en programación televisiva, sobre el filme “Samson and Delilah” (Sansón y Dalila), dirigido por Cecil B. de Mille en 1949:] De Mille nunca se caracterizó por el respeto histórico-literario a la obra en la que inspiró sus superproducciones. Entró a saco en la Biblia, se apoderó de uno de los capítulos más espectaculares e invirtió 3 millones de dólares de la época en la reconstrucción de [la ciudad de] Gaza en cartón piedra Antonio Albert. El País,8-10-1995.
- La aportación judía al humor en el cine es colosal, desde Charlot a Woody Allen, pasando por Groucho [Marx]. (Entraba a saco en otros: lo del epitafio ese de <<Perdone, señora, que no me levante>> es de un caballero del siglo XVIII y lo de <<parece que a usted lo vacunaron con una aguja de gramófono>> es una greguería de Ramón [Gómez de la Serna]). Manuel Alcántara. La Verdad,20-8-2002.
- [Yo detesto a los cantautores españoles] sobre todo cuando, como ese Serrat, son capaces de entrar a saco en la obra de [el poeta] Antonio Machado. Manuel Lloris. Las Provincias,25-4-1996.
- Cervantes, que de humanidades y de humanidad sabía un rato, había renunciado a adornarse en el prólogo a su inmortal novela con discursos de este tipo, aunque, con la doble intención que siempre imprimía a su escritura, señaló los repertorios en los que los pretendidos humanistas entraban a saco para dárselas de sabios. Víctor García de la Concha. ABC,21-9-1996.
- En Guinea han entrado a saco las petroleras norteamericanas (Chevron y Exxon Mobil, entre otras) José Antonio Vera. La Razón,16-10-2004.
- El <<spanglish>> nace en los barrios de las ciudades norteamericanas y entre una población muy especial: los jóvenes de la segunda generación, que en casa hablan español y en la calle, inglés, sin llegar a dominar correctamente un idioma ni el otro. Les falta sobre todo mucho vocabulario de su lengua materna, y cuando no saben cómo decir algo en español, ¿qué hacen? Pues lo más simple: apropiarse del término inglés y españolizarlo. Surge así un idioma híbrido.. La enfermera se convierte en <<<nursa>> (nurse en inglés), la adolescente, en <<tinajera>> (teenager), y el atracador en <<<jalopero>> (de hold up, atracar).[..] Pero lo que empezó como un simple recurso de chicos con un vocabulario español muy pobre, que completaban entrando a saco en el inglés, se ha ido extendiendo José María Carrascal. ABC,2-4-1997.
- [Con referencia al rey Fahd de Arabia, que pasa vacaciones en Marbella, acompañado de su numerosísimo séquito:] Los árabes han alterado el pulso de la ciudad. Ellos marcan la pauta. Dicen que entran a saco en las tiendas y arramblan con todo.., que cambian el mobiliario de las suites de hotel..y que exigen preferencia en el trato Carmen Rigalt. El Mundo,29-8-2002.
- [Resumen del texto precedente: El político catalán Duran Lleida al parecer quiere la modificación de un artículo de la Constitución con el objeto de que la federación entre comunidades autónomas sea posible]. [El presidente de Cataluña Jordi] Pujol, por su parte, ya pide abiertamente entrar a saco en el artículo 150.2 –creo que es ése–, el que se refiere a competencias exclusivas del Estado. Manuel Lloris. Las Provincias, 29-10-1996.
- [El líder comunista español Julio Anguita, en entrevista de Pilar Cernuda:] A partir de cierto momento, los fondos reservados ya no se usan ni para pagar confidentes, ni documentos, ni viajes… ni siquiera a los asesinos. Se entra a saco en ellos, como en el reparto de un botín. Y de ahí salen bocas cerradas a precio de oro y lealtades blindadas a golpe de millones y millones. El Mundo,19-2-1995.
ENTRAR A SACO 2
Entrar con ánimo de devastación.
- Ayer se inició en Córdoba una reunión de políticos, algunos con turbantes. Eran de la oposición a [el presidente sirio] Bashar Asad.[..] Eso de [la pacífica convivencia de] las tres culturas [judía, árabe y cristiana] es una fábula más que un hecho histórico. Abderramán III, según las crónicas anónimas, <<conquistó España ciudad por ciudad y exterminó a sus defensores>>. Almanzor..entró a saco como Atila, cortando cabezas en Barcelona y Santiago. Pero nada hay tan resistente como los mitos, siempre España será el país del romancero; además, a los árabes les gusta fardar en la que fue la capital de su apogeo Raúl del Pozo. El Mundo,10-1-2014.
- [Resumen del texto precedente: En octubre los españoles han visto la televisión una media de 240 minutos por persona al día, lo que explica su progresiva alienación e idiotización]. 240 minutos suponen cuatro horas..delante de la pantalla zapeando y tragando basura en dosis perfectamente calculadas.[..] Y, por si faltaba algo desde que [las privadas] Telecinco y Antena 3 iniciaron la labor de zapa de las televisiones estatales allá por los años 90 [<<forzándolas>> a entrar en la competición de los muy comerciales programas basurientos], y luego de que [las posteriores y también privadas] La Cuatro y La Sexta entraran a saco aportando al pueblo dosis en cantidades industriales de fútbol envasado –y todo ello, dejando a un lado ese circo que son las televisiones [públicas] autonómicas [= de las regiones autónomas]–, este año, en marzo, a raíz del apagón analógico [o sustitución de la tecnología analógica por la digital], entraban en nuestros hogares las hordas de Gengis Khan, con los canales específicos de la televisión digital terrestre Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albacete,7-11-2010.
- [Comienzo de artículo titulado <<¡Abajo la inteligencia!>>:] El penúltimo de los descabellos que acometió el Gobierno tiene como propósito desmochar el alcance de la cultura. La picana del IVA supone un decreto de cierre por derribo.[..] Un Ejecutivo que entra a saco en lo cultural para espolvorear por dentro un gas sarín de trabas impositivas es que tiene muy clara su labor de zapa. Antonio Lucas. El Mundo,27-7-2012.
- [Los bandoleros,] una noche..pusieron fuego al monasterio, entraron a saco en la iglesia, y a éste quiero, a aquél no, se dice que no dejaron fraile con vida. Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864). [* Leyenda Maese Pérez, el organista].
- Es forzoso repetir que la crueldad de don Pedro era convicción.. No era un maestro severo, sino un honrado vándalo. Entraba a saco en los entendimientos y arrasaba cuanto se le ponía por delante. Era el evangelista de la aridez, que iba arrancando toda flor que encontrase y asolando las amenidades que embelesan el campo de la infancia, para plantar luego las estacas de un saber disecado y sin jugo. Pisoteaba rosas y plantaba cañas. Benito Pérez Galdós. El doctor Centeno (novela de 1883).
- Es cierto que los españoles nunca han amado el árbol. Históricamente han entrado a saco en el bosque para hacer leña del árbol caído y del no caído sino tumbado a hachazos. Luego, han dejado que la naturaleza se encargara de regenerar y de esta manera España pasó de ser un bosque inmenso a ser una inmensa estepa o desierto. La naturaleza no podía regenerarse al mismo ritmo que la destruía la ferocidad humana. Manuel Lloris. Las Provincias,3-8-1994.
- Si algo desvirtúa y ahueca las palabras, vaciándolas de significado, es la estupidez de quienes abusan de ellas [como abusan, por ejemplo, del calificativo fascista, que se emplea por doquier, aplicándolo –en posteriores palabras de Pérez-Reverte– <<a cualquier persona o situación que se aparte, no ya de una posición de izquierda, sino de lo social y políticamente correcto>>]. Me refiero a ésos que entran a saco en el diccionario –que encima no consultan jamás– y, con la ausencia de complejos del analfabeto o el capullo en flor, machacan un término Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,20-2-2011.
- [Resumen del texto precedente: No me opongo en absoluto a que las mujeres encuentren libre el acceso a todos los quehaceres, oficios y profesiones]. Lo que sucede es que si las mujeres irrumpen en los oficios, las feministas, y esto es lo peor, entran a saco en el diccionario./ Piensan las feministas militantes (o sea, militantas) que las palabras que sirven para designar indistintamente al varón y a la hembra suponen una discriminación machista del lenguaje, y propugnan la desaparición de los vocablos cuyo género es común de dos, y no aceptan extender al femenino el hasta ahora masculino de algunos oficios o profesiones. No quieren que se diga el gerente y la gerente, el soldado y la soldado, sino gerenta..y soldada. Paso por decir ministra, subsecretaria, concejala, senadora, magistrada y hasta bombera. Pero me voy a acostumbrar malamente a decir conserja, ujiera o testiga, caba o tenienta. Jaime Campmany. ABC,7-2-1991.
- El personal que atiende los bares frecuentados por hooligans ha aprendido a conocer la psicología de sus violentos clientes: <<Tenemos una respuesta para cada tipo de gamberrada –comenta Paco Toribio, camarero veterano en estas lides–. La consigna es: si no se puede controlar un follón, hay que salir a la calle y allí buscar ayuda y agruparse, muchas veces incluso con los taxistas, para entrar a saco en el bar en espera de que la policía no tarde demasiado>>. José Luis Roig. Tiempo, 22-8-1994.
- [Resumen del texto precedente: Han sido realizados varios actos violentos por motivos de naturaleza política en la ciudad de Valencia. Uno de ellos ha consistido en pintadas al monolito en memoria de Manuel Broseta./ Comentario al respecto:] Si Hitler tuviera una tumba o un monolito no sería un servidor quien los mancillara aun en el caso de poderlo hacer impunemente. Pero no descartaría la posibilidad de razonar con los hijos de los mártires de aquel monstruo que entraran a saco en su memoria. Manuel Lloris. Las Provincias,8-11-1995.
ENTRAR A SACO 3
Entrar con gran resolución e ímpetu, y sin restricciones.
- [Comienzo de artículo sobre la escritora Ana María Matute:] No es acogedor el piso de Ana María, tiene cierto aire de improvisación, como si las cosas estuvieran a medio poner, o quizás a medio quitar, con ese sonido hueco tan propio de los lugares de paredes desnudas, los ruidos urbanos entrando a saco por el balcón. Carmen Rigalt. El Mundo,29-9-1996 [La Revista].
- La luz entra a saco en este cuarto.. Están los ventanales abiertos. Es un duodécimo piso. Antonio Lucas. El Mundo,16-1-2011.
- La grúa municipal..entra a saco en zonas inocuas, con el principal criterio de rentabilidad empresarial. Se busca más el negocio, el mogollón de enganches por tonta que sea la causa de la infracción, que el llevarse los vehículos que realmente molestan y obstaculizan. Las Provincias,11-3-1995.
- Una pléyade de nuevos directores de escena ha entrado a saco en los templos de la ópera, no para abrirlos a las masas ávidas de alta cultura sino para demostrar que el teatro total..lo aguanta todo, y que ya que no se puede hacer la revolución de las ideas, que sea al menos la de las formas. Àlex Rigola, brillante director del [teatro] Lliure [de Barcelona], ha modernizado <<El holandés errante>>. ¿Pero qué aporta un perro corriendo de lado a lado, un hombre desnudo perseguido por muchachas o un botellón junto a las rompientes? ¿Es preciso modernizar al mito [wagneriano] para que los espectadores de hoy nos sigamos emocionando? Alfonso Armada. ABC,22-1-2010.
- [En la televisión española] la excavadora carroñera pretende fomenta2r el combate de momias en un afán que supera el esoterismo para caer prácticamente en el género <<gore>>. En la empresa por entrar a saco en la destrucción y aprovechamiento de los mitos [muertos o vivos, que todos valen], uno se encuentra de pronto en la tele en una lucha..entre dos figuras monumentales del arte y la canción española como [las ancianas] Sara Montiel y Marujita Díaz. Enseñándose los dientes..y las zarpas.. Echándose a los maquillajes las ofensas de amistades traicionadas, a la espera de hacer las paces según vaya subiendo la oferta. Jorge Berlanga. La Razón,8-1-2007.
- [El cantante Miguel Bosé] ha entrado a saco en las listas inglesas de venta, algo que sólo ocurría desde el tiempo de “Los Bravos”, con el célebre “Black is black”. Ángel Antonio Herrera. Interviú,6-2-1995.
- Por muchos esfuerzos que yo haga, me será imposible situarme entre los escasos, y seguramente desinformados ciudadanos que aún conservan confianza en los Tribunales, jueces, fiscales y curiales en general.. Por mi profesión, debo asomarme a ese mundo de códigos, autos, querellas, pruebas y sentencias en el que la política y los intereses económicos han entrado a saco y como en terreno conquistado.[..] Desde algunos personajes encumbrados en el poder político hasta otros parapetados tras el poder económico, son varios los casos sangrantes de trato especial y mimoso de la Justicia. Ni siquiera resulta necesario dar nombres ni citar una vez más cuáles son y dónde están los sumarios que se eternizan, las investigaciones que se duermen, los delincuentes impunes,..las decisiones de órganos y Tribunales adoptadas mirando a los intereses de un partido, un mandamás político o un magnate económico más que a los códigos y a las normas procesales. Jaime Campmany. ABC,29-3-1998.
- [En entrevista de Nativel Preciado a Javier Solana (portavoz del gobierno español):] -[Nativel Preciado] ¿Cómo le ha caído al Gobierno que la vida sentimental de [el ministro] Miguel Boyer se haya convertido en noticia de portada?.. -[Javier Solana] Comprendo el interés de los medios de comunicación. Otra cosa es que como ciudadano no me guste que se entre a saco en aspectos íntimos de la vida de una persona pública. Tiempo,29-7-1985.
A SACO
Con gran ímpetu desatado y sin restricciones.
- Una animada conversación entre dos mujeres, famosas al parecer, en torno a la mesa de tertulia de Cristina Tárrega, en su programa de Canal 9 [la cadena de televisión pública de la región autónoma de Valencia]. La polémica se agudiza y una de las chicas, la morena, se pone de pie y se acerca al lugar en el que permanece sentada su enemiga la pelirroja. Y en ese momento, le agarra del pelo y le arranca la peluca, que se despega del cuero cabelludo unos diez centímetros./ Tres taconazos, calculo, le propina la morena a su rival (en la tripa), que se defiende con rabia pero torpemente: la pelirroja recibió una somanta de palos apreciable. Mientras tanto, el resto de los asistentes al programa se ven envueltos en todo el follón, a saco, de verdad, sin guión ni nada. Una cosa verdaderamente espectacular. Hay planos inmundos, pero muy inmundos. Marcos Morales. Teleguía,28-1-2001.
- Si es cierto que el [idioma regional] catalán se encuentra en baja forma también es obvio que la burricie..y la ignorancia a saco no le ayudarán a superar el trance. En cuanto a la campaña de depuración lingüística que promueven [el presidente de la región autónoma española de Cataluña José] Montilla y sus secuaces, es un empeño estéril, amén de una falacia. Lo que corre peligro en Cataluña no es el español [que –según se dice– por todos los medios intentan erradicar de la parte de España que gobiernan], que se defiende solo [ya que la gente lo usa porque quiere y acude voluntariamente a su aprendizaje], sino la propia España. Fomentar el rencor [hacia los demás españoles], falsificar la historia [en beneficio de las patrañas nacionalistas], atizar el desdén, minar la tolerancia… O sea, aprender de cabo a rabo a desaprender España. Asignatura obligatoria –obligadísima– pese a que no aparezca en los temarios [de la enseñanza pública de Cataluña]. Tomás Cuesta. ABC,11-7-2009.
- [Titular sobre un partido de fútbol Real Madrid-Ajax y fragmento de la crónica bajo el mismo:] La UEFA* castiga las autoexpulsiones ante el Ajax con una multa al club y a los jugadores de 215.000 euros [Titular] /.. Pero nadie en el Real Madrid entendió (ni entiende aún) las decisiones de la Comisión de Control y Disciplina de la UEFA, que se lanzó a saco para ejemplarizar con una acción que han practicado todos los equipos del mundo en algún momento de su historia: forzar tarjetas amarillas [mostradas como aviso de expulsión por el árbitro] para descargar a los futbolistas de trabajo de cara a los momentos más decisivos de una competición. C. E. Carbajosa / J. Alcaide. El Mundo,1-12-2010. [* UEFA: Union of European Football Associations (el máximo organismo del fútbol europeo)].
EXPRESIÓN RELACIONADA: