CONDENAR AL OSTRACISMO y EN EL OSTRACISMO

Significado de la expresión CONDENAR AL OSTRACISMO

(o, menos frecuentemente, RELEGAR, DESTERRAR, MANDAR, ENVIAR)

CONDENAR AL OSTRACISMO significa hacer víctima [a alguien o algo] de un desdeñoso olvido social.

CONDENA AL OSTRACISMO significa hecho de ser condenado al ostracismo.

Ejemplos de uso de la palabra <<ostracismo>>

Ejemplos de uso con el significado que tiene en la expresión <<condenar al ostracismo>>, que es el de <<segregación o aislamiento forzoso>>.

1  ..eso provocó el ostracismo internacional de España, pues quedamos apestados entre las grandes naciones del mundo.  Luis María Anson. El Mundo,3-1-2010.

2  ..una jerarquía social tácita que subordina la emigración de la España pobre a quienes, en las regiones industriales [y sumidas en un nacionalismo local], se tienen por anfitriones legítimos y ponen a los recién llegados ante el dilema de asumir sus obsesiones identitarias o resignarse a un ostracismo que, tarde o temprano, derivará hacia situaciones no disimuladas de persecución política y acoso violento.  Jon Juaristi. ABC,27-12-2009.

¿Por qué, frente a atrocidades históricas como..los horrendos genocidios cometidos por la Unión Soviética, nuestra lujosa sociedad moderna parece estar marchando hacia la demonización y el ostracismo (o peor) de quienes se oponen al régimen dominante?  Alerta Digital,13-12-2021.

4  Decía el doctor Buttar en esta ocasión que le preocupaba que hubiese miles de doctores y científicos que sabían que esto es un fraude y que no dijesen nada, bien porque temen el ostracismo social o a ser señalados y difamados socialmente o tienen miedo a perder su licencia.  Magdalena del Amo. Alerta Digital,15-6-2021.

5  Deliberadamente o no, [el partido político] Vox ha sacado del ostracismo electoral a la izquierda y le ha dado esperanzas de imponerse al bloque derechista liderado por [Isabel] Ayuso.  Alerta Digital,24-4-2021

Textos periodísticos sobre el origen de la expresión <<condenar al ostracismo>>

1  Cuando los atenienses se liberaron del tirano Hipias, allá por el años 510 antes de nuestra era, establecieron un mecanismo democrático para acabar con la posibilidad de que se instaurase ningún otro déspota, dictador o sátrapa: establecieron el ostracismo. El invento fue, según Aristóteles, de un tal Clístenes quien, paradójicamente, fue una de sus primeras víctimas. Si en una votación que se efectuaba escribiendo un nombre sobre unos tejuelos parecidos a las conchas de las ostras, de ahí el nombre de la institución la cuarta parte de los ciudadanos con derecho a voto decidían que alguien abusaba de su poder, el <<elegido>> era arrojado al destierro aunque no se confiscaban sus bienes ni perdía su consideración social. Digo yo que, en la economía moderna, los monopolios, los abusos de posición dominante, los sectores que gozan de subvenciones, precios intervenidos o financiación con cargo al Presupuesto están esperando a alguien que los condene al ostracismo mediante el democrático procedimiento de una liberalización de los mercados que abra las posibilidades de competencia, suprima privilegios e impida tiranías. Lo malo es que, para no morir en el intento, los Clístenes de hoy liberalizan con cuentagotas.  Luis Ignacio Parada. ABC,1-3-1998.

2  Se oyó a [el socialista español] Rafael Simancas citar a Aristóteles, y hubo graves sobresaltos en diversos comentaristas.[..] Raúl del Pozo agarró una moña helénica y empezó a explicar la pena de <<ostracismo>>, que no viene de ostra sino de <<ostrakón>>, una tablilla de cerámica donde se escribía el nombre del proscrito.[..] Lo malo es que luego viene el <<ostrakón>>, como recuerda Raúl del Pozo, y al político indigno lo echan de Atenas durante diez años. Los griegos inventaron la democracia, pero eran implacables en su defensa, y a Clístenes, que fue quien inventó el ostracismo, lo condenaron al ostracismo. O sea, que le aplicaron su propia medicina.  Jaime Campmany. ABC,11-9-2003.

3  La democracia griega estaba basada en que los ciudadanos estuvieran bien informados y preparados para discutir, sin precipitarse. Pero eso no es lo que han hecho los políticos de  Madrid [en la televisada comisión de investigación]. He presenciado en las leoneras discusiones de rateros y macarras de más altura moral. [El diputado] Simancas se refería al Aristóteles que defendía la necesidad de la política y el honor a quienes la practicaban. Pero las citas son pistolas cargadas, porque en la democracia griega expulsaban de la ciudad a los que eran indignos o perdían la confianza de los ciudadanos. Los condenaban al ostracismo, que recibió ese nombre del ostrakon o casco de vasija en el que el votante escribía el nombre del que quería deshacerse. Los desterraban durante diez años. Tucídides mismo fue condenado./ Hubo una acusación contra el escultor Fidias por derroche del dinero público. Se le acusó de hacer un desfalco del oro que usaba en la estatua de Atenea del Partenón. El ataque fracasó, pues Fidias, sobre el prudente consejo de Pericles, había previsto que el oro pudiera quitarse y pesarse./ En el escándalo político de Madrid se pesó el oro y faltaba. Y nadie fue condenado al ostracismo; se presentan en nueva votación, incluso, los dos diputados que incendiaron la política.  Raúl del Pozo. El Mundo,10-9-2003.

4  [Con referencia a Georges Clemenceau, primer ministro francés en los periodos 1905-1909 y 1917-1920 y artífice de que Francia pasara a la ofensiva en la Primera Guerra Mundial:]  Clemenceau siempre pensó que Francia le necesitaba.[..] Y lo creyó, sobre todo, durante la Primera Guerra Mundial.. Tenía 76 años, pero también una energía y una voluntad extraordinarias: <<Lucharé delante de París; lucharé en París; lucharé detrás de París>>, dijo con los alemanes a las puertas de la capital gala, dejando bien claro que no habría rendición, que no abandonaría nunca el combate porque, de hacerlo, la vergüenza teñiría para siempre la historia de Francia. Y así,..mantuvo su país unido hasta la victoria final.[..] <<El Tigre>>, como le apodaron sus contemporáneos por los zarpazos de su oratoria, [como pago de sus compatriotas tras dicha victoria] siguió la sencilla senda del griego Arístides, que el día que lo condenaron al ostracismo se despidió de sus compatriotas con estas palabras: <<Espero, atenieneses, que no volváis a tener ocasión de acordaros de mí>>.  Fernando García de Cortázar. ABC,27-11-2010.

5  Ante su comportamiento verbal y no-verbal (i.e. su hacer político), demasiados síntomas parecen indicar que [el presidente del gobierno español] Pedro Sánchez, como muchos líderes mundiales, es víctima del “síndrome de Hybris”. Este síndrome no es nada nuevo. En la Grecia clásica, se detectó en los poderosos que, ebrios de éxito y de poder, empezaron a comportarse como tiranos, vejando, despreciando y abusando de aquellos que estaban por debajo de ellos (críticos, colaboradores, ciudadanos). Ahora bien, para luchar contra los políticos dominados por este síndrome, los griegos inventaron y aplicaron un antídoto muy eficaz y radical: la condena al ostracismo.  Alerta Digital,11-4-2022.

6  Ante este estado de cosas, necesitamos una «ley del ostracida», como la de las ciudades-Estado de la Grecia clásica, cuna de la democracia directa. Así, los ciudadanos dispondremos del instrumento para condenar al ostracismo a los miembros despreciables y corruptos (verdaderas sanguijuelas y garrapatas del cuerpo social) de nuestra casta política.  Manuel I. Cabezas González. Alerta Digital,6-4-2021.

Ejemplos de uso de <<condenar al ostracismo>> (y algunas de sus variantes) y de <<condena al ostracismo>>

CONDENAR AL OSTRACISMO

  1. [Comienzo de crítica al disco del grupo Narco <<Alita de mosca>> (Maldito Records):]  Este grupo sevillano de rap metal es autor del, probablemente, único disco censurado en democracia [en la democracia española posterior al régimen autoritario terminado en 1975]. Hace seis años, entre las canciones de Registro de Penados y Rebeldes, incluyeron un videojuego, Matanza cofrade, que desató un infierno judicial y mediático y los condenó al ostracismo.  Vicente Mateu. El Mundo,19-2-2010 [la Luna de Metrópoli].
  2. [Algunas de esas personas que nos acompañan en viejas fotografías] fueron ‘asesinadas’ por nuestro desdén, condenadas al ostracismo por nuestra desafección, abandonadas en algún pasaje confuso o vergonzante de nuestra biografía.  Juan Manuel de Prada. XL Semanal,4-7-2010.
  3. Una sociedad que convierte la salud en preocupación constante..es una sociedad enferma.[..] Esta cruzada de salubridad que se ha desatado en los últimos años condena al ostracismo a quienes osan rechistar contra ella..  Juan Manuel de Prada. XL Semanal,11-7-2010.
  4. Conozco dos países, España y México, cuyos círculos artísticos y literarios están llenos de falsos rojos y comunistas de derechas, aunque ejercen de diletantes de izquierdas.[..] Cualquier escritor, actor, director de cine o pintor que no sea o parezca ser exquisitamente de izquierdas queda condenado al ostracismo y la satanización. Añade [el intelectual mejicano Gabriel] Zaid que uno de los grandes peligros intelectuales y políticos de México (y de España, añado..) está en <<hacerse o parecer hacerse de izquierdas para no dejarse hundir en los infiernos..>>.  J. J. Armas Marcelo. ABC,12-2-2011 [Cultural].
  5. [Resumen del texto precedente: Lo inexplicable de que el extraordinario escritor argentino Leonardo Castellani haya permanecido olvidado por la industria editorial española hasta ahora empuja a preguntarse por la razón de ello]. El Matrix progre* es una máquina perfectamente engrasada que exalta con contundencia a autores mediocres o zarrapastrosos, siempre que sean favorables a su hegemonía; y que, con idéntica contundencia, condena al ostracismo a cualquiera que ose infringir su dictadura, aunque sea genial.  Juan Manuel de Prada. ABC,13-12-2008.     [* El Matrix progre: Una sociedad a semejanza de la de la película <<Matrix>> y en la que hay un poderoso e influyente sector social difusor de una concepción de la vida y la realidad diferente de la tradicional y a la medida de sus ideas, gustos e intereses. Según explica el articulista en el párrafo anterior, Castellani, que se inspira en la Biblia (¡vade retro!) y Cervantes (¡puaf, qué asco de españolazo cuyo máximo orgullo fue contribuir a librar a Europa de la amenaza turca alistándose voluntario para la batalla de Lepanto!), se encuentra en las antípodas de <<las posturas estéticas, filosóficas y religiosas>> de los interesados en un Matrix en el que ejercer de sumos sacerdotes sobre gentes moldeadas cual piezas de plastilina]. 
  6. Hay escritores que..ensanchan nuestro horizonte vital; y así me ocurrió a mí con [el argentino Leonardo] Castellani, al que le había sido concedido el doloroso don de mirar más adentro y más allá de la apariencia de las cosas; y a quien, ya en vida, se le condenó al ostracismo. <<Los hombres que viven en tiempo presente escribió en cierta ocasión rechazan instintivamente hacia la soledad al que vive en tiempo futuro>>. En medio de este rechazo y soledad vivió Castellani: rechazo que, en muchos momentos de su vida, fue auténtico calvario..  Juan Manuel de Prada. XL Semanal,17-3-2013.
  7. [En entrevista de Quim Monzó+Sergi Pàmies a Artur Mas (político catalán en campaña electoral):]  -[QM+SP] Si gana y puede formar gobierno, ¿cuál será su primer objetivo? -[Artur Mas] Nuestros principales objetivos de legislatura son básicamente dos.. El primero: levantar Catalunya [= Cataluña] económicamente.. El segundo objetivo es la educación, porque un país no puede tener un 31,2% de fracaso escolar.. Estamos condenando a una parte importante de la juventud al ostracismo, al subsidio permanente, la marginalidad, la exclusión o la pobreza.  La Vanguardia,21-11-2010.
  8. [Con referencia, respectivamente, a los presidentes de las regiones autónomas y a los alcaldes:]  Los líderes autonómicos y municipales manejan armas que pueden agostar la cuenta de explotación de los medios [de comunicación] próximos y condenar al ostracismo a sus redactores más díscolos o menos integrados y complacientes. Algunas de esas armas son imbatibles y demoledoras.  Manuel Martín Ferrand. ABC,8-11-2009.
  9. [Con referencia a los padres de una niña violada y asesinada:]  Luego [después de sufrir tan tremebunda desgracia] cargó contra ellos la Ley del Menor que protege al verdugo y condena al ostracismo a las víctimas..  ABC,28-2-2010 [D7].
  10. [Con referencia a Vladimir Ilich Uliánov, más conocido por Lenin (su mote revolucionario):]  Vladimir Ilich tenía diecisiete años cuando los verdugos suspendieron el cuerpo de su hermano [Alexandr (Sasha)] del vacío.[..] La detención y juicio de Sasha <<condenó a la familia al ostracismo. Rechazada por la sociedad de Simbirsk, se vio obligada a desarraigarse y trasladarse desde Kazán y Kokushkino hasta Samara>>. Este acontecimiento alteró su carácter.[..] La metamorfosis fue absoluta. <<Se volvió reservado..y se dedicó a madurar su venganza contra el régimen zarista..>>*.   J. Ors. La Razón,14-5-2010.     [* El texto entrecomillado pertenece al libro de Philip Pomper <<El hermano de Lenin>>, recién publicado por la editorial Ariel].
  11. [Manuel Funes Robert (economista), en entrevista de José Cavero:]  No..he dejado de presionar..en contra de la política de ajuste, la cual, exagerando aberrantemente la importancia de los equilibrios macroeconómicos, no consigue alcanzarlos y sí consigue empobrecer a la nación y condenar, mediante el paro en masa, al ostracismo, a la delincuencia y a la droga a generaciones enteras.  José Cavero. Interviú,12-12-1994.
  12. [En entrevista de Miguel Ayanz al actor Eusebio Poncela: -[MA] El personaje de Federico [por usted interpretado] tiene un reto personal con el personaje de [= interpretado por] Max von Sydow. -[EP] Claro, son un padre y un hijo que son muy mafiosos y se maltratan, hasta que uno decide acabar con el otro antes de que crezca demasiado y lo condena al ostracismo.  La Razón,22-12-2000 [Pasaporte].
  13. La aparatosa declinación de [el fraudulento físico americano] Hendrik Schön, ayer héroe y hoy villano condenado a perpetuidad al ostracismo, nos recuerda el final del célebre falsificador de cuadros Hans Van Meegeren, cuyas copias de Vermeer fueron autentificadas por los expertos más conspicuos y adquiridas por las pinacotecas más selectas. Aburrido de que sus fraudes nunca fueran detectados, Van Meegeren decidió utilizar como modelos los rostros de personajes abrumadoramente populares en su época, como Rodolfo Valentino o Greta Garbo; y así se desenmascararon sus trapisondas.  Juan Manuel de Prada. ABC,2-11-2002.
  14. [Resumen del texto precedente: No son quienes cómoda y cobardemente se acomodan al curso de la corriente social quienes ensanchan el horizonte humano, sino aquellos que se atreven a discrepar del espíritu de su época y a contrariar las ideas establecidas. Es el caso de Filemón al oponerse, en la época de máximo esplendor del Imperio Romano, a la existencia de una esclavitud a la que en gran parte Roma debía su progreso material]. La abolición de la esclavitud aun tardaría muchos siglos en imponerse.. Y en el largo camino que condujo a esa conquista muchos Filemones fueron señalados como retrógrados, perseguidos y condenados al ostracismo.  Juan Manuel de Prada. ABC,17-10-2009.
  15. [Con referencia al presidente de la autónoma región española de Navarra:]  Su experiencia en el primer plano de la política se limita a una vicepresidencia a la sombra de Juan Cruz Alli, hoy condenado al ostracismo por jugar a nacionalista [regional]..  Isabel San Sebastián. ABC, 10-11-1996.
  16. De la convicción de que Sanz es más leal sentado en su escaño [de diputado] que condenado al ostracismo [= retirado de él por su jefe de filas] nace la respuesta al para qué.  Levante,22-9-1994.
  17. El mitin nos invade [a los españoles]. Todo lugar es válido como escenario: una plaza de toros, el Parlamento, un estudio de radio, un plató de televisión, un blog, una columna y hasta el descanso de un partido de tenis. Y todos dan damos el mitin. En este país sin matices, que hace de la sigla [política] el referente sagrado, salirse del mitin es condenarse al ostracismo.  Antonio Pérez Henares. Osaca,17-5-2009.
  18. [Fragmento de larga crítica a la película sobre la guerra de Irak <<En tierra hostil>>, que tras su éxito de taquilla será candidata al Oscar el próximo 7 de marzo:]  Hasta el momento, las películas sobre Irak habían criticado abiertamente la política de [el ya ex presidente (republicano) George W.] Bush a la hora de impulsar la intervención militar norteamericana. Esta virulencia antirrepublicana se ha topado con la indiferencia de los espectadores, que, en la taquilla, han condenado al ostracismo a filmes como <<Redacted>> o <<En el valle de Elah>>. <<En tierra hostil>> decide colocarse en un significativo no-lugar ideológico. [Su directora Kathryn] Bigelow no se moja..  Sergi Sánchez. La Razón,29-1-2010.
  19. In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Esas palabras, con las que arranca la misa en latín, volverán a escucharse en breve en las iglesias. Más de 40 años después de  que el Concilio Vaticano II condenara al ostracismo al viejo rito acuñado en tiempos de Pío V y actualizado en 1962 por Juan XXIII, la misa tridentina regresa./ Un decreto en forma de motu proprio publicado ayer por Benedicto XVI permitirá que a partir del próximo 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, cualquier sacerdote pueda oficiar la misa en latín sin necesidad de contar con la dispensa del obispo que hasta ahora necesitaba. Y no sólo la misa: los matrimonios, bautizos, exequias y demás sacramentos también podrán celebrarse en latín.  Irene Hernández-Velasco. El Mundo,8-7-2007.
  20. Funcionarios leales al Estado [español] fueron condenados al ostracismo, y las listas negras han circulado por los despachos de los responsables de los medios de comunicación en manos socialistas.  Jaime Campmany. ABC,24-3-1999.
  21. La lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado es importante: ayuda a estigmatizar y condenar al ostracismo a grupos perversos y convierte en ilegal para las entidades norteamericanas hacer negocios con ellos.  Raymond Ibrahim. Alerta Digital,11-2-2022.
  22. [Estas izquierdistas] condenan al ostracismo a las que no se dejan embaucar por su verborrea insulsa y agreden dialécticamente a las oponentes políticas. Existen hienas con más estilo y menos dientes.  José Expóxito. Alerta Digital,15-4-2022.
  23. En España..se hacen “listas negras” de personas a las que el poder margina y acosa, se condena al ostracismo a los que se oponen o critican al poder..  Alerta Digital,7-8-2022.
  24. Evidentemente, somos muchos, como [el director del periódico Alerta Digital] Armando Robles, los que día tras día incurrimos en “delito de pensamiento y sentimiento”, si nos atenemos a las constantes denuncias de las que somos víctimas; pecados de los que somos presuntamente culpables mientras no se demuestre lo contrario, y a los que la fiscalía (mayoritariamente integrada por comisarios del pensamiento de lo políticamente correcto) pretende amordazar, freírnos a denuncias, la mayoría infundadas y condenarnos al ostracismo, a la muerte civil.  Carlos Aurelio Caldito Aunión. Alerta Digital,5-8-2020.
  25. No debe sorprendernos que el pluralismo y la libertad de expresión, tan alabados en países que se dicen democráticos, sean diariamente desautorizados por la censura y la intolerancia hacia opiniones no alineadas con la narrativa oficial. Manipulaciones de este tipo se han convertido en norma durante la llamada pandemia, en perjuicio de médicos, científicos y periodistas disidentes, quienes han sido desacreditados y condenados al ostracismo por el mero hecho de atreverse a cuestionar la eficacia de los sueros experimentales. Dos años después, la verdad sobre los efectos adversos..les ha dado la razón, pero la verdad se ignora obstinadamente porque no corresponde a lo que el sistema quería y quiere hoy.  Alerta Digital,13-3-2022.
  26. El autor del crimen fue un yihadista tunecino que llegó a Francia a través de [la isla italiana de] Lampedusa. Aunque mujer y negra, factores que en otras circunstancias suscitan el respaldo unánime del sistema, a Simone no sólo le quitaron la vida: fue condenada al ostracismo. La razón, claro, es que era católica y su asesino musulmán.[..] Si el crimen fue espantoso peor aún fue la respuesta de Occidente. El alcalde de Niza decretó el cierre de las iglesias (suponemos para no provocar) dando la razón al terrorismo islamista: matar sale rentable.  Alerta Digital,21-8-2022.
  27. Aunque rara vez se informa en los principales medios de comunicación, los refuerzos de la vacuna COVID-19 han generado mucha controversia.[..] Los mandatos..condenan al ostracismo a los adultos jóvenes no vacunados, excluyéndolos de la educación y las oportunidades de empleo universitario. La vacunación forzada implica «violaciones importantes a la libre elección de ocupación y la libertad de asociación», escribieron los científicos, especialmente cuando «los mandatos no están respaldados por una justificación convincente de salud pública».  Alerta Digital,26-10-2022.
  28. El milagro español, que así denominan algunos historiadores a la obra de Franco [el autócrata español Francisco Franco, fallecido en 1975], no encuentra parangón en la Europa del Este gobernada por el comunismo. Los propios enemigos de Franco que tuvieron dos dedos de frente, han tenido la dignidad de calificar su figura como “irrepetible”. Esta, es la única razón que tienen los socialistas en enterrar definitivamente la obra de Francisco Franco. De ahí la “ley de memoria histórica” de [el socialista presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero, y ésta otra que intentan que sea aprobada ahora en el Congreso, con el fin de condenar definitivamente al ostracismo a todo aquel que no piense como ellos.  Alerta Digital,28-1-2018.
  29. Indudablemente y como podrán comprobar, el artículo [de prensa firmado este año por Alfonso Ussía recién reproducido] es demoledor, sin embargo, de lo dicho y expresado en él como origen fundamental de los capítulos dolorosos que por desgracia vivimos, no hay nada de esta España enferma sobre lo que [el político] don Blas Piñar no advirtiese o diese la voz de alerta hace cuarenta años. Los pronósticos de aquel hombre honesto e incorruptible, de aquella mente privilegiada condenado al ostracismo, criminalizado y linchado sistemáticamente, incluso por los fundadores de AP y del PP, se han ido cumpliendo uno a uno sin que nadie, absolutamente nadie de los muchos que ahora se lamentan y que entonces tenían voz en los principales medios de comunicación, moviesen un solo dedo para que sus advertencias y argumentos llegaran a los hogares españoles./ Por tanto, sería de justicia reconocer, aunque solo fuese por decoro personal, que todos ellos se han equivocado a sabiendas, y que Blas Piñar tenía razón.  José L. Román. Alerta Digital,21-8-2018.
  30. La mayoría de los militantes de [el partido político] Vox en el emblemático municipio costasoleño [= de la Costa del Sol (se refiere a Torremolinos)] son muy críticos con la labor de Sevilla en el Ayuntamiento. El “caso Cuín” lo habría condenado al ostracismo de haberse producido en el ámbito de la empresa privada. Fue Antonio Sevilla quien auspició la presencia en las listas municipales, nada menos que como número dos, de una joven ambiciosa e inexperta que con su voto terminó dando la alcaldía al PSOE, el partido al que pertenece su compañero sentimental. Por las razones que sólo él conoce, Sevilla se “encaprichó” políticamente de Cuin, pese a las muchas advertencias en su contra.  Alerta Digital,13-3-2021.
  31. La falta de talla intelectual y política de [el líder del partido político español Vox Santiago] Abascal es de sobra conocida, pero detrás existen intereses para que su nuevo partido llegue a buen puerto. La muerte del PP [= Partido Popular] está más que cantada, por lo tanto, alguien quiere preparar el terreno para recoger los frutos si VOX logra convencer al populacho ¿Quién pone el dinero? Esa es la clave. De lo contrario, nadie entendería ese apoyo incondicional y mediático brindado por ciertos personajes de la comunicación que, al mismo tiempo, condenan a [el partido] SOLUCIONA al ostracismo sin tan siquiera haber leído su programa.  José L. Román. Alerta Digital,7-2-2014.
  32. En este punto la progresía se vuelve incluso más intensamente moralista y persecutoria que los propios fariseos de antaño, ya que los fariseos pretendían la estricta adhesión a una serie de reglas inmutables y dadas de antemano; por el contrario, la progresía pretende la estricta adhesión a una serie de reglas que se modifica constantemente..en una carrera cuyo liderazgo depende de mostrar el más estricto cumplimiento de los nuevos valores del nuevo mundo, que se renuevan con cada cambio de temporada, condenando a los ostracismo a quienes se quedan atrás, en un espíritu semejante al de la revolución cultural china o la revolución permanente trotskista.  Gerardo Garibay Camarena. Alerta Digital,10-8-2021.
  33. Una terapeuta sexual y consejera licenciada que trabaja para el Departamento de Correcciones de Pensilvania realizó una conferencia en defensa de las “personas con atracción por menores” (MAP), un término que prefiere utilizar dado que la palabra pedófilo puede ser, según su estimación, un “insulto crítico y doloroso” contra quienes sienten atracción sexual hacia niños.[..] La representante republicana por Colorado, Lauren Boebert, comentó que cualquiera que use el término MAP para referirse a los pedófilos debe ser “condenado al ostracismo” por la sociedad civil.  Tomás Lugo. Alerta Digital,12-8-2022.
  34. Está visto que, en el moderno Partido Popular de [Pablo] Casado –no fue así antaño—, ser mujer y, además, brillante o con carisma, lejos de ser cualidades a considerar, son más bien atributos para la marginación, el ninguneo, el desprestigio o la traición. Las mujeres “no cuota” lo tienen más difícil. Más allá de las ambiciones personales, no se puede descartar una dosis de machismo, de celos, envidia o un cóctel de estos ingredientes. Un ejemplo de ello es Cayetana Álvarez de Toledo que, como diputada nacional, fue condenada al ostracismo durante las dos legislaturas de [el presidente del gobierno español Mariano] Rajoy, y acabó abandonando el partido.  Magdalena del Amo. Alerta Digital,18-2-2022.
  35. [Fragmento de un artículo de prensa titulado <<Testimonio impactante en AD de un agente del Cuerpo Nacional de Policía sobre la ‘violencia de género’: “El 80% de las denuncias por malos tratos son falsas”>>: Se está condenando al ostracismo social y a la humillación de por vida a miles de hombres inocentes, solamente porque mujeres desequilibradas hierven en deseos de venganza: que el hombre sea el padre de sus hijos o la persona con la que han convivido durante décadas les da igual. Ellas quieren… destrozar. Romper. Herir. La viva imagen del despecho femenino, ampliado y reforzado por la fiscalía y los jueces, esgrimiendo una ley claramente inconstitucional e ilegal.  Rodrigo de Castilla. Alerta Digital,7-2-2020.
  36. [Diálogo ficticio:]  -[Condenador] No sé a quién condenar al ostracismo hoy. -[Condenado] Pues a mí no me mires. -[Condenador] Hombre, pues por hablar, no sería mala idea que te mandara a ti, en la variedad está el gusto. -[Condenado] ¿Mandar? ¿Pero no es condenar, condenar al ostracismo? -[Condenador] Da lo mismo. Se dice de las dos formas: condenar al ostracismo y mandar al ostracismo. Y de varias formas más. Pero a mí la que más me gusta es la de <<condenar al ostracismo>>. Eso de condenar…, tengo que reconocer que me gusta. -[Condenado] Y más si es al ostracismo, ¿no? -[Condenador] Es que eso es ya miel sobre hojuelas. Así que vete preparando, porque te voy a condenar al ostracismo. Hoy eres tú el elegido. -[Condenado] Hoy soy yo el afortunado, ¿no? -[Condenador] Desde una perspectiva optimista, así es; sí. -[Condenado] Eres un crack, una máquina de condenar al ostracismo. -[Condenador] Y que tú lo veas muchos años. -[Condenado] Hombre, eso se agradece; que no todo sea condenar al ostracismo y venga ahí a condenar al ostracismo y nada más que condernar al ostracismo. -[Condenador] Has dicho condernar. Es condenar. Condenar al abismo, digo condenar al ostracismo. -[Condenado] Al abismo es a lo que estamos condenados. En vez de estar aquí con la matraca del ostracismo, de lo que deberíamos estar hablando es del abismo al que vamos derechitos. -[Condenador] No, no; de eso nada; aquí, hasta nueva orden, sólo se habla de condenar al ostracismo. De condenar al ostracismo nada más. Sigamos. -[Condenado] O.K. -[Condenador] No se dice O.K. Se dice de acuerdo. Ya sólo falta que digas lo de <<mi nombre es>> en vez de <<me llamo>>. Te voy a tener que condenar al ostracismo. -[Condenado] ¡Ostras! ¡Y yo que ya creía que se te había olvidado! -[Condenador] Pues sí, no te falta razón; pero me lo has recordado. Porque se dice <<¿Cómo te llamas?>> y no, como ha dado la gente en decir ahora, con forma de hablar inglesa que no viene en absoluto a cuento, <<¿cuál es tu nombre?>>.

RELEGAR AL OSTRACISMO

  1. Y les damos un consejo a todos los que pululan alrededor de estos [políticos] indocumentados: no destaquéis, haced como que sois medio tontos y así podréis subir en el escalafón; como noten que sois mejor que ellos en algo, os relegaran al ostracismo, si no tiempo al tiempo.  Pablo Ariza Sáenz de Tejada. Alerta Digital,5-10-2021.
  2. No nos sorprende este proceder porque por cualquier afiliado o excargo es sabido que a quienes fueron destacando lo más mínimo en [el partido político español] Vox, o que tuvieran principios, el partido los ha expulsado, ha conseguido que dimitieran o los ha relegado al ostracismo. Suponemos que esta práctica se debe a las ansias de mantener, al precio que sea, el control total del chiringuito verde que ha hecho millonario a Abascal y sus adláteres.  Julia Navarro. Alerta Digital,9-3-2022.
  3. [Comienzo de artículo titulado <<En apoyo a la manifestación>>:]  Confesaré que descreo de la eficacia de las manifestaciones. Se han convertido en el paisaje retórico de la democracia, en el consuelo o desahogo de los ciudadanos cuando son reducidos a la categoría de comparsas o figurantes. Hubo un tiempo en que las manifestaciones quizá conservaran su fuerza de conmoción sobre la autoridad de turno; pero nuestro Gobierno parece determinado a gobernar ignorando a una porción nada exigua de la población, relegándola al ostracismo, e incluso presentando ese confinamiento en un gueto de abandono como un logro que encorajine a los adeptos. Como éstas son las circunstancias en que se desenvuelve la vida pública española, sospecho que la manifestación del próximo día 12 [contra la nueva ley de educación], por muy multitudinaria y ejemplar que resulte, apenas inmutará al Gobierno, como no lo inmutaron en su día otras muestras contundentes de repudio popular.  Juan Manuel de Prada. ABC,5-11-2005.
  4. A esta etapa [del cineasta Albert Pyun] pertenecen obras tan estimulantes como Némesis (1992).., Apocalipsis Omega (1996)..o esta Malas armas (1997) que ahora comentamos, tal vez su película más redonda.. Posteriormente, el cine de Pyun, cada vez más relegado al ostracismo, ha brindado títulos personalísimos, de presupuesto exiguo o inexistente, como Infection (2005) o Bulletface (2010).  Juan Manuel de Prada. ABC,16-7-2011 [Cultural].
  5. Si algo destacó en la labor como novelista, poeta, reportero, traductor y activista de Iliá Ehrenburg durante su intensa vida (1891-1967) fue la necesidad de devenir un testigo no solo ocular, sino muy activo de la vida política y cultural de Europa. De entre la intelligentsia progresista de Rusia, fue uno de los pocos que logró hacer oír su voz y sobrevivir a las purgas sin quedar relegado al ostracismo.  Marta Rebón. El País,25-8-2012 [Babelia].

DESTERRAR AL OSTRACISMO

  1. [Comienzo de carta de un lector: Sólo se escuchan críticas acerca de las intolerantes políticas lingüísticas de la Dictadura de Franco, cuando el catalán sólo se podía hablar en la intimidad..y el euskera [= el vascuence] era desterrado al ostracismo más absoluto. Pero resulta que al presidente andaluz, Manuel Chaves, se le ha ocurrido la magnífica idea de que los niños andaluces puedan aprender gallego, catalán y euskera en la escuela (no sé si el valenciano entra en sus planes…). Para mí que alguien del gabinete del señor Chaves tomó demasiado café la mañana de propuestas electorales.  José María Camacho. La Razón,6-2-2008.

MANDAR AL OSTRACISMO

  1. Claro que [eso] tampoco parece preocupar demasiado a nuestro actual gobierno, cuyo principal objetivo es acabar con el PP [= Partido Popular], es decir mandar al ostracismo político a esa mitad de los españoles que no piensan como él..  José María Carrascal. La Razón,5-3-2007.

ENVIAR AL OSTRACISMO

[Resumen del texto precedente: El extraordinario golfista estadounidense Tiger Woods empezó a sufrir discriminación en el terreno profesional al descubrírsele hace poco que, contra su apariencia de marido ejemplar, practicaba una asidua infidelidad múltiple (<<era un empedernido picaflor>>)]. Me llamó la atención [en Nueva York] el conservadurismo exacerbado del célebre showman Jay Leno, cuyos chistes al respecto los podría haber firmado San Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.. Quizá no esté ocurriendo lo que creíamos muchos, a saber, que mujeres y hombres se hayan igualado en este campo porque a las mujeres promiscuas o infieles ya no se las juzgue mal. Sino que la igualación consista en que también a los varones ligeros de cascos se los denueste y execre y se los envíe al ostracismo.  Javier Marías. El País Semanal,17-1-2010.

LLEVAR AL OSTRACISMO

  1. Aquellos que expresan su preocupación sobre este tratamiento médico son insultados, arrinconados, burlados, censurados, llevados al ostracismo, amenazados o echados de sus trabajos..  Alerta Digital,31-5-2021.

VARIACIONES FORMALES (algunos casos de ello)

  1. [El pensador Jean-Paul] Sartre, el <<macho alfa>> de la cultura francesa, el actor, el mentiroso, el soberbio, le cayó encima [a su compatriota el intelectual Albert Camus] e, incluso, insinuó en plena polémica lo que podía llegar a sucederle: un accidente mortal [como el que finalmente tuvo Camus, que murió en un accidente automovilístico]. De modo que muchos pensamos desde siempre que a Albert Camus <<lo murieron>> [= lo mataron] en un accidente en 1960. Había peleado solo contra todos [los del establishment cultural francés].. ¿Se dio cuenta [el físicamente poco agraciado] Sartre de que [el mucho mejor parecido] Camus era un peligro para él, para su supremacía y poder de influencia único en aquel presente y, sobre todo, en el futuro? Seguro que lo intuyó, porque los ataques de Sartre a Camus fueron descomunales, terribles e insoportables./ De uno u otro modo, todos los condenaron a un ostracismo que Camus..no aceptó. Ahí están sus literaturas, compruébenlo leyendo sus páginas: nunca fue un lacayo de nadie, siempre fue para los demás <<un díscolo que no entraba en razón>>, un intelectual que no entendía la marcha del mundo hacia el progreso. De modo que [además de juzgarlo como traidor] también lo tildaron de reaccionario.  J. J. Armas Marcelo. ABC,4-12-2010 [Cultural].
  2. [Resumen del texto precedente: El que había sido exitosísimo escritor José María Gironella murió en 2003 completamente olvidado. José Luis Martín Vigil, autor también de muchísimo éxito en los sesenta, murió el año pasado igualmente olvidado]. El caso de Martín Vigil, cura además de escritor, es mucho más patético aún que el de Gironella. A su olvido hay que sumar el ostracismo a que fue condenado por su presunta pederastia, que lo apartó primero de la orden de los Jesuitas, y luego del sacerdocio.  Ignacio Echevarría. El Mundo,27-1-2012 [El Cultural].
  3. Los Reyes Magos se empeñan en que me olvide del IBEX y de los mercados [y demás terminología económica que domina, como si fuera lo único trascendente, nuestra actualidad], regalándome el DVD que filma el concierto que dio [el rockero] Van Morrison en el Hollywood Bowl de Los Ángeles volviendo a interpretar Astral weeks, esa maravilla a la que el caprichoso Morrison condenó a demasiados años de ostracismo.  Carlos Boyero. El País,7-1-2012.

CONDENA AL OSTRACISMO

  1. En consecuencia, tras las elecciones del 2023, es previsible un acercamiento de las posiciones del PSOE y del PP siguiendo los dictados de los poderes económicos del establishment español que simbolizará el retorno del bipartidismo y la condena al ostracismo de [los partidos minoritarios] Vox, Unidas Podemos y los partidos nacionalistas vascos y catalanes y que procederá a la metamorfosis del Régimen del 78 mediante una reforma edulcorada de la actual Constitución vigente, siguiendo la máxima del gatopardismo (“Cambiar todo para que nada cambie ”).  Germán Gorraiz. Alerta Digital,28-2-2022.
  2. De repente escuchamos [los españoles] discursos que se basan en supuestas leyes que amparan la autodeterminación.. Todo vale para manipular a un masa electoral que, a pesar de la “educación obligatoria” y ayudas para estudios actuales, se comporta con ignorancia y de forma sectaria, dando por cierto cada mantra con el que les invitan a protestar. El que se atreva a abrirles los ojos frente a esta realidad va a recibir un intento de condena al ostracismo mediático bajo el título subrayado de “facha”. Nos lo llaman a diario insurgentes, terroristas y golpistas separatistas.  Víctor M. González. Alerta Digital,8-11-2019.

Significado de la expresión EN EL OSTRACISMO

En una situación de desdeñoso olvido social.

  • Es frecuentemente usada en las construcciones CAER EN EL OSTRACISMO y CAÍDA EN EL OSTRACISMO.  

Ejemplos de uso de <<en el ostracismo>>, <<caer en el ostracismo>> y <<caída en el ostracismo>>

EN EL OSTRACISMO

  1. Tuve en mi oficio [de dramaturgo] unos cuantos éxitos resonantes, pero a partir del triunfo [en 1982] PSOE [= Partido Socialista español], por negarme a firmar una papela de adhesión al partido, firmada por muchas <<grandes figuras>> de nuestra escena, me pasé nueve años en el más radical ostracismo, como un apestado del arte.  Francisco Nieva. La Razón,12-11-2000.
  2. Incluso [el político socialista] Alfonso Guerra, que ahora habita en el ostracismo, se puso a leer a Norberto Bobbio..  Jaime Campmany. ABC,11-2-2001.
  3. En 1512, cuando los Médicis recuperaron el poder [en Florencia].., [Nicolás Maquiavelo] fue privado de su cargo [de responsable de asuntos exteriores y guerra] y encarcelado por conspiración. Una vez liberado, se retiró a sus propiedades y se consagró a la preparación de sus obras más importantes. En El príncipe definió las cualidades del buen gobernante, que debía emplear su capacidad y fuerza para lograr sus fines, y también escribió un discurso sobre Tito Livio, historias florentinas, poemas y <<La mandrágora>>, una sátira sobre la corrupción de la sociedad de su tiempo. Nunca recuperó el favor de los Médicis, y murió en el ostracismo político.  ABC,15-2-2004.

CAER EN EL OSTRACISMO

  1. No estoy en su piel ni me relaciono con personas que tengan acceso a sus pensamientos o conozcan sus planes, pero dudo que [el presidente del club de fútbol Barcelona] Joan Laporta se tome muy en serio la posibilidad de erigirse en una figura crucial del nacionalismo catalán [hacia el que hace públicos gestos de simpatía]. Pienso que su creciente fervor político no esconde sino su temor a caer en el ostracismo cuando haya dejado la presidencia del club que le ha catapultado a la fama, de modo que la sustancia ideológica sería en su caso secundaria respecto de sus ansias de notoriedad.  José Luis Alvite. La Razón,20-12-2009.
  2. La anécdota refuerza el análisis del propio Trías. El enfoque de la política española de Convergència [= el enfoque del partido catalán Convergència con el resto de España] se ha radicalizado en un nacionalismo más exclyente,..Trías representa una visión abierta y dialogante [del nacionalismo catalán], por lo que se produce la colisión de esos dos intereses y [Trías] cae en el ostracismo, declara a Tiempo el líder del PP [= Partido Popular] en Cataluña, Vidal Quadras..   Antonio Ferández. Tiempo,28-8-1995.
  3. Cayó en el ostracismo político y en el aislamiento vital.  Daniel Salgado. El País,6-2-2010 [Titular].
  4. Apenas se han cumplido dos años de la desaparición de Yves Saint Laurent, pero el recuerdo del gran modisto francés está más que vivo. Y si alguien hay preocupado de que así sea, de que el maestro y visionario de la moda no caiga en el ostracismo del olvido.., ése es el inefable Pierre Bergé. El mismo que compartió medio siglo de vida con el diseñador, fue compañero y empresario, y hoy guarda celosamente el templo y la memoria de YSL.  Álvaro del Río. La Razón,12-3-2010.

CAÍDA EN EL OSTRACISMO

  1. La película [perdida en la vorágine de la Guerra Civil (española de 1936-1939)], redescubierta en 1993 y restaurada en 1996, ha sido positivamente valorada por sus inusuales audacias formales y por su libertad de estilo, pero fue retirada de la cartelera cuando su estreno, en 1942, y hecha desaparecer bajo un alud de críticas [esencialmente políticas].. Ello supuso la caída en el ostracismo de [su director] Carlos Arévalo, que continuó su filmografía con largas interrupciones, decepcionado y lejos de empeños importantes.  Manuel Hidalgo. El Mundo,24-9-2010 [El Cultural].
  2. Su caída en el ostracismo político coincidió con su desmoronamiento existencial. Perdió su trabajo en la Editorial Galaxia y la órbita piñeirista [= de R. Piñeiro] lo rechazó con explícita violencia verbal. «No es peligroso por su inteligencia, sino por su hipocresía.[..]», llegó a escribir Ramón Piñeiro en una carta al crítico literario Basilio Losada.  Daniel Salgado. El País,6-2-2010.
El tenor Alfredo Kraus en una imagen usada para ilustrar la expresión "condenar al ostracismo" en el blog Expresiones del Español.
¿Sería condenable condenar al ostracismo a un cantante que no reúna las condiciones exigidas para no ser condenado al ostracismo?

EXPRESIÓN RELACIONADA:

ARROJAR A LAS TINIEBLAS EXTERIORES