ADONDE y A DONDE

Significado y uso de ADONDE y A DONDE, así como de ADÓNDE y A DÓNDE

ADONDE y A DONDE indican la dirección en que se desarrolla el significado de un verbo de movimiento. Es un adverbio que se escribe de las dos formas: formando una sola palabra o dividido en dos.

Pueden darse, en las circunstancias de la acción expresada por el verbo, los tres casos siguientes (en los dos primeros se usan en la escritura indistintamente <<adonde>> y <<a donde>>, aunque con mayor frecuencia <<adonde>>, mientras que en el tercero, en el que también se usan ambas formas, se usa <<a donde>> con mayor frecuencia que en los dos casos anteriores):

1. Veamos esta frase: <<Ese es el bar adonde voy todas las tardes>> (el significado es: ese es el bar al cual voy todas las tardes). En este ejemplo, según se entiende por el adverbio <<adonde>>, hay un movimiento, un desplazamiento en la dirección de ese bar. La dirección conduce a un lugar determinado.

SIGNIFICADO. En este caso adonde (o a donde) puede tener alguno de los siguientes significados: 1. al cual o al que (o a la cual, o a lo cual); todo ello también en plural (a los cuales, etc.); 2. lugar al cual o lugar al que (o lugares a los cuales o lugares a los que); 3. el lugar al cual o el lugar al que (o los lugares a los cuales o a los que); al lugar al cual o al que (o a los lugares a los cuales o a los que); a un lugar al cual o al que (o a lugares a los cuales o a los que).  También puede tener el significado de cualquiera de las combinaciones anteriores con <<en>> en lugar de <<al>>: en el cual, lugar en el cual, en el lugar en el cual, en los lugares en los cuales, etc. Y siempre bien con <<cual>> o con <<que>>.  (Los primeros ejemplos de uso que siguen, en el apartado correspondiente, se dan por el anterior orden de significados).

2. En el siguiente ejemplo no se menciona explícitamente el lugar al que llega el nadador, pero se trata de un único lugar, no hay indeterminación al respecto, y por lo tanto, y como en el caso anterior, se suele escribir preferentemente, pero no únicamente, junto, es decir, en una única palabra: <<Ninguno de nosotros llega nadando adonde él llega>> (el significado es: ninguno de nosotros llega nandando al lugar al que él llega). El lugar no se menciona, pero no es cualquier lugar, sino un lugar determinado, aunque no se diga cuál exactamente. No obstante, también se puede escribir separado, en dos palabras: <<Ninguno de nosotros llega nadando a donde él llega>>.

SIGNIFICADO. En este caso adonde (o a donde) puede tener cualquiera de los significados del caso primero, si bien, como puede observarse en los ejemplos dados en el apartado de ejemplos, predomina el significado <<al lugar al cual (o al que)>>.

3. Si el lugar al que conduce el movimiento expresado por el verbo no se menciona, como sí que se menciona en el ejemplo del bar, pero tampoco se trata de un lugar determinado, como en el ejemplo del nadador, lo más frecuente es no escribir el adverbio en una sola palabra (adonde), sino dividido en dos palabras (a donde). Es decir, cuando no hay mención de lugar y además hay indeterminación absoluta, el adverbio dividido en dos palabras es como más frecuentemente se escribe. Por ejemplo: <<voy a donde quiero>> indica la dirección en que se desarrolla la acción de <<ir>>. Cuál es esa dirección?: la que el hablante quiere; pero no se indica el lugar exacto al que conduce esa dirección, ni tampoco tiene por qué ser necesariamente un único lugar. El lugar al que conduce la dirección que se tome es indeterminado, puede ser uno o puede ser otro. <<Voy a donde quiero>> equivale a <<voy al lugar que quiero>>, pero ¿cuál es ese lugar?: cualquiera puede ser: <<voy a cualquier lugar que quiera, al lugar que se me antoje>>. Indeterminación absoluta, y por tanto <<a donde>>, si bien, y como en los dos casos anteriores, también <<adonde>> se usa en este caso.

SIGNIFICADO. En cuanto al significado en este tercer caso, lo mismo que en el segundo caso: puede tener todos los significados del primero, pero el predominante es <<al lugar al cual (o al que)>>.

SIGNIFICADO diferente. Otro significado de ADONDE: Donde. Es el que tiene en estos ejemplos: 1. Pedro Ruiz, rector Magnífico de la Universidad de Valencia, se ha empeñado en demostrarnos que tiene mucho más de rector que de magnífico.[..] Estamos ante un Pedro..que podría enseñar decentemente historia si su visión de la historia no estuviera fatalmente viciada por su percepción de gigantes catalanes adonde sólo hay molinos.. (Manuel Lloris. Las Provincias,25-7-1998). 2. ..versos de Lope [de Vega]: <<Es como espejo la cara, / adonde el alma se mira. / La pena, el amor, la ira, / en su cristal se mira.>> (Ángel Martín Municio. ABC, 8-2-1993).

ADÓNDE. Por otro lado, cuando el uso de este adverbio es interrogativo (con su significado más frecuente: <<a qué lugar>>), la pronunciación cambia en su penúltima sílaba de átona (sin énfasis, sin mayor intensidad) a tónica (a pronunciada con mayor intensidad que las demás), y se escribe con tilde. Por ejemplo: ¿Adónde me llevas? (¿en qué dirección me llevas?; ¿a qué lugar me llevas?). Téngase en cuenta que el sentido interrogativo no lo tienen solamente las preguntas, y así por ejemplo también tiene sentido interrogativo la frase <<no sé adónde me llevas>> (cuyo sentido es: <<me pregunto adónde me llevas>>), por lo que también en este caso se escribe con acento gráfico o tilde. En teoría, es en todos los casos en una sola palabra (adónde) como debe escribirse, pero en la práctica también se escribe dividida en dos (a dónde).

SIGNIFICADOS de <<adónde>> y <<a dónde>>: 1. A qué lugar. 2. A qué extremo. Otros significados de <<adónde>>: 1. Qué punto. 2. Dónde; en qué lugar. (Ejemplos de todos ellos más adelante).

Ejemplos de uso de <<adonde>>, <<a donde>>, <<adónde>> y <<a dónde>>

Caso 1º (lugar de dirección mencionada explícitamente)

ADONDE

  1. [ADONDE = al cual] Tudela es un pueblo grande con ínfulas de ciudad, y el parador adonde me condujo mi guía [al llegar yo a Tudela], una posada con ribetes de fonda. Sentéme y almorcé; por fortuna, si el almuerzo no fue gran cosa, la mesa y el servicio estaban limpios. Hagamos esta justicia a la navarra que se encuentra al frente del establecimiento.  Gustavo Adolfo Bécquer. Cartas desde mi celda (libro de 1871).
  2. [Fragmento de la leyenda titulada <<El beso>>:]  El convento adonde voy a conduciros no era mal local; pero hará cosa de tres o cuatro días nos cayó aquí como de las nubes una de las columnas volantes que recorren la provincia, y gracias que hemos podido conseguir que se amontonen por los claustros y dejen libre la iglesia.  Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas (libro de  1871).
  3. [ADONDE = a la cual] Hemos almorzado Star, Samar y yo en mi cuarto y en la pensión adonde vengo, cuando hay peligro de ser arrestado en mi casa, es decir, en el desván de la casa de mi tío.  Ramón J. Sender. Tres novelas teresianas (novela de 1967).
  4. [ADONDE = a los cuales] [Resumen del texto precedente: Bowery es una calle de Nueva York a la que acuden muchos mendigos]. Cementerio de elefantes adonde uno va a eso, a morir, de frío, de inanición y de dosis letales del peor vino de California, que, es sabido, California produce los mejores y los peores vinos del mundo.  Manuel Lloris. Las Provincias,23-12-1993.
  5. [Resumen del texto precedente: El recién fallecido líder religioso indio R.Das Paramhams, apoyó el movimiento nacionalista hindú en la región norteña de Uttar Pradesh]. Por entonces, se difundió un eslogan que Paramhams hizo suyo hasta el final de sus días: <<Sólo hay dos lugares adonde pueden ir los musulmanes [indios]: a Pakistán o a Kabristan [= cementerio]>>.  Carlos Martínez. El Mundo,9-8-203.
  6. [ADONDE= lugar al cual]. El viajero..cruzó la ciudad de Guadalajara, tomó la carretera de Cuenca hasta el desvío de Pastrana, adonde no llegó..  Camilo José Cela. ABC,9-6-1996.
  7. Juan José M.G., de 20 años,..tras salir en libertad por orden del titular del Juzgado número 2 de Carlet (Valencia), adonde fue trasladado por robo, tardó sólo unos segundos en reincidir.  D.V. ABC,8-12-1996.
  8. La cantante [Britney Spears] se encuentra internada en un hospital en Los Ángeles, adonde fue llevada bajo los efectos de una sustancia desconocida..  José Luis de Haro. ABC,5-1-2008.
  9. Estábamos al tanto de lo que pasaba en Rusia, adonde yo fui hace años invitado por la Unión de Escritores Soviéticos. Allí conocí bastante gente, conducido y orientado por un profesor de la Universidad de Moscú que se llamaba Feodor Kellin..  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  10. Y [en ese punto de la entrevista] se puso [el escritor gallego Camilo José Cela] a recordar..aquella mociña [= moza*] que llevaba faja y que fue la autora de su desvirgue, cuando el niño Camilín tenía trece años. La segunda experiencia sexual la tuvo Camilo en Madrid, adonde se había escapado de casa, y fue con una profesional del amor.  Francisco Mora. La Tribuna de Albacete,7-5-2006.     [* La terminación de sustantivos en <<-iño(a)>> es rasgo peculiar del habla de Galicia].
  11. [Texto junto a foto de una rubia explosiva con penetrante mirada felina:]  Esta sueca de 27 años responde a todos los tópicos forjados durante el desarrollismo [español de la década de los 60] sobre las mujeres que venían del norte: 1,74 de estatura, 88 de pecho, 60 de cintura, 88 de cadera, rubia, ojos verdes… Debía de ocurrir algo parecido en el vecino Portugal, y eso justificaría que el futbolista Luis Figo se enamorara de la modelo Helene Swedin.. Fue en Barcelona, en 1996, adonde ella había llegado desde Sollestea, un pueblecito de la fría Suecia, para ejercer su profesión en climas menos duros, y él desde Portugal, para jugar en el FC Barcelona.  Aurora Segura. Magazine,3-2-2002.
  12. Narciso..era feo, horrorosamente feo./ Cuando Narciso nació, su madre,..al ver aquel feto peludo que parecía libio sietemesino malformado, sufrió un desmayo y exclamó, tras recobrar los alientos [el aliento]:/ -Que nadie vea ni vivo ni muerto a esta infame criatura del Averno, adonde debemos reenviarle urgentemente.  Chumy Chúmez. Blanco y Negro, 14-8-1994.
  13. [La ministra española de Cultura, Carmen Calvo, ha soltado recientemente lo que David Gistau, en el periódico La Razón del 29-5-2004, ha llamado una colosal <<flatulencia   ágrafa>>, consistente en venir a decir que Cervantes anduvo haciendo turismo cultural por Argel, adonde, eso es lo que sucedió en realidad, fue Cervantes llevado preso por piratas berberiscos. Palabras sobre esta encargada del timón de la cultura española:]  La última ocurrencia de la señora Calvo ha buscado posada en <<Abc>>, en una entrevista.. La señora ministra ha dicho textualmente que <<el dinero público no es de nadie>>..  Tomás Cuesta. La Razón,31-5-2004.
  14. [ADONDE = lugares a los cuales]. Vivir de la sopa boba es un modismo que se usa con el doble sentido de <<tener un empleo, conseguido por recomendación, en el que no se trabaja, pero se cobra>> y de <<vivir sin trabajar y a expensas de otro>>. Antiguamente, había una proporción de estudiantes sin recursos que seguían la carrera de Letras, manteniéndose con la sopa –la llamada boba– que les daban en las porterías de los conventos, adonde acudían a tomarla con los mendigos y los holgazanes. A aquellos estudiantes se les conocía como ‘sopistas’.  Oscar Gutsens. El Semanal,12-1-2003.
  15. El primer ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, es esta semana el protagonista de su propio [reality-show]..televisivo, que ha ideado para ganar popularidad cuando aumentan las críticas contra su gestión de gobierno. Durante esta semana, Shinawatra pasará la mayor parte del tiempo viviendo en una tienda de campaña levantada en una zona rural de la provincia de Roi Et, de las menos desarrolladas, y acompañado de un equipo de filmación./ El espectáculo, emitido en directo las 24 horas por la televisión, mostrará a Shinawatra recibiendo las visitas de los campesinos que le trasladarán sus preocupaciones. Shinawatra, multimillonario convertido en político, recurre a la afición de sus compatriotas por los reality shows para contrarrestar las críticas de que ha hecho caso omiso a la población rural en favor de la que reside en las urbes, adonde ha ido la mayor parte de la inversión pública.  Efe. El País,17-1-2006.
  16. [ADONDE = el lugar al cualYo creo que adonde se está yendo todo no es al carajo sino directamente a la mierda. Puede parecer lo mismo, pero no lo es: hay una sutil diferencia. Bueno, no tan sutil.
  17. ¿Qué debió hacerse? Condición insoslayable: enseñar un valenciano que no subleve al electorado que les elevó al poder. ¿Que resulta un fiasco por razones que no se me alcanzan? Pues paciencia y a la oposición. A la postre, a la oposición es adonde conducen las medias tintas y las soluciones salomónicas.  Manuel Lloris. Las Provincias,28-10-1995.
  18. [Diálogo radiofónico:]  [Margarita Mayoral (la encargada de los mensaje dejados en grabación por los oyentes):] Sólo una cosa [para terminar], don Federico [el conductor del programa]. Hay algunos oyentes que se han sentido un poco ofendidos. Cuando usted comentó ayer que los maltratadores debían estar alejados de sus posibles víctimas, dijo que cuanto más lejos posible, y para decir cuanto más lejos, dijo usted que a las [islas] Canarias [es adonde habría que mandarlos.] Han llamado muchos canarios diciendo que por favor… -[Federico Jiménez Losantos (interrumpiéndola)] Tienen toda la razón.  -[Margarita Mayoral]… que no diga eso. -[Federico J. Losantos] ¿Y adónde los mando dentro del territorio nacional? -[Margarita Mayoral] Muy lejos. -[Federico J. Losantos] Es que lo más lejos que hay de la península son las Canarias.  Radio COPE,3-6-2004.

A DONDE

  1. [A DONDE= al cual] ¡Qué días aquellos! Frente al circo donde trabajaba había un café a donde iban algunos artistas. Pintores, poetas, gente rara.[..] Ibamos allí. Y recuerdo que..  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  2. [A DONDE= a las cuales] De su vida sexual [la del escritor César González-Ruano], objeto de mucho morboso chismorreo, el lenguaraz Jesús Pardo cuenta algunas anécdotas que no son para repetir aquí./ Y termina la crucifixión del personaje atribuyéndole esta frase: <<Dicen que si yo robo o dejo de robar en las casas a donde voy; bueno, no sé, yo lo que puedo asegurar es que jamás he robado nada en casas de amigos míos>>.  José Luis García Martín. La Razón,3-10-2005.
  3. [A DONDE= lugar al cual] Billy [the Kid] se adelantó hasta Roswell, a donde iban todos, para permitir a Morton que escribiera y echara al correo una carta importante..  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  4. [Resumen del texto precedente: Me dicen que hay actualmente cursos universitarios con veinte asignaturas]. ¿Cómo puede saberse algo con veinte asignaturas por curso?.. Repito que veinte asignaturas pueden producir estudiantes abombados, dicho sea en el sentido de Andalucía, que algún académico algo abombado acaso limita en el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) a sólo América, a donde fueron de la amplia tierra de Matías, cuyo abuelo se quedó en Córdoba gracias a una herida en la famosa batalla de Alcolea..  Víctor Márquez Reviriego. ABC,2-5-1998.
  5. [A DONDE= el lugar al cual] [El escritor Julio Alonso Llamazares, en entrevista de Miguel A. del Arco:]  Babia era a donde iban los reyes de León cuando estaban hartos de la Corte.  MAN, junio 1994.
  6. Calixto José dedujo que a donde su madre iba era a la Santa Rota..  Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
  7. Hasta que se descubrió lo más evidente: que Izarra era la taberna del pueblo, que se llamaba así, y que a donde iban los hombres al atardecer era a la taberna del pueblo.  Germán Yanke. Radio COPE,20-2-2003.
  8. [A DONDE= al lugar al cual] [Resumen del texto precedente: Según unos científicos, el ser humano procede de una bacteria]. Hace falta ser un irresponsable para crear la bacteria y desentenderse de ella, al grito de <<¡Hasta luego, LUCA!>>. Así hemos llegado a donde hemos llegado. A ser el lóbrego mamífero que somos.  Manuel Alcántara. La Verdad,12-3-2003.
  9. [A DONDE= a un lugar al cual] Este año llegamos los gallegos, en esto del fútbol, a donde no habíamos llegado jamás: a la final de la Copa del Rey con el Celta de Vigo,..La verdad es que no podemos quejarnos..  Camilo José Cela. ABC,5-6-1994.

Caso 2º (lugar de dirección no mencionada pero determinada)

ADONDE

  1. [ADONDE = al cualUna mujer italiana que no sabía que estaba embarazada ha dado a luz gemelos en un hospital de Ancona (Italia) adonde acudió porque creía que tenía cistitis. La joven, de 27 años, estaba en su noveno mes de gestación y no sospechó nada porque antes le habían asegurado que era estéril.  Así son las cosas,5-4-2004.
  2. Un fenómeno principal de nuestra época es que una inmensa mayoría de sus creaciones no quieren decir nada. Algunas películas a cargo de respetados directores como, por ejemplo, La mejor oferta, de Giuseppe Tornatore, se esfuerzan de principio a fin en repetir la tontada de que «siempre en una falsificación hay una pincelada auténtica». Es decir, la pincelada personal del falsificador. ¿Y? Nada: he aquí su total mensaje, el punto conceptual adonde la mente debería dirigirse para no hallar importancia alguna puesto que esta película es, de principio a fin, un juego que juega con el juego de jugar.  Vicente Verdú. El País,13-7-2013.
  3. [ADONDE = a los cualesEl asno..se ha salvado de la extinción casi exclusivamente gracias al turismo. Pero siendo España cada día menos diferente mucho me temo que a los turistas se les dé ya un ardite de la foto con burro y éste no tenga más uso que el transporte de cántaros de agua en algunos pueblos serranos adonde no pueda llegar el motor.  Manuel Lloris. Las Provincias,7-6-1995.
  4. [ADONDE = a las cuales] [Fragmento de la leyenda titulada <<La cueva de la mora>>:]  De los muros [del castillo abandonado] no quedan más que algunos ruinosos vestigios; las piedras de la atalaya han caído unas sobre otras al foso y lo han cegado por completo; en el patio de armas crecen zarzales y matas de jaramago; por todas partes adonde se vuelven los ojos no se ven más que arcos rotos, sillares oscuros y carcomidos..  Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas (libro de  1871).
  5. [ADONDE = al lugar al cual] Carlos Sánchez Cortés, que fue médico de la selección nacional de fútbol, se ha ido adonde nos vamos todos cuando se nos agota el crédito divino de la vida. Carlos era un médico religiosamente humano a su heterodoxa manera.  Miguel Ors. La Razón,29-12-2003.
  6. [En transmisión de partido de voleibol Canadá-Brasil:]  ¡Oh! La bola, que se queda cortita [en el saque [= no llega adonde se deseaba que llegara]].  Paco Trapero. Eurosport [TV],18-6-2007.
  7. [Situación: Epoca feudal. Un hombre canta un romance en un campamento. El conde jefe de las huestes, que lo escucha, resulta ser uno de los protagonistas del romance]. Apenas el cantor había terminado la última estrofa, cuando..el conde llegó adonde se encontraba el romero y, cogiéndolo con fuerza del brazo, le preguntó con voz baja y convulsa./ -¿De qué tierra eres?/ -De tierra de Soria.. -¿Y dónde has aprendido ese romance? ¿A quién se refiere la historia que cuentas?  Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y Leyendas (libro de  1871 (leyenda «La promesa»)).
  8. [Situación: Siglo XVI. Un hombre (Lope Asturiano), que anda buscando quien le venda un buen burro, es abordado por otro, el cual le asegura que conoce un lugar en donde podrá comprar uno muy bueno]. Creyóle el Asturiano, y díjole que [le] guiase adonde estaba el asno que tanto encarecía.  Miguel de Cervantes. La ilustre fregona (novela de 1613).
  9. Cuando acudimos adonde estaba [la novia cuyo novio había partido a la guerra].., la encontramos hecha un mar de lágrimas: tan grande era su dolor, que los cariñosos padres no pudieron calmar su espíritu con ingeniosas razones.  Benito Pérez Galdós. Trafalgar (novela de 1873).
  10. Billy [the Kid] se quedó un instante congelado y sin saber qué hacer. Acercarse a donde estaba Matthews era la muerte segura y volver la espalda también. Seguir allí no podía ser más arriesgado y Billy por un instante sintió la muerte en los dientes.  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  11. ..los obreros españoles jamás vivieron mejor de lo que viven ahora,..y sus conquistas laborales supongo que nadie piensa en mermarlas y, menos aún, en borrarlas; la historia no tiene marcha atrás, tampoco debe tenerla.., y salvo traumas tan improbables como indeseables e inconvenientes, las cosas y las situaciones no han de volver adonde estuvieron.  Camilo José Cela. ABC,22-1-1994.
  12. [Resumen del texto precedente: En la primera parte del partido de fútbol de ayer Alemania-Turquía, fueron los turcos los dominadores]. Entró Fings por el lesionado Rolfer y dio la impresión de que Alemania se lo tomaba un poco más en serio. Adelantó líneas, entró más Ballack en contacto con el balón y la llamativa camiseta de [el portero turco] Rustu tomaba más protagonismo.. Pero fue un espejismo de diez minutos. El partido volvió a donde estaba en el primer tiempo, sin el ritmo ni la intensidad que se   presuponían a toda una semifinal [de la Eurocopa].  Enrique Ortego. ABC,26-6-2008.
  13. [Palabras dichas en una tertulia de análisis político:La verdad es que, más que para perder la confianza, sería para estar aterrado con respecto a la, como mínimo, negligencia, a la disciplencia y a la banalidad con la que se ha tratado asunto tan dramático y que nos ha llevado al final a donde nos ha llevado [a la masacre del 11 de marzo].  José Luis Restán. Radio COPE,16-11-2004.
  14. Parece ser que la Generalitat [= el gobierno] de Cataluña adjudica contratos a dedo a ciertas empresas ligadas a uno de los hijos del honorable [presidente de Cataluña]./ Puntualizo el «parece ser» porque, cuando escribo estas líneas, el asunto todavía no ha pasado de las páginas de la prensa adonde debe pasar. Aunque «parece ser» también que la evidencia es abrumadora.  Manuel Lloris. Las Provincias,25-8-1994.
  15. Se trata de algo que hasta hace poco figuraba en mi próximo libro.. Lo he suprimido.. «Heidegger sostenía..que quienes acatan a ciegas órdenes sólo porque son órdenes, no piensan, y que quienes no piensan, no son personas, y que no cabe exigir responsabilidad ética a quienes, por no ser personas, sólo son mamíferos bípedos.. De ahí, en definitiva, parte la tesis de [la filósofa] Hannah Arendt acerca de la trivialidad del mal. Recibir sobresueldos, bicocas y comisiones sin rechistar era, en cierto modo, como obedecer órdenes, puesto que se trataba de un modus operandi impuesto por el poder político o económico y todos alrededor del Excelentísimo Señor X , lo practicaban sin muestra alguna de arrepentimiento ni de sonrojo. Era como ir adonde va Vicente…» [= como ir a donde va la gente].  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo,29-9-2014 [blog].
  16. [Resumen del texto precedente: El ministro español de Economía, Pedro Solbes, no dice nada al hablar]. En el conventillo [el gabinete o equipo de gobierno] que ha diseñado [el presidente del gobierno] José Luis Rodríguez Zapatero..no hay sitio reservado para el talento.[..] Si Solbes lo tiene, lo disimula y oculta.[..] En la superpoblación de inútiles que integran el Gobierno presente, destaca el caso Solbes como especialmente irritante.  Ni siquiera [la vicepresidenta del gobierno] María Teresa Fernández de la Vega, tan redicha como hueca, llega adonde él lo hace.  Manuel Martín Ferrand. ABC,12-6-2008.
  17. [Con referencia a cierto banquero obligado a dimitir de la presidencia del banco:]  Si este hombre ha llegado a presidente de un banco..y quiere ser presidente de España..es que aquí cualquier ambicioso sin escrúpulos puede llegar adonde se proponga, cosa que, por otra parte, comprobamos todos los días.  Federico Jiménez Losantos. ABC,15-9-1994.
  18. [En entrevista de Antonio Fernández a la tenista Conchita Martínez:]  -[Antonio Fernández] ¿Con la victoria en Wimbledon ha llegado [profesionalmente] adonde quería llegar o le falta mucho? -[Conchita Martínez] He cumplido uno de mis sueños, pero creo que todavía me queda mucha vida por delante y que puedo cumplir muchos sueños más.  Tiempo, 18-7-1994.
  19. [En entrevista de Jesús Amilibia a Enrique Herreros (ex representante artístico):]  -[Jesús Amilibia] Representó a [la cantante y actriz] Carmen Sevilla, [al actor] Juan Luis Galiardo, Emma Cohen… ¿Es verdad que no quiso llevar a Julio Iglesias? -[Enrique Herreros] Trabajamos juntos en los principios de su carrera. Hicimos un contrato en el 68, se cumplió y él fue por su lado y yo por el mío. Quizá a mi lado no hubiera llegado adonde ha llegado.  La Razón,30-12-2000.
  20. Hoy tiene inmenso prestigio verbal la democracia, palabra que parece justificar y casi santificar todo lo que se hace en su nombre. Pero hay que hacer dos restriccions esenciales. La primera, que la democracia se basa en la opinión pública, y ésta con gran frecuencia está viciada y corrompida por la demagogia, que arrastra a multitudes intelectualmente indefensas y las lleva adonde quiere, probablemente adonde no querrían ir.  Julián Marías. ABC,11-6-1992.
  21. Hoy parecen claras muchas cosas que no se vieron, o no se quisieron ver. Lo que me inquieta es que ahora, cuando la centuria está acabando, cuando podemos contemplar su figura entera, persiste la voluntad de no entender. La repulsa se condensa y conserva en ciertos aspectos que la merecen, pero se intenta paliar u oscurecer el juicio que merecen otros aspectos. Lo cual quiere decir que persiste, al menos residualmente, el partidismo originario, el que fue germen de que se llegara adonde nunca se debió llegar.  Julián Marías. ABC,27-7-2000.
  22. El [cervantino] verso imperecedero <<tú mismo te has forjado tu ventura>> expresa inmejorablemente esta convicción [la de que la libertad es el bien más precioso].. Y esto es lo decisivo: que la libertad no es sólo algo apetecible y deseable, sino que pertenece intrínsecamente al hombre.[..] Por eso, la libertad es fundamentalmente <<una>>, ya que todas forman un sistema, y por eso he dicho con frecuencia que una libertad termina donde empieza otra libertad. Lo cual, por cierto, se olvida casi siempre, y son muchos los que ejercen la que les interesa violando otras que son tan importantes por lo menos como aquélla. Por ejemplo, los que hacen una manifestación e impiden que los demás vayan adonde tienen derecho, y a caso necesidad, de ir. O los que paralizan las comunicacione o el correo, violando la libertad de trasladarse o de recibir cartas, paquetes, dinero para seguir viviendo.  Julián Marías. ABC,25-1-1991.
  23. [ADONDE = a un lugar al cual] Da la impresión de que se quiere aprovechar un tiempo limitado para dejar la sociedad española transformada, quizá de manera irreversible; para llevarla adonde acaso no quiere ir.  Julián Marías. ABC,12-5-1994.
  24. Nuestra vida está en nuestras manos..mucho más de lo que creemos. Hace falta que miremos con atención, que nos demos cuenta de hacia dónde vamos, de los riesgos, las tentaciones, los esfuerzos que se hacen para llevarnos adonde no quisiéramos ir.  Julián Marías. ABC,29-9-1993.
  25. [Resumen del texto precedente: Nuestro actual presidente del gobierno ha sido nuestro gobernante más mentiroso de todos]. En julio de 2007, al final de su primera legislatura, con casi dos millones de parados, anunciaba, con ese desparpajo que le viene caracterizando, el pleno empleo en España para la siguiente, o sea ésta, legislatura [en la que el número de parados se aproxima a la escalofriante cifra de cinco millones].[..] Poco después de ganar las elecciones al ínclito Rajoy [tras su primera legislatura], con casi 2,5 millones de desempleados ya, se reiteraba en que España tenía condiciones para llegar a los niveles de pleno empleo técnico. Era un tipo optimista el que hablaba, qué duda cabe, confiado en su estrella, que le había permitido llegar adonde jamás pudo soñar con su [escasa] formación.  Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albacete,13-3-2011.
  26. [ADONDE = al  lugar en el cual[En entrevista de Rosa Villacastín a Nati Mistral (actriz nacida en 1928):]  -[Rosa Villacastín] ¿[El hecho de creer en Dios] Es la razón por la que le ha ido la vida tan bien? -[Nati Mistral] Sí, como decía mi amigo Enirque Herreros: «Yo he ambicionado mucho pero me he conformado con poco». Nadie es más fuerte que el que sabe estar solo. -[Rosa Villacastín] Bonita filosofía, ¿no le parece? -[Nati Mistral] Sí, porque no he hecho nada para llegar adonde estoy [= a la situación (profesional) en la que estoy], todo se me ha dado, por eso agradezco a Dios que me haya querido tanto.  Diez Minutos,28-2-2007.

A DONDE

  1. [A DONDE = al cual] -Que barriga has criado, amigo. -Sí. Es que voy demasiado en coche. A veces dejo el coche aparcado lejos del sitio a donde voy y hago el trayecto a pie. -Eso es poco. Hombre: menos es nada; pero hay que andar más.
  2. El lugar a donde iban a lavar las mozas [de la aldea] se llamaba la plaza del agua, y era, efectivamente, una gran plaza ocupada en sus dos terceras partes por un estanque bastante profundo.  Ramón J. Sender. Réquiem por un campesino español (novela de 1960).
  3. [Con referencia Castilfrío, el pueblecito español de la provincia de Soria donde el escritor Fernando Sánchez Dragó tiene la casa que más parece valorar:]  Aquí está..el lugar a donde regresar [tras mis numerosos viajes por el mundo] y de donde partir. Quizá el lugar donde morir algún día… Aquí, en Castilfrío, han ido naciendo..mis últimos libros.  Fernando Sánchez Dragó. Libertad, fraternidad, desigualdad (libro de 2007).
  4. <<Pero para otros, como los africanos, la situación de desarraigo es total>>, asegura el representante de los funcionarios [de prisiones José Luis Pascual]. <<Les sueltan en mitad de Castilla, sin un duro, sin un sitio a donde ir, y sin nadie a quien acudir… ¿Qué posibilidades de rehabilitarse crees que tiene una persona en esas condiciones?>>.  Mar Ramos. La Razón,29-7-2001.
  5. Él ha descubierto que quiere ser alcalde, pero si no lo es, se quedará con el desconcertante descubrimiento y sin la alcaldía, un golpe de relativamente fácil absorción en su caso. No es un político propiamente dicho y tiene más de un sitio a donde ir.  Manuel Lloris. Las Provincias,2-2-1995.
  6. [A DONDE = lugar al cual[Comentario sobre la saltadora de altura española Ruth Beitia y su participación en la final olímpica del día anterior:]  El oro y la plata parecían inalcanzables frente a atletas como Anna Chicherova, Svetlana Shkolina o Chaunté Howard.. Lowe, extrañamente, cayó en los dos metros, a donde no alcanzaban tampoco Friedich y Hellebaut.. Era la ocasión..de Ruth, que..se beneficiaba, como las demás, de las ausencias por lesión de Blanka Vlasic y Antonietta di Martino.  Carlos Toro. El Mundo,12-8-2012.
  7. [A DONDE = al lugar al cual[Resumen del texto precedente: Los europeos estamos verdaderamente hartos de la canciller alemana Angela Merkel] ..en mi puta vida pensé que llegaríamos a donde hemos llegado.  Antonio Gala. El Mundo,2-6-2012.
  8. El [club de baloncesto] Etosa [de Alicante] ha dicho adiós a la ULEB Cup al caer ante el KK Hemofarm. Los lucentinos, que partían con nueve puntos de ventaja, siempre fueron por detrás, aunque durante la primera mitad mantuvieron un buen nivel, apoyados en la buena dirección de Nacho Rodríguez. Tras el descanso, los serbios dieron el golpe de timón que llevó el partido a donde ellos querían. Pese a todo, los de [el entrenador] Poch lo intentaron todo, desfondándose al final.  M. A. Gil. Marca,8-2-2006.
  9. [A DONDE = a un lugar al cual] Se cumplen hoy cinco años ya desde que falleciera en Madrid [el filósofo] Julián Marías.[..] Habría que preguntarse cómo se ha llegado a esta domesticación de la función intelectual y acudir al concepto de las técnicas de envilecimiento (techniques d’vilissement) de las que hablaba su gran amigo Gabriel Marcel.[..] En segundo lugar, pienso que don Julián..nos prevendría contra la retracción de la libertad observable de unos años a esta parte, que tantos malestares y letargos explica, además de amenazar gravemente nuestra concordia. Nos vaticinó todo ello en una memorable [página] Tercera [de ABC] de 1984.., cuando su fino oído ya detectaba cómo en nombre de una determinada ingeniería social se nos quería hacer ir a donde seguramente no queríamos marchar.[..] Quien lea el texto en cuestión* se quedará asombrado de la capacidad anticipatoria de nuestro pensador y de su vigencia.  Ignacio García de Leániz Caprile. El Mundo,15-12-2010.     [* El texto está citado aquí más atrás, en el grupo de los ejemplos de <<adonde>>, que es como lo escribe Julián Marías].
  10. [A DONDE = al lugar en el cual[En entrevista de Chelo Roldán a José Fernández Cerrá (ultraderechista encarcelado por coautoría de asesinato múltiple cometido en 1977 en un despacho de abogados comunistas): ]  -[Chelo Roldán] ¿Se ha sentido culpable alguna vez? -[José Fernández] ¿Cómo no? Claro que sí. Desde el momento de salir de ese piso. -[Chelo Roldán] ¿Qué hizo cuando salió? -[José Fernández] Marcharme. Ir a donde aparqué el coche y marcharme a casa.  Interviú,1-8-1989.
  11. A las ocho de la tarde, cuando fuera de los barracones apenas había vida, los cinco guardias [civiles españoles en Afganistán] se dirigieron a donde estaba la bandera. Formaron en silencio, solos en la explanada..  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,12-9-2010.
  12. Quien se estaba montando en su vehículo [en el taxi]..era..[el líder] del último gran fenómeno del rock español: Extremoduro.[..] Lo verdaderamente fenomenal es que el grupo haya llegado a donde está sin sonar en las grandes radios..  Mikel López Iturriaga. El País,4-10-1996 [Tentaciones].
  13. Identificado [el cardenal Antonio Rouco] en un primer momento con la línea dura del cardenal Ángel Suquía (su predecesor en Santiago y Madrid y el látigo vaticano en España como presidente de la Conferencia Episcopal [el órgano rector del episcopado español] entre 1987 y 1993), se escapó de su rebufo en cuanto comenzó a crecer. En su entorno se intenta borrar la leyenda de que Suquía haya sido su mentor. «Don Antonio hubiese llegado a donde está por méritos propios», lanza un sacerdote de su entorno.  Jesús Rodríguez. El País Semanal,19-3-2000.
  14. [En entrevista de Miguel Mora al cantaor Enrique Morente:]  -[Miguel Mora] ¿Y hace falta ser bohemio para cantar puro y cabal? -[Enrique Morente] Se ha tenido esa idea, pero es falsa. Gente como Chacón o el Niño Ricardo han sido artistas virtuosos, que han trabajado mucho. Unos estudian diez años de conservatorio, nosotros estudiamos diez años de cante. Claro que accidentes hay en todas las carreteras y esto no es una ciencia exacta, pero si los que han llevado el flamenco por el mundo hubieran sido informales o poco cumplidores, esto no hubiera llegado a donde ahora está.  El País Semanal,7-7-1996.
  15. [En entrevista de Rosa Villacastín a José Manuel Parada (presentador de televisión):]  -[Rosa Villacastín] ¿Le han defraudado muchas personas? -[José M. Parada] He notado que, cuanto más mejora mi calidad profesional y cuanto mejor me va, más envidia hay en la gente. Hay compañeros que piensan que ellos harían mejor el trabajo que yo hago. A lo mejor es verdad, pero me ha tocado a mí y yo no he puesto ninguna zancadilla para llegar donde estoy. De eso estoy muy orgulloso. Para llegar a donde estoy sólo he tenido que trabajar. A mí no me han pedido nunca acostarme con nadie para darme un trabajo. Debo ser muy feo.  Diez Minutos,4-10-2002.
  16. [Comienzo de artículo titulado <<Defender nuestra   civilización>>:]  Nos ha costado mucho llegar a donde estamos. Han sido siglos de lucha fiera, de trabajo arduo.. No tenemos..derecho a tirar por la borda el sacrificio de nuestros..antepasados..  Isabel San Sebastián. El Mundo,11-11-2005.
  17. Usted y yo, lector, deseamos fervientemente que se resuelva el problema del agua [en España]. En el norte de España sobra, en el sur y el este falta. Y en el centro. Pensamos: «La solución a este problema no puede ser muy difícil. Es sólo cuestión de dinero. Con dinero se hacen canales y embalses y el agua que sobra en el norte llega a donde se necesita». Pues sí, pero no. Resulta que según se lleve a cabo el plan, puede acaecer una bendición o un desastre.  Manuel Lloris. Las Provincias,11-4-1995.
  18. [Comentario, hecho en una tertulia de análisis político, a propósito de, en palabras del hablante, <<la profunda insolidaridad entre las comunidades [autónomas]>> españolas, que en materia de agua lleva a que no se proceda a trasvasar agua de donde la hay a donde no la hay y además la agricultura la hace especialmente necesaria (una situación que ha conducido a la denominada <<guerra del agua>>):]  Si un valenciano tiene sed y pide agua, ¡jódete..!  Luis Herrero. Radio COPE,17-4-2008.

Caso 3º (lugar de dirección no mencionada e indeterminada)

ADONDE

  1. [ADONDE = el lugar al cual] No importa adonde se dirija la vista en Grozni: sólo se ven ruinas y más ruinas.
  2. [El empresario] José María Ruiz-Mateos insistió ayer en que Nueva Rumasa es un grupo [empresarial (de su propiedad)] de <<tremenda solvencia>>, pero sus palabras resultan muy poco tranquilizadoras al examinar los problemas que están atravesando algunas de sus empresas.. Ruiz-Mateos afirma que Nueva Rumasa devolverá su dinero a los 5.000 inversores que han suscrito pagarés, pero lo cierto es que el cumplimiento de esas promesa no depende de él.[..] Estas emisiones de pagarés..carecían de la más elemental información en el caso de la Nueva Rumasa, de suerte que los inversores no tenían ni idea de adonde iba a parar su dinero.  El Mundo,19-2-2011.
  3. [ADONDE = al lugar al cualHay cosas que son más para vistas que para trasladarlas al lienzo, siquiera el que lo intente sea un artista consumado, y esta plaza es una de ellas. Adonde no alcanza, pues, ni la paleta del pintor con sus infinitos recursos, ¿cómo podrá llegar mi pluma, sin más medios que la palabra, tan pobre, tan insuficiente para dar idea de lo que es todo un efecto de líneas, de claroscuro, de combinación de colores, de detalles que se ofrecen juntos a la vista..?  Gustavo Adolfo Bécquer. Cartas desde mi celda (libro de 1871).
  4. [Ana Veiga, experta en fecundación asistida, en entrevista de Jesús Amilibia:]  Antes las mujeres viajaban para abortar, ahora van adonde haga falta para tener un hijo. El caso es hacer turismo.  Blanco y Negro,6-3-1994.
  5. [Resumen del texto precedente: Se trata de un establecimiento con más de ciento veinte marcas de aceite]. Si es de los que presume de paladar exigente deguste el que para usted comercializa <<Teleaeite>>. Y es que el suyo es de cosecha propia. En un cortijo situado en Sierra Mágina (Jaen), esta empresa familiar cultiva con mucho mimo sus propias aceitunas, las recogen, envasan, elaboran y en 48 horas le llevan adonde usted desee..este Aceite Virgen Extra tras haber pasado la cata pertinente que le garantiza la máxima calidad.   Tatiana Ferrandis. La Razón,17-11-2000 [Pasaporte].
  6. [Con referencia a Agustín Andreu (director del IVEI):]  Este pintoresto caballero..nos habla de «La Doctrina», del pietismo, de teología, etc. Uno siente todo el respeto del mundo por la teología, pero no creo que el IVEI sea el foro adecuado para ella.[..] En realidad, Andreu es..un seudo-intelectual escapado del siglo XIX y un pelmazo que ha hecho enfermar de depresión a varios de los empleados del IVEI.[..] Bueno, pues que se vaya adonde quiera, que haga lo que le dé la gana, que se quede. Pero sin cargo público, no me vuelva loco a todo el personal.  Manuel Lloris. Las Provincias,11-12-1996.
  7. La profesión más antigua del mundo no es la que ustedes están pensando [suele decirse que es la prostitución], sino la del espionaje (aunque no pocas veces el ejercicio de la segunda requiere eventuales desempeños de la primera). Desde que se forma cualquier atisbo de Estado o régimen político, aparece la necesidad de obtener información, de penetrar en los secretos del enemigo o del posible aliado. «Es algo tan íntimamente ligado al ejercicio del poder que nos podemos retrotraer adonde queramos», explica a ÉPOCA el profesor Diego Navarro, que acaba de publicar ¡Espías! Tres mil años de información y secreto (Plaza y Valdés).  Jorge Bustos. Época,3-1-2010.
  8. Hace más de medio siglo que sir Bertrand Russell, sin duda consciente de las inmensas proporciones que tomaría la gran manipulación de las inteligencias y las conciencias, ingeniería del alma, que ya por entonces era soberana, dijo aquello de que, si le daban una sociedad con bienestar económico, en muy poco tiempo lograría hacerle creer que los pollos se asan en la nevera, y se congelan en el horno.[..] Puestos en el camino de la humillación de la razón..se puede llegar adonde plazca, y las mentes pueden ser igualmente lavadas para admitir todo eso no solamente en situaciones de bienestar, sino en exactamente las contrarias.  José Jiménez Lozano. ABC,13-5-2006.
  9. No hay persona en la que no predomine un pecado capital y..se trata de un rasgo del carácter que puede fortalecer o destruir la personalidad./ La destruye si no se encauza, si no se gobierna, si no se embrida, si no se doma… Eso es lo usual./ La fortalece si somos capaces de meter en vereda ese caballo loco y utilizamos el valor y la fuerza –la energía, ¡vaya!– de su galope para que no sea él quien nos lleve adonde le venga en gana.. Eso, por desgracia, es lo inusual.  Fernando Sánchez Dragó. El Mundo.es,18-5-2012 [blog].

A DONDE

  1. [A DONDE = al cual] Volvió a usar su imaginación y a inventar un apodo nuevo para cada lugar a donde llegaban [Billy the Kid y él]./ A veces un saloon la viejita [= mujer] lo llamaba por su nombre nuevo y él tardaba en percatarse porque no se acordaba.  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  2. [A DONDE = a la cual[Resumen del texto precedente: Un altísimo número de europeos están descontentos con la Europa diseñada en Maastricht]. Sin entusiasmo no se va a ninguna parte a donde valga la pena llegar.  Julián Marías. ABC,24-9-1992.
  3. [A DONDE = al lugar al cual] Detesto las autovías. Es cierto que son más cómodas y seguras; y..llegas antes a donde quieras ir. Pero para quienes..viajar fue durante largos años una forma de vida, esas dobles cintas de asfalto y cemento sustituyen con notable ordinariez a aquellas otras carreteras que tenían árboles y paisajes y pueblos a los lados, donde uno podá detenerse a menudo para un refresco o un bocadillo..  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,7-12-1997.
  4. Una de sus crónicas más memorables en ese sentido es Los chóferes de Madrid, en la que [Ernest] Hemingway dibuja la atmósfera de la guerra civil española durante 19 días de bombardeo retratando a unos hombres cuyo trabajo era movilizar al cronista a donde fuese necesario para que cumpliera sus deberes de corresponsal de la North American Paper Alliance.  Julio Villanueva Chang. El País,16-7-2011 [Babelia].
  5. La metáfora [que acabas de hacer]..quiere decir que a donde fueres, haz lo que vieres, ¿no?  Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,27-3-2007.
  6. Recuerdo que cuando llegó la sugerente moda de la minifalda, yo escribí un canto en su alabanza. Pues claro. También hubo gente que se echó las manos a la cabeza y dijo eso tan socorrido de que <<a dónde vamos a parar>. Hombre, como ir a parar, yo creo que vamos a donde siempre [vamos], adonde estamos yendo desde que a Eva se le ocurrió ofrecer la manzana a Adán.  Jaime Campmany. ABC,10-1-2002.
  7. El año pasado llegué a escribir que el dinero [para la política forestal] debía detraerse incluso de la Sanidad, si necesario fuera.[..] Tanta prisa en renacionalizarnos [los nacionalistas regionales a los valencianos] para luego tener que hablar inglés, francés, o alemán, según a donde nos vayamos huyendo del desierto.  Manuel Lloris. Las Provincias,9-7-1994.
  8. Tened claro que, con apocalipsis climático o sin él, si ser unos asquerosos e imbéciles irresponsables suicidas fuera pecado, iríamos casi todos al infierno; o a donde cojones se vaya.  Eneuve. Osaca,27-12-2009.
  9. [Fragmento irónico de artículo publicado en el priódico ABC el 14-4-1988:]  El verdadero   error de [el vicepresidente] don Alfonso Guerra no fue el de pedir a Madrid un [avión] Mystère [de las Fuerzas Armadas] para tratar de llegar a Sevilla a ver los toros.[..] El verdadero error de don Alfonso consiste en no tomar un Mystère cada fin de semana para marcharse a descansar con urgencia de la laboriosa y abnegada misión de gobernar España. ¡Olé ahí la arrogancia, y la gallardía..y..me llevo el avión al Algarve, y a donde me salga de donde me tiene que salir [¿de los huevos?], porque el avión es mío..y no se me encampanen ustedes, conciudadanos, que en vez de un Mystère le fleto al Guerra un Boeing 727..  Jaime Campmany. Crónicas del Guerra (libro [una recopilación de artículos periodísticos] de 1993). 
  10. [Resumen del texto precdente: No escasean los pelmazos que gustan de aburrirle a uno contándole detalles sobre su vida]. Uno comprende todo eso, claro. La gente anda bien sola y bien jodida, y es normal que procure desahogarse cuando puede, contando lo que sea. Esta misma página [mía] semanal tiene, a veces, mucho de desahogo..; lo que pasa es que cualquiera puede saltársela, si quiere, e ir directamente al perro inglés [cabe entender que al columnista que escribe en la página siguiente, el ex residente en Inglaterra Javier Marías], o a donde le salga [de los huevos]; y además mi caso se justifica porque vivo de contar cosas y encima de desahogarme trinco viruta [= gano dinero].  Arturo Pérez-Reverte. El Semanal,23-9-2001.
  11. Comentaron ayer en [el programa de Telencinco] <<Día a día>> el asunto Camilla Parker Bowles. La dama está dando largas al   príncipe de Gales para no casarse. Rosa Villacastín nos aclaró la postura de la novia de Carlos de Inglaterra porque, según reflexión de esta periodista, ella mientras no se case tiene   todas las ventajas y ninguna desventaja. Lleva razón Villacastín: vive en los tres palacios con él, disfruta de los sirvientes, viaja a donde le da la gana y no le falta de nada.  Chapete. La Razón,19-2-2003.
  12. [A DONDE = a los lugares a los cuales[Fragmento de un artículo de una serie sobre la historia de España:]  Y así, [los conquistadores de Aérica] pelean con indios,..persiguen la quimera del oro de sus sueños,..mueren en pantanos y selvas, son devorados por tribus caníbales o sacrificados en altares de ídolos extraños..; y en los ratos libres..se matan unos a otros, navarros contra aragoneses, valencianos contra castellanos, andaluces contra gallegos,..llevando a donde van las mismas viejas rencillas..  Arturo Pérez-Reverte. XL Semanal,9-3-2014.
  13. [A DONDE = a lugares a los cuales] Se podrá pensar lo que se desee de la gestión del gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, pero desde luego ser ciudadano español no constituye ninguna canonjía mientras él siga ocupando [el presidencial palacete de] La Moncloa [= el gobierno]. Si a uno lo expulsan de una nación regida por una dictadura repugnante, el gobierno que presidente Rodríguez Zapatero ni siquiera presentará una protesta diplomática, sino que se enfadará con la víctima y le reprochará que viaje a donde no debe [viajar]. Si uno invierte en un país extranjero y cualquier eventualidad política pone en peligro sus   inversiones, que tampoco espere que el gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero lo ayude..  César Vidal. Radio COPE,10-6-2005.
  14. [A DONDE = al lugar en el cual] Ciertos animales salvajes, desde el lobo hasta la gaviota, quizá los más valientes y descarados.., están mudando sus hábitos y de   un tiempo a esta parte, olvidándose de sus mañas depredadoras, se van transformando poco a poco en comensales más o menos institucionalizados y admitidos por el hombre.. El halcón de hábitos pendencieros olvidó sus montes y sus llanuras y..se instaló entre los rascacielos de Manhattan, donde se alimenta de palomas; es ley de vida que cada cual se arrima a donde come..  Camilo José Cela. ABC,2-1-1994.
  15. ..hay tanto perro suelto en este país que nuestra fama de desleales ha traspasado las fronteras hasta el punto de que los ciudadanos daneses han puesto en marcha un puente aéreo para salvarles la vida. Así, como suena. Fletan vuelos charter Cophenague-Costa del Sol con el único fin de recoger los perros españoles y llevárselos a donde los quieran..  E. Ladron de Guevara. Levante,19-4-1992.
  16. [En entrevista de Jesús Amilibia al pintor Eduardo Arroyo:]  -[Jesús Amilibia] En este trabajo que   ahora presenta le ha ayudado mucho la lectura de los periódicos. Decía [el cineasta Luis] Buñuel que sólo pediría levantarse todas las mañanas de la tumba para comprar los periódicos. -[Eduardo Arroyo] Es una idea bellísima.   Un día sin periódicos es la tortura más grande que pueda haber, al menos para mí. Sólo viajo a donde pueda encontrar periódicos en español, francés o italiano. Por   eso no voy a ningún sitio exótico. Si un día no compro el periódico, si me salto un número, es como si me hubiera robado un día de mi vida.  La Razón,29-10-2004.

ADÓNDE o A DÓNDE   1

A qué lugar (o a qué sitio).

ADÓNDE

  1. ¿Sabe usted adónde va por ese camino? A Bethania. Allí estuve yo dos años. Ahora es un pueblo fantasma y no hay más que lagartos.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  2. No sabía John adónde ir ni le importaba, con tal de alejarse de aquellas mujeres que conspiraban contra él de un modo tan torpe.  Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cibola (libro de 1961).
  3. [Habla un soldado ruso en Chechenia: La verdad es que tampoco sabíamos adónde íbamos. Simplemente, tomamos munición, y allá que nos fuimos.  El País,9-1-1995.
  4. [Con referencia al político José María Mendiluce, que se ha declarado homosexual:]  La de Mendiluce se nos antoja una salida del armario electoralista, pues lleva el hombre un tiempo que no sabe cómo llamar la atención y, si nos atenemos a la definición de política que hizo Ruiz Quintano, buscando una muchedumbre delante de la cual ponerse, qué más da adónde vaya con tal de llenar un hueco.  David Gistau. La Razón,3-1-2003.
  5. No hallando adónde volver los ojos en el terreno de las lecturas, se amparó en la Biblia.  Benito Pérez Galdós. El doctor Centeno (novela de 1883).
  6. ..aquí mandó colocar el emperador-poeta [Adriano] sus famosos versos: «Animula vagula blandula / hospes comesque corporis…». Dicho en cristiano y al completo: «El alma, en diminutivo, es tan poquita cosa que ni siquiera se sabe adónde vuela, desprotegida, después de la muerte».  Terenci Moix. El País,10-7-1994.
  7. ..ella era la que decidía cómo se habían de vestir, qué habían de comer, dónde iban a dormir, y por supuesto, adónde y cómo iban a viajar [en viaje de novios].  Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
  8. [El bailarín Nacho Duato, en entrevista de Rosa Montero:]  Una de las cosas más difíciles del proceso de maduración de una persona es aprender a aceptar que haya gente que te odie.[..] Como bailarín te tienes que presentar a audiciones, y hay mucha competencia entre unos y otros y… En la escuela de Londres, la profesora me ponía como ejemplo, y eso a los demás no les gustaba demasiado. Yo siempre he tenido mucha gente en contra, a veces por celos y otras veces porque soy testarudo y tengo muy claro adónde quiero ir y no paro hasta conseguirlo.  El País Semanal,29-9-1996.
  9. [En entrevista de Nuria Azancot a Javier Marías (escritor que acaba de publicar la primera parte de una larguísima novela):]  -[Nuria Azancot] ¿Puede adelantarme algo de esa segunda parte? -[Javier Marías] Ni puedo ni quiero. No tengo nada decidido, porque me gusta escribir con brújula pero sin mapa, sabiendo adónde quiero llegar pero no cómo.  El Mundo,24-10-2002 [El Cultural].
    Se casa una para vivir con su marido, y a lo mejor viene un despacho de Madrid que en dos palotadas me lo manda qué sé yo adónde, a la Patagonia, al Japón o al mismo infierno.  Benito Pérez Galdós. Trafalgar (novela de 1873).
  10. El modelo maritainiano de relaciones de la Iglesia con el Estado encuentra una ejemplificación práctica en la actual situación de nuestro país, aunque en nuestra Constitución no figure ninguna declaración sobre la existencia de Dios, que al parecer tanto agradaría a Maritain. Pero todos sabemos demasiado bien adónde conduce la doctrina de la cooperación armoniosa y la ayuda mutua [entre Iglesia y Estado] en el plano de las libertades públicas..  Gonzalo Puente Ojea. Ateísmo y religiosidad (libro de 1997).
  11. Crear un país de escépticos: quién sabe si acaso no sea esa la tarea ideal que la Historia debiera acometer en el nuestro. Ya se ha visto adónde nos llevó la apasionada intensidad de generaciones anteriores.  Juan Pablo Fusi. ABC,22-1-1986.
  12. ¿Qué se puede hacer? No es empresa fácil. Lo primero es darse cuenta de la situación en que estamos y medir su alcance; hay que adivinar adónde nos lleva. En segundo lugar, creo que habría que devolver su pobreza y desnudez a la filosofía.  Julián Marías. ABC,11-1-1996.
  13. Para conseguir su unidad los árabes han seguido..la vía equivocada del recurso, elegido de Alá, el hombre fuerte que por su prestigio o por la fuerza lograría cuajar el viejo sueño unitario. Pero tal procedimiento está abocado irremediablemente al fracaso, como siempre que, en cualquier parte, se ha recurrido al hombre providencial. Europa ha experimentado y sufrido..adónde llevan los sueños unitarios cuando son gestionados a golpe de carisma. [El dictador iraquí] Sadam Husein ensaya una vez más..ese camino inútil que ya fracasó con Naser y que pensaron emprender, sin éxito, el sirio Jafed el Asad o el libio Gadafi.  Alejandro Muñoz-Alonso. ABC,19-2-1991.
  14. Correr no basta [en el fútbol]. Hay equipos malísimos que corren mucho. Y es cierto también que no hay juego sin movimiento.[..] Lo que hace falta es saber correr, [saber] adónde se va y para qué.  Gilera. ABC,31-5-1992.
  15. Nos metemos en Europa [en la Unión Europea]..y no nos prohíben las corridas de toros o las procesiones de Semana Santa porque no se atreven o porque no saben cómo hacerlo.. A mí me parece que en este berenjenal de Europa ninguno sabemos bien lo que queremos ni adónde vamos y que los árbitros de la pedantocracia [=? la plutocracia pedante] de Bruselas ignoran entusiásticamente lo que los progres berrendos en cursi llaman señas de identidad; desprecian con muy altanera soberbia cuanto no coincide con sus ideas previas..  Camilo José Cela. ABC,9-3-1997.
  16. Nadie sabe adónde mira Bush [el presidente de Estados Unidos] cuando Israel responde [a los ataques terroristas de que es víctima atacando con su ejército]. Porque el 80 por ciento del armamento israelí se lo suministra Estados Unidos.  Luis Ignacio Parada. ABC,11-8-2003.
  17. Acaba de cumplir diez años uno de mis libros.[..] El libro se titula <<España inteligible>>.[..] Pero lo que me hace hablar de todo esto..es la situación de España al cabo de diez años, en un momento en que indudablemente va a elegir su camino, va a tomar en peso su realidad y preguntarse adónde quiere ir. No me refiero exclusivamente a las inmediatas elecciones, aunque no desconozco su importancia; en 1974 estaba persuadido de que se avecinaban cambios importantes,../ Pues bien, me pregunto cuál es el estado de conocimiento e interpretación de España por parte de sus habitantes en este mayo de 1995.  Julián Marías. ABC,18-5-1995.
  18. Uno de cada dos alumnos no distingue los puntos cardinales. No saben adónde van ni para qué. Todo lo que se haga para mitigar la desorientación cultural de nuestra gente, será poco. Alfonso Ussía. ABC,20-6-2000.
  19. Multitudes hambrientas que huyen sin saber adónde ir, expolios, robos, asesinatos, falta de todo tipo de ley y orden..  José María Carrascal. ABC,10-11-1996.
  20. [Fragmento de artículo a propósito del terremoto que asoló Haití el 12-1-2010:]  Es curioso, me decía el pasado miércoles [día 13], que aquí, en España, en tanto que miles de seres recorrían como autómatas, y sin saber adónde ir, las calles sembradas de escombros y de muertos de Puerto Príncipe, la gente se agolpara ante el televisor, adormilados por la droga amable del fútbol, viendo cómo el Sevilla y el Barcelona se batían para pasar a la siguiente ronda de la Copa del Rey. Es, que decía Camus, la tierna indiferencia del mundo; una forma como otra de sobrevivir.  Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albacete,17-1-2010.
  21. [En entrevista de Jesús Ruiz Mantilla a Antonio Muñoz Molina (escritor cuyo nuevo libro le ha llevado tres años de trabajo):]  -[Jesús Ruiz] Y así ha pasado tres años de trabajo, obsesivos. Al ver el resultado, ¿ha encontrado a un escritor distinto? -[Antonio Muñoz] No pienso en esos términos. Para mí era una cosa más perentoria e inmediata. Empecé sin saber adónde iba, ni el grado de dificultad que fue adquiriendo, de una manera muy caótica. Cuando llevaba 400 páginas [de un total de 958] tuve que volver al principio. Yo sabía muy poco sobre la novela al meterme en ella.  El País,21-11-2009 [Babelia].
  22. [Rodearte de los mejores, sean del signo que sean, se puede hacer] siempre y cuando tú sepas adónde vas.  Pedro J.Ramírez. Radio COPE,2-12-2008 [tertulia de análisis político].
  23. Las dos naciones más pobladas de América, Estados Unidos, de habla inglesa, y Brasil, de habla portuguesa, son ya países bilingües porque casi todo el entorno americano se expresa en español. Y mientras no sólo en América sino en todo el mundo se incrementa el estudio de la lengua de [el escritor argentino Jorge Luis] Borges y [el escritor español Miguel] Delibes, en una región [autónoma] española en la que todos sus habitantes hablan castellano y, de ellos, sólo la mitad catalán, se persigue hasta el ridículo en colegios y escuelas al idioma oficial de España. En escuelas y colegios y en todos los ámbitos culturales, administrativos, universitarios, turísticos, comerciales y cotidianos. ¿Adónde, adónde hemos llegado?  Luis María Anson. El Mundo,18-9-2008 [El Cultural].
  24. El automovilismo es uno de los pocos reductos que se le resisten a la mujer. Hay pocas féminas entre el público, pocas que intervengan de forma directa en la organización y aún menos que se hayan puesto al volante de un monoplaza en unas parrillas de salida copadas, hasta la fecha, de forma casi absoluta por hombres.[..] «Éste es aún un deporte muy machista», afirma, categórico, Manuel Rodríguez, presidente de la Peña Asturias Fórmula 1. «Se asimila el coche con la belleza de la mujer. Fíjate adónde enfocan las cámaras de televisión cuando transmiten una carrera. Pues a las chicas con minifalda que llevan las banderas, o al pedazo de novia que tiene Jean Todt, director del equipo Ferrari».  Gabriel Pernau. La Vanduardia,14-5-2006 [Revista].
  25. [El político Alfonso] Guerra es el único que ha dicho en voz alta que tras las reformas de los estatutos [de autonomía regionales] se esconde una reforma de la Constitución [española] y que lo que está realmente en marcha es acabar con el Estado de las Autonomías [= de las regiones autónomas], para emprender un camino que ni siquiera nos dicen adónde conducirá, aunque es fácilmente previsible, pues si hoy nos piden convertir las nacionalidades [= regiones diferenciadas del resto] en naciones, el próximo paso será convertir las naciones en Estados. Algo en lo que algunos [los gobiernos vasco y catalán] ya están.  José María Carrascal. La Razón,12-7-2005.
  26. [Comienzo de artículo titulado <<[Grandes almacenes] El Corte Inglés>>:]  Una mañana del sábado o de algún día que no hubiese colegio tu madre te despertaba bruscamente.. Luego te repeinaba con gran brío y te rociaba con medio litro de colonia. «Hala, venga, que nos vamos que se nos hace tarde», ordenaba nerviosilla./ Por la calle te agarraba fuerte de la mano y te hacía cruzar los pasos cebra al galope. Entonces reaccionabas ante tanto zafarrancho..y preguntabas que adónde íbamos. «Al Corte Inglés..».  Ramón Palomar. Las Provincias,10-6-1995.
  27. [En entrevista de Jesús Amilibia a la actriz Victoria Vera:]  -[Jesús Amilibia] ¿Qué te gusta de tu condición de mujer? -[Victoria Vera] Mi esencia femenina. -[Jesús Amilibia] ¿Y en qué lugar del tarrito radica esa esencia? -[Victoria Vera] En todos.[..] [Inciso:] Y me mira diciéndome con el brillo de sus ojos: «Que te conozco, que sé por dónde y adónde vas«.  Interviú,26-12-1994.
  28. Lo asombroso del recién publicado informe PISA sobre la educación en España, es que los datos aportados, tan negativos ellos, sigan asombrando a la población.. Se ha hecho de la educación bandera ideológica.., cuando en realidad sólo a una minoría le preocupa realmente adónde vamos y qué pretendemos..  Juan Bravo Castillo. La Tribuna de Albaceta,9-12-2007.
  29. [Con referencia al nuevo estatuto de autonomía de la región española de Cataluña aprobado en el Congreso español en 2006 y sobre el que el Tribunal Constitucional acaba de emitir fallo en relación con su presunta inconstitucionalidad:]  Bodrio jurídico, dislate conceptual, enjuague temerario… A la sentencia del Estatut, en líneas generales, la han llamado de todo menos guapa.[..] Sobre adónde nos lleva, huelga el interrogante:..vamos en derechura hacia ninguna parte.  Tomás Cuesta. ABC,3-7-2010.
  30. [El escritor argentino Alberto Manguel, en entrevista de Tulio Demicheli:]  Cinthia Oijeck, que es una ensayista norteamericana que a mí me interesa mucho, ha dicho que hay dos formas de ensayo. En la primera, el ensayista toma una línea recta, sabe adónde va y llega a una conclusión que ya había previsto. La segunda es un paseo errático, el ensayista se va por las ramas y no sabe adónde llega o si es que llega a alguna parte. Ese segundo tipo de ensayo es el que yo prefiero, simplemente porque siempre que me propongo llgar a un cierto punto, nunca lo logro, porque me distraen otras ideas y trepo por las ramas.  ABC,29-12-2002.
  31. [El político español Mariano] Rajoy es un tipo bastante aburrido, al menos públicamente, más bien flemático, que haría un excelente papel en una democracia parlamentaria al estilo de la inglesa. Pero..la flema nos pone de los nervios.. Así que preferimos un cantamañanas que salta de rama en rama sin saberse bien adónde va, que sale siempre con ideas nuevas aunque sean absurdas y que habla mucho aunque casi todo lo que dice sean mentiras.  José María Carrascal. La Razón,22-12-2007.

A DÓNDE

  1. ¿Tienes idea de a dónde ha podido ir?
  2. -¿A dónde vamos ahora? -A [el local de diversión] Caballito de Mar. -¿Otra vez a Caballito?
  3. ¿Se puede saber a dónde vas?  TVE-1,4-11-2002 [telenovela <<Géminis>>].
  4. Al escribir de un día para otro, puedo dejar una palabra por la mitad. Sé de sobre a dónde voy.  RTVE. Lo que dijo en TVE [el escritor Camilo José] Cela (libro de 1989).
  5. «..Y los taxistas, uno tiene que gritarles..para decirles a dónde va, porque no consentirán en bajar el volumen de sus radios ni para escuchar la dirección.[..]».  Javier Marías. El Semanal,5-3-1995.
  6. [Situación: Un borracho (John Long) dispara por las calles de Fort Sumner, New México, en 1878. Billy the Kid sale de una tienda y, para evitar las balas, se resguarda detrás de un árbol. El borracho, desconocedor de que es Billy quien hay detrás del árbol, le grita en actitud fanfarrona]. Al día siguiente Long y algunos amigos estaban bebiendo otra vez en [el establecimiento] La Arquita.[..] Entró Billy con un tal Charlie Paine.. Pasaron los dos, sin hacer caso, en dirección a un cuarto que había en el fondo./ Long reconoció al que le había hablado el día anterior: -¿Ah, eres tú? ¿Y a dónde vas, old bastard?  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  7. [Situación: El vil asesinato de su noble amigo Tunstall por Morton afecta profundamente a Billy, que deja el río Feliz, el territorio que vigilaba para Tunstall]. Sucedieron estos hechos el 18 de febrero de 1878. Al recibir la noticia Billy salió a campo traviesa, solo y sin saber a dónde iba, y no volvió nunca más a río Feliz.  Ramón J. Sender. El bandido adolescente (novela de 1980).
  8. [En argumento de un capítulo de una teleserie: La empleada de los Martín..no ve con buenos ojos la fiesta de despedida de soltero que han organizado Poli..Nacho y Alfonso con unos amigos. Y es que a Juani [la empleada] no le falta razón, ya que lo que iba a ser una tranquila reunión se complica más de la cuenta y, por culpa del alcohol, Nacho y Poli terminan en un tren sin saber a dónde van.  ABC,6-4-1999.
  9. ¿Por qué todo ciudadano español en principio es sospechoso y tiene que demostrar su identidad? Yo borraría el carnet de identidad porque eso significaría verdaderamente que estamos viviendo por primera vez en la historia de España en un país libre y en un país donde los ciudadanos no están mediatizados por el poder y donde no tienen siempre que explicar quiénes son, de dónde vienen y a dónde van.  Fernando Sánchez Dragó. Antena 3 [TV],3-1-1995 [programa de Jesús Hermida].
  10. [En entrevista de César Alonso de los Ríos al escritor Camilo José Cela:]  -[César Alonso] Cuando [en 1948] salió para el viaje [que narró en su libro Viaje a la Alcarria] desde su piso de la calle de Alcalá [en Madrid] con unos cuadernos y un mapa Michelin llevaba el ánimo de quien va a dar la vuelta al mundo cuando el primer pueblo de la Alcarria está a noventa kilómetros. -[Camilo José Cela] Sin duda, pero yo mismo causaba estupor cuando llegaba a un pueblo. Me paraba la Guardia Civil para saber a dónde iba y de dónde venía.  El Semanal,28-4-1996.
  11. España es el único país de Europa en el que se prohíbe la geografía y la historia de todos como se prohibió la esfericidad de la Tierra [por parte de la Iglesia]. Los niños españoles de 17 comunidades [= regiones autónomas] no saben ni de dónde vienen ni a dónde van e ignoran que los españoles protagonizaron tantas hazañas como los griegos.  Raúl del Pozo. El Mundo,30-5-2000.
  12. [Escrito en 1930:]  Si se observa la vida pública de los países donde el triunfo de las masas ha avanzado más.., sorprende notar que en ellos se vive políticamente al día.[..] el poder público, el gobierno, vive al día; no se presenta como un porvenir franco, ni significa un anncio claro de futuro, no aparece como comienzo de algo cuyo desarrollo o evolución resulte imaginable. En suma, vive sin programa de vida, sin proyecto. No sabe a dónde va, porque, en rigor, no va, no tiene camino prefijado, trayectoria anticipada.  José Ortega y Gasset. La rebelión de las masas (libro de 1930).
  13. Hay innumerables deficiencias en la formación de los estudiantes españoles, desde las matemáticas.hasta la filosofía, la lengua, la literatura. Pero en mi opinión la historia significa la primera necesidad, porque su ignorancia impide saber dónde se está, de dónde se viene, quién se es y a dónde se puede ir. Y es lo que da sentido a las demás disciplinas, lo que justifica su interés y además las hace inteligibles.  Julián Marías. ABC,26-3-1997.
  14. Las corrientes que operan sobre la realidad estadounidense plantean un problema complejo en cuanto a la mutación lingüística del país y es difícil adivinar a dónde va [irá] a parar todo lo que está ocurriendo.  Rafael Hernández Colón. ABC,27-6-1998.
  15. Veo mucha gente desorientada en lo fundamental.[..] El que está perdido no sabe a dónde va.[..] ¿Qué ha pasado en las últimas décadas en nuestra cultura para que esto se haya producido, cuáles son las claves que explican este fenómeno de perder el derrotero y no encontrar el trazado para dirigir la vida personal hacia buen puerto?  Enrique Rojas. ABC,12-3-1998.
  16. Los químicos acaban de decirnos que el amor es materia de su asignatura.[..] Este descubrimiento deja a los poetas líricos convertidos en gilipollas. Ahora ya no tiene sentido alguno que nos venga [Gustavo Adolfo] Bécquer con la preguntita. <<Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar. Dime, mujer: cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a dónde va?>>. Jaime Campmany. ABC, 14-2-1997.
  17. [Camilo José Cela, en entrevista de María Eugenia Yagüe:]  Además, [las novelas las escribo] sin saber a dónde voy a ir. En <<La familia de Pascual Duarte>> hice un guión de toda la novela. Antes de terminar el primer capítulo, el personaje ya se me había ido de las manos, lo que significa que no me sirvió para nada. Y en la última, <<Mazurca para dos muertos>>, sabía cómo iba a terminar la novela, pero no sabía por qué caminos o vericuetos iba a llegar hasta el final.  Tiempo,7-10-1985.
  18. «¿Y tú a dónde irás cuando el puente de la Constitución?». La pregunta me pilló por sorpresa mientras comía un gazpacho manchego..  Ramón Palomar. Las Provincias,3-12-1996.
    [Fragmento de la carta de un lector:]  Leo en las páginas de este periódico sucesos [delictivos] protagonizados por extranjeros, especialmente de origen magrebí,..y un servidor de ustedes, víctima en varias ocasiones de la actitud [de la actividad] delictiva de estos individuos, se hace las siguientes preguntas: ¿Por qué no se expulsa de España a semejante carroña? ¿Es que no tenemos suficientes problemas con nuestra delincuencia autóctona?..¿A dónde hemos llegado?  E. V. Moncho. Las Provincias,21-10-1996.
  19. [Recuerdos de un miembro de un comando terrorista sobre las ocasiones en que se dirigían a realizar atentados: ..y yo armado..porque íbamos de faena, aunque ninguno de nosotros sabía aún a dónde nos dirigíamos ni lo que había que hacer. Ninguno excepto Mostachos, que estaba delante de mí [en el coche]..  Cristóbal Zaragoza. Y Dios en la última playa (novela de 1981).
  20. Es necesario saber a dónde se dirige uno.
  21. [El actor] Kevin [Bacon] no sabe a dónde le conducirá su trayectoria profesional.  Canal Historia [TV],13-10-2003 [15:55].
  22. [El político José María Múgica, en entrevista de Isabel San Sebastián:]  Que no nos hablen [desde el Partido Nacionalista Vasco] de la invocación europea. Si el País Vasco está en Europa es porque en España existe una constitución democrática que permite estar en Europa. Por tanto, que no nos hablen vaporosamente de la invocación europea. Que no nos hagan el discurso del conflicto y el victimismo. Que nos digan claramente para qué quieren la autodeterminación, qué clase de país quieren y a dónde nos quieren llevar. Lo demás es hablar en el vacío.  ABC,12-4-1998.
  23. En la [citada] obra [de teatro alternativo], hay frases como: <<Los maricas son disidentes sociales, los gays son la nueva derecha>> o <<Empresarios gay-mafia rosa>>.[..] decidimos preguntarle [al actor Shangay Lily] por algunas <<cositas madrileñas>>. [El madrileño barrio de] Chueca [donde hay mucho ambiente gay]: <<Esta obra quiere reflejar a dónde nos va a llevar un gueto gay como es Chueca, donde se impone el fascismo ideológico, sexual y económico. Los gays están aplicando una represión dura contra los maricas.[..]>>.  Pablo Caruana. La Razón,27-2-2003.
    Recuerdo que cuando [el gran periodista y escritor] César González-Ruano regresó a esta Casa [al periódico ABC] después de engalanar otras,..escribió una <<tercera [página]>> para celebrarlo donde contaba que había parado un taxi.., se subió y cuando el conductor le preguntó que a dónde le llevaba, con la mayor naturalidad dijo: <<Como siempre, al ABC>>.  Jaime Campmany. ABC,6-9-2004.
  24. [Resumen del texto precedente: Del Pino, hombre poco agraciado y que sufría de soledad, tuvo la fortuna de que una hermosa alumna suya le aceptara como amante. Pero la alumna también aceptó a otro profesor]. Anduvo algunos días el pobre hombre por la ciudad sin saber a dónde acudir, más solitario que nunca entre millones de ciudadanos y acabó bajando a una estación del metro y arrojándose a la vía del tren.. El pobre Del Pino pagó el precio de los solitarios frenéticos y desesperados.  Ramón J. Sender. Álbum de radiografías secretas (libro de 1982).
  25. Antonio y Carlos trabajan en una empresa de seguridad. Ambos tienen menos de 30 años. Desde hace ya algún tiempo vienen dándole vueltas a la idea de montar su propia empresa, pero no sabían a dónde acudir para que les aconsejaran acerca de cómo llevar adelante su proyecto.  Elvira de Miguel. El Mundo,14-12-1994 [Campus].
  26. Llegamos finalmente al lugar descubierto en que se suponía había de aterrizar el helicóptero.. Lo malo fue que quienes tenían que mandarnos el helicóptero sabían que lo tenían que mandar a algún sitio, pero no sabían a dónde, se les había olvidado apuntarlo y además tenían malísima memoria, y como por aquel entonces no existían los teléfonos móviles, pues no nos pudieron preguntar, así que no nos lo mandaron, y casi nos cuesta la muerte. Menos mal que es mentira lo que acabo de decir.
  27. La situación comienza a cambiar. A dónde conducirán finalmente esos cambios es cosa que no se puede adivinar.
  28. Con un informe de JP Morgan.., con el expresivo epígrafe de <<Spain is back>>, se ha presentado [el presidente del gobierno español Mariano] Rajoy en la Casa Blanca.. La idea de que España ha vuelto, aunque no se especifique a dónde.., es un marco mental bien diseñado para la propaganda política y económica de la recuperación ante unos mercados internacionales que se mueven por inputs concisos y esquemas breves.  Ignacio Camacho. ABC,14-1-2014.

ADÓNDE o A DÓNDE   2

A qué extremo

  1. La memez de sustituir [el poder político] el estudio de la religión por el parchís pasará a la historia de la educación como ejemplo de adónde puede llegar el sectarismo.[..] La literatura, la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la vida cotidiana están empregnadas del factor religioso. Sobra pues el sectarismo antirreligioso..  Luis María Anson. La Razón,15-3-2003.
  2. [Comienzo de <<carta al director>>:]  Que si 1.700 años [de cárcel como condena] para un terrorista, 800 para otro, y luego a los 15 años en la calle. Pero por Dios, dejen ya de tomarnos el pelo.[..] pero ¿esto adónde va a llegar?  Víctor M. Gómez. La Razón,12-8-2002.
  3. Veremos [cuando comience la emisión de sus respectivos programas en esta nueva temporada] a dónde llega la vanidad de ambos..  Cecilia García. Teleguía,16-9-2001.

ADÓNDE  3

Qué punto.

  1. [El político Vicente] Lizondo, aunque con frecuencia al borde del precipicio, sabía hasta adónde quería llegar.  Manuel Lloris. Las Provincias,9-1-1996.

ADÓNDE  4

Dónde; en qué lugar.

  1. [En entrevista de Tulio Demicheli al escritor argentino Alberto Manguel:]  -[Tulio Demicheli] En el extremo opuesto [a Borges] del ensayismo se encontraría Ortega. -[Alberto Mangel] Son distintas formas de explorar el pensamiento. Borges es más parco. Sus notas son más precisas. Es generoso de pensamiento, pero avaro en el vocabulario, tratando de ser lo más preciso y justo. En cambio, Ortega y Gasset lanza las palabras para ver adónde van a caer; de alguna manera, eso conforma un pensamiento coherente, pero utiliza muchas más palabras de las necesarias.  ABC,29-12-2002.
El pueblo de Cehegín, en la provincia española de Murcia, en una imagen usada para ilustrar la expresión "a donde".
El pueblo murciano de Cehegín es a donde hay que ir, y no a Nueva York. Donde se ponga Cehegín que se quite New York.