ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la expresión CAMBIAR EL CHIP
La frase CAMBIAR EL CHIP tiene tres significados:
- [Cambiar el chip] Cambiar la perspectiva o punto de vista.
- [Cambiar alguien el chip] Cambiar (hacer que cambie) su perspectiva o punto de vista.
- [Cambiar algo el chip] Pasar a funcionar de una manera diferente y novedosa.
Ejemplos:
CAMBIAR EL CHIP 1
[Cambiar el chip] Cambiar la perspectiva o punto de vista y pasar [la persona en la que ha cambiado] a ver las cosas de forma diferente.
- La frontera entre la juventud y la vejez es cambiante porque depende de la edad del que la contempla. A los 20 años la gente de 50 nos parece mayor, pero cuando llegamos nosotros a los 50, el chip ha cambiado. Carmen Rigalt. El Mundo,4-12-2008.
CAMBIAR EL CHIP 2
[Cambiar alguien el chip] Cambiar (hacer que cambie) su perspectiva o punto de vista para ver y/o hacer las cosas de forma diferente (según la nueva perspectiva).
- CAMBIARLE EL CHIP [A alguien]: Cambiar (hacer cambiar) la perspectiva o punto de vista de [la persona referida] para que vea y/o haga las cosas de forma diferente (según la nueva perspectiva).
- CAMBIAR EL CHIP DE algo: Cambiar la perspectiva o punto de vista sobre [la cosa que se trate].
- Tras pasar un montón de días estudiando fuerte, si salgo a divertirme me cuesta cambiar el chip. Sigo pensando en los estudios.
- Decían que nada había cambiado en las equivocadas ideas que los partidos políticos españoles tenían sobre la investigación científica, y que la nueva ministra de Ciencia e Innovación, por su formación y experiencia, estaba particularmente preparada para cambiar el chip, ya que entendería mejor la relación entre ciencia y beneficio.
- “Mucha gente critica que no evolucionamos, pero es que no nos interesa ni cambiar de rollo ni probar nuevas músicas. Queremos seguir siendo fieles a nuestro estilo..”, asegura Luis Montoro, batería de [el grupo de rock] Porretas [..] grupos lisonjeados como AC/DC o los Ramones han grabado discos y más discos sin cambiar el chip. El País,5-5-2000 [Tentaciones].
- [Resumen del texto precedente: Encuentro incompresible que cuando viajo por regiones españoles donde hay un dialecto no me quieran hablar en la lengua común española, mientras que sí están dispuestos a hablarle en su lengua a los guiris]. Ahí cambian el chip y..hacen el esfuerzo..de decir tres o cuatro palabras en uno u otro idioma, casi siempre con una pronunciación horrorosa. Sin embargo, esto no sucede si los que estamos al otro lado de la barra procedemos de la meseta [= del interior de España], aunque todos hablen perfectamente castellano. Óscar del Hoyo. Osaca,30-1-2011.
- [En entrevista de Carmen Aniorte a Goyo González, que trabaja en varios frentes del mundo audiovisual:] -[Carmen Aniorte] Radio, televisión, publicidad… ¿Se llevan bien tantos y tan dispares trabajos? -[Goyo González] Perfectamente, aunque hay que tener la cabeza en su sitio y saber cuándo hay que cambiar el “chip”. ABC,3-9-1995 [TeleABC].
- [Diálogo mantenido en la tertulia televisiva <<El primer café>> (Antena 3 TV):] -[Rodrigo Rato (ministro español de Economía)].. En estos momentos estamos creciendo al 5%, con una inflación del 2 con 4… -[Isabel San Sebastián (entrevistadora)] Vamos a evitar los datos estadísticos, por favor. Porque esto, es que es terrorífico. -[Rodrigo Rato] Es que es muy difícil. Ustedes me preguntan sobre economía y no quieren… -[Isabel San Sebastián] Yo quiero ir a temas más políticos. -[Rodrigo Rato] Bueno, cambiamos. -[Isabel San Sebastián] Eso. Cambiamos el chip y vamos a ir a la política, porque la economía.. Economía no, por favor. Antena 3 [TV],6-10-1999.
- [Resumen del texto precedente: El Gobierno, como parte de su política de ahorro, exigida por los llamados criterios de Maastricht, ha decidido reducir el margen de beneficio de los farmacéuticos un 2% y el de los distribuidores de medicamentos un 1%]. Quienes, obviamente, han reaccionado con disgusto [ante esta medida] han sido los colegios de farmacéuticos.[..] De hecho, el Consejo [de Colegios de Farmacéuticos] podría convocar mañana una huelga o recurrir a otras medidas de presión como pedir a los boticarios que cobren al usuario el precio íntegro de las recetas, para obligarle a reclamar a la Administración el descuento. Sanidad es consciente del pulso que le puede echar el sector pero no dará marcha atrás: <<si declara la guerra la perderá>> –asegura el subsecretario, Enrique Castellón–. Y añade: <<que cambien el chip. Estamos bajo la presión de Maastricht, ha habido que congelar el sueldo de los funcionarios y ellos (los boticarios) no pueden esperar que van a pasar por aquí como si nada>>. No le falta razón. El Mundo,15-10-1996.
- [En entrevista de Ixone Díaz a Cristina Rodríguez, ingeniera que al enfermar su padre decidió hacerse cargo de la explotación agrícola familiar que éste dirigía en el pueblo de Nomparedes, en la provincia de Soria:] -[Ixone Díaz] ¿Qué deben ofrecer los pueblos para atraer a mujeres como usted? -[Cristina Rodríguez] En un pueblo puede vivir cualquiera. En una ciudad también tienes que renunciar a muchas cosas, como respirar aire puro. Para vivir aquí debes cambiar el ‘chip’. XL Semanal,11-4-2021.
CAMBIARLE EL CHIP [A alguien]
(Cambiar (hacer cambiar) la perspectiva o punto de vista de [la persona referida] para que vea y/o haga las cosas de forma diferente (según la nueva perspectiva)).
- Manuel Ruiz de Lopera..hizo algo tan difícil como cambiarnos el chip, que se dice ahora, a la afición [futbolística]. Antonio Burgos. El Mundo, 27-6-1997.
CAMBIAR EL CHIP DE [algo]
(Cambiar la perspectiva o punto de vista sobre [la cosa que se trate]).
- La cantautora catalana Marina Rossell cambia el chip del idioma y ahora canta en castellano con su voz sensible, limpia y cursi. Ramón Palomar. Las Provincias,27-11-1996.
CAMBIAR EL CHIP 3
[Cambiar algo el chip] Pasar a funcionar de una manera diferente y novedosa.
- [Resumen del texto precedente: Hace pocos años era bastante la gente que buscaba el consumo ostentador. Ahora ya no es tanta]. <<Nadie cuestiona el consumo –dice la socióloga Cristina Santamarina–, lo que pasa es que la gente siente que..se puede vivir bien con menos locura consumista>>.[..] Así, asegura que se pueden oír juicios como este: <<No hace falta consumir tanto.[..] lo que hay que hacer es comprar cosas de calidad que te gusten>>. Y como por arte de magia, tanto la oferta como la demanda cambian el chip: donde se vendía y compraba lujo, esplendor,..hoy se busca y se ofrece reflexión, seriedad, buena calidad, duración y ahorro. Miguel Ángel del Arco. Tiempo, 29-4-1996.

EXPRESIÓN RELACIONADA: