ÍNDICE
- Significado de las expresiones DÁRSELE UNA HIGA (o IMPORTARLE UNA HIGA) [algo A alguien]
- y su sinónima DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE [algo A alguien] (o NO DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE)
- Ejemplos de uso de las frases sinónimas <<dársele (o importarle) una higa (o un ardite)>> y sus variantes y construcciones
Significado de las expresiones DÁRSELE UNA HIGA (o IMPORTARLE UNA HIGA) [algo A alguien]
y su sinónima DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE [algo A alguien] (o NO DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE)
DÁRSELE UNA HIGA (o IMPORTARLE UNA HIGA) [algo A alguien]: [Con énfasis y cierto matiz vulgar y humorístico] No interesarle ni importarle [algo a alguien] en absoluto; no sentir el menor interés por [la cosa o el hecho de que se trate].
DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE [algo A alguien] (o NO DÁRSELE (o IMPORTARLE) UN ARDITE): No importarle en absoluto; serle completamente indiferente.
Ejemplos de uso de las frases sinónimas <<dársele (o importarle) una higa (o un ardite)>> y sus variantes y construcciones
DÁRSELE UNA HIGA [algo A alguien]
- –¿Sabes qué es dársele una higa algo a alguien? –Sí. Es una forma enfática de decir no interesarle nada eso a esa persona. No interesarle nada en absoluto, ni lo más mínimo. Tiene cierto matiz humorístico, creo. O sea, que si quieres decir algo más entretenido de oír que no interesarle nada en absoluto, pues dices dársele una higa. –¿Y un higo? –No. Un higo, no. Una higa. Dársele una higa. –¿Y un higo chumbo? –No. Chumbo, tampoco. Higa sólo.
- Dársele una higa significa lo mismo que dársele un ardite, con la única diferencia de que la primera frase es más coloquial y tiene un ligero matiz vulgar. Hay otras expresiones sinónimas de dársele una higa, como importarle un pimiento, importarle un rábano, etcétera. Las diferencias entre unas y otras son mínimas, prácticamente inexistentes.
- [Diálogo, en tertulia televisiva, sobre el hábito de la lectura:] -[Marqués de Tamarón] [Uno de los tres requisitos que en mi opinión debe reunir un buen título de libro es:] Que haga deseable la lectura. ¿Quién va a querer leer un libro que se llama <<Los helechos arborescentes>>? -[Pedro Sorela] No, nadie. -[Marqués de Tamarón] Se nos dan una higa los helechos arborescentes*. -[Fernando Sánchez Dragó] Eso no lo leyó nadie. -[Marqués de Tamarón]..Tengo dos de los peores: <<Confieso que he vivido>>, de [el poeta chileno Pablo] Neruda. Bueno, ¿y qué? Todo el mundo, ¿no? Y.. <<Yo creo en la esperanza>>. Telemadrid,15-5-2008. [* Arborescente = que tiene forma de árbol].
- [Fragmento de relato de crucero por el Volga:] Los [turistas] taiwaneses [a los que páginas atrás me referí] remoloneaban a mi alrededor [en el cementerio y atractivo turístico de la ciudad de Riazán]. El culto a la muerte les interesaba más bien poco. Espoleados por la curiosidad se me acercaron con una pregunta que sorprendía en tan lúgubre escenario:/ –¿Es verdad –preguntó el más atrevido de los estudiantes– que los españoles trabajan poco? ¿Cuáles son sus estadísticas de productividad? –¿Tienen los españoles fama de vagos en Taipei? –Eso es lo que nos explican en clase. –Desconozco las cifras de productividad, lo siento, pero el gobierno insiste en que somos la décima potencia industrial del mundo. Se me da una higa, pero si queréis os canto La copla de la Dolores. ¿Es que sólo pensáis en eso, hasta en un cementerio? Vosotros trabajáis mucho, ya lo sé. ¿Es que no tenéis otra cosa que hacer, chicos?/ Nunca había discutido sobre productividad en un camposanto. Manuel Leguineche. Madre Volga (libro de 2003).
- Entonces ¿qué dices, que se te da una higa lo que yo piense o deje de pensar? –Pues me temo que sí. Sobre este tema, no me puede interesar menos. Con mi opinión me basta y me sobra.
- ..a [el presidente del gobierno español Felipe] González se le da una higa..atentar contra la honorabilidad de sus predecesores..con tal de seguir en el poder. ABC,3-3-1995.
- Asumimos el terrorismo, digamos que convencional, y se nos da una higa el terrorismo sexual-afectivo-sentimental.. Martín Prieto. El Mundo,3-6-1995 [Magazine].
- DÁRSELE [A alguien] UNA HIGA DE [algo] (Infrecuente): Doña Begoña Gómez-Marco, una eminencia del PSPV* a pesar de que su idioma de uso es el castellano.. Que luego [la cadena de televisión autonómica valenciana] Canal 9 fuera dócil instrumento del jefazo [=? Que luego estuviera al servicio de los intereses partidistas del jefe de filas de su partido, el presidente de Valencia], don Juan Lerma por más señas, a doña Begoña se le daba una higa de ello [= eso se le daba una higa]. Manuel Lloris. Las Provincias,22-9-1995. [* PSPV = Partido Socialista del País Valenciano (es decir, Partido Socialista de la región autónoma de Valencia, en la que hay una televisión regional estatal: Canal 9)].
IMPORTARLE UNA HIGA [algo A alguien]
- Espero no ofenderte al decírtelo, pero me importa una higa lo que pienses al respecto. He decidido hacerlo y lo voy a hacer, sin tener en cuenta las opiniones contrarias a ello.
- [Comentario (publicado con el nº 85) hecho por un lector, como respuesta a otro comentario, en una noticia firmada por Juan C. Sánchez bajo el titular de <<¿Cuántas vacunas se han puesto en España? Así avanza la vacunación contra el Covid-19 en cada comunidad>>:] Yo uso mascarilla, el bozal lo usará usted en cuanto vea un guardia, no me cabe duda. Y efectivamente, es todo tal y como usted explica: tengo un carácter de lo peor, vivo amargado, tengo gravísimos problemas de salud pese a mi corta edad, y me paso más tiempo en el hospital que en mi casa. Esta usted acertadísimo. Si hasta tengo tentaciones suicidas, y sólo me complace el hacer mal a los demás, porque a mí los demás, como usted muy bien dice, me importan una higa o un pimiento. Pocos comentarios tan acertados como el suyo. El Mundo.es,8-6-2021.
- [Fragmento de un artículo publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<Pasa el ángel exterminador (1): la peste NOM-virus>>:] Es suficiente..tener un poco de sentido crítico para comprender que a este siniestro contubernio le importa una higa la suerte de la humanidad.. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,16-3-2020.
- [Fragmento de artículo publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<Infierno de traidores (¿Por quién doblan las campanas en el Valle?)>>:] Ahí tenemos a Felipito el Borbonísimo, el Bellido Dolfos de la jarretería: Bellido Dolfos, hijo de Dolfos Bellido; si traidor fue el padre, más traidor es el hijo… Laico, ése que llamó «trágica dictadura» al gobierno que le dio el trono; ése que consintió que el Presidente de Asturias entregara la Cruz a la [¿infanta?] Leonor en privado, para no molestar a los luciferinos anticatólicos, y porque, jarretero como es, le importa una higa nuestra fe católica… y porque Leti* «la roja» parece salida de la misma Zugarramurdi de la bruja Pasionaria. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,18-9-2018. [* La reina de España se llama Letizia (a los comunistas también se les llama rojos)].
- [Comentario de un lector bajo una noticia (sobre la campaña de vacunación en España de los últimos meses) titulada <<Aplidin confirma su eficacia y seguridad en pacientes Covid-19 con enfermedad moderada>>:] A esta banda de miserables embusteros ya no se les puede creer absolutamente nada, ellos lo que quieren es ENGAÑAR a los que les pagamos sus sueldazos y les importa una higa si la mezcla de dos vacunas diferentes es mortal o no; lo que buscan es sacarse de encima todas las vacunas que tienen compradas al doble de precio que todas las demás, porque allí les quedaron muchos millones en la mordida. ABC.es,26-5-2021.
- [Fragmento de un artículo publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<España es un país de 34 millones de cadáveres y monstruos, según las últimas elecciones>>:] Tremendo cúmulo de monstruosidades, que usted..va a padecer como quien contrae la sífilis, por aprobar con su voto las burdelías de un país cochambroso; monstruosidades que caerán sobre usted como una plaga de langosta, como una avasalladora marabunta que le devorará.. Míreme a los ojos, y dígame que nada de esto le importa, que nada de esto va con usted, que toda esta avalancha de monstruosidades que le va a caer encima le importa una higa…/ Todas estas cosas reflexiono con tristeza, acordándome de las palabras de [el poeta] Dámaso Alonso, «Bajo la penumbra de las estrellas y bajo la terrible tiniebla de la luz solar, me acechan ojos enemigos, formas grotescas que me vigilan, colores hirientes lazos me están tendiendo: ¡son monstruos, estoy cercado de monstruos!..». Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,11-5-2019.
- [Fragmento de un artículo publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<La patria en llamas: ¿Qué harán los españoles cuando termine la encerrona?>>:] Sí, habremos de elegir entre el honor, o la indiferencia y la cobardía, pues, como decía el poeta de Silos, «indiferente o cobarde, la ciudad vuelve la espalda». Y es que la indiferencia ante el horror totalitario de este malgobierno es también un virus maléfico, que emponzoña el honor de nuestra raza. Indiferencia del que no quiere saber nada, del que todo le importa una maldita higa… indiferencia producto de la ignorancia, de electroencefalogramas planos, de salvajes lobotomizaciones que reducen al españolito a un nivel subhumano, de esclavo orwelliano. Laureano Benítez Grande-Caballero. Alerta Digital,3-5-2020.
- [Palabras en la sección de comentarios de los lectores en un artículo del periódico alertadigital.com, sobre el ex presidente estadounidense Donald Trump, titulado <<Trump estalla contra [su sucesor Joe] Biden por la “humillación” de EE.UU. en Afganistán: “La demostración más asombrosa de la más absoluta incompetencia”>>):] “España no tiene Ejércitos. El R78 [= régimen del 78*] la ha privado de ellos. Los Ejércitos..han sido sustituidos por una Fuerza Cipaya obediente a USA. Los únicos valedores de España son los patriotas intransigentes, a los que ‘nuestra Democracia’, ‘Su Majestad’ y ‘el Orden Constitucional’ nos importan una higa.” Alerta Digital,22-8-2021. [* El basado en la constitución española de 1978].
- [Comentario de un lector en un artículo (sobre el presidente del gobierno español Pedro Sánchez) publicado en el periódico alertadigital.com con el título <<Sánchez interrumpe cobardemente una rueda de prensa en Lituania por la amenaza militar de dos cazas rusos>>:] Vamos a defender las frontera norte de Europa [la de Lituania con Rusia], al parecer la del sur..le importa a la Otan una higa. Desde luego parece ser más agradable vivir en Lituania que en Ceuta y Melilla. Alerta Digital,8-7-2021.
- [Comentario de un lector, que firma Antístenes, en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<Rusia abrirá las puertas a los europeos nativos que quieran huir del caos multicultural y la opresión anticristiana de Occidente>>:] A los burócratas de la Comunidad Europea les importa una higa las repercusiones de sus decisiones puesto que cuentan con el apoyo de estos gobiernos de mierda que les financian robando a sus “vasallos” (una cosa son los impuestos lógicos y necesarios para mantener los servicios esenciales de un país, y otra cosa son las triquiñuelas que se inventan para seguir engordando sus fortunas).. Alerta Digital,24-2-2022.

DÁRSELE UN ARDITE [algo A alguien]
- Le preguntó el autor de esta foto a su acompañante: “¿Es esta mata un helecho arborescente?”. Y le respondió: “¿Qué mata?”. Ni la había visto, teniéndola, como la tenía, delante de sus narices. O sea, no había reparado en ella. Y no sólo eso, sino que parecía dársele un ardite lo que eso fuera o dejara de ser, con lo importante que toda la vida ha sido saber estas cosas, y no interesarse, como tantos hacen, por chorradas y tonterías.
- A mí se me da un ardite que Romaní o Mario Conde vayan a la cárcel, porque el daño que me podían hacer ya me lo hicieron Federico Jiménez Losantos. ABC,17-12-1994.
- Vencida la timidez de otros tiempos, a [el personaje de la novela Madame Bovary] León [Dupuis] se le da un ardite disimular sus aspiraciones voluptuosas. Fernando Aramburu. La Verdad,13-3-2010 [Ababol].
- Desde el punto de vista teológico, esa ocurrencia de presentar el <<Estatut>>* durante la celebración de la festividad de los Difuntos, únicamente tiene dos lecturas, la una esperanzada y la otra dantesca: o nos vamos en derechura al Purgatorio, o nos despeñamos de cabeza en el Infierno. Bien es verdad que el Dogma y sus intríngulis a los políticos se les da un ardite; por no decir que les importa un huevo. Nada más natural puesto que la Teología es, juntamente con la Lógica, la más alta expresión del pensamiento. Y ayer, escuchando algunas de las intervenciones que se desgranaron en el Parlamento, lo único lógico era concluir que habían adelantado las telenovelas**. Demasiado corazón..y poco, muy poco, pensamiento. Tomás Cuesta. La Razón,3-11-2005. [* El asunto es este, según explicación de Marcos Pardeiro: <<Las Cortes Generales afrontan hoy uno de los debates más importantes.. Un mes después de que el Parlamento de Cataluña aprobara el proyecto para reformar su marco estatuario [su estatuto de autonomía], se inicia hoy en Madrid la tramitación parlamentaria del texto>> (La Razón,2-11-2005)./ ** El debate empezó a la 1, es decir, varias horas antes de las telenovelas de sobremesa].
- ¿De qué hablan los políticos que invocan folklores, patrias chicas, realidades nacionales, naciones de naciones, sentimientos de identidad en mayor o menor medida provincianos…? Como siempre, de otra cosa [diferente de los temas que preocupan a la ciudadanía]. De los tangibles beneficios que, bajo el infantil camuflaje de esa jerga, aguardan extraer para sus bolsillos.[..] ¿A quién se le da un ardite vivir en una provincia, una región, una nacionalidad histórica o histérica, una nación, una nación de naciones, o una galaxia muy, muy, muy lejana? A alguna gente. A toda esa ya bastante abultada fauna de los que, no habiendo sido dotados por la naturaleza de las luces precisas para ganar su vida con esfuerzo, ven en la proliferación geométrica de las administraciones la ocasión de su vida para atornillarse a un cargo, a una sinecura, a un gobiernito que reparta amistosos privilegios. Gabriel Albiac. La Razón,19-2-2007.
DÁRSELE [A alguien] UN ARDITE DE [algo]
- (Raro): El asno, el cervantino asno*, se ha salvado de la extinción casi exclusivamente gracias al turismo. Pero siendo España cada día menos diferente mucho me temo que a los turistas se les dé ya un ardite de la foto [de recuerdo] con burro y éste no tenga más uso que el transporte de cántaros de agua en algunos pueblos serranos adonde no pueda llegar el motor. Manuel Lloris. Las Provincias,7-6-1995. [* En la obra de Cervantes “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, el escudero de don Quijote (Sancho Panza) se transporta a sí mismo en burro].
- [Palabras imaginarias puestas en boca de un político:] Se me da un ardite de que sólo unas decenas de miles de personas confíen en mi proyecto, si luego juego sabiamente mis escasas bazas. Cáiganme bien los naipes que la voluntad popular me importa un bledo. Manuel Lloris. Las Provincias,9-1-1996.
NO DÁRSELE UN ARDITE [algo A alguien]
- [Situación: Siglo XVI. Un muchacho se gradúa en leyes en Salamanca. Poco después enloquece a resultas de la ingestión de un veneno y cree ser de vidrio. Dice llamarse licenciado Vidriera. Un día, caminando por la calle, dice unas palabras latinas a una ropera]. Entendió el marido de la ropera la malicia del dicho, y díjole: “Hermano licenciado Vidriera..más tenéis de bellaco que de loco”. “No se me da un ardite”, respondió él, “como no tenga nada de necio” [= No me importa en absoluto ser bellaco si no soy necio (siempre y cuando no sea necio)]. Miguel de Cervantes Saavedra. El licenciado Vidriera (novela de 1613).
- El conductor me despidió con media sonrisa, más bien un rictus de cansancio. Ni sabía ni se le daba un ardite saberlo que se había ganado mi más profunda admiración. Para él yo era un señorito que por un avatar del destino se le había metido en su autobús pirata. Manuel Lloris. Las Provincias,16-10-1994.
- SIN QUE SE LE DE UN ARDITE: El sensacionalismo [en los medios de comunicación] es perverso cuando se basa en el invento y la tramoya; o cuando desvirtúa y distorsiona intencionadamente en pro del beneficio económico y sin que se le dé un ardite la veracidad de los hechos más allá de las posibles repercusiones en el juzgado de guardia. Manuel Lloris. Las Provincias,25-5-1994.
IMPORTARLE UN ARDITE [algo A alguien]
- [Al ministro] la cultura le importa un ardite. O, como quizás lo expresaría el interesado: no se encuentra entre sus prioridades. Lo ha demostrado echándose mano a la tijera sin problemas cuando se trataba de ahorrar.. Ah, la cultura: qué lata. Manuel Rodríguez Rivero. El País,11-1-2014 [Babelia].
- [Comentario de un lector en un artículo del periódico alertadigital.com titulado <<Juan Espadas, alcalde de Sevilla y hombre de confianza de Pedro Sánchez, también ha colocado al exnovio de la hija del segundo marido de su prima>>:] ¿Es que alguien aún se asombra de noticias como ésta? España está podrida a todos los niveles, y esto es sólo un caso más, una “noticia” que dura un día escaso y que jamás llegará a la gente, a la que por otra parte le importa un ardite mientras tengan su “paguita” y puedan adquirir el “Avecrem chup-chup” para aderezar sus macarrones o fideos diario. En fin, es lo que hay. Alerta Digital,15-9-2021.
NO IMPORTARLE UN ARDITE [algo A alguien]
- No le importa un ardite la cultura al ministro de Cultura. Puaf, qué asco, la cultura. ¿Y para qué vale eso? Bueno, claro, para crear un ministerio de Cultura que vigile y pare los pies a quienes quieran malgastar el tiempo generándola, lógicamente; pero aparte de eso, ¿para qué? Para nada, como lo demuestra el que ministerio de Cultura pase olímpicamente de ella, pues ya sólo faltaba que encima de que no sirve para nada nos gastáramos el dinero de todos en tonterías culturales. Sería ya la repanocha.
EXPRESIÓN RELACIONADA: