Significado de la expresión EN CASA DEL HERRERO CUCHILLO DE PALO
El refrán EN CASA DEL HERRERO CUCHILLO DE PALO significa lo siguiente: Es paradójico que falte precisamente aquello que, por las circunstancias del caso, lo normal es que no falte.
Más información
- En concreto, se suele hacer este comentario, con matiz humorístico, en los casos en que se observa que falta una cosa determinada allí donde por razón de la profesión o dedicación del morador o por razón de la labor o la actividad desarrollada en dicho lugar más lógico resulta encontrarla.
- La segunda parte de la frase puede dejarse sobreentendida: en casa del herrero… (véase el penúltimo de los ejemplos que siguen).
- Este refrán no tiene variantes, pero en el último de los ejemplos siguientes hay una modificación de carácter personal, posibilidad que aquí se reseña como simple curiosidad.
Ejemplos de uso de la frase <<en casa del herrero cuchillo de palo>>
- No puede dejar de sorprender visitar su casa si se sabe cuál es su trabajo. Su trabajo consiste en ordenar la ropa que los clientes desordenan en unos grandes almacenes. ¿Y cómo tiene ella su ropa en su casa? Pues tirada por todas partes. Más desordenada no la puede tener. En casa del herrero, cuchillo de palo.
- [En entrevista de Jesús Amilibia a Daniela Cardone (actriz y modelo argentina que sale como invitada en <<Crónicas Marcianas>>, programa de la cadena española Telecinco):] -[Daniela Cardone]..Pero la verdad es que estoy muy bien acá. España es un país que me tira: aquí dan oportunidad de crecer. -[Jesús Amilibia] ¿Qué le ha crecido ahora? No me diga que se ha vuelto a operar. -[Daniela Cardone] No, ja, ja, ja, yo sólo tengo operadas las lolas [= las tetas]. Estuve casada con un doctor y aproveché, pero no crea que me operé de todo, no. En casa del herrero, cuchillo de palo. La Razón,28-4-2000.
- [Comentario de presentador de programa literario en el que algunos de los invitados recomiendan libros:] No tengo tiempo –en casa del herrero cuchillo de palo– para recomendar libros. Fernando Sánchez Dragó. Telemadrid,20-6-2012.
- En casa del herrero cuchillo de palo. Ayer [el nacionalista vasco Iñaki] Anasagasti se acordaba de Guinea [de la falta de derechos allí (cuando en la región autónoma española gobernada por el partido de Anasagasti (Vasconia) es sangrante la falta de derechos de quienes no comulgan con su nacionalismo xenófobo y separatista)]. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,6-3-2003.
- [Comienzo de <<Carta al director>>:] Es curioso cómo a veces en nuestro país practicamos eso de <<en casa del herrero, cuchillo de palo>>. Somos tan descuidados [los españoles] con nuestra cultura y nuestra lengua que pensamos que es algo que viene de añadidura con el DNI [= Documento Nacional de Identidad] y no nos paramos un momento a considerar lo vital que resulta para una nación defender e impulsar sus señas de identidad./ Honestamente, me siento absolutamente realizado tras haber contribuido a difundir la cultura y la lengua española en las aulas inglesas como auxiliar de conversación; como yo, otros cientos repartidos por Europa./ Sin embargo, contrasta de forma irónica conocer que, en ciertas partes de esto que llamamos España, se imparten menos horas lectivas de lengua española en los centros educativos que en el propio extranjero, donde la lengua de Cervantes es un proyecto prometedor con una difusión y aceptación tremendamente ilusionantes. Carlos Gustavo García Gómez. ABC,17-6-2005.
- No se habla de otra cosa en los cenáculos que del BSCH [= Banco de Santander] .. Y cuando tantos periódicos a lo largo de tantos días cuentan una historia con semejante melodía quiere decir que detrás hay fuentes cristalinas, palabras escuchadas e insinuaciones nada veladas. Así que el BSCH tiene un problema de cabeza. Casi parece un contrasentido, ¿es posible que donde esté [el banquero Emilio] Botín [el presidente del Banco de Santander] no esté claro el mando? Puede valer aquello de que en casa de herrero cuchillo de palo*, porque como al soldado el valor se le presupone, a Botín el mando le acompaña como la piel. Fernando González Urbaneja. ABC,12-6-2001. [* Escrito así en el texto original: <<de herrero>>].
- [En reportaje sobre madrileños residentes en Oxford, uno de ellos, un arqueólogo que hace de cicerone para el reportaje, lleva a la reportera a su facultad, un antiquísimo edificio cuya fachada aparece cubierta de andamios. Esta última circunstancia da lugar a la respuesta en el siguiente diálogo, con la que parece quererse expresar jocosamente algo como que tanto el arqueólogo como el resto de quienes usan el edificio han descuidado antes, precisamente, la conservación del patrimonio histórico, o digamos <<arqueológico>>, que más cerca tienen:] -[Arqueólogo] Esta es mi facultad. -[Virginia Guerrero] Pues en casa del herrero cuchillo de palo [= Pues a juzgar por la amplitud del andamiaje, ha faltado aquí, precisamente, la buena conservación de la que tus compañeros y tú deberíais haber sido garantía]. Telemadrid,17-11-2008.
- [En entrevista de Daniel Entrialgo a Alejandra Vallejo-Nágera (sicóloga autora de libro sobre el amor de reciente publicación y titulado <<El amor no es ciego>>):] -[Daniel Entrialgo] En casa del herrero, cuchillo de palo… ¿Cómo y cuándo se enteró de dónde vienen los niños? -[Alejandra Vallejo] Tenía ocho años y una camarada del colegio, informada por un hermano mayor, distribuyó la noticia con profusión de espeluznantes detalles y gestos aclaratorios. Produjo pesadillas entre los que escuchamos su arenga. Tardé mucho tiempo en atreverme a preguntar a mis padres si mi venida al mundo había tenido que pasar por aquel esperpéntico trance previo. El Dominical,9-10-2004.
- [En sección periodística titulada <<La frase>>, frase (entrecomillada) supuestamente dicha por la brasileña Preta Gil, y comentario sobre la misma:] Preta Gil, cantante e hija de Gilberto Gil / <<Mi padre es muy puritano y moralista>> / Ya se sabe: en casa del herrero, cuchillo de palo. Gilberto Gil, cantante de toda la vida y flamante ministro de Cultura del Gobierno brasileño –[el presidente] Lula quiso que fuera un emblema de la modernidad y liberalismo que quiere imponer a su mandato–, se ha encontrado con un inimaginable problema doméstico. Hace unos días, su hija Preta, también cantante, sorprendía a todos al mostrarse orondamente desnuda en la portada de su disco. Al Gil artista no se sabe lo que le pareció, pero al Gil padre no le gustó nada, pero que nada, el alarde de su retoño. Y claro, ésta se ha dado cuenta de que como ministro de Cultura, Gilberto Gil será todo lo vanguardista y progresista que se quiera, pero que como padre <<es, al fin y al cabo, como cualquier otro>>. Y es que hay muchos que sólo son liberales cuando salen a la calle [a pedir el voto del ciudadano]. ABC,1-9-2003.
- pero en realidad los que van a luchar, en la sombra, claro, son [el ex gobernador del Banco de España] Mariano Rubio contra Aida Álvarez. Parece que ganan los de Mariano Rubio contra los de Aida, el proletariado con leontina. Lo que hay que hacer urgentemente es poner en la casa de Carmen Posadas [la esposa de Mariano Rubio] un frigorífico para las pieles, y que no queden los vencedores en desventaja. A ver si resulta que en casa del herrero, cuchillo de palo. Jaime Campmany. ABC,25-1-1994.
- El viejo reloj del solitario tiene el alma llena de cicatrices.. El viejo reloj del solitario es un alma cuyo tic-tac sobrecoge./ Louis Berthoud, en sus Conferencias sobre la relojería, no habla del viejo reloj del solitario. Dubois, en su Historia, tampoco lo alude. Claudio Saurier, en su Gran tratado, también lo omite. El viejo reloj del solitario es un reloj sin bibliografía. En casa del herrero, cuchillo de palo. Camilo José Cela. ABC,19-12-1999.
- En casa del herrero… Eso debió pensar el jefe de la Policía de Washington, Charles Ramsey, al regresar de una conferencia antiterrorista en Escocia y descubrir que su coche oficial, un Ford Crown Victoria negro había desaparecido. Así son las cosas,15-8-2005.
- EN CASA DE HERRERO, JERSEY DE CUELLO VUELTO (En esta cita la segunda parte de la frase está alterada libremente (a voluntad del usuario) para poner de relieve, con fines de crítica, el contraste: en Barcelona se permite la desnudez y hasta le pueden pagar a uno muy bien por despelotarse él o despelotar a otros públicamente, pero en Nueva York de enseñar el culo al aire libre, nada, sino bien vestidito): [El <<artista>> estadounidense] Spencer Tunick..reunió a siete mil voluntarios [para despelotarse gratis ante su cámara poniéndose en posturas indignas a las órdenes del <<artista>>] y originó un desembolso de unos 70.000 euros [ajenos], mil para la organización del acto y el resto para la infraestructura de la exposición resultante./ Arte en la calle, del que sabemos que es arte porque se nos dice que es arte o porque sentimos que es arte.[..] El hecho es que Tunick..no puede aspirar a hacer lo propio en Nueva York, su hogar, porque, admite, <<vendría la policía a detenerme>>. En casa de herrero, jersey de cuello vuelto. Blanca Torquemada. ABC,15-6-2003.

EXPRESIÓN RELACIONADA: