ÍNDICE
- Significados de la expresión EN TODO CASO (o EN CUALQUIER CASO)
- Ejemplos de uso de <<en todo caso>> y <<en cualquier caso>>
- 1 Frase usada para aceptar condescendientemente una posibilidad, pero con la limitación que se expresa.
- 2 Frase con la que, tras exponer hechos o hacer comentarios cuestionables e inciertos (que podrán ser ciertos o no o que podrán tener razón o no), se expresa un hecho o se hace un comentario de cuya certeza o de cuyo acierto no se puede dudar. Equivale a <<sea como fuere (es decir <<sea así o no o suceda así o no (con independencia de si es así o no, o de si sucede así o no)>>), lo cierto es que (o de lo que no cabe duda es de que, o lo que es innegable es que)>>.
- 3 Frase mediante la que se introduce una observación en la que se señala algo esencial o importante a tener en cuenta con respecto a lo que se ha dicho inmediatamente antes.
Significados de la expresión EN TODO CASO (o EN CUALQUIER CASO)
La frase EN TODO CASO y su sinónima EN CUALQUIER CASO tienen tres usos (se usan con tres fines):
- Frase usada para aceptar condescendientemente una posibilidad, pero con la limitación que se expresa.
- Frase con la que, tras exponer hechos o hacer comentarios cuestionables e inciertos (que podrán ser ciertos o no o que podrán tener razón o no), se expresa un hecho o se hace un comentario de cuya certeza o de cuyo acierto no se puede dudar.
- Frase mediante la que se introduce una observación en la que se señala algo esencial o importante a tener en cuenta con respecto a lo que se ha dicho inmediatamente antes.
- Ambas frases se usan generalmente a principio o a mitad de frase, pero raramente en posición final.
Ejemplos de uso de <<en todo caso>> y <<en cualquier caso>>
1 Frase usada para aceptar condescendientemente una posibilidad, pero con la limitación que se expresa.
EN TODO CASO
- Los artículos de Bill Gates [el presidente de la empresa de software Microsoft] tienen tanta chispa intelectual como una almeja, pero la expresan con una riqueza verbal digna de un geranio. Menos mal que no parece tener nada que decir, ya que en todo caso, carece de recursos para decirlo [= ya que, aunque tuviera algo que decir (aceptando la posibilidad de que tuviera algo que decir), carece de recursos para decirlo (y por lo tanto nos vamos a librar de que nos diga algo)].. Fernando Savater. El País Semanal, 22-10-1995.
- Hemos dicho que CJC [= Camilo José Cela] tiene épocas, como Picasso, y vamos a documentarlo. [Su novela] Pascual Duarte, tremendismo (aunque él odia esta palabra).[..] Pero Cela no es nunca costumbrista: en todo caso, costumbrista de las malas costumbres [= y en el supuesto de que sí lo fuera (costumbrista); es decir, aceptando la posibilidad de que lo fuera, sería costumbrista sólo de las malas cosumbres].. La segunda época se apunta con San Camilo 1936. Francisco Umbral. El Mundo,7-1-1996 [La Revista].
- Pedagogos con audiencia en la calle de Alcalá han dicho alguna vez –soy testigo de ello– que una buena novela policiaca era preferible a las venerables antiguallas [= literatura clásica], que valían, en todo caso, para los adultos [= las venerables antiguallas, incluso aceptando que pudieran valer para algo, sólo valdrían para los adultos]. El País,7-5-1994.
- [Fragmento de artículo en el que se dice que el joven de 22 años Enrique Iglesias, hijo del cantante Julio Iglesias, ha triunfado como cantante:] Enrique era un niño bien que crecía con su abuela lejos de sus padres. Más independiente que sus hermanos pero tampoco rompedor. James Dean le quedaba lejos. Peculiar en todo caso [= Admitiendo que sea algo remotamente parecido a James Dean, sería, como mucho, que ambos son peculiares].. Jaime Peñafiel. El Mundo,22-6-1997 [Crónica].
- A su juicio, en el País Vasco <<no sobra ninguna fuerza de seguridad; los únicos que sobran, en todo caso, son los terroristas>> [= Si sobra alguien son precisamente los terroristas]. El Mundo,27-4-1996.
- El amor no requiere aprendizaje alguno. Antes al contrario, cuando uno tiene que aprender a hacer el amor es que ya se le ha secado la fuente de la afectividad. Cuando se tiene que recurrir a toda suerte de “trucos”, de “artes”, es que el motor de la vida (perdóneseme la expresión, de momento y siempre con prisa no se me ocurre otra mejor) ha dejado de funcionar.[..] El amor humano no es una ciencia, sino en todo caso un arte [= Si el amor humano fuera algo etiquetable, algo a lo que se le puede poner una etiqueta, esa etiqueta no sería la de ciencia, sino la de arte]. La ciencia se aprende en las escuelas; el arte, no. El arte fluye de dentro. Manuel Lloris. Las Provincias,28-3-1993.
- [Resumen del texto precedente: Algunos definen a las prostitutas como <<mujeres que venden su cuerpo>>]. Muy fino y muy lacrimógeno disfraz lingüístico, pero erróneo, porque..no venden nada; en todo caso lo alquilan [= En el supuesto de que hicieran algo parecido, sería alquilarlo].. Jorge Márquez. ABC, 4-9-1999.
- –¿Cree que hay presiones para que los cooperativistas se calmen? –En todo caso se produce lo contrario [= En el supuesto de que algo suceda, lo que sucede no es eso, que se produzcan esas presiones, sino lo contrario (ausencia de esas presiones)].. Las Provincias,8-7-1994.
- Andreu Teixidor, de [la editorial] Destino, manifiesta que no comparte la opinión de que la narrativa extranjera se venda menos. “En todo caso, debe matizarse”, precisa. Xavier Moret. El País, 29-5-1993.
- Dios no puede querer que un sacerdote muera asesinado. En todo caso, permite que estos desalmados consuman sus felonías; pero no es su voluntad. José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- [En entrevista de Gregorio García Maestro al escritor Camilo José Cela:] -[Gregorio García] ¿Y [es usted nacionalista]? -[Camilo José Cela] En todo caso patriota. Es que existe una gran diferencia entre patriotismo..y nacionalismo. El patriotismo es el amor por tu tierra mientras que el nacionalismo reivindica la tierra de uno como la mejor. La Razón,13-5-2001.
- [En entrevista de Antonio Astorga a Camilo José Cela:] -[Antonio Astorga] Para hacer la gran literatura, ¿hay que privarse de algo? ¿Usted ha renunciado? -[Camilo José Cela] No, no, de nada. En todo caso, del tiempo. Hay que dedicarle mucho tiempo. ABC,15-2-1999.
- Yo..en la conversación no suelo decir tacos; y, en todo caso, creo que estoy por debajo de la media española. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- Uno de los floreros socialistas [= una de las cosas con las que se han adornado los socialistas] ha sido la “preocupación” medioambiental: El medio ambiente ha reemplazado en el discurso socialista al esforzado agro de cuando la dictadura. Todo empieza y termina en la preocupacón. Acciones pocas y, en todo caso, las fotografiables. José Sanmartín. Las Provincias,10-11-1993.
- [La escritora Ana María Matute, en entrevista de Rosario Sepúlveda:] Creo que la literatura no morirá nunca.. Mientras el hombre sea tal como lo conocemos, la literatura no morirá, lo hará en todo caso con el hombre. ABC,10-8-1997.
- Yo creo que..contra lo que se ha venido diciendo, España es un país culto.. En España, hay una tradición culta muy grande. Lo que quizá no seamos es un país civilizado. O, en todo caso, no en el grado de civilización que yo quisiera para España. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- [Resumen del texto precedente: Alfonso XIII mantenía la ya anticuada idea de que el ejército era el ejército del rey y no el de la nación. Con tendencias bélicas aventureras y no precisamente aficionado a la Constitución, el rey ordenó al general Silvestre, sin consulta previa al Congreso y al Senado, una inconsciente y temeraria penetración del Rif por las fuerzas militares existentes en Melilla. El inevitable descalabro fue especialmente trágico en la conocida posición militar de Annual, donde los rifeños infligieron una severa derrota a los españoles en julio de 1921]. Las consecuencias fueron desastrosas en Igueriben y en el mismo Annual. Si se hubiera tratado aquel proyecto a través de las representaciones populares en el Congreso, y el Gobierno hubiera estudiado las condiciones de la comandancia de Melilla, las fuerzas movilizables, la capacidad de fuego y tantas otras circunstancias de importancia, la aventura no se habría llevado a cabo o en todo caso se habría emprendido bajo otras coordenadas y no habría fracasado. Yo debo confesar que no comprendo qué interés tenía Alfonso XIII en poseer los secarrales estériles del Rif, como no fuera el de jugar a los soldados. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
- –[..] de cada tres extranjeros que vienen a España, dos por lo menos se convierten en nuestros mejores propagandistas. –Sí, de una España de manzanilla y flamenco, de reverencias y abusos. –Y de otras cosas también. –Bueno, en todo caso no será el turismo que viene a nuestras playas. Será el que llega a las grandes ciudades, o a zonas que nada tienen que ver con este barullo de la Costa.. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- EE UU [= Estados Unidos]..mucho antes de utilizar este armamento había hecho las correspondientes investigaciones, que coinciden con los hallazgos de la OMS [= Organización Mundial de la Salud]: sólo si se inhala o se traga el polvo de este uranio, después de una explosión, podría haber un riesgo –en todo caso mínimo– de cáncer. La OMS señala además que, en ese hipotético caso, el cáncer se desarrollaría en un periodo entre 5 y 20 años, lo que hace imposible que los casos [detectados de leucemia entre soldados destinados en Kosovo] tengan su origen en los bombardeos de 1999. Alejandro Muñoz-Alonso. La Razón,11-1-2001.
- Nadie puede..criticar a un jefe de la Iglesia por creer en lo que cree y defenderlo como mejor sabe. Y tampoco por actuar en el mundo como agente político. Lo criticable sería, en todo caso, camuflar esa actividad bajo el manto de la religión. El País,8-10-1995.
- [Resumen del texto precedente: Creo que los Juegos Paralímpicos son una chorrada monumental]. Por lo visto, esas competiciones paralímpicas pretenden probar que las personas con minusvalías físicas no son inferiores en dignidad ni merecen menos admiración –sino en todo caso más– que quienes no las padecemos. Estoy tan de acuerdo con este planteamiento que esos Juegos me parecen más bien una humillación extravagante en vez de su confirmación. Es evidente que una persona sin piernas no es capaz de correr como quien las tiene: lo importante entonces no es demostrar que si se empeña podrá a pesar de todo correr más o menos bien, sino que una persona que no esté capacitada para correr no por ello es menos humana que las demás y que es apta para realizar otras muchas cosas en la vida para las que no se necesita tener piernas. Fernando Savater. El País Semanal,6-10-1996.
- [Titulares de prensa y texto bajo los mismos:] Tercer ciclo [universitario] / El precio de la tesis./ Los doctorandos gastan 25.000 pesetas en convidar a los miembros del tribunal [ante el cual leen sus tesis] [Titulares] / “A mí [esta tradición] me parece un abuso”, opina Ignacio Sánchez Cuenca, doctor en Sociología, que actualmente ejerce como profesor en la Universidad de Salamanca.[..] “Todo el mundo da por supuesto que vas a invitar y, si no lo haces, quedas mal con ellos”. Este profesor opina: “en todo caso, deberían ser los miembros del tribunal los que invitaran al recién doctorado”. Susana Pérez de Pablos. El País,16-4-1996.
- “El nacionalismo es una doctrina que, si se muestra desnuda, se sabe impresentable. Tiene una fea tradición de violencia, de intolerancia, de fanatismo…” (Mario Vargas Llosa)./ Sí, don Mario. El gran padre del nacionalismo valenciano, Joan Fuster, estaba consciente de la impresentabilidad intelectual de esa doctrina y para defenderse, para excusarse o autoexcusarse, escribió aquello de “soy nacionalista porque me obligan a serlo”. Un servidor le contestó que en todo caso le obligaban a ser nacionalista militante, pero que para ser esto, previamente tenía que ser nacionalista a secas.. Manuel Lloris. Las Provincias,16-12-1994.
EN CUALQUIER CASO
- [En entrevista de Julia Rivera al humorista y presentador de televisión José Miguel Monzón (nombre artístico: Gran Wyoming):] -[Julia Rivera] ¿A quién no dejarías sentarse a tu mesa? -[Gran Wyoming] En cualquier caso, me levantaría yo de la mesa, si hubiera alguien intolerante o intransigente. El Semanal TV,22-6-1996.
- [En entrevista de Isabel San Sebastián a Antonio Luque (coordinador de la Mesa del Aceite*):] -[Isabel San Sebastián] Fischler [comisario de Agricultura de la Unión Europea] ha hablado de la necesidad de combatir el fraude. ¿Defraudan a Europa los olivareros españoles? -[Antonio Luque] No. En Europa los olivareros españoles no defraudan y Fischler es consciente de ello. Si hay fraude en el sector, no está ubicado en España, pero en cualquier caso no es mayor al que pueda haber en cualquier otro sector de la agricultura y no precisamente en países mediterráneos. ABC,1-2-1998. [* Agrupación de productores, organizaciones agrarias, sindicatos y trabajadores del sector del olivar].
- Las temperaturas no cambiarán, no experimentarán cambios importantes, o en cualquier caso subirán algo en el sur de la península. [= y, de subir, sólo lo hará un poco en Andalucía].
2 Frase con la que, tras exponer hechos o hacer comentarios cuestionables e inciertos (que podrán ser ciertos o no o que podrán tener razón o no), se expresa un hecho o se hace un comentario de cuya certeza o de cuyo acierto no se puede dudar. Equivale a <<sea como fuere (es decir <<sea así o no o suceda así o no (con independencia de si es así o no, o de si sucede así o no)>>), lo cierto es que (o de lo que no cabe duda es de que, o lo que es innegable es que)>>.
EN TODO CASO
- [Manuel García Morente] Era catedrático de Ética.. Dominaba a Morente el interés por la verdad, más que por la originalidad –rasgo decisivo del auténtico pensador–. Su mente receptiva y llena de curiosidad intentaba comprender las doctrinas ajenas, apoderarse de ellas y asimilarlas. Tropezaba con las dificultades y se esforzaba por superarlas, reconocerlas en todo caso. [= reconocerlas al menos (eso sí que se puede asegurar que lo intentaba)]. Julián Marías. ABC,12-12-1996.
- [Resumen del texto precedente: Científicos estadounidenses afirman que se podrá aumentar en el futuro la inteligencia de las personas mediante manipulación genética]. La ambición de la igualdad, si no es la igualdad de oportunidades, no tiene demasiado atractivo para mí,.. En todo caso, esa es una buena noticia para los tontos, badulaques, bambarrias y chirrichotes, y yo me apresuro a darles la enhorabuena a mis clásicos, [los columnistas*] Tusell, Pradera y Semprún [= Pero sea esta una posibilidad atractiva o no, de lo que no cabe duda es de que para los tontos sí que debe de serlo, para ellos sí que debe de ser una buena noticia]. Jaime Campmany. ABC,4-9-1999. [* Columnistas de otro periódico y de los que Jaime Campmany se suele burlar con elegancia (no parece considerarlos gente muy inteligente)].
- Parece que Mira [el gran psicólogo ya fallecido Emilio Mira López] decía que un psicólogo de verdad tiene que haber creado un test al que ponerle su nombre. En todo caso él lo hizo [= Sea correcto o no que un psicólogo para serlo de verdad tiene que haber creado un test con su nombre, lo cierto es que él sí que lo creó]. El PMK permitía el diagnóstico de personalidad, tanto normal como patológica, mediante el análisis de una serie de líneas y dibujos geométricos hechos por los sujetos sin control visual alguno.. Helio Carpintero. ABC,29-12-1996.
- [En entrevista de Nuria Azancot a Francisco Ayala:] -[Nuria Azancot]..¿Cuáles son los peligros que amenazan a la lengua española?.. -[Francisco Ayala] Esta es una cuestión bastante compleja y yo he dedicado a ella con cierto detalle varios de mis escritos, procurando evitar en todo caso las simplificaciones [= .., unos escritos que en los que no sé si habrá acierto o no, pero en los que al menos he evitado simplificar la cuestión]. ABC,1996* [Cultural]. [* No citable la fecha completa].
- Si no he leído mal, en este país la mujer tiene más fácil el acceso a altos cargos políticos que en otros donde, supuestamente, el machismo es mucho menor. En todo caso, yo no observo más machismo en el entramado de la vida cotidiana española que en la americana. Y USA es la gran avanzada del feminismo. Manuel Lloris. Las Provincias, 21-1-1994.
- ¿Estamos sobrevalorando la espontaneidad emotiva y la claridad, entendidas a la moderna? Es probable. En todo caso [= Sea así o no], pensamos con T. de Banville que [= compartimos la opinión de T. de Banville de que] el más difícil de los oficios es el de «rimador» [= el de poeta que hace versos con rima].. ABC,4-11-1994 [Cultural].
- Lo más curioso de Mera era su sabia capacidad de síntesis frente a toda clase de problemas, aunque no poseía gran cultura ni creo que hubiera leído libros importantes. Se veía en él un ejemplo vivo de lo que los sabios de Egipto decían cuando reprochaban a Prometeo y a sus sucesores fenicios haber inventado el lenguaje escrito. Decían que no había que escribir las ideas porque entonces la sabiduría ya no sería naturalmente humana sino sólo reminiscente. Escrita, archivada y memorativa./ La verdadera cultura para ellos debía ser comunicada oralmente y de ese modo estaría viva e impregnada de humanismo. Tal vez tenían razón./ En todo caso, Mera parecía haber recibido toda la sabiduría por alguna clase de comunicación verbal aplicada a la experiencia propia. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (1982).
- En los primeros decenios del siglo era corriente que se declararan prófugos más del 15 por ciento de los mozos llamados a filas.. Muchos de ellos eran simplemente emigrantes ultramarinos. Las disposiciones oficiales insisten en que la emigración sólo podía hacerse después de cumplidas las obligaciones militares. Pero esas normas simplemente se olvidan. En todo caso, algunos emigrantes embarcan en Portugal o en Francia, donde resultaba fácil burlar ese control oficial. Amando de Miguel. ABC,6-5-1997.
- León es un buen amigo mío. Su nombre entero no lo pongo porque es conocido en Barcelona..y las cosas que voy a decir podrían molestarle si algún lector lo identifica. Aunque no es un hombre de prejuicios. En todo caso, León..es el más viejo de mis amigos en cuanto a edad.. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
- Esto [el hecho de que suele faltar claridad en la acción gubernativa] se advierte en las declaraciones de políticos o figuras internacionales, casi siempre las leo con desconfianza.., aun en el caso de que procedan de personas inteligentes y estimables. En primer lugar, es dudoso que procedan de ellas mismas.. En todo caso, suelen estar afectadas por lo que se llamaba <<respetos humanos>>.. Hay cosas que <<hay que decir>>, aunque no sea crea en ellas; hay otras que no es prudente decir, o que, más crudamente, no se pueden decir. Julián Marías. ABC,25-9-1997.
- [El académico Manuel] Alvar manifestó a ABC que estas reuniones de las Academias española e italiana y del Instituto de la Lengua Francesa aún están en fase de conversaciones previas. <<No sé exactamente cuándo se realizarán, pero puedo asegurar que se harán. Las intenciones de nuestras respectivas instituciones son firmes y claras.>> En todo caso, el pasado mes de diciembre visitaron Madrid el profesor Qemada, del Instituto de la Lengua Francesa, y el profesor Ciampoli, de la Universidad de Pisa.. Víctor Lope. ABC,5-2-1991.
- Él ahora no se veía muy distinto y se preguntaba si era que los jesuitas empezaban su educación con un ejercicio de humildad. En todo caso, lo que hacían ahora que lo tenían a su merced no se habrían atrevido a hacérselo cuando era [un alumno] externo y podía correr a refugiarse en el regazo de su abuela putativa. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- No se sabe si se concertó un lance de honor; los tiempos no estaban para malgastar municiones. En todo caso, al estallar el Movimiento, nadie supo en Sevilla dar razón de Calixto José. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- Ya sospechaba yo entonces que la metafísica, en cualquiera de sus formas (religiosa o pseudocientífica), era una solución desesperada si tratábamos de curar con ella el escepticismo. Y en todo caso la cura era tan incómoda y tan mala como la enfermedad. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
- ¿Debe ser la política pura moral, como creía Sócrates? ¿O tiene sus propios fines, como creía Aristóteles? Y, en esta hipótesis, ¿qué componente de moral debe tener? Porque, evidentemente, el inmoralismo que incide en la política no puede tolerarse, pero demasiadas veces la lucha contra él se utiliza como arma política. Y, en todo caso, la moral no es suficiente. Hace falta la eficacia. Francisco Rodríguez Adrados. ABC,23-12-1997.
- [Resumen del texto precedente: Más del 70 por ciento de los ministros españoles gastan barba]. ..para mí quizá sean demasiados y en todo caso no representan la proporción de las barbas..entre el paisanaje. Camilo José Cela. ABC,27-11-1993.
- [Situación novelística: Yayo está interno por primera vez en una universidad, la de Deusto, dirigida por jesuitas]. Yayo lo pasaba fatal. Acostumbrado a una vida de externo, nieto único de una abuela putativa, siempre creyó que los internados eran algo así como hoteles de lujo y en todo caso sentía por ellos la atracción de lo desconocido. Su desengaño fue mayúsculo; no sabía si estaba en un hospital o en una cárcel.. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- [Resumen del texto precedente: Fui al casino con un amigo. Me prestó mil francos para que pudiera acompañarle. Con esos mil francos yo gané mucho dinero, que le fui prestando a él debido a que él perdía una y otra vez. Salimos ambos arruinados. Mi amigo se despidió de mí]. ..se perdió en la madrugada, dejándome con una impresionante cara de imbécil en la puerta del edificio en que vivía, preguntándome si habría jurisprudencia para un caso como el que me había tocado vivir y, en todo caso, recordando aquella primera vez en que lo gané y lo perdí todo en unas horas, y autoconvenciéndome para siempre de que el dinero es mejor que lo tengan mis amigos, porque yo soy totalmente incapaz de administrarlo con normalidad. Alfredo Bryce Echenique. ABC,24-8-1997.
- [Resumen del texto precedente: Hay en estos momentos una guerra en el golfo Pérsico, entre el mundo occidental por un lado e Irak por otro. Los mayores desastres de la historia se han producido como consecuencia de errores intelectuales]. Es posible que si no se hubiese olvidado tanto la historia, si no se hubiese abandonado los recursos intelectuales que se habían creado en este siglo, para recaer en diversos arcaísmos, si se hubiese ejercitado a tiempo el pensamiento, no se hubiera llegado a la gravedad de una situación cuya salida es problemática y, en todo caso, dolorosa. Julián Marías. ABC,8-2-1991.
- ..los gestores de los programas espaciales..tratan de no airear demasiado, o en todo caso minimizar, los daños que sufre el organismo cuando se enfrenta al espacio exterior. Paco Rego. El Mundo,22-6-1997 [Crónica].
- [En entrevista de Miguel Ángel del Arco al escritor Camilo José Cela:] -[Miguel Ángel del Arco] Parece que alguien sugirió a José María Aznar [el nuevo presidente del gobierno español] que nombrara como mínimo a una ministra más que Felipe González [su predecesor]. -[Camilo José Cela] Eso no lo sé, pero en todo caso ahí están. Los cuatro [ministros nombrados por Aznar] me parecen muy capacitados. Tiempo,20-5-1996.
- [En entrevista de Ángeles Caso al escritor Miguel Delibes:] -[Ángeles Caso] Así pues, es usted creyente. -[Miguel Delibes] Sí.[..] A veces lo que desearía es tener aquella fe de la infancia, y llega un momento en que confundo la fe con el deseo de la fe… No hay una manifestación clara. Pero en todo caso, a mí me resulta tan complicado, tan difícil el creer que todo esto tan perfecto se engendró en una explosión… Es muy complicado, muy complicado… Es de todas formas increíble, lo del big bang. El Semanal,24-4-1994.
- Es posible que todo sea imaginación, pero, en todo caso, no es invención mía que la Guardia Civil se ha ido del pueblo y que los obreros están en la calle con las armas en la mano. José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1974).
- Laureana seguía siendo una extraña para Chinuca, y delante de extraños nadie, y menos Chinuca, iba a airear los trapos familiares, sucios o limpios, pero en todo caso íntimos. Aquilino Duque. La luz de Estoril (novela de 1989).
- También don Juan, aparte de los problemas de amor y de libertinaje, era probablemente buena persona, y uno prefiere, en todo caso, los libertinos inteligentes a los tartufos. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
- Loyola de Palacio le ha llamado al socialista señor [José] Borrel, ministro de Obras Públicas, en el Parlamento, algo así como maricón./ Le ha dicho, en todo caso, que “todos conocemos sus muchas costumbres”, y, en buen castellano, cuando la palabra costumbre se pronuncia en plural, es que se refiere a las malas. Francisco Umbral. El Mundo,25-2-1995.
- [En entrevista de Rafael Torres a la modelo y ex anoréxica Nieves Álvarez:] -[Rafael Torres] ¿Cuánto llegó a pesar?.. -[Nieves Álvarez]..Nunca llegué a esqueletizarme demasiado, no sé, llegaría a los 48 o 49. Muy poco, en todo caso, para mi 1,79 de estatura. El Mundo,14-2-1998.
- Todo político..se escuda en que lo que hace no es más que lo que hacen los demás de su casta. No hay nada mejor que poder decir que si introduzco tal impuesto no hago más que ensayar lo que en el G-20 [el grupo de los países más industrializados y de las principales economías emergentes] me soplaron otros y lo que, en todo caso, según me dicen en Bruselas, piensa recomendar muy seriamente la Comisión Europea. Tom Burns Marañón. El Mundo,1-11-2009 [Mercados].
- Hay personas que no pueden soportar la perfección, ni siquiera la incompleta que suelen alcanzar hombres y mujeres.. Buscan ávidamente los defectos, se alivian cuando los encuentran, y en todo caso los fingen e inventan. Parecen nutrirse de las faltas, carencias, errores: en suma, del mal. Julián Marías. ABC,4-2-1999.
- Lope de Vega llevado al cine. Es un riesgo y a la vez una garantía, como sucede con Shakespeare: en todo caso, la magia del estilo, la fascinación de la lengua es algo en que apoyarse. Ahora hay una película que traslada al cine una comedia de Lope de Vega, <<El perro del hortelano>>. La ha dirigido..Pilar Miró. Julián Marías. Blanco y Negro,22-12-1996.
- Si uno de ambos sexos es un poco superior por naturaleza, que lo dudo, la socialización ha borrado esta presunta y en todo caso insignificante superioridad. Manuel Lloris. Las Provincias,6-12-1994.
- El euro es un bien o es un mal, pero en todo caso, necesario.[..] Como se demore sobre la fecha prevista su implantación, es posible que no acaezca nunca y que el sueño europeo se diluya en la nada. Manuel Lloris. Las Provincias,1-7-1997.
- La ocupación principal de los españoles está concentrada..sobre asuntos que no tienen demasiada importancia, que en todo caso van a dejar de tenerla muy pronto.. Julián Marías. ABC,2-11-1995.
- [Buda] Se fue al campo y a la montaña. Obligóse a terribles mortificaciones, sin sentarse jamás, o sentándose en todo caso sobre sus talones. Por todo alimento se contentaba con granos de arroz. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
- [Resumen del texto precedente: José María Gironella ha publicado un libro titulado <<100 españoles y Dios>>, en el cual recoge las respuestas de cien personas notorias a varias preguntas sobre su creencia o no en Dios, su esperanza o no de alguna vida después de la muerte y cuestiones semejantes. Algunas de las respuestas son superficiales o frívolas]. Hay respuestas serias, meditadas, que muestran una fe personal y vivida; o una ausencia de ella fundada en motivos, o que es testimonio de una busca infructuosa. Suelen ser inteligentes, en todo caso respetables y dignas. Julián Marías. ABC,22-12-1994.
- Es curioso que España, que no es un país demasiado importante, en todo caso no es una de las primeras potencias, en el siglo XX puede presentar un elenco de escritores y pintores superior al de Francia, Inglaterra, Alemania e Italia juntos. No hace falta dar nombres. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- En español se dice con naturalidad maestra, farmacéutica, cocinera, licenciada y doctora, pero las médicas, las oftalmólogas, las toreras, las ingenieras y las poetisas suelen rechazar el femenino. ¿Supone usted por qué? –Quizá en su más profundo subconsciente subyazca..un soterrado y misterioso desprecio de lo femenino, no sé; en todo caso, es intrusismo en la profesión el osar invadir el ámbito del lexicógrafo, y pecado de soberbia el suponer que se pueda opinar sobre lo que se ignora. Camilo José Cela. ABC,19-7-1998.
- Siempre he creído, y cada vez más, que los asuntos referentes a la comunidad hispánica deberían estar pulcramente separados de la política a ambos lados del Atlántico. Y no sólo porque la política pueda ser mala –con demasiada frecuencia lo es–, sino porque en todo caso es variable –o debe serlo si se trata de democracias– y las relaciones dentro de nuestra comunidad reclaman imperiosamente continuidad. No pueden estar a merced de unas elecciones, no digamos de una subversión o un golpe de Estado; no pueden cambiar porque la política concreta de uno u otro país cambie de orientación. Julián Marías. ABC,11-1-1991.
- [Palabras sobre el argumento de una película:] Bessie tiene una enfermedad que puede ser grave, y lo es: leucemia. Su porvenir es incierto, en todo caso breve, a menos que se le haga un trasplante de médula ósea.. Julián Marías. Blanco y Negro,13-4-1997.
- Para Federico Mayor Zaragoza, director general de la UNESCO, <<con los progresos realizados por cada generación, sobre todo en el campo de la educación, la situación de las mujeres no puede sino mejorar de manera permanente. Ese es en todo caso mi mayor deseo con ocasión del Día Internacional de la Mujer>>. S. S. E. ABC,9-3-1998.
EN CUALQUIER CASO
- [Resumen del texto precedente: Un grupo de investigadores ha encontrado una combinación de fármacos que constituye un motivo para la esperanza en la lucha contra el sida]. En cualquier caso, resulta un nuevo ejemplo del elogiable e inmenso esfuerzo que la comunidad científica internacional viene realizando para acabar con tan terrible enfermedad. Ovidio. ABC,9-11-1996.
- En cualquier caso, tenga o no razón Cortés Elvira [al decir que el ciclista Miguel Induráin se comprometió con él a ello],.. J. C. C. ABC,9-10-1995.
- [Resumen del texto precedente: Se ha producido una notable invasión de la imagen en la prensa escrita]. No entro a juzgar si éste es un fenómeno irreversible. En cualquier caso ha modificado profundamente las estructuras, formas y expresiones de lo que, un poco grotescamente, denominamos opinión pública. Rafael Argullol. El País,18-10-1996.
- Hay candidatos que [en las campañas electorales] muestran una sonrisa indulgente que jamás ha aparcado en sus rostros. Otros exhiben un gesto enérgico muy poco acorde con su carácter y otros, incomprensiblemente, delatan en su mirada el luminoso brillo de la inteligencia. En cualquier caso, todos tienen una común característica: están muy bien afeitados. Manuel Alcántara. La Verdad,9-5-2003.
- [Resumen del texto precedente: Varios jóvenes se fueron a bailar al cementerio de su pueblo]. El hecho no me sorprendió, ya que es obvio que para buena parte de nuestro estamento juvenil no existen lo que antaño denominábamos <<lugares sagrados>>, entre los que figuraban..los cementerios. En cualquier caso, los epitafios <<Aquí descansa en paz>> de las tumbas..fueron violentamente profanados.. José María Gironella. Mundo tierno, mundo cruel (libro de 1981).
- Su misión primordial [la de la Real Academia de la Lengua] debe consistir en ejercer su influencia para que la gente utilice mejor la lengua: el problema está en que a veces ese respeto de la gente es demasiado pasivo, y no se traduce en mejoras inmediatas. En cualquier caso, los esfuerzos de la Academia por entablar diálogo con la sociedad civil son incontestables. Nunca antes se había mostrado tan activa.. Juan Manuel de Prada. ABC,18-4-1997 [Cultural].
- [Palabras finales de artículo titulado <<El segundo apellido de Pascual Duarte>> (el protagonista de la novela más famosa de Camilo José Cela), en cuyo comienzo se informa de que el artículo se escribe por consejo de cierto profesor:] Como Pascual Duarte se hizo muy famoso con sus industrias y malaventuras, pienso que quizá pudiera encerrar cierto interés el conocer el nombre y los dos apellidos de su madre. En cualquier caso, con lo que dejo dicho cumplo con el mandato recibido. Camilo José Cela. ABC,30-11-1997.
- El viaje que [el presidente de Galicia Manuel Fraga] hizo a Cuba [en 1991] no sé el sentido que pudo tener. No sé si intentaba ganar a Fidel Castro para la causa democrática o fue por un arrebato de nostalgia. En cualquier caso, desconozco por qué ha esperado tanto tiempo. El pasaporte lo conceden sin necesidad de ser presidente de la Xunta [= el gobierno] de Galicia. Suplemento Semanal,17-11-1991.
- El desafío imaginativo de la llamada <<ciencia-ficción>> hace uso del conocimiento científico y, a través de sus más variados frutos tecnológicos –láseres, ingeniería genética, viajes espaciales,.., etcétera–, se desarrolla en géneros literarios de difícil clasificación. En cualquier caso, cada día se da con mayor frecuencia esta literatura escrita por científicos, de forma que el autor aparece preocupado por el rigor material de las descripciones técnicas y su fidelidad al espíritu de la época, sin que por ello deba esta literatura sentirse ajena a las exigencias de los valores críticos. Ángel Martín-Municio. ABC,5-3-1991.
- ..del mismo modo que los contaminantes influyen en enfermedades degenerativas como el cáncer y la leucemia.., cabe que lo hagan también sobre ciertas enfermedades y malformaciones congénitas de las que se observa un incremento en nuestro tiempo.[..] En cualquier caso, es obvio que las conquistas rutilantes de la técnica no bastan para ocultar sus miserias. Miguel Delibes. Un mundo que agoniza (libro de 1979).
- Sin embargo, ¿existe una realidad detrás de las apariencias?, ¿qué es verdad?, ¿es suficiente la evidencia de los sentidos para determinar la realidad? Para cuya respuesta o interpretación acudimos a alguna forma por la que esta realidad se representa. En cualquier caso, muchos cientos de páginas han llenado los filósofos para hablar de algo que al hombre de la calle le resulta totalmente ingenuo: la distinción entre el ser y el parecer, lo verdadero de lo falso, los hechos tal como son y los hechos como se dice o piensa que son. Ángel Martín Municio. ABC,15-9-1998.
- No sé qué año sería (en cualquier caso el mismo en que el Zaragoza ganó por última vez la Copa del Rey [de fútbol] antes de 1994, en que volvió a ganarla), pero el caso es que mediaba el mes de junio y.. Luis Alberto de Cuenca. ABC,4-1-1995.
- ¿Cuántas víctimas han sido abatidas por la banda terrorista [vasca ETA] desde el final de la falsa tregua? ¿Treinta y dos? ¿Treinta y cuatro? Más de treinta en cualquier caso. Jaime Campmany. ABC,16-7-2001.
- [Con referencia al político español Manuel Azaña:] ..<<hubo otro Azaña>>.. Se trata del Azaña de la guerra civil,..el Azaña que quiso dejar el cargo, y no le dejaron, y procuró como pudo la paz.[..] El Azaña..a quien su misma muerte le sería robada, aunque quizá lo mejor sea dejarle a solas con ella, respetando unas horas que únicamente a él pertenecen y sobre las que, en cualquier caso, siempre se proyectarán las palabras más nobles que se pronunciaron durante la guerra para pedir <<paz, piedad, perdón>>. Las que él pronunció. Pero, ¡ay!, cuando ya era demasiado tarde. José María García Escudero. ABC,29-3-1998.
- [Titular y noticia bajo el mismo:] Un enfermero confiesa haber dado muerte a cincuenta pacientes en Los Ángeles [Titular] / Efren Saldívar, técnico en respiración asistida, continúa en libertad ya que las leyes de California no permiten detener a un criminal confeso si no hay pruebas del delito.[..] Tanto el Centro Médico Adventista como la Policía de [la zona residencial de Los Ángeles de] Glendale llegaron a la conclusión de que el mejor modo de restablecer la confianza de los pacientes es dar publicidad al caso y acelerar en lo posible una investigación que, en cualquier caso, va a llevar meses puesto que supondrá exhumar cierto número de víctimas.. Juan Vicente Boo. ABC,29-3-1998.
- [En entrevista de Isabel San Sebastián al escritor argentino de 86 años Ernesto Sábato:] -[Isabel San Sebastián]..¿cree en la otra vida? -[Ernesto Sábato] En general, todos vivimos esperanzados en la otra vida. No sabemos nada. Nadie sabe nada sobre la otra vida. Hay ciertos hechos, ciertos indicios… Tenemos la esperanza. -[Isabel San Sebastián] ¿Le sirve de consuelo al escritor pensar que, en cualquier caso, su obra será inmortal? -[Ernesto Sábato] Nunca se sabe si será inmortal. ABC,15-6-1997.
- Personalmente, no encuentro nada particularmente reprochable en el hecho de que dos jóvenes de una edad parecida, catorce, quince o dieciséis años, descubran juntos los secretos de ese mundo [el sexual]. Tal vez queden desengañados o tal vez guarden de ese momento un recuerdo maravilloso, pero, en cualquier caso, compartirán una experiencia parecida. Isabel San Sebastián. ABC,19-2-1998.
- [Resumen del texto precedente: He recibido unos apuntes sobre la guerra civil española (de 1936-1939). No pienso publicarlos porque esa es ya una etapa de la historia española enterrada y superada y porque no considero oportuno abordar una cuestión vergonzosa que pudiera ser más bien perjudicial que lo contrario para el entendimiento entre los españoles]. Algunos amigos a quienes di a leer las páginas de las que hablo, los papeles heredados de los que hablo, piensan lo contrario de lo que digo y a lo mejor tienen razón pero, en cualquier caso, yo me niego a atizar la pira en la que ardieron tantos inocentes.. Camilo José Cela. ABC,1-3-1998.
- Un filósofo de parroquia pensaba que para triunfar había que tener mucha salud y poca memoria; quizá no fuera descaminado pero, en cualquier caso, su pensamiento no era menos cínico y malsano que cierto y verdadero. Camilo José Cela. Levante,12-4-1992.
- Durante la primera Guerra Mundial, los soldados del frente buscaban para guarecerse los embudos de artillería recién formados: estaban convencidos de que la probabilidad de que cayese un nuevo obús en el mismo sitio donde acababa de caer otro era prácticamente nula o, en cualquier caso, inferior a la de que el impacto se produjese en un agujero más antiguo. Los soldados se equivocaban. Luis Ignacio Parada. ABC,28-4-1995.
- La supina ignorancia peninsular acerca de Ceuta y Melilla se manifiesta claramente en el hecho de que casi siempre las nombramos juntas. Estoy segura de que muchos españoles que viven al norte del Estrecho creen que las dos ciudades están pegaditas o, en cualquier caso, bien comunicadas entre sí. En realidad, resulta más práctico regresar a la Península (a la España peninsular) y viajar desde allí nuevamente hacia el sur que recorrer la infernal carretera que separa Ceuta y Melilla a lo largo de toda una jornada. El País Semanal,6-2-1994.
- [Resumen del texto precedente: El torero Jesulín de Ubrique se niega a torear con la Cristina Sánchez, la única torera española en estos momentos]. Las razones no están claras y, en cualquier caso, <<son poco convincentes>>, afirma Cristina. Pepe Rebollo. Tiempo,20-5-1996.
- No cabe duda de que algunos libros pueden influir negativamente en ciertas personas, influyendo para que se dañen a sí mismas o a otras. Las palabras y las ideas son en potencia mucho más peligrosas que cualquier compuesto químico [más que las drogas], porque calan de modo más hondo, activo y perdurable en los colectivos humanos. Sin embargo, hoy la mayoría estamos convencidos de que tales daños potenciales se acompañan de efectos positivos y, en cualquier caso, no pueden ser evitados más que por vía educativa y aplicando juiciosamente las leyes generales que regulan las sociedades civilizadas. Fernando Savater. El País,5-11-1994.
- [Resumen del texto precedente: Valerie conoció a un dacriologista de renombre]. Valerie se asombró al conocer cómo, por la composición química de una sola lágrima, se podía averiguar si procedía de hombre o de mujer,..si son lágras de felicidad o de dolor, si.. La descripción del laboratorio de <<emociones evocadas>>..y la del archivo de dacriogramas..impresionaron tanto a Valerie que se prestó a servir como voluntaria; quizá porque quisiera averiguar algo de las razones de su propio llanto psicogénico, con lo que, además, poder comprobar la validez de las teorías que acababa de escuchar y, en cualquier caso, prolongar una apetitosa relación social. Ángel Martín-Municio. ABC,5-3-1991.
- [El presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero habla como piensa. Es decir, con gran confusión. Sin que necesariamente sus dichos concuerden con sus ideas, que, como se sabe, suelen ser cambiantes por la oportunidad, vacías por el contenido, sañudas por el rencor y, en cualquier caso, incontrastables. Manuel Martín Ferrand. ABC,22-12-2007.
3 Frase mediante la que se introduce una observación en la que se señala algo esencial o importante a tener en cuenta con respecto a lo que se ha dicho inmediatamente antes.
EN TODO CASO
- Sin duda, el desdén hacia el habla de las gentes, y no digamos la coacción oficial contra sus usos idiomáticos, constituye en todo caso y por principio un desafuero; pero resulta absolutamente imperdonable cuando se aplica a un lenguaje de categoría superior. Francisco Ayala. El País,1-4-1995.
- [En entrevista de Alberto Reis al actor Juan Echanove, quien ha escrito un libro titulado <<Cocina para novatos>>:] -[Alberto Reis] ¿Es su debú con las letras? -[Juan Echanove] Sí, pero no tengo intereses literarios. Jamás haré ficción o cosas así. En todo caso, otro libro de cocina, ahora para avanzados. El Dominical,4-6-2000.
- [En el supuesto de que vuelva a escribir otro libro, será un libro también de cocina, pero en esta ocasión para cocineros avanzados]
- ¿Será verdad que el español trasplantado mejora? Espero que no se ofendan con esta opinión los compatriotas que siguen en la península. En todo caso la opinión no es mía sino de Baltasar Gracián. Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
- No conozco a nadie de mi ámbito que esté para dar consejos virtuosos a nadie. Desde luego yo no me atrevo. No conozco tampoco a nadie que esté para dar lecciones. En todo caso estamos todos para recibirlas. Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,13-5-1996.
- No existen indicadores cualitativos fiables para medir el nivel de vida y la calidad de ésta entre países: los países con mayor renta per cápita no son los que viven mejor. En todo caso, tampoco se puede comparar lo que entienden por vivir mejor japoneses, norteamericanos o españoles. Luis Racionero. ABC,21-5-1993.
- La palabra <<coño>> ya está en el Diccionario. La llevé yo, con la autoridad de Quevedo, y la Academia..la aceptó perfectamente y, no sé, saldrá en una próxima edición [del diccionario de la Real Academia]. En todo caso, ya ha salido en los boletines de la Real Academia. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- [En la isla] Al capitán Urrea lo llamaban casi todos “sargento Urrea”. Pienso que era simplemente por ese placer que suele producir a la gente el disminuir al que tiene autoridad. O quizá era simplemente por el hecho de saber que sólo mandaba doce hombres.[..] En todo caso a éste no le parecía ofensivo que lo llamaran sargento.. Ramón J. Sender. El Mechudo y la Llorona (novela de 1977).
- Sigo con asombro el escándalo que se ha organizado porque un presidente de un club de fútbol..ha llamado negro* a uno de sus jugadores, que en efecto es negro. Las supuestas mentes bien pensantes no han tardado en levantar la voz,..en poner un gesto boquiabierto y finolis, diciendo, “huy, huy, huy, huy, ¿pero cómo se atreve?”, como si hubiese pronunciado una palabra tabú, algo que se piensa pero no se dice.. La obsesión por no parecer sospechosos de racismo puede llevar hasta a gente de inteligencia media a caer en la más empingorotada estulticia. En todo caso, creo que la actitud más racista es la de quien considera que la palabra “negro” es un insulto, un menosprecio, una ofensa. Jorge Berlanga. ABC,28-4-1995. [* Lo políticamente correcto es <<hombre de color>>, igual que los blancos son, según decía un bromista, <<hombres sin color>> y los amarillos <<hombres de un color, entre de color y sin color, que empieza por a de anormal>>].
- Según unas cuentas, casi once mil millones; según otras, ocho mil y pico; .. En todo caso, una barbaridad de dinero. ABC,5-9-1994.
- [Resumen del texto precedente: En 1941 me dirigí a la redacción del diario vallisoletano “El Norte de Castilla”, con ánimo de obtener un puesto de dibujante en el mismo. Recuerdo la entrevista que tuve con el capitán de esa nave, don Jacinto Altés]. Acogió amablemente, aunque con un interés remoto, mis pretensiones, y se dispuso a contemplar las caricaturas que yo había sacado con mano temblorosa del portafolios.[..] El primer dictamen parecía favorable; don Jacinto Altés se incorporó, y yo con él. Me devolvió el cartapacio./ –En todo caso, habrá que contar con el director. Miguel Delibes. ABC,28-1-1990.
- En todo caso, y con independencia de lo anterior, cada sector económico tiene su propio grado de evolución tecnológica y requiere jornadas anuales diferentes. No hay nada peor para la economía que reducciones igualitarias para todos los sectores, cuando sus necesidades son muy distintas, y esto ya se demostró en 1983, cuando por ley se redujo de golpe la jornada laboral, lo que condujo en los años siguientes a un mayor incremento del desempleo. José Mª Cuevas. ABC,6-3-1994 [Nuevo Trabajo].
- [Resumen del texto precedente: En Cataluña cierto señor ha lanzado la necia propuesta de la creación de una Liga catalana de fútbol, propuesta que ha gustado al presidente de Cataluña]. ¿Que se pueden organizar partidos amistosos con las selecciones autonómicas [= de las regiones autónomas (españolas)]? Por supuesto. Hace años se jugó un Euskadi*-Bulgaria y nadie se molestó. Si [la región de] Cataluña desea montar un espectáculo futbolístico con un Cataluña-Escocia, hará muy bien en intentarlo. Pero no pasará de ahí./ En todo caso, todo se resume en una innecesariedad, una cursilería nacionalista, que, como mucho, sólo ha conseguido distraernos un poco desde la sonrisa. Alfonso Ussía. ABC,10-11-1996. [* La región autónoma de Vasconia].
- Yo tengo cierta afición [a ligar], pero no paso de ahí. En todo caso, no merma [la afición] con los años. Y ya es bastante. RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
- <<En todo caso>>, añade Suñén, <<si vas a contar lo de la partida di que fue al póquer, porque nadie que le conozca se creería que Gándara perdiera al billar>>. Jesús Marchamalo. ABC,7-8-2004 [Blanco y Negro Cultural].
- Ahora les llaman “vándalos” y “hooligans”. (Vándalo es palabra castellana, pero se utiliza en este contexto por influencia del inglés “vandal”. Supongo verosímilmente, vamos)./ En todo caso, “hooligan” me suena a adorador de la luna o algo así, mientras que vándalo, siendo una bella palabra, carece de fuerza descriptiva, sobre todo cuando se la compara con la explosiva “gamberro”. Así que a este último término me atengo./ El gamberrismo en Valencia.. Manuel Lloris. Las Provincias,10-5-1997.
- [Comienzo de artículo titulado <<Los viejos sabios alemanes>>:] Un colega de una de las antiguas Universidades alemanas me escribe pidiendo que intervenga cerca del ministro de Educación de Baden-Würtemberg..para evitar que supriman la cátedra de Lingüística Indoeuropea.[..] El ministro me responde amablemente: que está en estudio, que las restricciones presupuestarias…[..] Eran el orgullo de Alemania [esas asignaturas]. Han eliminado muchas ya.[..] En todo caso, aquel ambiente universitario –que yo conocí mucho menos a fondo que otros profesores españoles– es algo que enternece. Francisco Rodríguez Adrados. ABC,12-8-1997.
- En todo caso también para aquella tarea la Aguedita se cubría la cara con el pañuelo grisiento porque no podía soportar que, llegada la fiesta [del pueblo], los mozos adivinasen que había andado en el campo, bajo un sol inclemente.. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- En todo caso, como excusa a su favor, podríamos decir que se trata de locales antiguos. Levante, 3-7-1994.
- [En entrevista de Ángel García Moreno a Yolanda Gómez a Rodrigo Rato, ministro de Economía, en relación con el proyecto de reforma del Impuesto sobre la Renta presentado esta semana en el Parlamento por su partido, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 1999:] -[Ángel García] ¿Bajarán ya las retenciones en la nómina del próximo mes de enero? -[Rodrigo Rato] Claro. Lo lógico es que las retenciones de 1999 que se apliquen para tener efectos en la declaración del año 2000 respondan al nuevo impuesto. -[Ángel García] En todo caso, ¿está usted en condiciones de asegurar que todos los contribuyentes vamos a pagar menos con el nuevo Impuesto sobre la Renta? -[Rodrigo Rato] Todo el mundo va a pagar menos con el nuevo impuesto. Para empezar bajan todos los marginales. ABC,12-4-1998.
- Mis conocimientos legales no alcanzan para saber si esta actuación del EDAC ha sido delictiva, inconstitucional o ambas cosas a la vez.[..] Y en todo caso, haya habido delito o no, ¿qué se ha creído Telefónica? Javier Marías. El Semanal,8-6-1997.
- Aunque es muy probable que el maniqueísmo –este modo superficial de entender el maniqueísmo– no vaya a desaparecer nunca,..es de esperar que el maniqueísmo político vaya desapareciendo poco a poco de la escena pública española. Más preocupante que éste, en todo caso, parece ser el maniqueísmo invertido que, cada vez con mayor frecuencia, se manifiesta en nuestra sociedad: me refiero al antimaniqueísmo de que actualmente hacen gala muchos, y que se caracteriza por tirar al niño junto con el agua sucia de la bañera en que acaba de ser lavado. Leopoldo Azancot. ABC,2-5-1998.
- Cuando se descubre la interpolación o la trabucación, el autor del error o de la travesura no se molesta en comprobarla y declara que <<no sabe>> si la cita está o no está trabucada, y que en todo caso es irrelevante para la decisión expresada en el auto. O sea, que para el señor magistrado del Supremo la jurisprudencia del Constitucional resulta <<irrelevante>> aunque se la cite. Se conoce que hace la cita con el exclusivo propósito de que le sirva de floripondio.. Jaime Campmany. ABC,31-8-1997.
- [Resumen del texto precedente: En el ejercicio de la gobernanción jamás se debe decir lo que es falso]. La condición primodial es saberlo [saber lo que es falso]; por eso he dicho que lo decisivo es la claridad intelectual./ Se puede estar más o menos dotado para ella [para la claridad intelectual]. Si no se ven las cosas claras, se puede buscar alguna luz donde la haya. En todo caso, la proporciona la experiencia. Con una sola condición: que se la tome en serio. Julián Marías. ABC,25-9-1997.
- [Resumen del texto precedente: Don Juan-Luis, un amable lector, me escribe que él cree que mi nombre ha de escribirse con un guión entre las dos partes que lo componen]. Don Juan-Luis tiene razón, sin duda, pero tan sólo razón administrativa ya que no gramatical y menos literaria puesto que el guión (pese a lo que diga el artículo 192 del Reglamento del Registro Civil, al que me alude y que, en todo caso, tampoco es fuente digna de ser tomada en consideración desde el punto de vista del lenguaje) no funciona acorde con el espíritu de nuestra lengua, el español. El uso del guión entre nosotros es siempre, al menos, huidizo y confuso cuando no caprichoso y arbitrario; sin guión, como yo hago, firmaban los escritos Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Eugenio Hartzenbusch, Juan Ramón Jiménez y el actual José Luis Sampedro. Camilo José Cela. Levante,29-10-1993.
- [Resumen del texto precedente: El partido político Bloc de Progres afirma que 139 universidades extranjeras reconocen que el catalán y el valenciano son la misma lengua]. Pero, ¿de veras hay 139 universidades que digan eso? ¿Las únicas 139 consultadas? ¿No serán en todo caso, las 139 que han encontrado [los del Bloc] con profesor catalán o valenciano catalanista [= partidario del nacionalismo catalán]? Manuel Lloris. Las Provincias,2-10-1996.
- De lo antedicho se deduce que esta obra [mi primera novela] podría figurar entre las escogidas [por mí de entre las que he escrito] si tomara una radical determinación: reducir el texto a la mitad (primera parte) o reescribirla entera, eliminando lo mucho que hay en ella de imperfecto, superfluo o descomedido. Pero ¿es lícito esto? ¿Es lícito eliminar la mitad de una obra a estas alturas? ¿Es lícito presentar como novela de juventud un libro reescrito con la experiencia de la vejez? He aquí el problema que en estos momentos me turba.[..] Lo que, en todo caso, desea el lector es encontrarse con una buena novela.. Miguel Delibes. El Semanal,11-9-1994.
- El presidente del Gobierno..cambió radicalmente el escenario político./ Ya no había que modificar las relaciones industriales, hacer más seguros los puestos de trabajo o invertir en los bienes públicos del país, como la educación o la formación profesional, sino sólo acentuar la intensidad de los cambios en el seno de las familias, las costumbres sexuales o la distribución del poder territorial dentro del Estado. Un amplio y abigarrado espectro de medidas que en todo caso dejaban intacto el poder económico de nuestro país y, por ende, perpetuaban todas las inercias de una economía tan ineficiente como la española, muy poco diestra en responder con alguna probabilidad de éxito a eventuales cambios de ciclo y demás amenazas económicas. Félix Bornstein. El Mundo,18-4-2010 [Mercados].
- [Comienzo de artículo, titulado <<En finas lonchas, a ver si entra>>, sobre la programación televisiva española de nochevieja:] El zapping es el formato del siglo, ante la imposibilidad de aguantar más de veinte segundos ningún programa. No importa si la selección de imágenes es actual o histórica; todos recurren a la fragmentación ante la insoportable necedad catódica. En ese escenario cobra valor el esfuerzo de [el dúo humorístico] Cruz y Raya, con momentos tan gloriosos como la entrevista de [Eduardo] Punset [presentador de un programa de divulgación científica] al <<araña-hombre>> (<<Yo antes vivía tan tranquilo en mi tela de araña..y ahora la tela es del banco>>).. [Los humoristas] Gila, Tip y Coll, en todo caso, no han sido superados. Federico Marín Bellón. ABC,2-1-2004.
- ¿Qué ocurre ahora? Por lo pronto, el nacionalismo de las naciones ha entrado en una grave crisis, sustituido por el nacionalismo de las regiones pequeñas.. Pero no sólo ha hecho crisis tal nacionalismo <<grande>>, sino también el progresismo de que antes hablé: el paraíso colocado en el futuro. Durante la Edad Media (por no remontarme más lejos), el paraíso de este mundo se situaba en el pasado. Todo cambio era un abuso (<<misoneísmo>>) y el buen uso resultaba ser, en todo caso, <<el buen uso antiguo>>. Carlos Bousoño. ABC,20-1-1991.
- El ingenio popular decidió, hace unos años, que dos festividades laborales entre las que se intercala una jornada de trabajo es una ocasión propicia para tomarse tres días seguidos de asueto: a ese acontecimiento decidió denominarlo puente.[..] Y si las dos festividades caen en martes y jueves, como este año, el <<acueducto>> está servido. Habrá quien haya desaparecido de su lugar de trabajo a mediodía del viernes pasado y no aparecerá hasta el lunes por la mañana, es decir tendrá casi diez días de puente de los cuales sólo dos y medio serán laborales. A esto la picaresca ha empezado a denominarlo <<acueducto>> no sin notable imprecisión porque un <<puente largo con arcos, para el paso de un camino sobre una hondonada>> se denomina viaducto: acueducto es un <<conducto artificial para conducir aguas>>./ Lo que importa, en todo caso, es llamar la atención sobre la necesidad de llevar a cabo un serio planteamiento..de un grave problema económico porque cada día laborable no trabajado genera unas pérdidas de unos 70.000 millones con lo que las tres jornadas <<puenteadas>> [= convertidas en un puente] podrían suponer unos 210.000 millones. ABC,4-12-1994.
EN CUALQUIER CASO
- [Fragmento de artículo en el que se dice que un portavoz de la cadena privada Telecinco dice que la finalidad de servicio público corresponde exclusivamente a la televisión pública:] El sociólogo Amando de Miguel adopta, sin embargo, una postura más flexible sobre este asunto. En su opinión, <<el espectro de la programación es lamentable y, desde luego, hay que pedir espacios culturales, pero si toda la televisión se dedicase sólo a eso sería aburridísima. Tiene que haber entretenimiento y diversidad, siempre, eso sí, amable. Además, la televisión también hace cosas decentes sin necesidad de que sean culturales, ni muy trascendentales, como [el debate] <<La clave>>.. En cualquier caso, reconoce que la televisión-basura existe y se compone de todo aquello <<que tiene poca altura, dignidad moral y, en definitiva, poca gracia>>. Silvia Castillo. ABC,17-4-1993.
- La grave crisis de contenidos de televisión, con el auge de la llamada telebasura, se traduce, según los autores del [citado] informe, en ramplonería y zafiedad, falta de imaginación, permanente triunfo de la mediocridad, sumisión a los intereses de los anunciantes y abusos de los publicitarios. En cualquier caso, a pesar de que aumentó el espacio publicitario (en un 25%), las actuales cotas no garantizan la rentabilidad del conjunto del sistema. José F. Beaumont. El País,25-10-1993.
- En un artículo reciente.., donde repudia las pruebas nucleares francesas de Mururoa (en Oceanía)..Rafael Argullol se plantea una pregunta –a su juicio, “fundamental”– pero algo desconcertante: “¿Tiene derecho el hombre a provocar el dolor de la naturaleza?”.[..] [Sus tesis] Me gustaría discutirlas brevemente./ De entrada, la idea de causar dolor a la naturaleza resulta tan peregrina como la de regañar con el triángulo isósceles.[..] Son ciertos seres los que padecen dolor.., no la naturaleza.. En cualquier caso, ¿qué falta hace esgrimir a la madre naturaleza para protestar contra [el presidente francés Jacques] Chirac? Los perjudicados por sus pruebas nucleares son los habitantes de Oceanía en primer término y quizá todos los humanos después, si..dañan los mares..o propician el relanzamiento de las armas nucleares que pueden destruirnos a todos, de tal modo que sólo se salve precisamente la naturaleza. Fernando Savater. El País,2-10-1995.
- [En entrevista de Ángel Montoto al pintor Pedro Moreno Meyerhoff:] -[Ángel Montoto] ¿Cuántas horas al día pintas? -[Pedro Moreno Meyerhoff] Depende… unas seis o siete horas diarias. En cualquier caso, todo el día es pintura, quiero decir que cuando leo, cuando escucho música, cuando paseo, estoy pintando. Todo confluye en la pintura. MAN, marzo 1994.
- La expresión <<quemar las naves>>, frecuente en el lenguaje popular, proviene de una imprecisión histórica. El acontecimiento a que nos remite es la expedición de Hernán Cortés [el conquistador de Méjico] hacia Tenochtitlán [la capital del imperio azteca], sólo que el Conquistador jamás prendió fuego a sus barcos, sino que los barrenó o, por utilizar la expresión de [el conquistador] Bernal Díaz del Castillo*, los <<puso de través>>. En cualquier caso, los inutilizó para borrar de la mente de sus hombres el anhelo del regreso. David Gistau. XL Semanal,12-7-2015. [* Se le atribuye el libro sobre la conquista de Méjico <<Historia verdadera de la conquista de la Nueva España>>].
- [Resumen del texto precedente: Tres individuos armados asaltaron el viceconsulado de Italia en Málaga]. Manuel Castaño, el vigilante jurado que quedó parapléjico por los disparos que recibió en medio del tiroteo, podría ser trasladado próximamente al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Además, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, señaló que piensan concederle la medalla al Mérito en el Trabajo.[..] En cuanto a la procedencia de las balas que provocaron las lesiones de Castaño, el jefe provincial de Policía, Ángel Ortega, dijo que habrá que esperar el informe de [el departamento de] Balística. En cualquier caso, los agentes no sabían que Castaño estaba dentro del vehículo, lo supieron cuando redujeron a los atracadores. <<De haberlo sabido no hubiéramos disparado>>. L. F. Castillejo. ABC,22-12-1996.
- El puritanismo oficial de Estados Unidos supera en coacción del individuo al cura español de pueblo más intolerante. En cualquier caso, las regañinas morales del Papa vienen a ser casi las mismas de Cicerón o Séneca. Francisco Nieva. ABC,17-1-1988.
- [Resumen del texto precedente: En 1941 me dirigí a la redacción del diario vallisoletano “El Norte de Castilla”, con ánimo de obtener un puesto de dibujante en el mismo. Hablé con el director, el sacerdote Martín Hernández]. Don Martín Hernández era, de entrada, un cura un poco cortante, aunque tampoco la escenografía de aquel viejo despacho (la rigidez inquisitorial de su otomana, los crespones morados de las paredes, las jamugas y los sillones fraileros) le ayudaban. En cualquier caso, yo me sentía intimidado, de pie, ante la mesa, mientras él, la cabeza gacha.., ojeaba las caricaturas con ojos inexpresivos. Miguel Delibes. ABC,28-1-1990.
- [En entrevista de Julio Fernández al escritor Miguel Delibes:] -[Julio Fernández] ¿Quiénes son los periodistas a los que usted sigue ahora con más atención? -[Miguel Delibes] Los que escriben bien y los que conocen a fondo la política española de los últimos veinte años*. Estos son especialmente interesantes, aunque a veces nos da la impresión de que pelean con el viento [=? de que lo que dicen no sirve de nada]. En cualquier caso, la culpa no es suya. ABC,5-1-1997. [* Los años que han transcurrido desde que un nuevo régimen sustituyó al del general Francisco Franco].
- [Resumen del texto precedente: Se ha producido un hecho extremadamente ridículo: un papagayo que formaba parte de una exposición en el museo Reina Sofía ha sido retirado del mismo por la Guardia Civil debido a la protesta de la sociedad protectora de animales]. En cualquier caso, la diligencia en denunciar el atropello, exigir la rectificación y lograr la restauración del derecho violado del papagayo es una prueba definitiva de la rapidez y equidad con que aquí actúa la justicia. Luis González Seara. ABC,13-1-1997.
- [En entrevista de Isabel San Sebastián a Isabel Tocino (ministra de Medio Ambiente) y a propósito de las varias catástrofes acaecidad recientemente en España, entre ellas una riada en Badajoz y la inundación de Melilla por el agua de un depósito:] -[Isabel San Sebastián] Antes de ir a Badajoz [= Antes de pasar a comentar la riada de Badajoz], dígame, ¿cómo es posible que se llenara en Melilla con millones de litros de agua un depósito que estaba plagado de grietas y dominaba una barrio habitado? -[Isabel Tocino] Bueno, lo que hay que hacer ahora es averiguar precisamente cuáles han sido las causas del desastre, que pueden ser varias: puede haber un fallo de ingeniería en el diseño o en la ejecución del proyecto.. En cualquier caso, no se debe hablar sobre datos no contrastados y para eso están trabajando los peritos, la policía científica y Protección Civil. ABC,23-11-1997.
- [Comienzo de entrevista de Isabel San Sebastián a Esperanza Aguirre (ministra de Educación y Cultura):] -[Isabel San Sebastián] Dígame, para empezar ¿qué le pareció la peculiar lección de Historia que nos dio Fidel Castro al recibir al Papa en La Habana y, especialmente, sus referencias a España? -[Esperanza Aguirre] Este es un claro ejemplo de cómo la Historia no se puede abandonar en manos de líderes carismáticos, porque la tergiversan para justificar sus atrocidades. Esa lección de Castro fue tan anacrónica como el propio dictador de Cuba.[..] En cualquier caso, analizar y enjuiciar todo el complejo proceso de colonización de cinco siglos de historia es una tarea que corresponde a los historiadores con criterios científicos. ABC,25-1-1998.
- [Paloma Leyra, en entrevista al actor Rafael Martínez, le pide su opinión sobre la violencia gratuita en el cine actual, a lo que responde el actor:] ..es cierto que la violencia entra cada vez más por los ojos. En cualquier caso, no inventamos nada. El cine negro de los cincuenta también era muy violento.. El Semanal,23-6-1996.
- [Resumen del texto precedente: Las autoridades del País Vasco han instalado cámaras de televisión en las calles para vigilar a los ciudadanos. Algunos dicen que eso es una violación de la intimidad. Pero en las sociedades tecnológicamente avanzadas es absolutamente normal que datos sobre los ciudadanos se encuentren registrados no ya en organismos oficiales sino en empresas privadas]. Que ante esta situación se me escandalicen de unas fotos que nos tomen mientras circulamos por la vía pública, es ridículo. ¿Qué puede hacer una persona de bien en la vía pública que no quiere que se sepa? ¿Arrojar una colilla al suelo? Pues miren, no estaría mal que le multaran por ello. En cualquier caso, que todas las agresiones a mi intimidad fueran como esa [= Ojalá la gravedad de las agresiones a mi intiidad fuera siempre tan limitada como esa]. Sólo a los delincuentes deben asustarles las cámaras; y de éstos, la sociedad cuanto más sepa mejor, pues la sociedad tiene derecho a protegerse. Una cámara… cuando saben hasta dónde tenemos las pecas. Manuel Lloris. Las Provincias,7-8-1996.
- Ya se sabe que best seller quiere decir más vendido, pero en realidad es un género literario, como las novelas románticas, o policiacas, o de terror. Es un texto escrito con la única intención de vender en abundancia, y hay que decir que muchos no lo consiguen. O sea: hay muchos best sellers que no venden.. En cualquier caso, las reglas del género son simples: primero, un bestsellerista..siempre escribe la misma novela, con pequeñas variaciones de trama pero idéntica estructura, ritmo e ingredientes; y, segundo, escribe libros gordos. Rosa Montero. El País,26-9-2009 [Babelia].
- Hay silogismos en el cine español que no fallan. Uno.., absolutamente infalible, es que si a la crítica no le gusta una película, los espectadores se lanzan en masa a verla, como ocurre con la última realización de Nacho G. Velilla, Que se mueran los feos, exactamente igual que ocurrió con su primer largometraje (que era todavía peor), Fuera de carta. En cualquier caso, hay que reconocer que el director aragonés hace sus filmes pensando únicamente en el público y en la taquilla y, en ese sentido, <<chapeau>> por él. Alberto Luchini. El Mundo,30-4-2010 [Metrópoli].
- [La película de García Berlanga <<La vaquilla>>] Está rodada con un despliegue de medios inusual y un reparto espectacular. Cuenta asimismo con un punto de partida original y divertido, pero sus autores lo estiraron en exceso y el producto no termina de cuajar. En cualquier caso, una película agradable.. Federico Marín Bellón. ABC,11-12-1999.
- Se dice de ella [de la Ley de Seguridad Ciudadana (que permite el acceso de la policía a cualquier domicilio sin necesidad de permiso judicial)] que era un medio efectivo para combatir el narcotráfico. Lo dudo mucho. En cualquier caso, la efectividad en democracia no debe hacerse [¡no debe conseguirse!] a costa de restringir las libertades. Y esa ley atenta contra ellas, como el Tribunal Constitucional acaba de demostrarlo*.. José Sanmartín. Las Provincias,24-11-1993. [* El TC la anulado, declarándola anticonstitucional].
- Está fuera de toda duda que Greenpace es una de las organizaciones ecologistas más prestigiosas del mundo. Lo que ya no está tan claro es quién rige los destinos de esta magna entidad.. ¿Que España importa una media de 400.000 toneladas de maderas tropicales al año?.. ¿y qué es eso comparado con lo que importan EEUU, Gran Bretaña, Alemania o la misma Italia? Poco menos que nada. España sólo es el décimo país importador. Y, en cualquier caso, ¿quién se ha pensado que es la intervencionista GP [= Greenpeace] para dejar lívida a la de por sí bastante atribulada industria del mueble de la CV [= Comunidad Valenciana*]? ¿La US Navy por un casual? Levante,21-9-1994. [* La región de Valencia].
- [Con referencia a los estudiantes y al descanso:] Algunos prefieren estudiar por la mañana, en cambio otros eligen la noche para estudiar, en cualquier caso, lo que cuenta es haber dormido las horas necesarias para recuperar la energía. Clara, junio 1994.
- [Resumen del texto precedente: La selección nacional española de waterpolo, medalla de plata en los últimos JJ.OO. (Juegos Olímpicos) y segunda en numerosas ocasiones en las competiciones más importantes del mundo, intentará ganar las medalla de oro en los próximos JJ.OO. de Atlanta]. ..el equipo anfitrión [el equipo estadounidense] parte, en cualquier caso, como favorito. Juan Francisco Alonso. Blanco y Negro,14-7-1996.
- “Que él mismo [Fidel Castro] facilite la salida [a la situación actual], para que [los cubanos] podamos despedirle con el reconocimiento que siempre le hemos tenido”, es la opinión más generalizada. “Que lo echen”, es la del rencor. Pero, en cualquier caso, unos y otros están de acuerdo en que la transición tiene que ser pacífica, en que no debe haber revanchismo. El País Semanal,20-6-1993.
- La paradoja estriba en que los jóvenes que claman* con más fuerza no son, como podría suponerse, los más necesitados, sino precisamente los instalados en la sociedad del confort.. Hecho aparatoso que plantea desconcertantes problemas, pero que en cualquier caso permite concluir que dichos jóvenes no se mueven por afán de opulencia o de lucro, sino por otro afán situado por encima del egoísmo <<tradicional>>. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970). [* El texto pertenece a un artículo de prensa de 1968, año del movimiento inconformista juvenil conocido como mayo del 68 parisino].
- En el siglo XVIII la salud que importaba a las autoridades era la del alma y la del reino, no la de los cuerpos de los súbditos. De esta última se ocupaban, en el caso de los ricos, los médicos privados; en el de los pobres, curanderos y brujas o algunas órdenes religiosas caritativas: en cualquier caso, al Estado no le costaba dinero mantenerla o restaurarla.. Fernando Savater. El País,5-11-1994.
- En el Martirologio Romano que manejo se advierte que cuando el día de Difuntos [el 2 de noviembre] cae en domingo se deben leer las debidas palabras al día siguiente; en cualquier caso, se recomienda ayudar con poderosos sufragios a todos los que aún gimen en el purgatorio para que puedan cuanto antes llegar a la compañía de los ciudadanos del cielo. Camilo José Cela. ABC,1-11-1998.
- [En entrevista de Isabel San Sebastián a Javier Arenas (ministro de Trabajo y Asuntos Sociales):] -[Isabel San Sebastián] ¿De qué manera va a influir el famoso desafío de Maastricht en que se emplee empleo? -[Javier Arenas] La influencia de Maastricht es definitiva porque con esa oportunidad estamos haciendo políticas que tendríamos que haber hecho en cualquier caso: estamos ordenando las cuentas públicas, reduciendo el déficit, elaborando unos Presupuestos austeros, reduciendo el peso de la Administración, liberalizando el suelo o los sectores energéticos… Todas esas decisiones significan creación de empleo. ABC,29-12-1996.
- Josep Pla es el autor que marcó una parte importante de mi vida. Si no el mejor escritor español del siglo XX, Pla se encuentra sin duda para mí entre los tres mejores. En su caso, tuvo la desgracia de escribir en catalán. Desgracia en términos comerciales, me refiero, porque le limitó en cuanto a difusión. Su obra es, en cualquier caso, un ejemplo de excelente escritura catalana. Albert Boadella. El Mundo,21-4-2010 [G/U/Campus].
- Escribir es difícil, por la sencilla razón de que la realidad..es inefable. La palabra sirve para explicar lo que se hace y qué lugar se ocupa, pero no sirve para explicar lo que se <<es>>. Las estrellas se ríen de que las llamemos estrellas. Ellas saben que son otra cosa. Nombrar, nominar, es una convención, caricaturizar la autenticidad.[..] Por ello escribir es en cualquier caso un plagio, un eco. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).

EXPRESIÓN RELACIONADA:
(con el tercer sinificado)