DAR EN LA FLOR DE

Significado y ejemplos de uso de la expresión DAR EN LA FLOR DE

DAR EN LA FLOR DE (o, menos frecuentemente, EN LA GRACIA DE) + infinitivo significa lo siguiente: Darle [a alguien] por el [para otros] penoso o molesto capricho o manía de [lo expresado por el verbo en infinitivo que sigue]; insistir pesadamente en [hacer lo expresado por el infinitivo].

  • Muy útil frase actualmente en desuso.

Ejemplos:

DAR EN LA FLOR DE + inf

  1. Han dado algunos en la flor de decir con peregrina frase que Cervantes no fue estilista; sin duda los que tal dicen confunden el estilo con el amaneramiento. No tiene Cervantes una manera violenta y afectada, como la tienen Quevedo o Baltasar Gracián, grandes escritores por otra parte. Su estilo..  Marcelino Menéndez y Pelayo. San Isidoro, Cervantes y otros estudios (siglo XIX).
  2. [Situación: Época feudal. Un montero llega, excitado, al castillo en el que sirve e informa a la hija de su señor, de la que está enamorado, de que ha visto la corza blanca de la cual les ha hablado cierto pastor simple llamado Esteban. Se trata de una corza que, según el pastor, tiene la facultad de hablar. Añade que la cazará para ella. La muchacha le responde, zumbona:]  Déjate de cacerías..y de corzas blancas. Mira que el diablo ha dado en la flor de tentar a los simples, y si te empeñas en andarle a los talones, va a dar que reír contigo como con el pobre Esteban.  Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas* (libro de 1864).     [* Leyenda La corza blanca].     
  3. [Situación: Década de 1860. Un hombre tremendamente parlanchín se desespera al no conseguir entablar conversación con ninguno de sus compañeros de viaje en el tren y, probablemente para mitigar su aburrimiento, comienza a rebullir, con lo cual consigue seguir incomodando a los circunstantes. Para éstos, la más desagradable de sus acciones es la de bajar la ventana y permitir que entre el frío]. Primero cantó a media voz..; después comenzó a atravesar el coche de un extremo a otro, dando aquí al inglés con el codo o pisando allí el extremo del traje de las señoras, para asomarse a las ventanillas de ambos lados; por último, y ésta fue la broma más pesada, dio en la flor de bajar los cristales en cada una de las estaciones para leer en alta voz el nombre del pueblo, pedir agua o preguntar los minutos que se detendría el tren.  Gustavo Adolfo Bécquer. Cartas desde mi celda (libro de 1864).

DAR EN LA GRACIA DE + inf

  1. ¿Y no sabes que el amiguillo éste había dado en la gracia de decir chicoleos a mi mujer?  Leandro Fernández de Moratín. La comedia nueva (libro de 1824).
Flores silvestres amarillas en una cuneta en imagen usada para ilustrar la expresión dar en la flor de.
La expresión dar en la flor de no tiene nada que ver con las flores. Tampoco con éstas, por mucho que pudieran haber levantado la mano diciendo: “¡yo, yo!”.