ÍNDICE
Significado de la expresión ECHAR LOS PIES POR ALTO
(o, menos frecuente, ECHAR LAS PATAS POR ALTO)
ECHAR LOS PIES POR ALTO significa comportarse [en cierto momento] de forma descarada, respondona, desacomplejada o desinhibida, chulesca, altiva, agresiva, etcétera; dar paso a una actitud enérgica y arrogante o bravucona [frente alguien o algo].
Ejemplos de uso
ECHAR LOS PIES POR ALTO
- [En esta socidad] tienen más derechos quienes más vociferan,..y son mucho más tenidos en cuenta por los medios y las instituciones que el ciudadano corriente, el que espera pacientemente su turno en la cola del paro o del frutero. A ese tipo de gente que no echa los pies por alto o los saca del tiesto, ni se les presta la atención debida, ni se les tiene demasiado en cuenta. Tomás Cuesta. ABC,29-9-2012.
- El desafío chulesco de <<El Periódico>> no deja campo para las medias tintas ni para los paños calientes. Y no se trata de echar los pies por alto, ni de cavar trincheras*, sino de recordar a los que no quieren saberlo que no hay democracia que arraigue en el silencio. Tomás Cuesta. La Razón,1-11-2005. [* Acusación ésta, la de cavar trincheras, que han lanzado sobre el partido opositor (PP) por sus críticas al separatismo].
- La humildad..no suele ser jactanciosa ni propensa a echar los pies por alto. Camilo José Cela. ABC,25-11-1993.
- Estoy nostálgico y prevenido, nostálgico de los líderes y prevenido contra algunos* que echaron los pies por alto y no dejaron títere con cabeza [= y hundieron completamente el país]; esto de los líderes y el pábulo que [los ciudadanos] podamos darles es peligroso, sí, pero también necesario o al menos útil en determinados trances y ocasiones pese a sus riesgos. Camilo José Cela. ABC,25-1-1995. [* En referencia, cabe suponer, a quienes lideran la política española actual].
- Los famosos, en mayor o menor grado y con causa justa o ruin, que eso no importa ahora, tienen sus servidumbres y de nada ha de valerles descomponer la figura o echar los pies por alto a destiempo o con oportunidad, que eso casi no cuenta. Camilo José Cela. ABC,28-2-1999.
- [Escrito en 1930:] Es un paisaje de ejemplar puerilidad el que ahora ofrece el mundo. En la escuela, cuando alguien notifica que el maestro se ha ido, la turba parvular se encabrita e indisciplina. Cada cual siente la delicia de evadirse a la presión que la presencia del maestro imponía, de arrojar los yugos de las normas, de echar los pies por alto, de sentirse dueño del propio destino. José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
- [Resumen del texto precedente: Yo no sé cómo hay gente cuya inconsciencia puede llegar hasta tal punto]. Pase que estos chiquillos de la celda echen los pies por alto; pero Fernando, por ejemplo.. José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1978).
- Otra novedad de las últimas ediciones [de la Feria de abril de Sevilla] ha sido la sustitución de los tradicionales porteros por empleados de seguridad [guardas de seguridad].[..] La abrumadora presencia [en el recinto ferial] de los guardas hace añorar viejas ferias, cuando las travestonas [travestis*] echaban los pies por alto en los tablaos. Carmen Rigalt. El Mundo,14-4-1996 [La Revista]. [* <<Travestona>> es forma basta de <<travesti>>].
ECHAR LAS PATAS POR ALTO
- [Resumen del texto precedente: El señor Medín Ponchón y la señorita Lolita, tras ser presentados, empezaron a salir con cierta asiduidad. El señor Medín se gastaba con ella más dinero del que se podía permitir gastar y se quedó finalmente sin dinero]. –¡Acabaría todo como el rosario de la aurora, con el Medín Ponchón echando las patas por alto! –Pues, no; no lo crea. Acabó todo con bastante naturalidad.. La Lolita se portó muy bien..; cuando al Medín Ponchón se le terminaron los cuartos, la Lolita le dio cuarenta duros [= cuarenta monedas de 5 pesetas] para que no tuviera que volverse al pueblo haciendo auto-stop. Camilo José Cela. Nuevas escenas matritenses (libro de 1988).
- TIRAR LAS PATAS POR ALTO (Infrecuente con <<tirar>>): [El socialista ex presidente del gobierno español] Felipe González tiene un robot cejiángulo, más dócil y mejor educado [su vicepresidente] Alfonso Guerra, que era un robot que de vez en cuando le daba el arrechucho y tiraba las patas articuladas por alto y se rebelaba contra su dios [Alfonso Guerra, cabe suponer], como un ángel rebelde. Cada poco tiempo, aparece Felipe y programa [=? da instrucciones] al robot cejiángulo. En los últimos tiempos le ha instalado unos programas de cabreo.. Y el robot, vaya por Dios, ha aprendido a decir <<vil>> y <<cobarde>>* Jaime Campmany. ABC,25-8-2003. [* Dos días después (el 27-8-2003), se lee en la primera página de ABC este titular: <<[El líder socialista José Luis Rodríguez] Zapatero vuelve a llamar cobarde a [el presidente del gobierno español José María] Aznar [líder del Partido Popular (PP)] y rechaza pactar con el PP en el País Vasco>>. Por lo tanto, con lo de <<robot cijángulo>> cabe suponer que se refería a Zapatero, los marcados ángulos de cuyas cejas son objeto de comentarios].

EXPRESIÓN RELACIONADA: