La expresión [QUE] DIOS LO [LA, etc.] TENGA EN SU [o LA] GLORIA tiene dos usos:
- Es añadidura hecha a la mención de una persona fallecida como educada muestra de respeto a su memoria.
- Irónicamente, se usa con el significado de <<Dios lo [la, etc.] bendiga>>.
Ejemplos de uso:
[QUE] DIOS LO [LA, etc.] TENGA EN SU [o LA] GLORIA 1
Añadidura hecha a la mención de una persona fallecida como educada muestra de respeto a su memoria.
- Que Dios la tenga en su gloria. Telecinco,1-7-2015 [17:32].
- De la agrupación musical portorriqueña Cortijo y su combo (por el fundador del grupo, Rafael Cortijo, fallecido en 1982) hay un tema subido por Luis G. Freer a Youtube, el titulado <<Juan José>>, que lleva este comentario de Jesús Armando Ramírez: <<Qué manera de interpretar la música caribeña; inmejorable cuando lo hacen estos fenómenos, Ismael Rivera y Rafael Cortijo, que Dios los tenga en la gloria>>.
[QUE] DIOS LO [LA, etc.] TENGA EN SU [o LA] GLORIA 2
Irónicamente, se usa con el significado de <<Dios lo [la, etc.] bendiga>> (frase esta segunda que también se usa irónicamente (también tiene un significado irónico)).
- <<Es el Infiernillo donde penan los munificentes –me explicó el poeta divino–. No me refiero a los munificentes del dinero propio [del dinero público vasco], que a esos Dios los tenga en su Gloria, sino a los munificentes del dinero del Estado, es decir, del dinero de todos>>. Aquella sala estaba llena de políticos, muchos de ellos gente de mi amistad y dilección. Jaime Campmany. ABC,6-11-2000.
- [Con referencia a una política, llamada Leire Pajín, del Partido Socialista español (PSOE):] Que Leire Pajín objete por el PSOE la prohibición del burka (que Dios la tenga en su gloria) es equivalente a que suspendamos la munición de boca [= la comida] a nuestros soldados en la isla [española próxima a la costa de Marruecos] de Alhucema* para no molestar al sultán [marroquí] Mohamed VI,..que navega por esas aguas.. Francia ha prohibido el burka porque es inidentificable y bajo esa celda unipersonal no se puede identificar a nadie. Martín Prieto. La Razón,27-6-2010. [* Islas Alhucemas: tres islotes próximas a la costa norte de Marruecos y pertenecientes a España desde 1673. El mayor de ellos se llama Tierra, seguido en tamaño del islote llamado Mar, y el más pequeño es un peñón: el Peñón de Alhucemas, en el que hay una pequeña guarnición española].
- Dios tenga en su gloria a todos aquellos que lo merezcan. Y a los que no, el Altísimo sabrá lo que habrá que hacer con ellos. ¡Igual nos los manda de vuelta, a que nos sigan haciendo compañía un rato más! Y quien dice hacernos compañía dice hacernos la puñeta. Dicho sea con todos los respetos.

EXPRESIONES RELACIONADAS: