DOS Y DOS SON CUATRO

Significado y ejemplos de uso de la expresión DOS Y DOS SON CUATRO

DOS Y DOS SON CUATRO es ejemplo que se suele poner de certidumbre total. Se suele acudir a esta frase como ejemplo de clara incuestionabilidad, ya que es completamente seguro, como cualquiera puede entender, que 2 + 2 = 4.

Más información

  • El sentido es de una noción de las cosas contraria a la del alumno en estas palabras dichas por César Vidal en una tertulia de análisis político en Radio COPE el 15-9-2006: <<Eso recuerda al niño al que le preguntaron quiénes eran los cuatro evangelistas y contestó: “los cuatro evangelistas eran tres: Marcos y Mateo”>> (para este niño está claro que dos y dos son tres, pero no sólo tres, sino también dos, o sea, no precisamente las afirmaciones más incuestionables que se pueden hacer, a diferencia de la de que dos y dos son cuatro)].
  • Esta frase se usa para hacer aseveraciones cuando se tiene la seguridad de no equivocarse (del mismo modo que uno tiene la seguridad de no equivocarse si dice que dos más dos suman cuatro). Por ello puede intercambiarse por la frase <<y esto puede decirse de forma categórica>>>: –Esto va a acabar mal. –Ya lo creo. Como dos y dos son cuatro = –Esto va a acabar mal. –Ya lo creo que sí. Y esto puede decirse de forma categórica. Si la situación no cambia, acabará mal, muy mal.
  • En la construcción COMO DOS Y DOS SON CUATRO significa, con énfasis, <<con toda seguridad>> (con la misma seguridad que dos y dos suman cuatro); es decir, se trata de una forma enfática de <<con toda seguridad>> o <<con certidumbre completa y de forma incuestionable>>.

Ejemplos:

DOS Y DOS..

  1. Esta señora alberga en la cabeza..una inmisericorde cantidad de tópicos que si eran anecdóticamente reaccionarios cuando fueron puestos en circulación, hoy son sustantiva arqueología jurásica.. [La diputada valenciana] Doña Gloria es de las que dicen a voz en grito “dos y dos son cuatro”, en el mismo tono con que Arquímedes dijo “eureka”.  Manuel Lloris. Las Provincias,25-4-1996.
  2. El hombre..intuye que existe..un inmenso universo más allá de la apariencia, de lo tangible, del dos y dos son cuatro.[..] Una vez más hemos de repetir que..la vida es más compleja que la fórmula del dos y dos son cuatro.  José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
  3. Hay un tipo de hombre que carece de imaginación. No utiliza su cerebro más que para ver que una silla sirve para sentarse.[..] Sí, hay un tipo de hombre sin imaginación, que cree que dos y dos son cuatro y que en el circo todo es truco.  José María Gironella. Mundo tierno, mundo cruel (libro de 1981).
  4. El error de Lenin –y, naturalmente, de sus discípulos– consistió en considerar la política como una ciencia. La ciencia es dogmática. Dos y dos son cuatro, y no cabe discusión. Pero la política no es una ciencia, sino un arte.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  5. No siempre dos y dos son cuatro, y en política estas alianzas a veces salen mal.  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,10-3-2003.
  6. [No sé la fórmula de la teoría de la relatividad de Einstein] ni sé por qué Joaquín Peiró, Paco Flores, Víctor Fernández y Denoueix, entrenadores a quienes se les supone duchos en su oficio..de pronto, como si les deteriorase diabólicamente el tejido cerebral el señor Alzheimer, se han quedado como nublos e impotentes./ –Bueno, bueno –zanja mi amigo el físico–. Ya sabes lo que dijo también Einstein: que dos y dos son cuatro hasta nueva orden. –Vaya –concluyo–: que todo es relativo, hasta la tabla de multiplicar.  Miguel Ors. La Razón,29-12-2003.
  7. [El líder nacionalista regional (el separatista considerado más radical de la región de Cataluña)] Carod-Rovira, un ilustre Don Nadie en las urnas, gobierna sin embargo a ZP [el presidente del gobierno español], mayoritario por muchííííísimo en las urnas./ –Y eso, democráticamente, es aritméticamente un disparate. –Lo es; es un disparate, en efecto; pero ya dijo Albert Einstein, a quien se le recuerda en estos días, que dos y dos son cuatro hasta nueva orden. Carod-Rovira es la nueva orden.  Miguel Ors. La Razón,1-8-2005.
  8. <<Por supuesto que los productos catalanes son productos españoles, y cualquier político que diga lo contrario está diciendo una tontería>>. No lo dice [el líder de la oposición Mariano] Rajoy, ni [su correligionario Ángel] Acebes.. Quien lo asegura es el presidente de una principalísima patronal de Cataluña [Josep Lluis Bonet, el presidente de la multinacional de cava Freixenet].. Así están las cosas, los empresarios recordándole a la mano derecha* de [el presidente de Cataluña Pasqual] Maragall que dos y dos son cuatro, que el sol sale por el Este, que de donde no hay no se puede sacar, que burro se escribe con be y que el cava catalán es español.  Marco Aurelio. ABC,28-11-2005.     [* En alusión al primer consejero de la Generalitat (el gobierno autónomo de Cataluña), el separatista Josep Bargalló (Esquerra Republicana), quien acusó a Josep Lluis Bonet de españolista (el cava Freixenet había sido promocionado en Alemania como cava español) y le instó a que buscara mercados diferentes del español].
  9. [Palabras en sección humorística de una revista:]  ¿Puede decirse que dos y dos son cuatro tiene menos exactitud que dos billones y dos billones son cuatro billones..  Chumy Chúmez. Blanco y Negro, 29-11-1992.
  10. [Fragmento de artículo crítico sobre el libro <<Una paradoja histórica. Hitler, Stalin, Roosevelt y algunas consecuencias para España de la Segunda Guerra Mundial>>, de José Valera Ortega:]  Respecto al papel de España en la Segunda Guerra Mundial, Valera atribuye la no intervención española en la guerra al desinterés nazi por el Mediterráneo y a la propia actitud de [el mandatario español Francisco] Franco con la priorización por éste de su objetivo de consolidar su poder y construir su régimen. En la decisión de Franco hubo mucha suerte, apatía alemana y alguna virtud de Franco   (<<inteligente y astuto, aunque sumamente ignorante>>). Al respecto, Varela es lo suficientemente relativista como para asumir aquello que decía Araquistain en plena Guerra Civil de que el estar de acuerdo con Franco en que dos y dos son cuatro, no le convierte a uno en franquista.  Ricardo García Cárcel. ABC,3-7-2004 [Blanco y Negro Cultural].
  11. [Final de artículo sobre las aparentes ansias de pequeñez política de muchos de los actuales españoles, que parecen encantados con que la división del estado en diecisiete regiones autónomas, y como quieren los políticos del denominado <<estado de las autonomías>>, se consolide y afiance aún más:]  Cuando alguien [de cualquier región española] se me acerca..y me explica que España lo subyuga y asfixia*, yo ya ni me molesto en llamarle insensato. Hago como que es cierto y me encojo de hombros. ¿Cómo explicarle a un burro que dos y dos son cuatro?  Laura Campmany. ABC,23-6-2007.     [* Esto se suele decir, pero no deja de ser un absurdo tan grande como decir que <<mi respiración me asfixia>>, ya que España no es, respecto de los españoles, una entidad abstracta enemiga, sino que, lejos de ello, España no es otra cosa que los españoles mismos (esto se ve diáfanamente claro al pensar que sin españoles en ella, España dejaría de serlo). España es él, el quejica español de lo mala que es España con él, que lo subyuga y todas esas cosas tan dictatoriales y canallas, y todos los demás españoles, incluidos los quejicas de otros sitios, que también dirán lo mismo pensando en la madrastra España, o pensando en el quejica anterior, o pensando en vaya usted a saber en quién, en qué o seguramente en nada (que podría ser la madre del cordero, el pensamiento cero, también calificable como pensamiento visceral o de tripas: <<España me subyuga y asfixia (es decir: abajo España y arriba mi región autónoma)>>, que, también es casualidad, es lo que quieren que diga los fomentadores de la división autonómica y entre españoles que tanto les conviene en términos de poltronas, que tanto conviene a quienes, tras hacerla, tras dividir el estado en “miniestados” y enfrentar a los españoles entre sí, la fomentan)].
  12. [En entrevista de Jesús Amilibia a Fernando Savater (filósofo vasco que se cuenta entre quienes han tenido que abandonar una Vasconia enfangada en un nacionalismo antiespañol que no admite a los españoles que no comulgan con el obligado odio al resto de sus compatriotas):]  -[Jesús Amilibia] Dice [el articulista] Iñaki [Ezquerra] que está cansado de ser siempre sospechoso [por criticar los nacionalismos antiespañoles], de tener que justificarse tanto. ¿De qué está cansado usted [como el intelectual que es crítico de la insania nacionalista antiespañola que preside Vasconia y Cataluña]? -[Fernando Savater] De que me digan cada vez que abro la boca <<eso es lo mismo que dice el PP [el único partido español supuestamente* partidario y defensor de la unidad de España frente a los separatismos vasco y catalán]>>. Dos y dos son cuatro para mí y para el Papa: eso no quiere decir que yo esté con el Papa.  La Razón,30-1-2004.     [* Supuestamente porque, para empezar, la derecha española a la que supuestamente pertenece el Partido Popular (PP) es la que puso en marcha la ruptura de la unidad de España con la invención de las autonomías o regiones autónomas. Aparte de que en esto, viéndose lo que se ve, parece aconsejable la cautela de pensar que todo el mundo es sospechoso mientras no demuestre, con hechos tangibles, lo contrario, cosa de la que no puede estar más lejos ese partido, que lo que ha demostrado es todo lo contrario: que la unidad de España se la refanfinfla (forma vulgar de decir que le importa un bledo o no le importa absolutamente nada)].
  13. [Con referencia a la físicamente endeble intelectual francesa Simone Weil, quien antes de morir en 1943 y a los 34 años de edad trabajó en duras labores agrícolas:]  Su breve existencia es un ejemplo de energía moral e intelectual de veras prodigioso. Hasta ahora no habíamos tenido en Europa el caso de un escritor encarándose desde las evidencias de una realidad concreta y segura (tan evidente como dos y dos son cuatro) con los turbadores problemas del infinito y de la realidad, de lo eterno y de lo temporal, de la percepción y de la ideación*.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).     [* Es decir, la realidad de la dureza de las labores por ellas realizadas en el campo no parece lo más propicio para que quien está sumergido en ella se sienta movido a las cavilaciones de índole filosófica. O, dicho de otro modo: no es precisamente el duro trabajo del campo lo que más puede hacerle sentirse a uno interesado y con ganas de pensar sobre cosas como por ejemplo los problemas del infinito].

COMO DOS Y DOS..

(forma enfática de <<con toda seguridad>> o <<con certidumbre completa y de forma incuestionable>>):

  1. Esta frase se usa para hacer aseveraciones cuando se tiene la seguridad de no equivocarse (del mismo modo que uno tiene la seguridad de no equivocarse si dice que dos más dos suman cuatro). Por ello puede intercambiarse por la frase <<y esto puede decirse de forma categórica>>>: –Esto va a acabar mal. –Ya lo creo. Como dos y dos son cuatro = –Esto va a acabar mal. –Ya lo creo que sí. Y esto puede decirse de forma categórica. Si la situación no cambia, acabará mal, muy mal.
  2. En el ensayo hay, sin embargo, como en el poema y como en la sinfonía (y en la pintura) una parte que hay que dejar a la confusa potencialidad del mundo inconsciente, como dice Aristóteles.[..] [El gran ensayista inglés Herbert] Read lo sabe muy bien pero renuncia a ese privilegio. Todo es en él claro como dos y dos son cuatro.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).

EXPRESIÓN RELACIONADA:

NO HAY MÁS CERA QUE LA QUE ARDE