ÍNDICE
Significado de la expresión DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES
DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES es frase mediante la que se hace burla de determinada presunción de una persona, por considerarla sin fundamento y una simple fanfarronería.
Más información
- En la frase, <<de qué careces>> debe entenderse como <<una cosa de la que careces>> (la cosa de la que se presume), y no como <<cuáles son tus carencias (todas las cosas de las que careces)>>, que es lo que significa literalmente <<de qué careces>>.
- Es fenómeno frecuente el de presumir de algo de lo que se carece. He aquí un supuesto ejemplo de ello: <<Baja [en nuestra estima] el portavoz parlamentario de [el partido comunista español (de la autónoma región de Valencia)] Esquerra Unida [= Izquierda Unida],..por la radical posición adoptada ante “cualquier intento de privatización” de la Televisión Valenciana. Incluso ha llegado a señalar que si el Gobierno lo plantea, eso sería para EU “casus belli” [= asunto altamente explosivo y propiciador de, o que directamente lleva a gran hostilidad o enfrentamiento], lo que dice bien poco de alguien que presume de demócrata>> (Las Provincias,28-7-1995).
- También se dice DIME DE LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES, así como de las dos formas híbridas de las anteriores: DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES y DIME DE LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES.
- A veces se deja sobreentendida la segunda parte: DIME DE QUÉ PRESUMES…
Ejemplos de uso de la frase <<dime de qué presumes y te diré de qué careces>> y variantes
DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES
- [En entrevista de Rosa Villacastín al cantante español Julio Iglesias:] -[Rosa Villacastín] [Usted] Ha reconocido públicamente que se había acostado con muchas mujeres. Ya sabe que en nuestro país hay un refrán que dice dime de qué presumes y te diré de qué careces, ¿es ése su caso? -[Julio Iglesias] No, no. Esas cosas las digo para dar titulares a la prensa. El Semanal,6-8-1995.
- [En entrevista de Antonio Casado a Javier Arenas (ministro de Trabajo del PP, partido recién llegado al poder en España):] -[Antonio Casado] No se cansan [ustedes] de decir que mantendrán el poder adquisitivo de las pensiones. Recuerde el refrán: dime de qué presumes y te diré de qué careces. -[Javier Arenas] El Gobierno repite mucho ese compromiso porque a diario se está poniendo en cuestión. Lo repite porque nos vemos obligados a defendernos de una imputación que se viene haciendo al Partido Popular. El Partido Socialista nos obliga a insistir. Tiempo,3-6-1996.
- Se está poniendo de moda el servicio exótico [en esta España que dicen que es de nuevos ricos]. Las empleadas de hogar filipinas, guineanas y hasta chinas (que además aportan una cocina singular). Lo triste es que se solicitan, no por sus cualidades en el trabajo doméstico, sino porque admiten toda clase de uniformes.. Claro que el refranero nos viene al pensamiento con rapidez: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Las Provincias,31-5-1995.
- [Con referencia a José María Arzallus, y a propósito de que cuando era líder del Partido Nacionalista Vasco no mostró la menor dureza contra la separatista organización terrorista vasca ETA y hace poco, ya sin ese cargo, se descolgó con que al presidente del gobierno español le falta <<cuajo>> para negociar con ETA:] Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,6-12-2005.
DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES
- En plena erupción de fracasos,..el Gobierno [español] del PSOE [= Partido Socialista] no ha tenido mejor ocurrencia que hacer público una especie de código ético de los gobernantes, lo que..han llamado Código del Buen Gobierno del Gobierno./ Los hechos, por desgracia, desmienten esos principios que en teoría piensan aplicar.., porque, contra lo que proclama esta izquierda piafante y petulante tan adicta al autobombo, lo suyo no es pensar, sino embestir*. Para empezar, en vez de presumir de futuro Buen Gobierno, podrían gobernar en el presente con un mínimo de sentido común. Pero es más fácil hacer propaganda que gobernar. Como reza el refrán: dime de qué presumes y te diré de lo que careces. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,12-12-2004. [* En la línea de lo de que, según la conocida frase asegura, y tal vez en España de modo especial acaecería de ser eso cierto, de cada diez cabezas, una piensa y nueve embisten].
- DIME DE QUÉ PRESUMES Y SABRÉ DE LO QUE CARECES (Raro): [El ministro español José Borrell dice, según parece, no ser un siervo de los nacionalistas catalanes (entre los que está el señor secretario general del partido Convergencia, Miguel Roca). Dicho de otra forma: el señor Borrell presumiría de independencia de los nacionalistas de la región de Cataluña. Cuando sucede que depende de ellos, pues gracias al apoyo de éstos al partido en el gobierno central (al partido de Borrell), puede este partido mantenerse en el gobierno. Palabras al respecto:] <<El Gobierno no es el taquígrafo de la voluntad del señor Roca>>, aseguró enfáticamente el ministro Borrel, en el Senado, durante el debate del proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos. Quizá personalmente a Borrel, como..no muy proclive al entendimiento con los nacionalistas, le gustase que fuera efectivamente así;.. Pero..por aquello del dime de qué presumes y sabré de lo que careces, todos entendieron que en la ley de Arrendamientos Urbanos, como en tantos otros asuntos, la voluntad legislativa del Gobierno socialista se veía doblegada al antojo clientelar de la imposición nacionalista. ABC,22-10-1994.
DIME DE LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES
- Esta noche pienso en un refrán que “casi” nunca falla: “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. A veces hemos de admitir que personas insoportablemente presuntuosas alardean de un don que efectivamente tienen. El caso más cómico sería el del arquitecto Lloyd Wright. Estando Lloyd Wright en un juicio, el juez le entró así: “Usted es considerado el mejor arquitecto del mundo”, a lo que él añade: “Por supuesto”. Al salir de la sala, su mujer le dice: “Tenías que haber sido un poco más modesto”, a lo que Wright contesta: “No podía, estaba bajo juramento”. Pero salvo casos como éste (también discutibles), el “dime de qué presumes y te diré de qué careces” da en la diana. Elvira Lindo. El País,20-8-2006.
- [En programa de crítica política, comentario a propósito de la notable falta de principios en una derecha española que supuestamente se distingue por tenerlos, pero que en realidad, y aunque fuera cierto que los tiene, el caso es que abdica de ellos, entre otras razones evidentes por el mismo complejo que le lleva a definirse no como derecha sino como centro:] Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. ¿Qué pasa? Que <<somos de centro>>. <<No podemos identificarnos con la derecha>>.[..] Lo de [el líder de la derecha Mariano] Rajoy es la cobardía tradicional de la derecha. Federico Jiménez Losantos. Radio Cope,19-6-2009.
- Dicho, con referencia al presidente del gobierno español, por una ex ministra en palabras suyas reproducidas en el noticiario de las 22:00 en Radio COPE el 30-8-2006.
- DIME DE LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ LO QUE TE FALTA (Raro): El médico de la aldea, un hombre joven, llegó, dio los buenos días, se quitó las gafas para limpiarlas..y se acercó a la cuna. Después de reconocer al crío dijo a [su madre] la Jerónima que no volvera a tocar el ombligo del recién nacido../ Como era de suponer, al marcharse el médico, la Jerónima comenzó a desahogarse. Dijo que con los médicos viejos nunca había tenido palabras, y que aquel jovencito creía que sólo su ciencia valía, pero dime de lo que presumes, y te diré lo que te falta. Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
DIME DE QUÉ PRESUMES…
- [Carta al director:] Ahora que arrostran las salidas del armario como posturas de hipotéticas valentías y bellos gestos (dime de qué presumes…), deberíamos pensar..si posturas políticas que defienden ciertas uniones como familia, no andarán en contraposición con los fundamentos de sus electores, por tanto traicionándolos, dejándose sus programas y creencias colgados en el perchero de lo pretendidamente útil. Juan Gutiérrez Salguero. ABC,4-1-2003.
- [Resumen del texto precedente: Los socialistas que nos gobiernan han instaurado en la enseñanza secundaria unas asignaturas que llaman transversales, cuya finalidad es inculcar valores en los alumnos, en vez de limitarse, como debieran hacer todas las asignaturas, a transmitir conocimientos a éstos]. Claro que los valores se predican con el ejemplo,..tal vez por eso es lógico que el PSOE [= Partido Socialista español], a falta de buenos ejemplos [de valores], prefiera convertirlos en asignatura <<transversal>>.. Dime de qué presumes…* Federico Jiménez Losantos. ABC,29-1-1995. [* El pensamiento subyacente a este comentario parece ser el siguiente, o perfectamente podría serlo: <<Los socialistas andan a vueltas con los valores, cual si estuvieran preocupados por mejorar la salud moral del país. Una preocupación de tal jaez ciertamente autorizaría al que la tiene a presumir de ella. Pero se vuelve a dar aquí el tan frecuente como curioso hecho de que se presume de una cosa muy bonita y válida para la presunción, cierto, pero de la que se carece. ¿Tienen los socialistas una alta moralidad? Veamos. Baste decir al respecto que si de algo han dado sobradas muestras durante el ejercicio de su labor de gobierno es, como es lógico y natural en un partido político al uso (meras maquinarias de vivir a costa ajena y saborear las dulces mieles de la posesión del poder), de carecer de un código ético y moral. Con lo que, una vez más, nos encontramos con la antedicha frecuente paradoja, ya que el PSOE presume precisamente de una cosa de la que ciertamente carece: de valores morales>>].

EXPRESIONES RELACIONADAS: