ÍNDICE
Significado de la expresión CAER REDONDO
CAER REDONDO significa, aplicado a personas en particular y a seres vivos en general, caerse al suelo por completo debido a falta de fuerza suficiente o de la capacidad física necesaria para mantenerse de pie o erguido.
- También se dice, pero infrecuentemente, <<caerse>>, pudiéndose añadir en ambos casos <<al suelo>>. Las posibilidades son, por tanto, cuatro: CAER REDONDO; CAER REDONDO AL SUELO; CAERSE REDONDO y CAERSE REDONDO AL SUELO.
Ejemplos de uso de la frase <<caer[se] redondo>>
CAER REDONDO
- En inglés bar es la barra que se colocaba sobre el mostrador. Su función era la de que los borrachos se agarraran a ella para no caerse. Mientras se pudieran tener en pie, seguían con el derecho a demandar más consumición.[..] [En España] no se suele ir a beber al pub hasta caer redondo. Amando de Miguel. ABC,6-4-1997.
- [Con referencia al magazín diario de la cadena de televisión española Antena presentado por Patricia Gaztañaga y titulado <<el diario de Patricia>>, en el que sale gente corriente a hablar de sí misma:] A menudo, y casi siempre por menudencias, el dique de la emoción se desborda en <<El diario de estulticia>>. El último granito en el inabarcable desierto de las imposturas improbables rayanas en lo imposible lo protagonizó una señora, que se derrumbó hasta el desmayo cuando su hijo se presentó en el estudio..para agradecerle la vida misma, con ramo de flores incluido. No sabemos si por vergüenza o por una genuina vibración amorosa hacia el gesto de su retoño, pero la mujer cayó redonda para que cuadrara la función. Patricia corrió para abanicarla. Esto ya nos suena: a estas alturas, la presentadora ya debe de tener agujetas en el brazo. Fernando Pérez+María Escribano. ABC,18-6-2004 [Guía de Televisión].
- Hace poco, Alfredo Valenzuela..me refirió una de las grandes escapadas de [Fernando] Quiñones por Cádiz: su mujer estaba en un duermevela al comprobar que habían pasado las tres de la mañana y Fernando no volvía; en torno a las cuatro el autor apareció dando tumbos, dejando luces entendidas y finalmente, cayendo redondo en la piltra. La señora, enojada pero respetuosa, lejos de despertarlo se levantó a apagar las luces y comprobó que en el pasillo se había instalado una humareda y olía a sardinas a la plancha. Sigilosa se acercó hasta la cocina, comprobando cómo un individuo, ciertamente pintón, se manejaba a sus anchas con la espumadera, la sartén y el pescado azul. Irritada, volvió al cuarto para zarandear a Quiñones: <<Fernando, Fernando, ¡que hay un hombre haciendo sardinas en la cocina!>>, a lo que el flamencólogo respondió, antes de quedarse otra vez irremediablemente dormido, <<le habrás dado las buenas noches, ¿no?>>. Paco Reyero. La Razón,1-6-2004.
- [Con referencia al cuarto toro de la corrida celebrada el día anterior en Valencia:] El toro era una mona, en realidad. Nada más saltar a la arena cayó redondo, se desplomó al sentir la única varita, en el quite hocicó y pegó una voltereta..y..embistió con chochona conformidad. Joaquín Vidal. El País,16-3-1996.
- CAER REDONDO AL SUELO: El dato más significativo de este Mundial de fútbol va a ser el desdichado caso de ese coreano que, agotado por las muchas horas de sueño sacrificadas ante la pantalla, cayó redondo al suelo en plena jornada laboral. José J. Esparza. El Semanal TV,9-7-1994.
- emitió un gruñido; puso los ojos en blanco; empezó a echar baba y cayó redondo al suelo. Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
CAERSE REDONDO
- ¿Está usted nervioso, estresado, tenso? ¿Le gusta mucho, mucho el cigarrillo, el coñac, el güisqui? Pues sustitúyalos por el jogging para relajarse y se caerá redondo. Les ha ocurrido a muchos. Por lo menos, si palma con la nicotina y el alcohol, palmará contento./ Es una opinión de profano, no se me cabreen los médicos ni los fanáticos de las carreras en calzoncillos*. Manuel Lloris. Las Provincias,20-9-1992. [* Evidente intención burlesca, como huelga aclarar, en la sustitución del término pantalones cortos de deporte por el de calzoncillos].
Ejemplo suplementario

En esta foto aparecen varios elementos verticales susceptibles de ver cambiada, de forma especialmente drástica y notoria, su verticalidad por la horizontalidad o por el montón de escombros. Son seis en total. Está en primer lugar la chimenea conservada de la antigua fábrica desaparecida, una farola, una cisterna y tres mástiles metálicos menos llamativos. La chimenea podría desplomarse, desmoronarse o venirse abajo, no caerse redonda, si por ejemplo acaeciera un terremoto o temblor de tierra. Lo mismo la cisterna. Y lo demás, podría caerse o venirse abajo, pero tampoco caerse redondo. Y es que el uso de esta frase queda reservado a los seres vivos.
EXPRESIÓN RELACIONADA: