ÍNDICE
Significado de la frase EN QUÉ ESTARÍA PENSANDO
La expresión ¿EN QUÉ ESTARÍA PENSANDO? tiene dos significados:
- Comentario socarrón que se hace para reconocer, o para hacer saber, que uno acaba de cometer un lapsus linguae, es decir, de incurrir en unas palabras en las que, sin quererlo o indeliberadamente, se ha manifestado el propio subconsciente.
- Comentario mediante el que se expresa cierta perplejidad ante algo que a uno le resulta muy llamativo.
- También se dice EN QUÉ ESTARÍA YO PENSANDO y EN QUE ESTARÍA PENSADO YO.
- Aunque con menor frecuencia, también se aplica a cosas dichas por otros, en el formato de frase siguiente: EN QUÉ ESTARÍAS PENSANDO; EN QUÉ ESTARÍA [ÉL o ELLA] PENSANDO; etcétera.
Ejemplos de uso de la expresión <<¿en qué estaría pensando?>>
Con el significado 1
- [El autócrata español, fallecido en 1975, Francisco] Franco.., preocupado por la salud del cardenal Bueno Monreal, al encontrárselo en una recepción, le manifestó: <<Me alegra mucho ver que Su Eminencia está muy mejorada>>, a lo que Bueno Monreal respondió: <<Muchas gracias, Excelencia, porque la verdad es que he estado bastante pachucha>>. Una conocida señora de gran influencia en el anterior régimen [en el llamado régimen franquista (de Franco)], alertada por su paulatina pérdida de visión, pidió hora en la consulta del célebre oftalmólogo, el doctor Pollales. Durante un té en [el palacio de] El Pardo invitada por doña Carmen Polo [la esposa de Franco], la buena señora lo comentó de esta guisa: <<Mañana tengo consulta con el doctor Pichales, ¡ay, no!, con el doctor Pollales, ¡qué tonta!, ¿en qué estaría pensando?>>./ De ahí que ninguna importancia tenga el resbalón semántico y político de Jeb Bush [gobernador de Florida y hermano del presidente de Estados Unidos George W. Bush] al calificar a José María Aznar de <<presidente de la República Española>>. Alfonso Ussía. ABC,19-2-2003.
- [Conversación ficticia entre el ganador de las elecciones generales españolas del anterior día 3 de marzo, José María Aznar, y su esposa, Ana Botella:] Vale, voy a entretenerme un poco. Ana, busca en la videoteca “¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de arreglar lo nuestro*?”. Ana Botella: “José Mari, esa película se llama “La flor de mi secreto”, el título que tú dices quedó descartado en fase de preproducción”. Aznar: “Es verdad, Ana, en qué estaría yo pensando”. Rafa Marí. Las Provincias,22-3-1996. [* José María Anzar se encuentra a la sazón (es decir, en esos momentos) en negociaciones con Jordi Pujol, líder de un partido con quien trata de llegar a un pacto para que le preste su apoyo, y poder así acceder al gobierno de España].
- [Palabras radiofónicas, en programa de crítica política, dirigidas al alcalde de Madrid (no presente en el lugar) con equivocación deliberada:] ¡Venga!.. ¡[Ve] a Púbico! Digo, ¡a [el periódico] Público*! ¿En qué estaría yo pensando? Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,4-10-2007 [dicho, aproximadamente, a las 6:45]. [* Un diario del que el hablante tiene mala opinión (o al que, en cualquier caso, ha dedicado palabras despreciativas)].
- [Palabras sobre un asunto político:] También dice que son denuncias anónimas y <<de pasamontañas>>. De pasamontañas sabemos mucho por aquí, demasiado, señor Bilbao, pero unos más que otros. ¿En qué estaría usted pensando? ¿Cree que sería fácil para algún vasco denunciar esto a pecho descubierto? En resumen, que al jefe de la inspección le pillan in fraganti y resulta que nadie sabía nada de nada. Y yo, sin acritud, señor Bilbao, me pregunto: ¿Alguien se cree que la dueña del burdel era virgen? [= (en este caso) ¿Alguien se puede creer que nadie supiera absolutamente nada de ello?]. Edurne Zarraoa. La Razón,18-1-2004.
- Aparece usada, en un contexto nada aclaratorio del significado y por tanto de nula utilidad como cita ilustrativa del uso de la frase, en el periódico valenciano Las Provincias del 16-11-1994 (página cuarta).
Con el significado 2
- [Palabras dichas en una película estadounidense doblada al español:] ¿En qué estaría yo pensando [al hacer esa compra tan desastrosamente mala]?
- [Comentario sobre la californiana ciudad estadounidense de angélico nombre:] Extraño nombre ¡Los Ángeles! ¿En qué estaría pensando quien puso a este sitio un nombre así? Manuel Ángel Conejero. Las Provincias,7-3-1995.
- ¿En qué estarían pensando mis padres cuando me pusieron ese nombre [el ridículo nombre de Pirules]? TVE-1,24-8-2007 [serie <<Amar en tiempos revueltos>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA: