ÍNDICE
Significado y ejemplos de la expresión BIEN ESTÁ LO QUE BIEN ACABA
La expresión BIEN ESTÁ LO QUE BIEN ACABA es comentario usado con dos fines:
- Para expresar satisfacción personal por el desenlace o resultado final de algo cuyo estado o desarrollo uno encontraba indebido y/o insatisfactorio.
- Para felicitar por un buen resultado o una buena situación final
Ejemplos de uso de la frase <<bien está lo que bien acaba>>
Con el significado 1
- [En el último minuto del partido de fútbol Serbia-España, clasificatorio para la Copa del Mundo Alemania 2006 y jugado en Belgrado el 30-3-2005, sufre el equipo visitante una muy peligrosa penalización por falta cometida sobre un jugador serbio. He aquí los comentarios, en Antena 3 TV, de J. J. Santos y José Antonio López en ese punto del encuentro, en el que el marcador continúa 0-0:] -[José Antonio López] ¡[El árbitro suizo] Massimo Busacca indica falta! ¡Y es peligrosísima! ¡Contra la portería de [Iker] Casillas!.. Y cuidado con la falta, ¿eh? -[J. J. Santos] ¡El alma en un puño! ¡Minuto noventa!.. [Avalancha de gritos en las gradas. El balón parado en el punto de la comisión de la falta. Djordjevic preparado para chutar, con otros dos serbios cerca, mientras varios españoles forman una barrera defensiva a unos cuantos metros, entre él y la portería]. -[José Antonio López] ¡Toda la selección española menos Raúl defiende! ¡Y ojo a esta oportunidad, que puede ser la última del partido! ¡Djordjevic, Gavrancic y Stankovic [en posición de primer manejo de balón]!.. ¡Djordjeviiiic [lanzando directamente a puerta]! ¡Fueraaaaa! ¡Se ha ido por encima de la portería de Iker! ¡Que como no podía llegar, ya se había quedado mirando! ¡El balón de Djordjevic fuera! ¡Bien está lo que bien acaba! ¡Fíjense!: ¡el balón ha pasado cerca de la escuadra izquierda de la portería española! [Continúa el juego] -[J .J. Santos] ¡A tocar, a tocar el balón] ahí, que queda un minuto y medio! -[José Antonio López] ¡Un minuto, un minuto! Antena 3 [TV],30-3-2005.
- [Comienzo (guasón) de artículo, titulado <<Ya estaban tardando>>, a propósito de la concesión del premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa:] Descubrámonos ante el derroche de imaginación que exhiben los miembros de la Academia Sueca para explicar por qué le conceden el premio Nobel de Literatura a un sujeto concreto.[..] Entre todas las razones que nos han llevado a muchos a perdernos en las páginas de sus libros..me cuesta creer que pueda predominar el desvelo por <<las cartografías del poder>> o por <<las mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual>>. No obstante, bien está lo que bien acaba: con más de veinte años de retraso se reconoce a Vargas Llosa como el más grande escritor vivo en nuestra lengua y se premia su imaginación poética, su hondura de pensamiento, su ingenio y profundidad,..su defensa de la libertad y la fecundidad aplastante de sus reflexiones sociopolíticas. Carlos Herrera. ABC,8-10-2010.
Con el significado 2
- Bien está lo que bien acaba, y aquella discutible estrategia..para la final de la Copa Davis contra Australia, al reservar en los partidos individuales a Alex Corretja y sacar a jugar a Juan Carlos Ferrero, se ha revelado luego como un gran acierto. La codiciada Ensaladera, el trofeo más importante del tenis mundial, vino a parar a España por primera vez en la historia de ese deporte. Jaime Campmany. ABC,12-12-2000.
- [Asunto: El Partido Popular, aunque no las ha ganado, ha tenido un resultado mejor del esperado en las elecciones europeas de ayer. Palabras al respecto, dirigidas a los miembros de dicho partido:] ¡Hombres de poca fe! ¡¿Por qué dudáis si tenéis una base social [el sector de la ciudadanía que le vota] que no merecéis! Pero en fin: bien está lo que bien acaba. Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,14-6-2004.
- Alarmado ante la profusión y unanimidad de las críticas, algunas de ellas provenientes de su propio partido.., José Bono, decidió ayer renunciar a la condecoración militar que inexplicablemente le había otorgado el Gobierno apenas cuarenta días después de su toma de posesión.[..] Bien está, en todo caso, lo que bien acaba, pero la sensación de descoordinación, bisoñez y precipitación que están arrojando estas primeras semanas de Gobierno socialista crece de modo alarmante ante la opinión pública. Demasiadas rectificaciones para tan pocas medidas.. ABC,3-6-2004.
- Me enteré por la prensa del lío que hubo con ese asunto. Lo de las subvenciones a los ayuntamientos y empresarios que contraten para las novilladas a alumnos de las escuelas taurinas es un asunto que gustará lógicamente a quienes estén en el ámbito de la enseñanza del toreo, pero que a muchos otros, sobre todo a los amantes de la genialidad del hombre hecho a sí mismo, les parecerá un desafuero. Al final ni todo para unos ni todo para otros, sino reparto entre todos y ambas partes no plenamente satisfechas pero al menos ninguna cabreada. Bueno, bien está lo que bien acaba, aunque no haya acabado del todo bien porque en las circunstancias actuales es muy difícil, por no decir que imposible, que acabe a entera satisfacción de todos.

ALL’S WELL THAT ENDS WELL in Spanish
La expresión inglesa <<all’s well that ends well>> tiene una equivalencia exacta en español: bien está lo que bien acaba.
EXPRESIÓN RELACIONADA: