ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la frase CUBRIRSE DE GLORIA
La expresión CUBRIRSE DE GLORIA tiene dos significados:
- Hacer algo verdaderamente meritorio y que le granjea a uno gloria (honra, admiración y gran valoración social).
- Hacer algo bochornoso y despreciable y que le granjea (o le debiera granjear) a uno deshonra y desprestigio.
Ejemplos:
CUBRIRSE DE GLORIA 1
Hacer algo verdaderamente meritorio y que le granjea a uno gloria (honra, admiración y gran valoración social).
- Cuesta mucho trabajo cubrirse de gloria Camilo José Cela. ABC,12-12-1993.
- Me parece que vas a cubrirte de gloria [infligiendo a los ingleses tan severa derrota militar]. Benito Pérez Galdós. Trafalgar (novela de 1873).
- [En transmisión de partido de fútbol Alemania-Italia, comentario tras una gran jugada:] Ha tenido la oportunidad de cubrirse de gloria [marcando gol]. Julio Salinas. La Sexta [TV],4-7-2006.
- William Koto, de Lesotho, un pequeño país en el sur del continente africano. Koto fue el árbitro del partido amistoso disputado el martes en Johanesburgo entre Sudáfrica y España. En general hizo su trabajo con la eficiencia y discreción que uno desearía ver siempre en un colegiado. Pero se cubrió de gloria faltando unos 15 minutos para el final.. La selección española ya había hecho las seis sustituciones que imponía la FIFA [la federación internacional de fútbol] como límite en partidos de esta naturaleza cuando su portero, Víctor Valdés, tuvo que retirarse del campo lesionado. Álvaro Arbeloa, el lateral derecho de España, ya se estaba poniendo los guantes para ocupar la portería cuando Koto dio el visto bueno a que Pepe Reina, el tercer guardameta español, saliera al campo.[..] Koto entendió que la selección española había demostrado una notable gentileza hacia Sudáfrica al acceder a jugar este partido, a viajar tan lejos, en plena temporada europea. John Carlin. El País,24-11-2013.
- [Situación: En el New México de 1880 Steward persigue a Billy the Kid (Billy El Niño). Don Francisco, que afirma querer ayudar Steward, ha estado buscando en su población voluntarios para incorporarse a la partida de éste, pero no logra convencer a nadie]. Por fin se enfadó Steward y dijo: –Vamos a salir ahora mismo. Deje usted a la gente en paz y venga con nosotros. Pero entonces el héroe [don Francisco] dijo desde su caballo.. : –¿Cómo? ¿Yo sólo? Pensándolo bien, el mérito y la gloria serían sólo míos y ¿es razonable..? Yo creo que no. Vayan ustedes y cúbranse de gloria, que yo seré el primero en difundirla por estos valles sin envidia ni mezquindad. Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
- el señor [ministro español de Medio ambiente Jaume] Matas y su equipo han sido incapaces..de guardar convenientemente el plan.. El seño Matas y su equipo de colaboradores no se han cubierto precisamente de gloria. César Lumbreras. La Razón,3-9-2000.
CUBRIRSE DE GLORIA 2
En un uso irónico de la frase, se transforma el significado de <<Hacer algo verdaderamente meritorio y que le granjea a uno gloria (honra, admiración y gran valoración social)>> (significado 1) al significado contrario: Hacer algo bochornoso y despreciable y que le granjea (o le debiera granjear) a uno deshonra y desprestigio.
- ¡Los Derechos de los delincuentes! Hay que respetarlos. Ahí la justicia, o los códigos al uso, se cubren de gloria. Constantemente podemos comprobar, a través de la prensa, la desproporción entre el delito y la pena impuesta. Atracadores, violadores, etarras convictos y confesos pero arrepentidos, con dos meses de cárcel, con tres, con seis, se las arreglan la mar de bien. José María Gironella. Gritos de la tierra (libro de 1970).
- [Resumen del texto precedente: Cerdá está intentando deshacerse de Arturo Virosque. Quiere que el parlamento regional lo destituya]. Si la Cámara lo hace, si obliga a dimitir a Virosque para que no “moleste” a Cerdá, [Cerdá] se habrá cubierto de gloria. María Consuelo Reyna. Las Provincias,28-10-1992.
- [Titular y texto bajo el mismo:] Olfato sin igual de [el nacionalista vasco* Iñaki] Anasagasti, que seguía apostando por otro candidato [a la presidencia del gobierno español por el Partido Popular] cuando ya se sabía la identidad de [Mariano] Rajoy [Titular] / El <<Rappel [famoso futurólogo]>> nacionalista frotó ayer su bola de cristal para identificar al sucesor de [José María] Aznar y se cubrió de gloria. Qué olfato sin igual el de Iñaki Anasagasti: <<Mi experiencia de Madrid me dice que va a ser Rodrigo Rato, porque es amigo del presidente, porque es experto económico..>>. Y aún lo seguía manteniendo después de que se hiciera público el nombre de Rajoy. De récord. La Razón,31-8-2003. [* De la española región autónoma de Vasconia].
- [Comentario radiofónico de crítica política:] Tal y como vamos, lo mejor que podríamos hacer con [el especializado tribunal español denominado] la Audiencia Nacional es cerrarla, porque si se convierte más que nada en un refugio de los terroristas, en un sitio donde siempre encuentran amparo o disculpa*, pues.. Desde luego, se ha cubierto de gloria la Audiencia Nacional.[..] Esto ya no es prevaricación; esto es tomarnos a todos por idiotas. Porque es que, encima, les estamos pagando el sueldo a los tres [jueces que han dictado la sentencia]. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,21-6-2005. [* El comentario está hecho a propósito de esta noticia dada, en la misma fecha y programa, por su colaboradora Ana Alastroi: <<La fiscalía va a recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional que ha condenado por asociación ilícita y no por terrorismo a los acusados de pertenecer a Jarrai [asociación conocida como de las juventudes de la organización terrorista ETA]. Estima que no son banda armada [del separatismo de la región de Vasconia] porque no usan armas [aunque sí cócteles molotov y otras formas de ejercer la violencia]>>. También da la noticia después Susana Moneo, compañera de la anterior periodista: <<La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional concluye que ni Jarrai ni sus sucesoras, Jaika y Segi, pertenecen a ETA, porque no utilizan armas ni explosivos, ni causan inseguridad ciudadana, requisitos que exige el Tribunal Supremo para probar su pertenencia a la banda terrorista. La sentencia, que obliga a su disolución, condena a veinticuatro de los procesados por asociación ilícita. Las penas son mínimas y oscilan entre los dos años y medio y tres años y medios de prisión. Sin embargo, ninguno de ellos irá a la cárcel, al haber pasado en prisión preventiva el tiempo ya de la condena>>].

EXPRESIÓN RELACIONADA: