BAJAR LA CERVIZ o DOBLAR LA CERVIZ

Significado y ejemplos de la expresión BAJAR LA  CERVIZ 

(o DOBLAR, HUMILLAR, HUNDIR, AGACHAR LA CERVIZ)

La frase BAJAR LA CERVIZ y sus sinónimas con <<doblar>>, etcétera significan humillarse (en unas circunstancias en las que no hacerlo supondría una desventaja y/o una incomodidad); adoptar una actitud o un comportamiento con el que, de forma un tanto humillante, se abandona resignadamente toda posible altivez o suficiencia y se acata dócilmente [la cosa de que se trate].

  • Cerviz: parte posterior del cuello de los hombres y animales. Por tanto, bajar la cerviz equivale en un sentido material a bajar la frente o la cabeza.

Ejemplos de uso

BAJAR LA CERVIZ

  1. Si, como dice [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero, nuestra industria [la española] es tan sana y competitiva y nuestro sistema financiero está a salvo de sorpresas [desagradables] ¿por qué ha tenido que bajar la cerviz y reconocer la existencia de la crisis [económica que España padece y que durante tan largo tiempo ha negado]?  César Alonso de los Ríos. ABC,19-9-2008.
  2. En cualquier dictadura, si un ciudadano anónimo cae en una redada en manos de la brigada política sin duda será conducido en un furgón a una comisaría y allí bastará una mínima sospecha..para verse encerrado en una celda.. En la celda este ciudadano tiene dos opciones: insultar al carcelero y dar patadas contra la pared o bajar la cerviz y aceptar su destino. Tal vez la angustia que le provoque sentirse a merced de un déspota, será suficiente para ablandarle.  Manuel Vicent. El País,19-2-2012.
  3. En los últimos años del franquismo [= de la autocracia de Francisco Franco (terminada en 1975)],..los periodistas de la oposición [al régimen de Franco] pocos y los de la situación casi todos dieron con una forma confortable de representarse a sí mismos abreviando el dicharacho de un jerarca del régimen: <<la prensa canallesca>>, y se bautizaron así: <<la canallesca>>. No eran restos de la dizque resistencia antifranquista, sino una forma pícara de bajar la cerviz y hacer un mohín obsecuente para sobrevivir en el nuevo régimen.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,20-5-2013.
  4. A los que en el año 2008 hablamos de la crisis que nos zarandeaba [y que el gobierno español negaba] y de la recesión que acechaba nos tachó el presidente dadivoso [de subvenciones, etc.] de catastrofistas. Hoy,..agriado el carácter [por su inoperancia ante tan gravísima crisis económica como la que padecemos y la avalanche de críticas que recibe], baja la cerviz, hinchadas las ojeras, [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero es una sombra de su propia imagen de alegre triunfador sin problemas, rodeado de una corte inacabable de colaboradores..inútiles y de estúpidos asesores.  Luis María Anson. El Mundo,22-6-2010.
  5. Seis días ha tardado el gobierno [de España] en ceder al chantaje de [el político separatista catalán (en cuyos planes de creación de una nación catalana figura la anexión de la región vecina de Valencia)] Carod-Rovira. La semana pasada, ya lo saben y lo comentamos aquí, el líder de Esquerra Republicana de Cataluña [Carod-Rovira] afirmó que o un dirigente del gobierno [central del PSOE] reconocía públicamente que el catalán y el valenciano son la misma lengua o ellos, los de Esquerra, no apoyaban los presupuestos del Estado. El gobierno ha estado en un brete: por un lado, anda coqueteando con Valencia y quiere desbancar el PSOE a los populares [= del PP] en la autonomía; por otro, necesita que Esquerra apoye su presupuesto. Al final, han cedido. Tenían de plazo hasta el veintidós de noviembre, la fecha establecida por Carod, y se han adelantado seis días. Preguntada en Televisión Española la vicepresidenta primera del gobierno [español], María Teresa Fernández de la Vega, acerca de si en la tierra donde nació, Valencia, y en Barcelona, donde había vivido, se hablaba la misma lengua, la señora ha respondido rotundamente que sí. Luego ha intentado arreglarlo, diciendo que no es que sean exactamente iguales…, pero son muy parecidas…; y diciendo: son versiones lingüísticas distintas. Ahora bien, esto de versiones lingüísticas distintas es una tontería, carente de significado científico. ¿Qué ha querido decir? ¿Que el valenciano es versión o dialecto del catalán, o que ambos son versiones del latín?.. a doña María Teresa no se le ha entendido nada. La intención, eso sí, era clara, y Carod debía reconocerlo: bajar la cerviz ante el de Esquerra y decir que, efectivamente, el catalán es el que manda. Pero como además quiso disimularlo, para no ofender a los valencianos, como digo, no se le ha entendido. Veremos si para Carod es carnaza suficiente.  Cristina López Schlichting. Radio COPE,16-11-2004.

DOBLAR LA CERVIZ

  1. Como adelantó el domingo este diario, la cúpula directiva de CEOE [= Confederación Española de Organizaciones Empresariales] consiguió ayer que su presidente [o patrón de patronos], Gerardo Díaz Ferrán, doblara la cerviz y accediera a anticipar las elecciones en la principal patronal española. Se trata de un mal menor porque Díaz Ferrán debería haber abandonado la dirección de los empresarios mucho antes..  El Mundo,5-10-2010.
  2. El mercado [de programas para televisión] lo van monopolizando unas cuantas empresas bien situadas que producen una serie para distintas cadenas..con escasa preocupación por los telespectadores pero siempre dispuestas a doblar la cerviz ante las opiniones y criterios de quienes las contratan.  Lolo Rico. El Semanal,8-5-1994.
  3. El monarca había llegado entre tanto a Valencia.. Cuando el presidente de esa Jefatura del Estado colectiva, su propio tío el cardenal de Borbón, se desplazó a cumplimentarle.., el Rey le tendió su anillo y le conminó a someterse a su autoridad: <<¡Besa!>>. Tras <<seis o siete segundos>> de vacilación, el máximo representante del poder constituido dobló la cerviz ante el único soberano que la España servil estaba dispuesta a reconocer.  Pedro J. Ramírez. El Mundo,5-1-2014.

HUMILLAR LA CERVIZ

  1. Ningún imperio se ha hecho sin esclavos.[..] Hoy la carne humana más barata se halla en China y en la India. Son más de mil quinientos millones de seres dispuestos a ser sacrificados al dios del mercado a cambio de una ración de subsistencia, la necesaria para seguir trabajando.[..] Europa no puede hacer nada porque carece de esclavos y si los hay son todos renuentes a humillar la cerviz, acostumbrados al bienestar social y a toda clase de derechos humanos.  Manuel Vicent. El País,18-3-2012.
  2. Hace semana y media el Parlamento se hincó de rodillas ante la prevaricación, humilló la cerviz ante el cohecho y se nulificó ante el tráfico de influencias. Sólo hace unos días, los congresistas admitieron que contaban con el tráfico de influencias como segunda o primera fuente de ingresos, porque eso significó legalizar que puedan dedicarse a cualquier negocio al margen de la representación del pueblo español.  Federico Jiménez Losantos. El Mundo,21-6-2010.
  3. Nunca he sentido simpatía hacia los sindicatos.[..] Éste es a todas luces asunto de borregos o de mafiosos, de procesionarias y de matones,..gregarismo mojigatócrata de quienes cobardemente se arrebujaban con la bufanda de la ley de la fuerza del número.. Los guerreros nunca forman equipo./ Y sí lo forman, en cambio, los capitanes de empresa y de industria japoneses que como el resto de sus compatriotas detestan las manifestaciones de individualismo y se apresuran a poner un cero..en el expediente laboral de los asalariados que no acuden, sumisos y vocingleros, a las reuniones de los sindicatos o no se suman..a las mansas y pecorinas convocatorias de huelga.[..] el esquirol es..un prometéico rebelde nietzscheano que se niega a humillar la cerviz ante..el sistema de valores dominante..  Fernando Sánchez Dragó. Libertad, fraternidad, desigualdad (libro de 2007).

HUNDIR LA CERVIZ

  1. No hace falta lupa para observar las chispas y las pellas que se desprenden del proceso [de asalto de las autonomías (regiones autónomas) al Estado (del vaciado competencial de éste por parte de aquéllas)]. Reparemos, ..en Galicia, en Antonio Ramillo, presidente de la Confederación de Empresarios de aquel país, nación, región o como quieran llamarlo./ Antonio Ramillo..le exige a [el presidente de la región autónoma de Cataluña Jordi] Pujol que pida perdón por sus exabruptos. Ha insultado a los gallegos. Pero, ¿qué ocurre si don Jordi no hunde la cerviz y se disculpa? La respuesta es tremenda y si ha pasado desapercibida es porque «España es como es», expresión idiota que parece estar haciendo fortuna./ He aquí las palabras de Ramillo: «Haré unas cuantas recomendaciones a los empresarios gallegos que no le van a gustar nada al señor Pujol.»  Manuel Lloris. Las Provincias,24-7-1994.

AGACHAR LA CERVIZ

  1. Desde su llegada al poder, [el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez] Zapatero ha optado ante [un país de gran capacidad desestabilizadora de España como es] Marruecos por la fórmula conciliadora, y sería faltar a la verdad decir que no ha obtenido apreciables resultados. Pero rechina no poco su talante complaciente con las exigencias retóricas de la medieval monarquía de Mohamed VI; sólo la histórica visita de los Reyes [españoles] a [las ciudadades españolas en la costa norteafricana de] Ceuta y Melilla [ambas ambicionadas por Marruecos] puso un poco de dignidad en ese mapa enrevesado de obsequiosidad timorata. En política, y los marroquíes lo saben, cuentan mucho los gestos, por encima incluso de las realidades de fondo, que en este asunto son sencillas: España paga y agacha la cerviz, Marruecos trinca [la <<lluvia de millones «en cooperación» con que España alquila la buena voluntad de su supuesto aliado>>*] y la levanta. Si es mejor que sea así se puede discutir, pero convendría al menos una pizca de disimulo.  Ignacio Camacho. ABC,12-7-2008.     [* Entre comillas, palabras literales anteriores de Ignacio Camacho en el mismo artículo].
Fortaleza española en Florida en una imagen usada para ilustrar la expresión "bajar la cerviz" en el blog Expresiones del Español.
Una buena fortaleza solía en tiempos venir bien para no tener que bajar la cerviz. (En la imagen el Castillo de San Marcos, en la ciudad estadounidense de San Agustín (Florida)).