ÍNDICE
Significado de la expresión DIGNO DE TAL NOMBRE (o DIGNO DE ESE NOMBRE o DE ESTE NOMBRE)
La frase DIGNO DE TAL NOMBRE significa lo siguiente: Que no desmerece del significado del nombre de que se trate; que merece plenamente ese nombre o que verdaderamente puede ser designado por ese nombre sin incurrir en el menor falseamiento o desviación de la realidad; que está a la altura de lo que se entiende por la cosa de que se trate.
Ejemplos de uso de la frase <<digno de tal nombre>> y de su sinónima <<digno de ese (o este) nombre>>
DE TAL NOMBRE
- [Hacer un buen cocido es muy difícil] y la mejor prueba es que en todo Madrid no llegan a diez los restaurantes donde te dan uno digno de tal nombre. Tácido. La Razón,6-11-2003.
- Las emisoras [de radio] privadas nunca han tenido redes de corresponsales dignas de tal nombre y RNE [= (la pública) Radio Nacional de España], la única que todavía dispone de esa red, siempre la infrautilizó. Luis Oz. El Mundo,12-12-2010.
- [Resumen del texto precedente: La autonomía limitada de Palestina no está funcionando]. Los funcionarios no cobran. No existe un sistema fiscal digno de tal nombre y los gastos se multiplican. El Mundo,2-7-1994.
- [Con referencia al cada vez más impopular presidente del gobierno español Rodríguez Zapatero:] Su herencia consiste en cinco millones de parados.., una Nación discutida, enfrentada, arruinada y desesperanzada, amén de un montón de mentiras sobre asuntos de vital importancia que algún día, si [el líder de la oposición Mariano] Rajoy quiere, serán sometidas a la luz de investigaciones dignas de tal nombre a fin de que aflore la verdad. Isabel San Sebastián. El Mundo,29-1-2011.
- El problema es que debido a la ausencia [en España] de un sistema de instrucción pública digno de tal nombre, la masa de la población condenada a la escuela pública está sin defensas intelectuales y a expensas del propagandista más hábil. José Sánchez Tortosa. El Mundo,28-10-2011 [El Cultural].
- [Resumen del texto precedente: El anuncio de unos nuevos estudios universitarios para profesionales que vigilen el cumplimiento de la Ley de Igualdad justifica plenamente la suspicacia]. Pues unos estudios que se <<ajustan a las exigencias>> de un plan diseñado por políticos y se <<construyen al amparo>> de las directrices de otros políticos tienen que ser, necesariamente, un instrumento político; esto es, justo lo contrario de lo que tendrían que ser unos estudios universitarios. Pues la misión de una Universidad digna de tal nombre es enseñar una ciencia; o, mejor dicho, todas las ciencias armadas en sabiduría. Juan Manuel de Prada. XL Semanal,7-6-2009.
- Pero hoy se aplica al acto misterioso de leer un libro los mismos métodos [mercadotécnicos] de <<incitación>> que se aplican a las audiencias gregarias que abrevan concursos televisivos. Y así asomarse a un libro está dejando de constituir un acto de rebeldía contra la uniformidad que nos anega y atenaza, para convertirse en una forma de acatamiento de esa uniformidad [al <<consumir>> los comerciales e insustanciales libros publicitados para su consumo masivo]. Pero la única lectura digna de tal nombre es aquella que hacemos para redimir nuestra inteligencia de ese igualitarismo dócil que nos pretenden inculcar..con campañas de marketing. Leemos porque seguimos creyendo que el conocimiento y la belleza, esas manifestaciones de la Verdad, exigen un sacrificio de la voluntad; leemos libros porque anhelamos una aristocracia del espíritu. Lo demás es gregarismo y pamplinas.. Juan Manuel de Prada. XL Semanal,24-1-2010.
- [Resumen del texto precedente: En nuestro tiempo se desdeña la razón teórica, mediante la que se alcanzan principios y verdades universales]. Observemos la cuestión de la independencia de [la separatista región autónoma española de] Cataluña. La razón teórica nos enseña que la supervivencia de una comunidad política digna de tal nombre es imposible si admite que una parte de sus miembros defienda su destrucción. Pero nuestra época se niega a reconocer esta verdad universal y pretende que la comunidad política albergue en su seno formaciones políticas que hagan proselitismo a favor de su destrucción, que reciban subvenciones públicas y tengan sitio en las instituciones. Juan Manuel de Prada. XLSemanal,3-12-2017.
- [Párrafo de artículo titulado “Réquiem por el comunismo”:] ..Porque el comunismo soviético..es anterior a Stalin. Comenzó como una utopía “científica”, inspirada en Marx y en Engels. Por desgracia, la política no es una ciencia, por más que toda universidad digna de tal nombre tenga un departamento de ciencias políticas. Manuel Lloris. Las Provincias,10-2-1993.
- En suma, no es el negocio justo o injusto lo que inhibe a doña Carmen [la ministra española de Cultura, Carmen Alborch], sino el pavor [que tiene] a que nos desnaturalicen culturalmente los que, arañando un poco, son lo que somos nosotros. Y aunque no lo fueran. Este temor a las culturas ajenas –e insisto en que la americana sólo lo es superficialmente – es propio del siglo pasado, no del que se nos echa encima. Hoy no existe intelectual digno de tal nombre que no sepa y acepte de buena gana que el “mezclote” de culturas es bueno y es el signo del futuro, de un futuro ya iniciado [es decir, que ya se está produciendo esa mezcla o fusión de culturas]. Manuel Lloris. Las Provincias,18-10-1995.
- [Comienzo de artículo titulado <<Los encierros>>:] En el último hubo suerte: sólo 7 heridos, ninguno de ellos grave. En total, durante las tres jornadas, fueron 37 los heridos, graves 10 de ellos. Me estoy refiriendo a los encierros de [la madrileña población de] Leganés, pero podía referirme a cualquiera de los que se celebran durante el verano en cientos de ciudades y pueblos españoles, hasta el punto de que ninguno de ellos consideraría unas fiestas patronales dignas de tal nombre si no los incluyese en sus festejos. José María Carrascal. La Razón,20-8-2003.
- [Palabras de discurso en manifestación contra el terrorismo separatista vasco:] Queremos una democracia digna de tal nombre. Ángeles Pedraza. La 10 [TV],9-4-2011.
- [El 3-12-2010 el presidente del gobierno español militariza el control aéreo (la dirección de las torres de los aeropuertos), en respuesta a una huelga salvaje de los controladores, que había bloqueado el tráfico aéreo y dejado en tierra a 250.000 pasajeros. La medida ha sido ampliamente aplaudida y ante semejante éxito de imagen, el gobierno parece tener intención de prolongar un estado de alarma que está reservado para momentos puntuales. Comentario al respecto:] Sólo veo un peligro en ello [en la popularidad de los militares frente a la impopularidad de los políticos]: que los políticos, desbordados por la situación [de aguda crisis económica], dándose cuenta de la popularidad del Ejército, intenten utilizarlo para resolver sus problemas.. Incluso puede pedírselo un pueblo poco ducho en democracia y amigo de soluciones fáciles, en vista de que los dos grandes partidos no se ponen de acuerdo en resolver los grandes problemas. Si queremos una democracia digna de tal nombre, los españoles tenemos que acostumbrarnos a resolver nuestros problemas, no a que nos los resuelvan, el Ejército incluido. José María Carrascal. ABC,12-12-2010.
- [En tertulia de análisis político, comentario a propósito de lo penúltimo en política typical Spanish:] ¡Esto no sucede en ninguna democracia digna de tal nombre! Pedro J. Ramírez. Radio COPE,5-7-2007.
- [El ex presidente de la separatista región autónoma de Cataluña] Jordi Pujol..acaba de tener la lucidez de subrayar que <<aun suponiendo que el Estatut [el nuevo estatuto (de autonomía ampliada) de Cataluña] pueda representar algún progreso en algún punto concreto, es dudoso que nos compense del desgaste tan grande que hemos tenido>>. Y ha puesto ejemplos concretos como la financiación [autonómica] o el traspaso [por parte del gobierno central al gobierno autónomo catalán] de [el control de] la red [ferroviaria] de Cercanías, sugiriendo certeramente que los catalanes habrían salido mucho más favorecidos si esos asuntos se hubieran negociado bajo el paraguas del anterior Estatut –el único que fue fruto de un consenso digno de tal nombre– y no bajo el foco de la fundada sospecha de una operación soberanista, desestabilizadora para el resto de España. Pedro J. Ramírez. El Mundo,29-11-2009.
- Para conseguir [el presidente del gobierno español Rodríguez Zapatero] ese objetivo [el de que los sindicatos no le hagan una huelga], el presidente ha otorgado a los sindicatos un derecho de veto sobre la política económica que éstos utilizan a diario para escribir el guión, dibujar las líneas rojas y obstruir cualquier clase de reforma digna de tal nombre./ Han dejado muy claro que si se aceptan las propuestas empresariales para afrontar la crisis habrá conflicto social, y Zapatero ha encajado el aviso advirtiendo a la patronal de que no habrá ni nuevo contrato con un despido más barato, como exige, ni tampoco recorte alguno de los supuestos derechos sociales de los trabajadores, aunque, actualmente, el único derecho factible sea el de sumarse a la lista del desempleo. Miguel A. Belloso. El Mundo,10-1-2010 [Mercados].
- ¿Está el Gobierno, éste o el que sea, en disposición de aceptar esa disminución en capacidad de influencia política a cambio de mantener un servicio público digno de tal nombre? El dilema no va a tardar muchos meses en plantearse de manera rotundísima y entonces veremos cuál es en realidad la clase de apuesta que se quiere hacer para TVE [la televisión pública española]. Viridiana. ABC,29-4-1999.
- [Con referencia a la quinta edición del concurso televisivo <<Gran Hermano>>, recién finalizado con la victoria de una <<insípida>> apodada Fresita:] En realidad, este <<GH>> sólo tenía dos concursantes dignos de tal nombre, Nuria y Ainhoa.. La primera es ingenua, melosa, dependiente y algo zote. La otra, aquejada de hiperrealismo, se expresa como un quinqué de película, pero es independiente, domina, manda e impone. Fernando Pérez y Sara Campelo. ABC,16-1-2004 [Guía de Televisión].
- Todas las políticas europeas dignas de tal nombre emplean un método, la intervención supervisora de la Comisión, y atribuyen potestad sancionadora a la Comisión o al Consejo, o a ambos. Por eso funcionan. Xavier Vidal-Folch. El País,14-1-2010.
- Konstanze von Schulthess, la hija de Claus von Stauffenberg, el célebre oficial que atentó contra el líder nazi el 20 de julio de 1944.. Pase a su fracaso, recalca la hija de Stauffenberg, los resistentes preservaron, de alguna manera, el honor del pueblo alemán frente a la esvástica./ Las razones de que se les ignore tienen que ver con la propia memoria alemana tras la guerra: si has sido débil o infame es mejor que lo hayan sido todos, queda más repartido. Y también con la visión que a los Aliados les interesó mostrar de los alemanes: era mejor para combatirlos y someterlos verlos como una nación homogénea en la brutalización; así que los vencedores determinaron que no hubo una resistencia alemana [al nazismo] digna de tal nombre. Jacinto Antón. El País,7-2-2010 [Domingo].
- [Resumen del texto precedente: La Iglesia católica rechaza la tolerancia]. La Iglesia católica rechaza el postulado práctico del relativismo en términos de tolerancia porque lo considera una inadmisible devaluación radical de la exigencia de verdad y de veracidad que legitima una convicción religiosa digna de tal nombre, y porque la fe cristiana es la única que atesora la verdad definitiva que Dios mismo ha depositado en ella. Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
- [Comienzo de artículo titulado <<Israel>>:] En el sexagésimo aniversario de la fundación del Estado de Israel, los periódicos españoles recuerdan la inmediatez de su reconocimiento por los Estados Unidos, y no paran de hablar de Al Nakba, la mítica catástrofe fundacional de la identidad palestina. Antiamericanismo subrogado y victimismo arcaico. Para eso da la efemérides. Para una cobertura periodística sudanesa./ Israel es una nación. Probablemente, una de las dos únicas naciones dignas de tal nombre que quedan en el mundo (la otra es los Estados Unidos, por supuesto). Jon Juaristi. ABC,11-5-2008.
- Cada vez son más los eclesiásticos, y los líderes católicos de movimientos y asociaciones laicales que consideran que el [gobierno del] Partido Popular ha dejado de ser un <<mal menor>>, para convertirse en un auténtico mal que hay que combatir. La voz de alarma la dio el cardenal Rouco en la pasada Vigilia de la Inmaculada. <<Desanima y desilusiona –señaló el cardenal– el ritmo tan tímido y lento de lo que debería ser la puesta en marcha de una política familiar digna de tal nombre>>. Alex Rosal. La Razón,22-12-2000.
- [Fragmento de artículo sobre los lastres de España frente a la economía mundializada:] Con la sanidad y la educación heridas de muerte. Sin ningún político en el horizonte –todos han agarrado el sarampión populista..– que se atreva a reconocer que tendremos que pagar un poquito tanto por la educación como por la sanidad [ahora gratuitas] si queremos seguir teniendo sanidad y educación dignas de tal nombre durante más tiempo. Ángela Vallvey. La Razón,23-5-2010.
DE ESE NOMBRE
- La primera nave sumergible fue construida en Inglaterra hacia 1620 por el holandés Drebbel. Era un barco de remos hecho de madera y cubierto de cuero. Transportó durante dos horas a doce remeros y a varios pasajeros bajo el río Támesis. El primer sumergible digno de ese nombre fue utilizado en una operación militar en 1770. Tenía forma de huevo y sólo transportaba a una persona. Se llamaba <<La Tortuga>> y fue construido por el ingeniero estadounidense Bushnell. Luis Ignacio Parada. ABC,11-2-2001.
- No es que [en la Unión Soviética] no hubiese filosofía, ni una literatura que valiese la pena, ni arte digno de ese nombre, ni libertad política,..; es que no funcionaba nada. No se había cambiado libertad por eficacia, sino que se habían perdido ambas a la vez. Julián Marías. ABC, 15-3-1991.
- El problema de Rusia no es la economía, sino el Estado de Derecho, o mejor dicho, su ausencia. En un sistema que carece de las instituciones básicas de un Estado de Derecho, sin leyes claras que obliguen al cumplimiento de los contratos, sin un sistema fiscal digno de ese nombre, y comido hasta las entrañas por la corrupción, ninguna política económica puede funcionar. Aunque se implantara la más acertada de todas las posibles, estaría destinada al fracaso a medio plazo Diego Merry del Val. ABC,6-9-1998.
- Pero cuando se ve a una casta política [la española] preocupada únicamente por el poder, sin disimular siquiera la avidez que la consume buscándolo o reteniéndolo, es fácil caer en la desesperación o el pasotismo. No tanto o no sólo en el ámbito de la política sino en el de la ética, en el de los principios que un ciudadano digno de ese nombre debe guardar para sí y tratar de que rijan toda la vida pública.[..] Lo peor..es que mucha gente piense que, como “todos los políticos son iguales”, también los ciudadanos deben actuar como políticos, con rapacidad sin escrúpulos y ética inexistente. Federico Jiménez Losantos. El Mundo,30-5-2008.
- Si hubiera cine español digno de ese nombre o televisiones públicas o privadas dignas de su beneficio, este libro [sobre los atentados terroristas del 11 de marzo] alumbraría el guión de la serie que triunfaría el año que viene. Federico Jiménez Losantos. El Mundo,30-5-2009.
- [Resumen del texto precedente: Los gobiernos suelen recurrir, cuando lo necesitan, a la estrategia de culpar de las cosas a la oposición]. Pero ninguno practica este arte con la maestría del PSOE [= Partido Socialista español].[..] Según su forma de presentar las cosas, la culpa de los males que afligen a España..es y siempre será del PP [= Partido Popular]./ ¿Que se multiplica el número de parados hasta duplicar la tasa registrada en el último año del gabinete popular [= del Partido Popular]? Responsabilidad del PP por fomentar el ladrillo [= la construcción de viviendas*].. ¿Que [el presidente del gobierno Rodríguez] Zapatero se queda sin ideas (en el supuesto de que llegara a tener alguna digna de ese nombre) pero no se atreve a reconocer su impotencia y pedir humildemente ayuda? Es [el líder de la oposición (del PP) Mariano] Rajoy, un Rajoy codicioso y egoísta, quien choca frontalmente con el empeño de los honrados ciudadanos y los partidos decentes por superar las dificultades. Isabel San Sebastián. El Mundo,20-2-2010. [* Cosa que generó una burbuja inmobiliaria que ha terminado estallando].
- Hace falta mucho valor, mucho pundonor y mucha profesionalidad para aguantar lo que está aguantando [el presentador de televisión] Ángel Casas con Los unos y los otros. La historia de este espacio es asombrosa. TVE 1, nuestra primera televisión pública, no tenía ningún debate digno de ese nombre.[..] TVE 1, que debería ser un canal inteligente [y no uno destinado a hacer más animales a los españoles], ha escondido su único debate en la madrugada, para que nadie lo vea José J. Esparza. El Semanal TV,5-11-1994.
DE ESTE NOMBRE
- [En los casos de asesinato,] Lo procedente siempre, en todas las culturas dignas de ese nombre, ha sido el honrar a las víctimas y castigar a los culpables. Antonio Montero. ABC,8-2-1998.
- [Resumen del texto precedente: España camina hacia su disgregación como nación]. Éste es acaso el problema capital con que nos enfrentamos, y una política digna de este nombre tiene que dedicarse a resolverlo, a potenciar la intensidad de cada una de las regiones españolas y su convergencia en la realidad total a que pertenecen y dentro de la cual pueden desarrollar la suya particular*. Julián Marías. ABC, 2-6-1995. [* Porque, lógicamente, la condición española no excluye la regional].
- Bienaventurado Tomás Moro, patrón de los políticos dignos de este nombre que no se sirvió de la ley para medrar, que sirvió al Estado de Derecho ofreciendo su cabeza cortada con la Torre de Londres, sin perder hasta el último minuto la compostura y el sentido del humor. José Antonio Jáuregui. ABC,3-1-2001.

EXPRESIÓN RELACIONADA: